Milagros García
En estos últimos días, hubo una catarata de dudas acerca de los nuevos cambios anunciados en WhatsApp acerca de sus nuevos términos y condiciones de uso. Y, digamos que, se ha batido un duelo entre WhatsApp vs. Telegram, el cual analizaremos hoy 😱.
Mucho se ha hablado acerca de que WhatsApp y su conspiración para espiarnos debido a las modificaciones que ha lanzado recientemente. Como resultado de ello, muchos usuarios están migrando a Telegram, lo cual ha saltado en un debate y en preguntas como ¿cuáles son las diferencias entre WhatsApp y Telegram? o ¿cuáles son las ventajas y desventajas de cada programa?
Lo cierto es que las noticias de Telegram y WhatsApp han sobrevolado el planeta entero. Pues bien, ¿qué mejor que aprovechar la oportunidad para comprender las diferencias entre ambas redes sociales? Veamos de cerca este duelo: WhatsApp vs. Telegram ¿Quién ganará?
Sigue leyendo que te contamos las principales diferencias entre WhatsApp y Telegram.
Índice:
Antes de comenzar con la comparación WhatsApp vs. Telegram, tienes que tener en cuenta que ambos son esencialmente un servicio de mensajería. Aunque, en verdad, son mucho más que enviar un mensajito por aquí y un mensajito por allá.
Tanto Telegram como WhatsApp nos permiten estar en contacto con nuestros seres queridos, amigos, conocidos y compañeros de trabajo o de estudio. En ese sentido, lo que permiten es el contacto inmediato; algo que hace siglos y siglos atrás era tan solo un sueño súper remoto.
Anteriormente, los vínculos se disolvían por cuestiones como la lejanía geográfica. Hoy, puedes participar de un cumpleaños virtual gracias al poder de las videollamadas, aunque estés viviendo en el otro extremo del mundo. De esa forma, la ubicación geográfica dejó de ser una barrera en las relaciones humanas.
Fuente: Freepik
WhatsApp es una aplicación que permite enviar mensajes de manera gratuita, asimismo, hacer llamadas o videollamadas individuales o grupales. Según la misma compañía, más de 2 mil millones de personas usan WhatsApp.
Esta app de mensajería cuenta con una versión mobile disponible tanto para celulares con sistema operativo Android como iOS, además, dispone de una versión para ordenadores llamada WhatsApp Web.
Sus fundadores son Jan Koum y Brian Acton. Sin embargo, en el 2014, Facebook compró la aplicación. Recordemos que Facebook ya poseía una app de chats: Facebook Messenger.
Fuente: Freepik
Aquí, hemos llegado al momento en el que te enseñamos cuáles son las ventajas y desventajas de WhatsApp.
Probablemente más de una vez te has descargado alguna que otra aplicación y, para utilizarla, tuviste que visualizar un anuncio publicitario por, al menos, 30 segundos. O sencillamente, la app estaba invadida por anuncios.
Pues, en la aplicación de WhatsApp, esto no es así ¡no muestra contenido publicitario! Eso sí que es una ventaja.
Definitivamente, un golazo. La aplicación de WhatsApp es 100% gratuita, por lo que puedes descargarla desde la tienda virtual que corresponda según el sistema operativo de tu dispositivo, sin tener que abonar ningún plan o costo extra.
Es una excelente razón para no utilizar más el servicio SMS. Sin embargo, si bien no necesitas pagar un monto mensual para hacer uso de la aplicación necesitarás tener conexión a Internet para poder utilizarla.
¿Tienes poco saldo para hacer una llamada telefónica? Con WhatsApp eso no es un problema. Puedes enviar mensajes por chat de manera inmediata, llamar a un amigo o hacer una llamada grupal, hasta incluso puedes hacer una videollamada...
Quedaron atrás las épocas en las que se desconocía si alguien había o no recibido nuestro mensaje. Con esta información de WhatsApp lo sabrás todo:
➤ El reloj: significa que tu mensaje aún no se ha enviado.
➤ El check gris: significa que tu mensaje ya se envió, pero que el destinatario aún no lo recibe.
➤ Doble check gris: significa que tu mensaje se envió y que el destinatario lo recibió con éxito.
➤ Doble check azul: significa que tu mensaje se envió, el destinatario lo recibió y lo leyó.
¿Quieres estar en contacto con tu grupo de estudio y no sabes por dónde? Puedes utilizar la función del chat grupal en WhatsApp. Así de fácil y cómodo.
WhatsApp desarrolló una versión de su app para las pequeñas y medianas empresas, la cual puedes encontrar en la tienda de aplicaciones como WhatsApp Business. Usar WhatsApp Business en tu negocio será una gran herramienta que te permitirá tener una buena comunicación con tus clientes.
¡Descarga gratis nuestra guía de atención al cliente para emprendedores!
La inmediatez que ofrece como beneficio la aplicación de WhatsApp puede también ser una desventaja si estás todo el día pendiente de si te “clavaron el visto” o no.
Entre las últimas funciones que incorporó WhatsApp, se encuentra la de poder eliminar un mensaje una vez que este fue enviado ¡Qué tema quedarse con la intriga!
Hay quienes prefieren mantener cierta información, como el número de teléfono, de forma privada. Bueno, eso no es posible en WhatsApp, ya que una vez que iniciaste un chat con otro contacto, este podrá ver cuál es tu número.
Fuente: Freepik
La aplicación de Telegram también permite que envíes mensajes de manera rápida y sencilla, al igual que WhatsApp. Puedes utilizarlo en un teléfono, tablet u ordenador.
Según Telegram, más de 500 millones de personas permanecen activas de forma mensual haciendo uso de la plataforma.
A continuación, te daremos más información de Telegram y todo lo que precisas saber al respecto.
Fuente: Freepik
Repasemos juntos cuáles son las ventajas y desventajas de Telegram.
Puedes descargar la app de Telegram tanto en tu smartphone, ordenador o tablet.
¡Sí! Esta es una de las principales ventajas de Telegram, ya que puedes generar chats en tu celular y luego abrir la misma app desde tu tablet y verás que nada ha cambiado.
Telegram te ofrece la posibilidad de instalar un tema personalizado para customizar tu experiencia de usuario en la plataforma.
Incluso, puedes activar el “modo nocturno” o “modo oscuro” para que la luz de la pantalla de tu dispositivo se reduzca.
Si comparamos la cantidad de usuarios que utilizan WhatsApp, Telegram se queda atrás. Y es que la primera es mucho más popular.
Por el momento, Telegram no permite realizar videollamadas grupales.
Llegó el momento de comparar Telegram vs. WhatsApp. Aquí te nombraremos algunas de las tantas diferencias y coincidencias. 🏆
Si eres de los que se desesperan por saber si alguien te leyó y no te contestó, Whatsapp y Telegram son para ti. Ambos brindan confirmación de envío y de lectura de los mensajes.
Aquí también ambas aplicaciones coinciden: WhatsApp y Telegram permiten realizar llamadas de voz y también videollamadas. Además, puedes enviar mensajes de audio en los dos casos.
En WhatsApp puedes personalizar los fondos de pantalla, sin embargo, en Telegram si bien también puedes escoger distintos temas para una customización superior de la aplicación, estos serán superiores a los de WhatsApp.
Ambos permiten enviar mensajes de voz, realizar llamadas, como también videollamadas.
¡He aquí otra diferencia! Para poder acceder a las funciones de WhatsApp a través del navegador que escojas en tu ordenador, necesitarás tener tu teléfono móvil a la mano porque este te pedirá que escanees un código QR. En cambio, con Telegram, podrás usar la aplicación a pesar de tener el teléfono apagado.
No obstante, ambos dispositivos deben contar con conexión a Internet para su funcionamiento.
Telegram es una de las tantas alternativas a WhatsApp. A continuación, te contaremos qué otras más existen en el mercado:
Si te preguntabas qué es Signal porque alguna vez la has escuchado, lo cierto es que se trata de otra aplicación de mensajería instantánea. Es de código abierto y nació en el año 2013.
Quizás has leído que el reconocido empresario Elon Musk promovió su uso.
Entre las principales funciones de Signal Messenger se encuentran:
Line es otra de las tantas aplicaciones de envío de mensajes. Esta app de mensajería, fue creada en el 2011 y ya contaba con stickers para utilizar en los chats, algo que WhatsApp incorporó en los últimos meses.
Además del envío de mensajes por chat como Telegram y WhatsApp, cuenta con las siguientes funciones:
Fuente: Pexels
Para terminar y volviendo al tema que nos compete: WhatsApp vs. Telegram, ¿podríamos decir, entonces, que Telegram supera a WhatsApp? La respuesta a por qué Telegram y no WhatsApp o por qué WhatsApp y no Telegram la tendrás tú al final.
Aquí te hemos dejado toda la información que necesitas para comparar… ¡La decisión está en tus manos!
En el caso de que hayas decidido migrar a Telegram, en esta nota te contamos cómo exportar de WhatsApp a Telegram el historial de conversaciones, para que no lo eches a perder. Porque sí, ¡Telegram y WhatsApp son compatibles!
¡Nos vemos en el próximo post 😃!