Andrea Flores
Si estás en busca de las mejores actividades para hacer en familia y animar tus próximos fines de semana, ¡has llegado al lugar indicado! Las horas de las comidas no son los únicos momentos en los que deberíamos reunirnos con nuestros seres queridos, pues existe un sinfín de actividades de integración familiar para pasar un momento agradable.
Expertos de la Universidad Científica del Sur afirman que, cuando se lleva a cabo una actividad nueva, donde todos cumplen un rol de importancia, es posible profundizar la unión familiar. Por lo tanto, al realizar diversas actividades para hacer en familia, estarás fortaleciendo los vínculos que te acercan con tus padres, abuelos, hermanos o hijos.
A veces, no nos damos cuenta, pero, cuando estamos en compañía de nuestros familiares, compartiendo historias, haciendo bromas o viendo una película; lo que estamos haciendo, en realidad, es crear recuerdos que permanecerán con nosotros para siempre.
Por ello, si fortalecemos nuestras relaciones familiares a través del juego tendremos experiencias amenas y divertidas que, con el tiempo, se convertirán en momentos reconfortantes. Entonces, ¿estás listo para descubrir las actividades para hacer en familia más entretenidas que puedes poner en práctica hoy mismo?
¡Comencemos con nuestra lista!
La primera opción de nuestra lista de actividades para hacer en familia son los juegos de mesa. Una alternativa clásica que, probablemente, tienes en casa en este momento.
¿Sabías que los juegos de mesa no son solo una actividad recreativa? A través de ellos, también podemos aprender o desarrollar muchas habilidades, como, por ejemplo, la comunicación, la capacidad de concentración, la toma de decisiones y el trabajo en equipo. Además, es un buen ejercicio para trabajar la tolerancia a la frustración.
Ahora, si bien para realizar esta actividad en familia puedes encontrar múltiples alternativas, no te pierdas la oportunidad de hacer tus propios juegos de mesa caseros en casa y hacer de esta dinámica una experiencia más entretenida.
Imagen: Pexels
Si hay niños en casa, estas actividades para hacer en familia son unas de las más productivas que encontrarás, pues no solo estimula su creatividad e imaginación, también aumenta su comprensión y los forma como futuros lectores. Sin embargo, todo depende de la lectura que elijamos.
Una vez que hayas encontrado el cuento ideal, para poner en práctica esta dinámica en familia, elige el lugar más cómodo y cálido de tu casa, o crea un ambiente lúdico y divertido, especialmente acondicionado para las lecturas. Recuerda que debes ser lo más entretenido posible, mantener la atención de los niños no es sencillo.
Por otro lado, un taller de lectura está pensado para niños un poco más grandes, que muestran interés por las historias o la escritura.
Pero, ¿cuánto tiempo debes destinar para llevar a cabo un taller de lectura exitoso? Lo más recomendable es dedicar un par de horas a la semana para que esta actividad en familia genere los beneficios que te mencionamos más arriba.
Imagen: Pexels
¿Quieres fortalecer la unión familiar con actividades deportivas? Si es así, puedes invitar a los miembros de tu familia a acompañarte durante tu rutina de ejercicios; por ejemplo, si practicas cardio o te gusta hacer aeróbicos, empieza motivando a tus hermanos, padres o hijos a hacer ejercicios contigo durante 15 o 30 minutos.
Un punto a favor de esta actividad para hacer en familia es que, tal como lo establece el departamento de psicología de la Universidad de Lima, “hacer ejercicios contribuye a reducir el estrés, la ansiedad y genera efectos de tranquilidad y relajación”. Por lo tanto, ¿por qué no potenciar tu bienestar y el de tu familia de manera conjunta?
En el caso de que no estés habituado a hacer ejercicios, puedes recurrir a plataformas como YouTube y encontrar videos de rutinas básicas para empezar. Por ejemplo, el canal de YouTube Soy Tippi cuenta con diferentes rutinas de ejercicio en casa que puedes realizar en compañía de niños, pues son ejercicios fáciles y nada complicados.
Te aseguramos que tú y tus seres queridos no solo lograrán mantenerse en forma, también se divertirán y pasarán un momento agradable con estas actividades para hacer en familia. Asimismo, estarás incluyendo este hábito saludable en la rutina diaria de los más pequeños de la casa.
Imagen: Pexels
Tomar cursos en línea es una de las actividades para hacer en familia que mejora nuestra productividad y nos impulsa a crecer con los que más queremos. ¿Existe mejor motivación que esa? Uno de los beneficios de esta modalidad de aprendizaje es que te permite aprender sin importar la distancia.
Quizás tu hermana siempre quiso aprender a ilustrar, tu mejor amigo está interesado en el marketing digital y tú quieres especializarte en fotografía, pues sería genial que se pongan de acuerdo, hagan estos cursos online juntos y luego comenten sobre ellos, ¿no crees?
Más adelante, podrán ver cómo gracias al conocimiento adquirido como parte de estas actividades de integración familiar cada uno va acercándose hacia sus metas.
Si te sigues preguntando qué otras actividades puedes realizar como familia para fortalecer la convivencia, pues ya realizaste todo lo que te mencionamos previamente, esta dinámica podría convertirse en una de tus nuevas favoritas, dado que fomenta el trabajo en equipo y la colaboración.
Adicionalmente, tal como nos indica Ayeisha Arguilez, creadora del canal de Youtube Baking Day y profesora del curso de repostería desde cero, “hacer postres es crear momentos que se convertirán en memorias inolvidables. Así sea solo para pasar la tarde con tus amigos, preparar postres es una celebración”.
Entonces, ¿estás listo para transformar un día aburrido en uno espectacular? No dudes en descargar estas recetas de snacks dulces y salados para hacer en casa para inspirarte.
Ahora que ya tienes las claves para triunfar en esta actividad para hacer familiar, ¡es momento de poner manos a la obra!
Imagen: Pexels
Esta es de las actividades para hacer en familia que más se recomiendan para disminuir los niveles de estrés y generar una sensación de bienestar.
Lo mejor de todo es que la mayoría de estos proyectos caseros se realizan con botellas de plástico, cartón o papel. Entonces, para empezar, solo es cuestión de que observes qué materiales de este tipo tienes en casa y listo. Además, puedes revisar estas manualidades con material reciclado para tener una idea de lo que puedes hacer.
Imagen: Pexels
Ver películas es una de las actividades en familia más concurridas. Para salir de lo cotidiano, pueden optar por películas que cuentan la biografía de un personaje destacado o las que narran un hecho histórico o están basadas en la vida real.
Este tipo de películas o documentales que se centran en la naturaleza, los animales, las plantas o los hechos históricos, nos aportan conocimientos e incentivan el intercambio de ideas y pensamientos. Por lo tanto, esta es una de las actividades para hacer en familia más indicadas para fomentar la comunicación y la interacción entre tus seres queridos.
Imagen: Pexels
Otra de las actividades para hacer en familia más divertidas es organizar una sesión de fotos en las que todos los miembros de casa participen, ¡incluso hasta tu mascota! Aprovecha este momento para que fluya la creatividad de tu familia y creen una sesión de fotos increíble. A continuación, te presentamos algunas ideas para que puedas organizar esta dinámica para fortalecer tus vínculos familiares.
También está la opción de crear una pasarela de modelaje improvisada y dejar que cada uno se exprese a su manera. Al final, podrán premiar a los atuendos más originales. Te recomendamos aprovechar estas ideas para hacer fotos en casa y tener un momento espectacular.
Imagen: Pexels
Para organizar una búsqueda de tesoro no es necesario que acudas a un lugar amplio. Esta es una de las actividades para hacer en familia en la que podrás aprovechar cada rincón de tu hogar para esconder los tesoros y estimular la creatividad en todos.
Adicionalmente, puedes utilizar tu ingenio para dibujar algún mapa o crear una serie de pistas que estimulen la solución de acertijos e incentiven la buena comunicación durante esta actividad familiar.
Imagen: Pexels
¡Es hora de sacar el artista que llevas dentro! La música es uno de los mejores canales para transmitir sentimientos y sensaciones, y qué mejor manera de poder compartir tus gustos musicales que a través de esta actividad para hacer en familia.
Si no tienes una máquina de karaoke, ¡no te preocupes! Puedes conectar alguna computadora portátil al televisor mediante un cable HDMI e ingresar a YouTube para buscar las pistas de tus canciones favoritas y disfrutar de esta actividad en familia.
Por ejemplo, el canal de YouTube KaraokePro tiene miles de pistas de canciones en español en diferentes géneros. Por otro lado, si alguno de los participantes elige canciones en inglés, el canal Sing King es uno de los más completos y populares.
Un karaoke no es lo mismo sin comida, así que pueden cocinar algo en conjunto. Si lo que quieren es aprovechar el tiempo al máximo, también pueden ordenar pizza o lo que más les guste compartir para hacer la noche mucho más divertida.
Como puedes ver, es posible realizar esta actividad de integración familiar en solo 2 pasos. ¡Anímate!
Imagen: Pexels
Hacer un picnic es una de las actividades para hacer en familia preferidas de muchos, pues te permite fomentar la unión familiar mientras disfrutas de la naturaleza y compartes tu comida favorita con los que más quieres.
Imagen: Pexels
Sembrar semillas es una de las mejores actividades para hacer en familia, pues podrás ver cómo tu esfuerzo rinde frutos. Para ello, es posible utilizar semillas de diferentes frutas o, si lo prefieres, puedes extraer una planta de una maceta y plantarla en la tierra de forma natural.
Si te animas a realizar esta actividad para fortalecer a la familia, recuerda utilizar los implementos necesarios como guantes, palas y recipientes.
Imagen: Pexels
Saca el científico que llevas dentro y aprovecha el tiempo en casa para hacer experimentos que les garantizarán un momento de mucha diversión. Una gran ventaja de hacer esta actividad en familia es que fomenta la creatividad e incentiva la curiosidad por la ciencia en los más pequeños de tu hogar.
Lo primero y lo más importante para realizar esta actividad en familia es adquirir implementos de protección como guantes, gafas o batas que protejan tu ropa en caso de utilizar algún líquido.
Luego, deberás seleccionar un experimento fácil que no requiera de muchos materiales. Adicionalmente, te recomendamos asegurarte de que estos no sean dañinos para la salud de tu familia.
Por último, si te estás preguntando qué experimentos puedes hacer en casa, existen muchos canales en YouTube que te ayudarán a inspirarte. Aquí te recomendamos uno de ellos:
Hacer una sesión de teatro en casa es otra de esas actividades para hacer en familia que puedes disfrutar aprovechando todos los artículos que tienes en casa. Un punto a favor de realizar este juego en familia es que el teatro estimulará la creatividad de los más pequeños y les permitirá expresar todos sus sentimientos.
Finalmente, prepara palomitas y diviértete en familia. ¡Haz que la ocasión sea especial!
Imagen: Pexels
Lo más genial de esta actividad en familia es que puedes utilizar objetos caseros para hacer una pista de bolos en casa. Por ejemplo, en lugar de los conos, puedes usar botellas vacías de plástico o cajas de leche que tampoco contengan líquido en su interior.
Luego, deberás seleccionar un espacio y ubicar los conos caseros formando un triángulo en el suelo. Para derribarlos, puedes utilizar una pelota de caucho.
Ahora que ya tienes todo listo para hacer en familia esta actividad, ¡afina tu puntería y prepárate para una divertida sesión de bolos!
Imagen: Pexels
El yoga es una de las actividades más tranquilas para hacer en familia, pues podrás encontrar un momento de paz en donde liberes todo tu estrés y puedas relajarte. Hacer yoga en familia reforzará los vínculos familiares y liberará cualquier emoción negativa por la que estén pasando.
Si el karaoke te pareció una de las actividades para hacer en familia más interesantes de nuestra lista, probablemente esta te guste aún más. Bailar es una forma muy útil de liberar tensiones, disminuir el estrés y elevar tu estado de ánimo.
Entonces, ¿por qué no aprovechar las canciones del momento para tener una agradable fiesta en compañía de las personas que más quieres? Acondiciona un ambiente, coloca unas luces divertidas de fondo, prepara algo de comida y alístate para impresionar a todos con tus mejores pasos de baile. ¡Esta actividad familiar no tiene pierde!
Imagen: Pexels
Si tienes niños pequeños, probablemente hayas encontrado más de una pintura en las paredes de diversos ambientes de tu casa. Para evitar ello, una de las cosas que puedes hacer en familia es destinar un par de horas para que todos juntos puedan seleccionar sus colores favoritos y crear obras de arte impresionantes.
No solo estarás potenciando el lado artístico de los más pequeños, sino también ayudándolos a canalizar toda la energía que tienen acumulada y no saben cómo expresarla. ¡Aprovecha esta actividad en familia y deja fluir tu creatividad!
Imagen: Pexels
Por último, ¿qué te parece planear una excursión al bosque, una salida al zoológico o un día en un parque de diversiones? Si ya has llevado a cabo todas las opciones de nuestra lista de actividades para hacer en familia, es momento de salir de casa y crear momentos únicos en nuevos lugares.
Esta no solo será una actividad familiar muy divertida, también será una excelente forma de fortalecer la unión y fomentar el trabajo en equipo. Si les cuesta trabajo decidir a dónde ir, pueden armar un itinerario por cada destino y votar por el que parezca más interesante.
Imagen: Pexels
Muy bien, hemos llegado al final del artículo y ahora conoces más de 15 actividades para hacer en familia y crear momentos de calidad con tus seres queridos. Entonces, ¿cuáles son las actividades familiares que realizarás primero?
En el caso de que aún no te decidas por una, recuerda que las actividades más populares son las que incluyen comida, así que puedes poner en práctica los dotes culinarios de toda la familia para preparar la cena de hoy. Si crees que necesitas algunos consejos, no te preocupes, nosotros te ayudamos con este curso de introducción a la gastronomía.
Asimismo, puedes seguir descubriendo nuevas actividades para hacer en familia en nuestro catálogo de cursos de manualidades y cocina.
¡Mucha suerte!