Rocío González
Si eres arquitecto o si te interesas continuamente por esta profesión y sus más novedosas tendencias, seguramente ya te hayas preguntado qué es Lumion 💻 y por qué está ganando cada vez más adeptos 💚.
Usada por al menos 61 de las 100 compañías de arquitectura más exitosas del mundo, Lumion se está convirtiendo en una de las mejores herramientas para renderizar entre aquellos arquitectos que buscan llevar a cabo proyectos impecables y de máxima calidad 🏬.
¿Quieres saber más? 🧐 Ponte cómodo en tu sofá favorito y continúa leyendo…
Índice:
Al momento de preguntarnos qué es Lumion y para qué sirve, antes deberías saber qué es un render en arquitectura y porqué es tan importante para aquellos que se dedican a esta profesión.
Un render de arquitectura se le podría definir nada más y nada menos como una imagen digital diseñada específicamente para plasmar, lo más realista posible, la presentación de un proyecto arquitectónico; ya sea, un edificio de oficinas, vivienda, apartamentos, jardines, etc.
Más aún, podemos encontrar varios tipos de renders o imágenes digitales de arquitectura, como por ejemplo, los renders 360° o videos renders con recorridos virtuales. Sin embargo los más conocidos son los render hiperrealistas y los render conceptuales.
De todos modos, sea cual fuese el tipo de render para arquitectura que vayas a usar, para lograr uno, primero debes tener un proyector en un modelo 3D, para lo cual puedes usar programas como Revit, Sketchup o 3D Max.
El objetivo de los arquitectos es diseñar y crear varias opciones de imágenes digitales con el fin de transmitir fielmente las características y los beneficios que aporta su proyecto en cuestión.
Los programas render para arquitectura pueden utilizarse no solo para presentar proyectos ante inversores, compradores u otros tipos de clientes, sino también para otros tipos de trabajos arquitectónicos como, concursos, decoración de interiores y exteriores, entre otros.
Imagen: Lumion.es
Para plasmar correctamente un proyecto de arquitectura, el arquitecto deberá darlo a conocer en detalle para quien se encargue de crear un render o las imágenes digitales correspondientes. Para ello, deberás seguir los siguientes pasos:
¿Pudiste comprender fácilmente de qué se trata un render de arquitectura? ¡Perfecto! 🤩 Entonces ahora ya estás listo para saber qué es Lumion y por qué se está convirtiendo en la herramienta cada vez más usada para diferentes proyectos arquitectónicos.
Imagen: Lumion.es
Creado por Ferry Marcellis, co-founder y CEO de Act-3D, Lumion ha pasado a ser una herramienta crucial para todos aquellos arquitectos que buscan visualizar sus diseños arquitectónicos, a través de videos o imágenes realistas en alta definición.
En otras palabras, se podría decir que Lumion es un software de representación arquitectónica o un programa para renderizar arquitectura, mucho más sencillo de usar que otros, agilizando así cada una de las tareas de sus usuarios, más allá de la experiencia que tengan en renderizado.
Además, es un programa bastante completo porque no solo funciona como una herramienta para renderizar arquitectura, ya sea en imágenes, videos o panorámicas 360°, sino que también permite compartir ese proyecto arquitectónico con quien tú quieras sin haber renderizado todavía.
Esto último, es una gran ventaja especialmente para los clientes, quienes muchas veces se muestran ansiosos por ver cómo va a lucir su nueva vivienda o edificio; los colores, las instalaciones, la iluminación e, incluso la vista desde adentro hacia afuera. Sin ir más lejos,
Daniel Valera, CEO en DStudio y usuario vitalicio de este increíble software de arquitectura y renderizado afirma:
“El cliente, cuando ve ejemplos de nuestros proyectos que hemos diseñado con Lumion tiende a fiarse más, tiende a estar más seguro a la hora de contratar un proyecto”.
Por ello, cada vez más profesionales en esta área (o en otras, porque como hemos dicho anteriormente, no se necesita tener experiencia para su uso) se fían de este programa de arquitectura 3D.
Imagen: Lumion
Imagen: Lumion.es
Imagen: Lumion.es
“Lumion ayudó a nuestra empresa de maneras sorpresivas y gratamente impensadas. Ha sido fundamental y hasta fundacional diría yo.
En solo tres años nos permitió insertarnos en el mercado nacional y expandirnos a otros países como España, Brasil, Perú y próximamente México. El crecimiento ha sido tan veloz y tan gratificante que a veces nos cuesta creer a donde hemos llegado en tan poco tiempo.
Siempre creí que el éxito depende del esfuerzo, de la humildad, la capacitación y el trabajo en equipo. Y Lumion es una pieza importantísima e indispensable en nuestra misión, que es ni más ni menos que lograr la sorpresa, la sonrisa y la satisfacción de nuestros clientes.
La gratitud es un bien que a veces escasea y en nuestro caso no queremos dejar de agradecer el trabajo de aquellos que nos han permitido desarrollar el nuestro. A todo el equipo de trabajo de Lumion, gracias!”
Si bien existen varias maneras de descargar este programa de arquitectura, desde diferentes plataformas y en distintas versiones, lo que te recomendamos es que mejor lo hagas desde su sitio web oficial. Porque de este modo, te estarás asegurando la descarga de su última versión 😉.
Ahora bien, como hemos dicho anteriormente, también puedes descargarte la versión gratuita de Lumion por 14 días para que puedas ver si Lumion es el programa adecuado para tí.
Por otra lado Lumion también a estudiantes y profesores de arquitectura, la posibilidad de adquirir el programa render por medio de una licencia educativa (Lumion Student). Es muy fácil adquirirla, ya que solo tienes que ingresar al sitio web oficial y completar una serie de datos.
Por último, si descartas las dos opciones anteriores y decides comprar la versión 11 de Lumion Normal o Lumion Pro, solo tendrás que considerar dos factores:
En caso de adquirir la versión Normal, al ser más barata, deberás saber que podrás contar solo con un 33% de la biblioteca de contenido y que los efectos de renderizado serán limitados. En cambio, si optas por comprar la Versión 11 Lumion Pro, contarás con la biblioteca de contenido al 100% y con todos los últimos efectos más avanzados de renderizado.
Sin embago, en el caso de que hayas adquirido la versión Normal y decidas cambiarte a la versión Pro, puedes quedarte tranquilo porque Lumion permite actualizar el software cada vez que lo desees. Lo único que tendrás que hacer, será pagar la diferencia.
Antes de comenzar la compra y descarga de la Versión 11 Lumion Normal O Pro, tendrás que tener en cuenta 2 puntos claves:
Como todo render de arquitectura 3d, Lumion necesita de un ordenador portátil con tarjeta gráfica rápida y de buen almacenamiento, tales como una AMD o NVIDIA con al menos 2GB de memoria. De todos modos, y para quedarte seguro, puedes chequear la compatibilidad de tu PC con Lumion en el website oficial.
Desafortunadamente, descargar el programa Lumion en una Mac no está permitido de manera oficial. Sin embargo, si de todas maneras decides hacerlo, tendrás que contar con licencia de Windows 10, y tener además, una tarjeta gráfica de buena capacidad de almacenamiento.
Para que te quedes tranquilo, te recomendamos fijarte los demás requisitos que debes cumplir para este tipo de software, en el página web oficial de Lumion.
Imagen: Lumion.es
Imagen: Lumion.es
En conclusión, si eres estudiante de arquitectura, dueño de un estudio o una persona que se interesa por la creación y el diseño de edificios, casas o cualquier otro tipo de construcciones edilicias; tener este programa render en tu computadora será la mejor decisión que puedas tomar.
Y, ahora que ya sabes qué es Lumion y las ventajas que ofrece, podrás estar seguro que tus proyectos de arquitectura se simplificarán y adquirirán la máxima calidad que tu y tus clientes esperan 😎.
Entonces, ¿qué estás esperando para descargarte Lumion? ¡Anda por esos proyectos que están esperando una alta calidad de imagen! ¡Suerte! 😉