Flor Medina
A raíz de la pandemia y las estrictas normas de distanciamiento social, la cantidad de tiendas online se ha incrementado considerablemente. Si a estas alturas no sabes lo que es e-commerce, presta mucha atención a esta nota, ya que puedes encontrar la idea de negocio que tanto estabas buscando.
Cada vez son más los consumidores que ingresan al mundo de las compras en línea, por lo que es muy importante tener una noción básica sobre lo que es e-commerce y cómo funciona, especialmente si eres un profesional del área de los negocios y del marketing.
En este blogpost podrás enterarte de los fundamentos básicos del e-commerce y qué necesitas para abrir una tienda online. ¡Así que no te puedes perder esta nota! ☝
🤑 ¿Estás interesado en generar ingresos vendiendo productos por internet? En el punto número 5 de esta nota podrás encontrar cuáles son los pasos para crear un e-commerce.
De este término hemos oído hablar mucho en los últimos años, sin embargo, ¿qué es e-commerce exactamente? Pues esta palabra, que en español significa comercio electrónico, se utiliza para referirse a la acción de vender diferentes productos o servicios a través de una tienda online.
Tradicionalmente, cuando queríamos adquirir un producto, teníamos que ir a una tienda física a comprarlo. Ahora, gracias a todo lo que es e-commerce, podemos realizar las compras desde la comodidad de nuestros hogares o cualquier otro lugar en donde nos encontremos, lo único que necesitamos es tener un dispositivo con acceso a internet, como una computadora, tablet o celular.
Cualquier persona puede comprar y vender a través de internet. Sin embargo, crear una e-commerce no es un proceso tan sencillo, tienes que realizar un estudio de mercado, encontrar una plataforma que vaya acorde a las necesidades del negocio, tener una pasarela de pagos y contratar un servicio de logística para entregar los productos.
Si después de conocer lo que es e-commerce estás interesado en realizar compras en línea o crear una tienda online, continúa leyendo esta nota ya que podrás encontrar la información que necesitas.
Fuente: Canva
Si estás pensando en tener un emprendimiento y te llama la atención todo lo que es e-commerce, a continuación te mencionaremos las principales ventajas y desventajas del comercio electrónico.
Fuente: Canva
✅ ¿Ya sabes lo que es e-commerce pero nunca has realizado una compra online? Más adelante podrás encontrar los pasos para realizar una compra en línea.
Todo lo que está relacionado a lo que es e-commerce engloba ciertas características particulares. De acuerdo al portal Retailbase, existen 4 tipos de comercio electrónico según el público al que se dirigen:
En esta categoría entran todas las tiendas de e-commerce que ofrecen sus productos o servicios a personas naturales, es decir, que la transacción se da entre negocios y consumidores.
En este caso, el comercio electrónico se realiza cuando una empresa le vende a otra empresa, en lugar de a un consumidor. Una ventaja del B2B es que, por lo general, cuando le vendes a empresas, los ingresos suelen ser superiores.
Los tipos de e-commerce C2C se caracterizan porque las transacciones se realizan de consumidor a consumidor. Si tienes un artículo en buen estado y que ya no necesites, existen diferentes plataformas online que puedes utilizar para contactarte con un potencial comprador, por ejemplo E-bay, Mercado Libre o Amazon.
Para entender qué es e-commerce C2B, debes conocer que hay un modelo de negocio en el que el consumidor puede determinar las condiciones de la transacción. Aquí entran las subastas inversas que suelen haber en internet, en donde anuncias el precio que estás dispuesto a pagar por un servicio o producto determinado y las empresas deciden si aceptar o no tus condiciones.
Fuente: Canva
No puedes conocer lo que es e-commerce a profundidad si nunca has realizado una compra online. Es por eso que a continuación te dejamos los pasos que debes seguir para tener una primera compra en línea exitosa.
Al momento de ingresar a la página te recomendamos crear una cuenta en la cual deberás ingresar tus datos personales y la dirección en donde deseas que llegue tu pedido. Recuerda que este paso es muy importante para llevar a cabo la compra en línea.
Una vez que ya hayas ingresado a tu cuenta, puedes empezar a explorar los diferentes productos que ofrecen y seleccionar aquellos que deseas adquirir. En las plataformas de e-commerce, suelen añadir un botón de “agregar al carrito”, “añadir al carrito” o “agregar a la bolsa” que debes hacer clic para escoger los artículos de tu preferencia.
Una vez que hayas terminado de escoger tus productos, dirígete al área de carrito de compras de la tienda online para realizar la transacción. Asegúrate de que todos tus datos estén correctos, introduce un cupón de descuento si es que lo tienes y elige el método de pago que más te convenga.
Los negocios e-commerce ofrecen diferentes métodos de pago en línea, aquí te mencionamos los más comunes.
Después de realizar el pago, te llegará un aviso de que tu pedido está siendo procesado y solo te quedará esperar a que el envío esté en camino.
Es muy importante que después de haber realizado el pedido, hagas un seguimiento al estado de tu compra en línea. Si detectas que se produce una demora en el proceso, puedes comunicarte con el área de servicio al cliente para consultar si es que hay algún inconveniente con tu compra.
Fuente: Canva
🙌 Ahora que ya sabes todo sobre lo que es e-commerce y cómo es el proceso de compra en línea, también te puede resultar interesante conocer sobre la venta de productos a través del marketplace.
¿Quieres crear tu tienda online en Shopify y empezar a vender en línea? ¡Únete a nuestro curso!
Si luego de revisar toda esta información relacionada a lo que es e-commerce y cómo se desarrolla el proceso de venta online, sientes que esta es la oportunidad de negocio que estabas buscando, entonces presta mucha información a los siguientes pasos que debes seguir para abrir un negocio de e-commerce.
¿Qué es un dominio web? El dominio va a ser como el nombre de tu tienda online. Este tiene que ser llamativo, corto y fácil de escribir; pero también que sea fácil de recordar para que quede grabado en la mente del usuario.
Existen 2 tipos de plataformas de e-commerce: una de código abierto (como Magento, Wordpress o Woocommerce) y otra de código cerrado (como Shopify y Wix).
El diseño de la interfaz de usuario para un negocio e-commerce debe ser visualmente atractivo e intuitivo para que el comprador pueda desplazarse por las diferentes áreas fácilmente y examinar los productos disponibles sin ninguna dificultad.
Al momento de crear una e-commerce debes implementar una pasarela de pagos confiable y que pueda aceptar diferentes bancos y una gran variedad de tarjetas, así puedes facilitar el proceso de compra para los consumidores.
Cuando vayas a introducir los artículos de tu tienda online, no te olvides de adjuntar una fotografía de alta calidad y que permita apreciar el producto a detalle. Además, las descripciones deben ser claras y específicas, señalando las características físicas del producto (tamaño, color, tallas, etc), el modo de uso, la fecha de caducidad y el material con el que fue fabricado.
Uno de los secretos para que tu negocio de e-commerce resulte exitoso, es planificar una estrategia de marketing digital que incluya redes sociales, publicidad pagada, email marketing, marketing de influencers, etc. Recuerda que es muy importante estudiar a tu target, la elaboración de un buyer persona puede ser una herramienta muy útil para identificar las características de tu público.
Fuente: Canva
Ahora que ya sabes qué es el e-commerce y cuáles son sus características, te recomendamos unirte a nuestro curso online de E-Commerce para principiantes, donde aprenderás cuáles son los elementos básicos de una tienda online y las variables claves que te ayudarán a lograr el éxito de tu tienda.
¡Muchos éxitos! 😉