Ignacio Risso
Aprender cómo buscar trabajo en LinkedIn no requiere de grandes conocimientos en informática o redes sociales; al mismo tiempo, se trata de una red muy valiosa para encontrar un buen empleo. Pero, ¿qué necesitas para saber aprovechar y detectar las mejores ofertas de empleo de LinkedIn?
LinkedIn es la plataforma virtual de búsquedas laborales más exitosa y práctica de todos los tiempos. Entonces, si quieres saber cómo puedes usar LinkedIn para encontrar trabajo, te contamos que existen una serie de trucos que puedes aplicar para dar a conocer a los analistas de selección que estás interesado en nuevas oportunidades laborales.
En fin, si estás en búsqueda de trabajo, en este artículo te contaremos cómo usar LinkedIn para ello.
¡Comencemos!
A pesar de que no exista una sola técnica ni tampoco recomendaciones que garanticen el éxito, al momento de aprender cómo buscar trabajo en LinkedIn puedes optar por diseñar algunas estrategias específicas.
Entonces, para que tu búsqueda de empleo en LinkedIn sea más efectiva, además de conocer las ventajas y desventajas de LinkedIn, hay una serie de funciones que puedes activar en tu perfil para dar a conocer a los responsables de Recursos Humanos que estás interesado en un nuevo trabajo. ¡Veamos cuáles son!
Si quieres enterarte de la bolsa de trabajo en LinkedIn y cuáles son los trabajos en tendencia, crea alertas de empleo para resaltar entre todos los otros usuarios que se postulen.
¿Cómo funcionan? Una vez que las hayas creado, la plataforma te notificará los nuevos anuncios de trabajo que coincidan con las aptitudes de tu perfil para que puedas combinarlos con otros beneficios de LinkedIn.
Por lo tanto, si no quieres perderte las convocatorias laborales de una empresa en particular, ve a la página de esta organización y crea una alerta de empleo de la siguiente forma:
¡Listo! A partir de ahora recibirás notificaciones sobre nuevos empleos en cualquier tipo de empresa que utiliza las ventajas de LinkedIn para fomentar el crecimiento de sus equipos de trabajo.
Fuente: Unsplash
LinkedIn está lleno de hashtags. ¿La razón? Son sencillos de usar y ayudan a que los contenidos se hagan virales, como suele suceder en otras redes sociales como Facebook o Instagram.
Si bien la gran mayoría de usuarios usa hashtags en sus publicaciones o comentarios para generar más visualizaciones o llegar a usuarios específicos, también se pueden seguir hashtags para buscar trabajo en LinkedIn.
Por lo tanto, si estás en el proceso de buscar trabajo en LinkedIn, te recomendamos seguir hashtags relacionados a #trabajo. Es una práctica sencilla que te mantendrá al tanto sobre todos los movimientos, así como también la publicación de nuevas ofertas laborales.
En conclusión, gracias a los hashtags de empleo en LinkedIn podrás ver todas las publicaciones (de páginas y usuarios) que ofrezcan ofertas laborales o las repliquen. Además, es una buena forma de ahorrar tiempo e ir directo a lo que te interesa.
Y, para que sigas aprendiendo a utilizarlos, aquí te dejamos algunos hashtags laborales que deberías seguir hoy mismo para conseguir trabajo en LinkedIn:
Por otro lado, también debes saber que la forma más sencilla de encontrar hashtags y seguirlos es haciendo clic en ellos cuando los veas en una publicación. Entonces, si quieres saber qué hashtag sigues, haz clic en Inicio y ve a la parte inferior de la columna izquierda (donde está tu imagen de perfil).
¿Qué otros hashtags debes seguir para buscar trabajo en LinkedIn? Los relacionados a tu especialidad o a las áreas que te gustaría postular. Si lo tuyo es el marketing, entonces… ¡Sigue hashtags sobre marketing!
Por último, recuerda que lo mejor es seguir hashtags para buscar trabajo en LinkedIn con un número importante de seguidores. Entonces, antes de darle follow a uno, fíjate cuántas personas lo siguen.
Fuente: Pexels
Si has entrado a LinkedIn últimamente, seguro te has topado con algunos contactos que tienen un marco verde en la foto de su perfil. Pues, resulta que ese cintillo se llama #OpenToWork y es un distintivo que significa que estás “interesado/a en nuevas oportunidades laborales”, es decir, que estás en busca de empleo.
De hecho, es una función bastante práctica que también ayuda a los Talent Manager o analistas de selección a identificar rápidamente a un posible candidato que está buscando trabajo en LinkedIn.
Entonces, si quieres activar esta opción (te recomendamos hacerlo hasta con los ojos cerrados), sigue estos pasos:
Si tú también te estás preguntando “¿cómo poner que busco trabajo en LinkedIn?”, entonces tienes que cambiar tus “Preferencias de búsqueda de empleo”, así podrás compartir tus intereses de empleo con los analistas de selección.
De esta manera, sabrán que estás interesado/a en nuevas ofertas de trabajo en LinkedIn. ¿Cómo hacerlo? Sigue estos pasos:
Fuente: @ijeab
Si has encontrado un empleo en LinkedIn y quieres postular, debes tener en cuenta de que se trata de un proceso sencillo, el cual se puede completar rápido y en simples pasos.
Entonces, si llevas poco tiempo usando la plataforma o acabas de abrir tu cuenta, debes hacer lo siguiente para aprender cómo postular a un trabajo en LinkedIn:
Ahora bien, concretar la primera búsqueda es emocionante y aumentará la posibilidad de encontrar el empleo de tus sueños, pero… ¿Sabes cómo ver tus postulaciones en LinkedIn?
Por suerte, al igual que el primer proceso, acceder al listado de postulaciones es muy sencillo. Lo conseguirás rápido, luego de seguir estos pasos:
Sin embargo, a pesar de que es el camino más rápido para buscar trabajo en LinkedIn, tienes que saber que no todas las postulaciones se realizan directamente a través de la red social.
Es decir, hay algunas empresas que prefieren derivar a los postulantes hacia otras plataformas de búsqueda de empleo o a su propia página web luego de que estos hacen clic en “Solicitar”.
Entonces, ya que no te da acceso a las postulaciones a empleos en páginas externas. Simplemente permite la publicación de su anuncio, que funciona como un acceso directo a otra plataforma.
Ahora bien, ya tienes los conocimientos básicos para saber cómo buscar un trabajo en LinkedIn y también qué consejos seguir para postular a las ofertas que más te interesen. Pero, si quieres alcanzar tu objetivo principal, primero deberás configurar tu perfil.
Similar a lo que sucede en todo tipo de red social, el perfil de LinkedIn es tu carta de presentación y lo primero que verá cualquier empresa interesada en contratarte.
Por lo tanto, deberás causar una buena impresión para aumentar las posibilidades de conseguir un nuevo empleo por LinkedIn. Para lograrlo, además de buscar inspiración al analizar los mejores perfiles de LinkedIn, te recomendamos lo siguiente:
Fuente: Pexels
Saber qué es LinkedIn, para qué sirve, cómo diseñar un perfil y hasta cuáles son sus ventajas y desventajas, es necesario. Pero el aprendizaje estaría incompleto si desconoces cuáles son las mejores recomendaciones para usar la red social.
Entonces, si haz creado la cuenta pero desconoces cuáles son las conductas que debes tomar para lograr tu objetivo, presta mucha atención a los siguientes 10 tips para buscar trabajo en LinkedIn.
Es probable, sobre todo si buscas tu primer empleo, que consideres que no encontrarás nada de provecho en LinkedIn. Pues nuestro consejo es que te despojes de esos prejuicios y creas primero en ti mismo.
Podrás creer que eres "demasiado joven" o "demasiado viejo" para optar a un cargo determinado, pero nada más lejos de la realidad. Solo debes ajustar algunos detalles para saber cómo buscar trabajo en LinkedIn.
Entonces, si eres demasiado joven y poco experimentado en el mundo laboral, destaca, en tu perfil para buscar empleo de LinkedIn, que tienes grandes deseos de aprender y crecer profesionalmente. ¡Es muy valorado por las empresas!
Y en el caso de que tengas una larga trayectoria y deseas reorientar tu carrera e incursionar en otro campo, resalta aquello que hayas aprendido hasta el momento y conviértelo en tu principal virtud.
Sin embargo recuerda que, sin importar tu situación, nunca debes lanzarte de lleno si aún no te has tomado el tiempo suficiente para investigar aquello en lo que eres bueno.
Es decir, siempre debes valorar y mencionar cuáles son tus puntos fuertes, para luego elegir la mejor forma de destacarlos al momento de buscar un trabajo en LinkedIn que sea de tu agrado.
Así es, aunque lo dudes o te suene extraña la expresión, el trabajo no está en LinkedIn. Es decir, la red social es el medio para encontrar el empleo correcto ya que se encarga de enlazar perfiles con propuestas laborales que se relacionen.
Entonces, el proceso de aprender cómo buscar trabajo en LinkedIn implica, básicamente, seleccionar a tus empleadores potenciales y trasladarlos al mundo real, que es donde inicia el verdadero proceso de selección.
En fin, por más tentadora que parezca la oferta, no creas que por que alguien te contacte has logrado completar el proceso de cómo buscar trabajo en LinkedIn. ¡Es solo la introducción de un procedimiento mucho más extenso!
Fuente: Pexels
Aprender cómo configurar LinkedIn para buscar un empleo es muy sencillo al principio. Pero, si tu objetivo es encontrar un puesto disponible con la misma inmediatez que te has creado la cuenta, debes saber que eso es prácticamente imposible.
No creas que al día siguiente de iniciar sesión por primera vez , ya hiciste todo lo que había que hacer y estás preparado para acceder a todos los beneficios de LinkedIn.
Esto no es cosa de un día, pero te garantizamos que los resultados llegarán, eventualmente. De todas formas, lo que debes evitar es tirar la toalla y rendirte si no encuentras nada los primeros días.
Puede pasar. El proceso de cómo buscar trabajo en LinkedIn es complejo y extenso, pero te aseguramos que obtendrá sus frutos, eventualmente. La mejor forma es seguir nuestras recomendaciones, establecer una buena estrategia, mantener la paciencia, ser constante y esforzarte al máximo.
Fuente: Pexels
Si llevas mucho tiempo sin empleo o estás ansioso por conseguir una fuente de ingresos, es probable que busques contactar con cuanta empresa encuentres en el camino.
Sin embargo, quizá esta no sea la mejor de las estrategias para aprender cómo buscar trabajo en LinkedIn porque, además de causarte mucha ansiedad y frustración, no te permitirá centrarte en un objetivo determinado.
Entonces, ante esta situación, lo mejor es mantener la calma y determinar qué es lo que quieres encontrar. Y cuando nos referimos a que te centres es que pienses en lo siguiente:
Esta clase de preguntas te ayudarán a mantener un objetivo y un camino determinado. Incluso, es buena idea que tengas una lista de empresas en las que te gustaría trabajar para contactarlas lo antes posible.
Y, con respecto a la última pregunta, si quieres fortalecer tus conocimientos sobre Microsoft Office, recuerda que puedes empezar a practicar con nuestra lista de chequeo o verificación en Excel.
Fuente: Pexels
Si bien ya hemos entrado en detalles sobre cuál es la configuración que necesita tu perfil de LinkedIn para buscar un empleo y encontrar ofertas tentadoras, también es necesario que vayas por algo más que una buena descripción personal.
Es decir, no hay dudas de que es muy importante tener un perfil completo, con una buena foto y excelentes referencias. Sin embargo, también debe estar orientado, de forma muy precisa, al objetivo que desees alcanzar.
Entonces, al momento de editarlo por primera vez o de actualizarlo, aplica las siguientes recomendaciones y rápidamente notarás como se facilitará tu búsqueda de trabajo en LinkedIn:
Cuando hayas completado el diseño de tu perfil en LinkedIn para buscar empleo, debes hacer un repaso en general para garantizar de que quede despojado de cualquier capa de subjetividad.
Entonces, ante esta situación, sé objetivo, aprécialo como si fueras otra persona y hazte la siguiente pregunta: ¿Te contratarías? Si la respuesta es “no”, entonces… ¡A cambiarlo!
De todas formas, no es necesario que hagas este ejercicio tú solo. Es decir, puedes pedirle consejos a familiares y amigos para que te hagan los mejores comentarios y sugerencias de aquello en lo que puedes mejorar para quedar seleccionado en todas las ofertas de trabajo de LinkedIn a las que aspires.
Fuente: Pexels
Tu red de contactos en LinkedIn puede ser tan valiosa como lo que tengas en tu perfil. Por lo tanto, debes armar una lista de contactos pensada en lo que puedan aportarte, dentro del ámbito profesional.
Entonces, con el correr del tiempo, en vez de enviar múltiples mensajes para buscar trabajo por LinkedIn a cuentas desconocidas, tendrás un reducido grupo de personas a quién consultar.
Sin embargo, es un proceso extenso. Es decir, al ingresar por primera vez en tu perfil de LinkedIn, probablemente no tengas ningún contacto. Pero, si mantienes la calma e intentas trazar buenas estrategias, la lista crecerá por sí sola.
Ahora bien, como decíamos en el punto anterior, permitirte acceder a un buen número de contactos virtuales es una gran ventaja de LinkedIn, pero debes utilizar este beneficio con responsabilidad.
Es decir, no se trata de hablar con tus contactos todo el tiempo y a cada instante porque causarás grandes molestias en ellos, pero sí debes mantener una presencia constante en esta red social.
Una de las mejores prácticas relacionadas con aprender cómo buscar empleo en LinkedIn es mantener una relación y estar presente para ellos. Y la mejor forma de hacerlo es publicar contenido de interés y de valor para ellos de forma periódica.
Así, con el tiempo formarás una buena relación y la mayoría de tus contactos en LinkedIn se acordarán de ti cuando necesiten a un profesional en tu campo. ¡No desperdicies este recurso!
Fuente: Pexels
Si has prestado atención, es probable que recuerdes que cuando hablamos de cómo crear un buen perfil en LinkedIn para buscar empleo, hemos mencionado que las palabras claves son esenciales.
Bueno, ahora necesitas saber que tienes que volver a utilizarlas para completar búsquedas sin perder el tiempo. Recuerda que millones de personas publican ofertas de empleo en LinkedIn todos los días, por lo tanto, si estás buscando un trabajo en particular, el uso de estas palabras será de gran ayuda.
Entender cómo buscar empleo en LinkedIn es un arte y uno de los mejores consejos que podemos darte para lograrlo es el siguiente: aprovecha las herramientas que te ofrece esta red social como LinkedIn Job Search.
Este recurso es, ni más ni menos, la aplicación móvil de LinkedIn, que se encuentra especializada en la búsqueda de empleo (y no, no estamos hablando de LinkedIn App).
Además, lo mejor de todo es que esta app es muy fácil de manejar y te simplifica el proceso de cómo buscar trabajo en LinkedIn.
Entonces, para que conozcas mejor LinkedIn Job Search y comprendas por qué es una gran ventaja de LinkedIn, a continuación mencionamos algunas de sus funcionalidades.:
Finalmente, en el caso de que desees aprender más sobre cómo hacer uso de todos los beneficios de LinkedIn, te recomendamos incorporar nuevos conocimientos a través de nuestro curso online de LinkedIn: potencia tu estrategia de ventas.
Fuente: LinkedIn
Si eres nuevo en la plataforma y solo sabes utilizarla para postularte y buscar ofertas de empleo en LinkedIn que llamen tu atención, quizás las recomendaciones mencionadas anteriormente te sean de gran utilidad.
Pero, si ya has cumplido con todo y quieres dar un paso más con el objetivo de seguir puliendo tu perfil y así aumentar las probabilidades de que la empresa de tus sueños te encuentre, te recomendamos poner en práctica los siguientes trucos para acelerar la búsqueda de empleo en LinkedIn:
Si la URL de tu perfil de LinkedIn tiene números y letras (que es lo que asigna la red social por defecto), es mejor que la personalices, es decir, que coloques tu nombre y apellido. Así:
¿Qué lograrás con esto? Mejorar tu marca personal y lograr un buen posicionamiento en las búsquedas de Google cuando alguien busque tu nombre para ofrecerte, en el mejor de los casos, un empleo por LinkedIn.
Para lograrlo en simples pasos, solo debes ir al icono “Yo” y hacer clic en “Editar URL” y seleccionar “perfil público” (en la parte superior).
Las recomendaciones de tus compañeros de trabajo te ayudarán a generar confianza y una buena reputación, sobre todo si estás pensando postular a un nuevo trabajo.
Por lo tanto, si quieres aprovechar este beneficio de LinkedIn para hacer recomendaciones desde tu perfil, solo debes ir a la sección inferior de tu perfil y hacer clic en “Solicita“ una recomendación.
Una vez completado ese paso, LinkedIn te pedirá que escribas el nombre de la persona a la que quieres pedirle una recomendación. Esta persona, por supuesto, deberá tener una cuenta en la red social.
Por otro lado, una segunda práctica positiva es la de validar las aptitudes y habilidades de otras personas de tu red. Si has trabajado con algunos de ellos o conoces la calidad de su trabajo, mucho mejor.
Esto, sin lugar a dudas, fortalecerá tu relación con tus contactos y, quién sabe, a lo mejor responden el gesto validando también tus aptitudes y así aumentar las posibilidades de encontrar un empleo en LinkedIn.
En conclusión, las validaciones sirven para verificar a través de otras personas que realmente cumples con las aptitudes que se muestran en tu perfil.
Fuente: Pexels
Esta nueva función te ofrece la posibilidad de hacer un test de evaluación sobre alguna de las 53 aptitudes que la plataforma ha predeterminado para descubrir con qué tipo de ofertas de trabajo de LinkedIn estás más relacionado.
Esto te ayudará a demostrar las cualidades que tienes para ser el candidato ideal y, así, aumentar las posibilidades de conseguir un trabajo que cumpla tus expectativas, en el menor tiempo posible.
En cada test de aptitud de LinkedIn deberás contestar a 15 preguntas con varias opciones de respuesta en una sola sesión y dentro del tiempo establecido.
Y por otro lado, ten en cuenta que tu calificación final deberá ser de, al menos, un 70% para aprobar.
Si suspendes, podrás volver a intentarlo cuando hayan pasado mínimo 3 meses. De lo contrario, los técnicos de selección de personal verán la insignia de tu perfil, en caso de que decidas mostrarla.
Pero ojo, esta insignia tiene una duración de 12 meses y, cuando haya pasado ese plazo, tendrás que hacer el test de aptitudes de nuevo para renovarlo y fortalecer el perfil de LinkedIn para buscar empleo que has creado.
Enfócate en desarrollar las capacidades para construir un perfil aún más empleable, para demostrar cuáles son tus virtudes, qué tipo de habilidades blandas tienes y así conseguir trabajo en LinkedIn con mayor facilidad.
Si estás buscando empleo en LinkedIn de manera activa es importante que participes en los grupos de trabajo, ya que en ellos se publican constantemente muchas oportunidades laborales y noticias que no aparecen en el buscador de LinkedIn.
Además, en algunos grupos de empleo en LinkedIn puedes encontrar a directivos de empresas y profesionales de selección de personal. Por eso, lo ideal es que te unas a equipos relacionados a tus temas de interés y quizá conozcas a tu próximo jefe.
Fuente: Pexels
El elemento principal en una búsqueda de trabajo es un currículum vitae, ya que esta es tu carta de presentación en el mundo laboral.
Entonces, para que evites cometer errores, a continuación te enseñaremos cómo subir un CV a LinkedIn para postular a empleos en la plataforma:
Por último, pero no menos importante, otro de los trucos o tips para buscar trabajo en LinkedIn más valiosos es el de mantener tu perfil actualizado, con tu información profesional más reciente.
Además de ser una estrategia fundamental para mantener tu posicionamiento y recibir las mejores ofertas de empleo en LinkedIn, también es clave para aumentar las posibilidades de interactuar con las empresas más grandes.
Es decir, al actualizar tu presentación, sumarás datos sobre nuevas experiencias y habilidades que, de lo contrario, serían invisibles para las compañías interesadas en perfiles como el tuyo.
Según Postcron, un blog especializado en márketing digital, “las personas que actualizan su perfil con frecuencia obtienen más ofertas de trabajo que aquellas que no lo hacen”.
Fuente: LinkedIn
Las recomendaciones que has podido tomar al leer este artículo, son muy valiosas para poner en práctica al momento de aprender cómo buscar trabajo en LinkedIn y recibir múltiples ofertas.
Sin embargo, para fortalecer tus conocimientos sobre esta red social laboral, a continuación te compartiremos 4 cursos ideales para poner en práctica al momento de buscar empleos en LinkedIn:
➤ Curso online de Potencia tu LinkedIn para atraer reclutadores.
➤ Curso online de LinkedIn: Potencia tu estrategia de ventas.
➤ Curso online de Branding personal en LinkedIn.
➤ Curso online de ¿Cómo hacer networking en Linkedin?
Como ya hemos mencionado, compartir tu curriculum vitae en tu perfil de LinkedIn es una acción súper importante, que debes hacer ni bien termines de configurar tu cuenta.
Pero, por otro lado, sabemos que diseñar un CV puede ser complicado. Entonces, para brindarte ayuda extra, a continuación te compartimos 9 artículos para que lo puedas crear y, posteriormente, aumentar las posibilidades de encontrar empleo en LinkedIn:
➤ ¿Cómo redactar un currículum para el trabajo que siempre soñaste?
➤ ¿Cómo hacer un CV para prácticas profesionales y obtener el trabajo soñado?
➤ ¿Qué debe llevar un currículum?
➤ ¿Cómo hacer un currículum para mi primer trabajo?
➤ +30 ejemplos de intereses adicionales para CV que impulsarán tu perfil
➤ ¿Qué foto poner en mi currículum?
➤ ¿Cómo redactar un correo para enviar un CV?
➤ 30 ejemplos de objetivos profesionales para potenciar tu CV
➤ ¿Cómo hacer un currículum creativo? +30 ejemplos y templates de CV
Aprender cómo buscar trabajo en LinkedIn es una tarea compleja, que requiere de mucho tiempo y responsabilidad, porque, si bien crear una cuenta en la red social es sencillo, debes diseñarla a la perfección para encontrar buenas ofertas.
Seguir todas las recomendaciones mencionadas en este artículo te será de gran ayuda para diseñar un buen perfil, postular de la forma correcta y encontrar el trabajo de tus sueños, si es que te mantienes paciente.
De todas formas, es fundamental reconocer que, debido a las actualizaciones constantes, uno nunca deja de aprender nuevas estrategias para saber cómo buscar trabajo en LinkedIn.
Por lo tanto, frente a esa situación, te compartimos nuestros cursos de redes sociales, en el que encontrarás nuevas herramientas para seguir trabajando sobre tu cuenta de LinkedIn, que son ideales para combinar con el contenido de nuestra Academia de Márketing Digital.
¡Éxitos!