Fernando Machuca
¿No sabes cómo administrar tu negocio? Descúbrelo con Crehana
Saber cómo administrar tu negocio es todo un arte. Tener los dotes para hacerlo, a veces parece algo innato e instintivo, en otras ocasiones puede ser el resultado de una preparación intensa para lograrlo.
Cada vez son más las personas que se dedican a desarrollar emprendimientos para zafarse del modelo de empleos tradicional, así que es importante que tengas una guía sobre cómo administrar tu negocio de la mejor manera.
No importa si eres un tiburón en los negocios 🦈, o si apenas estás empezando a planificar cómo realizar tus sueños e independizarte. Estos consejos te ayudarán a administrar bien tu negocio.
¡Aprendamos juntos cómo administrar y hacer crecer un negocio!
Índice
Administrar un negocio es una tarea compleja, requiere de una serie de habilidades y conocimientos amplia para tener éxito.
Antes de empezar a ejecutar nuestras ideas, debemos tener claridad en cuanto a qué y cómo vamos a hacerlo.
Saber cómo llevar la administración de un negocio puede llegar a ser confuso si consideramos la infinita variedad de material bibliográfico que existe.
La creciente importancia que tienen las pequeñas y medianas empresas para la economía contemporánea ha generado la proliferación de todo tipo de contenido orientado a satisfacer la necesidad de conocimiento en esta materia. 🤓
Si queremos saber cómo hacer que un negocio crezca, primero debemos definir si es un negocio nuevo o si ya tenemos tiempo en el mercado, cuál es nuestro plan de negocios, cuáles son nuestros objetivos, y las estrategias que usaremos para llevar el control de un negocio.
La dificultad de administrar un negocio puede variar en función del tiempo de experiencia que tengamos. De igual manera, las tareas pendientes son mayores cuando recién estamos empezando.
Fuente: Pixabay
Para que la administración de un negocio sea exitosa, es necesario contar con los recursos para hacerlo. Si tu proyecto apenas está despegando, ten en cuenta la importancia del financiamiento.
Para poder conseguir un préstamo, tendrás que demostrar que es una buena idea invertir en tu empresa. La mejor manera de hacerlo es demostrar que para administrar tu negocio cuentas con la organización, planificación y control necesario.
Si te has preguntado cómo hacer crecer tu negocio, el préstamo es una buena opción. Pero ten presente que no debe convertirse en una deuda eterna.
¡Un negocio sin deudas sabe con qué puede contar! 😎
Si ya tienes tiempo con tu negocio, lo más probable es que hayas aprendido algunas cosas básicas de la administración por la vía de la experiencia. Aún así, hacer prosperar un negocio no es solo cuestión de buenas ideas y de constancia.
Inclusive si se pudiese considerar que tu negocio es exitoso, siempre es buena idea mantener la pasión por la innovación y el crecimiento. Así que toma nota de nuestros consejos sobre cómo hacer crecer un negocio.
Con las herramientas que te daremos en este post, podrás organizar mejor tus conocimientos y potenciar las habilidades que has ido desarrollando poco a poco.
La labor de administrar un negocio implica dedicación, constancia, y por qué no decirlo…mucha paciencia.
Es importante estar preparado para cumplir con todas las exigencias o regulaciones establecidas por las leyes de tu país. ¡No te olvides de pagar los impuestos!
Fuente: Pixabay
No importa si lo que queremos saber es cómo administrar un pequeño negocio, o cómo administrar un negocio grande, es indispensable dedicarle tiempo a entender cómo se lidia con la burocracia. 🤔
Al haber cumplido con todas las disposiciones de la ley, los siguientes pasos serán crear un plan de negocios, plantear los objetivos, y definir las estrategias que usaremos.
Todo negocio debería apuntar a crecer indefinidamente, tanto para ser una considerable fuente de empleos como para llegar al nivel de producir lo suficiente para su nicho de mercado.
Para saber si estamos en el camino correcto para hacer que un negocio prospere, debemos hacer un diagnóstico y definir en qué situación o etapa se encuentra.
Algo indispensable para hacer que un negocio prospere es realizar un diagnóstico rápido, esto nos permitirá saber en qué estado se encuentra.
Para administrar un negocio pequeño, debemos evaluar cuál ha sido su desempeño, teniendo en cuenta un periodo de tiempo y las ganancias que se obtuvieron.
Fuente: Pixabay
Si los números están en rojo es porque no se están haciendo las cosas bien y es urgente un cambio. No tengas temor de hacer cambios para que todo funcione.
Sabiendo en qué condiciones está el negocio, se puede establecer un punto de partida.
Si queremos evitar el riesgo de fracasar es necesario esforzarse para hacer un buen plan y llevar una buena administración de negocios. 🤯
Hay muchas razones para que un negocio sea exitoso, sin embargo, la de mayor peso es que al momento de ejecutar el proyecto exista una buena planificación. Aquí te dejamos una lista de las preguntas que debes responder antes de iniciar:
Responder estas preguntas nos ayudará a desarrollar mejor nuestra idea de negocio, establecer cuáles van a ser nuestras estrategias de marketing, pensar en los recursos necesarios para que el negocio sea operativo, y cubrir las necesidades de cualquier área.
No hay manera de administrar un negocio propio sin tener control sobre todo lo que sucede a nivel financiero.
Para hacer que un negocio crezca y se mantenga operativo, se debe llevar un registro financiero que pueda dar cuenta del balance de ingresos y gastos.
Fuente: Pixabay
Determinar con precisión cuáles son las ganancias nos permite saber si nuestro negocio es exitoso, o si estamos perdiendo el capital poco a poco.
La administración financiera es esencial para hacer crecer un negocio, no importa si aún somos una empresa pequeña, hay que tener presente la organización en todo momento.
Hay un sinnúmero de herramientas, métodos y estrategias para hacer crecer un negocio pequeño, sin embargo nos centraremos en las más importantes de ellas.
Nuestro eje principal serán los clientes, ya que ellos determinan en gran medida el éxito o fracaso de nuestro emprendimiento.
Para administrar un negocio propio y hacerlo crecer, tenemos que considerar la importancia que tienen para nuestra empresa nuestro equipo de trabajo. Inclusive si se trata de un pequeño negocio familiar es importante asegurar:
Todos estos aspectos nos aseguran que la productividad del negocio no sea afectada de ninguna manera. 🙌
¡Domina las herramientas para hacer crecer tu negocio con este curso de Redes sociales desde cero!
El tamaño de tu negocio va a depender por completo de las ventas y la cantidad de clientes que tenga. Debes tenerlo presente si quieres hacer crecer tu negocio.
La atención al cliente, y la calidad de lo que ofreces es algo a lo cual le debes prestar mucha atención.
Debes asegurarte de que se cumpla todo lo que dejamos en esta lista:
Es necesario tener en mente lo anterior para tener éxito, aún más si se trata de administrar un negocio propio.
¡Descarga gratis nuestro Ebook sobre tendencias de marketing digital!
Si te preguntas cómo manejar un negocio, debes prestarle atención al significado que tiene un buen plan de marketing para cualquier empresa.
El tamaño del negocio no importa en cuestiones de marketing, siempre hay estrategias para valerse de esta herramienta, incluso con presupuestos limitados. 🧐
Más adelante profundizaremos en las facilidades que ofrece el marketing digital para las pequeñas empresas.
Para prosperar en un negocio es fundamental que las ganancias se utilicen de la mejor manera. Así que debes asegurarte de que al menos un porcentaje de las utilidades sea invertido en el crecimiento de la empresa.
La manera en que puedes reinvertir puede variar en función de las necesidades y del tipo de negocio que tengas. Así que de manera muy general, te dejamos una lista de lo que podrías hacer:
Estas son algunas de las posibilidades que tienes para reinvertir las ganancias y hacer crecer tu negocio.
La ciencia de administrar un negocio ha cambiado radicalmente en los últimos años, y es que el surgimiento de las redes sociales ha determinado en gran medida la manera en la que vivimos, y los negocios no son la excepción.
Pensar en cómo hacer que un negocio prospere, indudablemente debe llevarnos a planear las herramientas de marketing digital y la presencia de nuestra marca en todos los canales de consumo actuales.
Parafraseando un poco a Charles Darwin, podríamos decir que los negocios que sobreviven no son los más fuertes ni los más inteligentes, sino los que se han adaptado mejor al cambio provocado por la llegada de las redes sociales. 🦖
Las herramientas de marketing son de mucha importancia para hacer crecer tu negocio, es imprescindible que tengamos conocimiento sobre ellas, y además de que se adapten a las nuevas demandas del mercado.
Una buena estrategia va acompañada de hacer las inversiones necesarias para hacer conocer nuestra marca.
Las redes sociales han desplazado a los viejos canales publicitarios, tales como la televisión, la radio y la prensa. En el mundo actual, si quieres que tu negocio exista, tendrás que asegurarte de construir su presencia virtual.
Las redes sociales van a ser tu mejor amigo al momento de administrar tu negocio, no las descuides e invierte suficiente en los ads de plataformas como Facebook, Google, e Instagram.
¿Cuáles de estos consejos desconocías? ¡Ya estás preparado para enfrentarte a los tiburones!
¡Sigamos aprendiendo juntos! 💪