Flor Medina
Cuando estabas en el colegio, ¿alguna vez sentiste que no eras tan inteligente como otros niños? De repente solías tener problemas para aprobar un examen de matemáticas, pero destacabas en otras materias como arte o educación física. Esto se debe a que existen diferentes tipos de inteligencia que el ser humano puede desarrollar.
La inteligencia ha sido una variable de estudio desde hace mucho tiempo y muchos investigadores han compartido sus descubrimientos sobre los diferentes tipos de inteligencia que hay.
📢 ¡Si deseas saber cuáles son los tipos de inteligencia que existen y cómo identificar cuáles has desarrollado más, no te puedes perder esta nota!
Índice
Empezaremos explicando qué es inteligencia y cuántos tipos de inteligencia hay. De acuerdo a la RAE, la inteligencia es la capacidad de entender o comprender, sin embargo, podemos profundizar un poco más esta definición de lo que es la inteligencia.
Según la biología, la inteligencia hace referencia a nuestra capacidad de adaptarnos a las nuevas situaciones para sobrevivir. Esta adaptación es diferente en cada persona y dependerá de nuestros conocimientos y el entorno que nos rodea. Esto coincide con el concepto de los tipos de inteligencia múltiple.
Con respecto a cuáles son los tipos de inteligencia que hay, en el siguiente blogpost ahondaremos sobre los 8 tipos de inteligencia que propuso Howard Gardner y los tipos de inteligencia emocional según Daniel Goleman. ¡Te invitamos a seguir leyendo esta nota!
El psicólogo Howard Gardner sugiere que la inteligencia académica no es el factor decisivo para medir la inteligencia de una persona. Gardner señala que se puede desarrollar hasta 8 tipos de inteligencia, las cuales detalla en su Teoría de los Tipos de Inteligencia Múltiple.
A continuación, explicaremos cada uno de los 8 tipos de inteligencia según Gardner:
Quienes tienen el tipo de inteligencia corporal cinestésica poseen la habilidad de comunicar sus ideas y pensamientos a través de la expresión corporal. Se les da bien realizar actividades como hacer deporte, bailar, actuar, correr, saltar, etc.
Fuente: Canva
El tipo de inteligencia interpersonal se refiere a la facultad de entender las emociones de las demás personas y comunicarse de manera efectiva con el resto.
Fuente: Canva
Las personas con el tipo de inteligencia lingüística tienen una buena capacidad para dominar el lenguaje. Pueden realizar actividades como leer, escribir, contar historias, conversar y aprender idiomas, con mucha facilidad.
Fuente: Canva
El tipo de inteligencia lógico matemática se encuentra en las personas que tienen una alta capacidad de razonamiento lógico y pueden resolver problemas matemáticos con mucha habilidad. Actividades como armar rompecabezas, resolver enigmas, hacer cálculos y juegos de estrategias, pueden ser desempeñadas con mucha facilidad por este tipo de personas.
Las personas con el tipo de inteligencia naturalista sienten una sensibilidad por los temas medioambientales, climáticos, geográficos, los animales y las plantas. Generalmente se desempeñan como activistas y buscan concientizar al mundo sobre la importancia del cuidado de la naturaleza.
El tipo de inteligencia intrapersonal se refiere a la capacidad que tiene una persona de conocerse a sí misma. Estas personas tienen la habilidad de comprender sus emociones, evaluar cuáles son sus virtudes y defectos y, en base a eso, trazar objetivos y planes para alcanzarlos.
Fuente: Canva
Quienes tienen el tipo de inteligencia visual-espacial, pueden percibir el mundo y los objetos bajo diferentes perspectivas. Este tipo de personas tienen facilidad para desempeñarse en las artes visuales, armar cosas, leer mapas, resolver laberintos, etc.
Fuente: Canva
Las personas que tienen el tipo de inteligencia musical pueden destacarse en actividades como componer canciones, tocar instrumentos musicales, cantar, crear melodías, etc.
Fuente: Canva
✅ Ahora que ya conoces los diferentes tipos de inteligencia según Gardner, ¿cuál crees que sea la que tienes más desarrollada? Más adelante, te enseñaremos qué actividades cotidianas puedes realizar para mejorar en cada uno de estos tipos de inteligencia. ¡No te los puedes perder!
Considerando que los indicadores tradicionales de inteligencia no permitían medir la capacidad cognitiva, el psicólogo Daniel Goleman introdujo el concepto de los tipos de inteligencia emocional, que permiten al ser humano poder equilibrar sus propias emociones e interpretar las del resto.
A continuación, mencionaremos cuáles son los tipos de inteligencia emocional según Daniel Goleman:
El tipo de inteligencia personal se refiere a cómo las personas se relacionan consigo mismas. Es aquí que podemos distinguir tres componentes:
El tipo de inteligencia interpersonal hace referencia a la capacidad del individuo para relacionarse con el resto de personas. Podemos encontrar dos tipos de inteligencia interpersonal:
Como podemos ver, tanto la inteligencia personal como la inteligencia interpersonal, son conceptos muy importantes y que es vital que el ser humano pueda desarrollarlos correctamente, ya que influyen de manera considerable en cómo un individuo se comporta como miembro de una sociedad.
Asimismo, tener una inteligencia emocional alta va a contribuir a que realicemos mejor nuestras actividades. Por ejemplo, la inteligencia emocional en el trabajo nos ayuda a ser más flexibles y adaptarnos mejor a los cambios.
Juan Antonio Pascal define a la inteligencia artificial (IA) como un intento de imitar la inteligencia humana usando un robot o un software. En ese sentido, la inteligencia artificial no es un tipo de inteligencia que pueden desarrollar los seres humanos, no obstante la IA puede ser usada en beneficio de ellos para simplificar algunas tareas.
Hay 4 tipos de inteligencia artificial que existen:
✅ También existe otra clasificación de los tipos de inteligencia emocional que se usa más dentro del área de tecnologías de la información: IA estrecha o débil, IA general y Superinteligencia artificial. Si deseas conocer más sobre los tipos de inteligencia artificial que existen, te recomendamos leer la siguiente nota.
En la actualidad, el desarrollo de diferentes tipos de inteligencia artificial, han contribuido a la creación de varios softwares que ahora son imprescindibles para el contexto laboral.
Por ejemplo, la inteligencia artificial ha permitido agilizar los procesos de reclutamiento y selección dentro de las áreas de recursos humanos. Además, este tipo de recurso también ha sido implementado para aumentar la efectividad de las estrategias de ventas.
Ahora que ya sabes cuales son los tipos de inteligencia que hay, te mencionaremos qué tipos de test de inteligencia existen:
Para saber qué tipo de inteligencia tienes, debes someterte a una prueba en la que se evalúen los diferentes tipos de inteligencia. Te recomendamos entrar a la siguiente nota de Crehana en la cual podrás encontrar un Test de Inteligencia Múltiple que te podrás descargar completamente gratis ❗
Si bien hay personas que parecen tener un don para llevar a cabo ciertas actividades, la realidad es que cualquiera puede desarrollar los diferentes tipos de inteligencia, solo necesitas práctica y disciplina.
Aquí te compartimos algunos tips para que puedas desarrollar el tipo de inteligencia que desees 👇
Ahora ya sabes qué es la inteligencia y qué tipos de inteligencia puedes llegar a desarrollar. Recuerda que cada persona es diferente y si de repente no tienes un buen desempeño en un área determinada, eso no quiere decir que no seas una persona inteligente.
¡No te olvides de poner en práctica todos los consejos que te dimos para poder desarrollar tu inteligencia!
Esperamos que esta información te haya sido de mucha ayuda. ¡Que tengas muchos éxitos! 😉