7 Ideas para hacer fotos en casa y salir bien sin mucho esfuerzo
Última actualización 29 de Diciembre del 2020


Para muchos fotógrafos no poder salir de casa (con la frecuencia de antes) ha generado un obstáculo. Es por eso que queremos animarte a aprovechar tus espacios interiores con 7 ideas para hacer fotos en casa.
Aunque al inicio te parezca que no es posible, puede ayudarte a seguir haciendo fotos, es decir, mantenerte en actividad y mejorar en lo que te apasiona: la fotografía.
En esta nota, te compartimos algunas ideas para seguir haciendo fotos en casa.
¿Quieres hacer fotos caseras impactantes? Descarga gratis nuestra Guía de fotos de productos en casa
Índice
- ¿Cómo hacer fotos en casa?
- Autorretrato: ¿Qué es y cómo hacer uno?
- Still Life: imágenes de bodegones en casa
- Explora la luz: cursos y recursos gratuitos
- Abstracción: arte abstracto en tus fotos
- Fotos desde mi ventana: fotos que puedes hacer en casa
- Edición de fotos online
- Pantallas: iluminación fotográfica
- ¿Cómo salir bien en las fotos?
- Poses para fotos de cara
- Fotografía de retrato: en busca de retratos fotográficos originales
- Fotos para imitar en casa
- ¿Cómo armar un estudio fotográfico en casa?
1. ¿Cómo hacer fotos en casa?
¿Te falta inspiración para hacer fotos en casa? Te contamos 7 ideas para que empieces a explorar la fotografía desde tu hogar.
Sabemos lo creativo que eres y es por eso, que solo queremos darte un pequeño ‘empujón’, para que te animes a hacer fotos en casa con estas ideas originales, que estamos seguros funcionarán para ti también.
Tenemos un Pack de cursos gratis de fotografía y retoque digital para que puedas complementar tu aprendizaje y logres increíbles fotos.
Lista de ideas para hacer fotos en casa y que parezcan pro
1. Autorretrato
2. Still life
3. Explora la luz
4. Abstracción
5. Fotos desde mi ventana
6. Edición de fotos online
7. Pantallas
2. Autorretrato: ¿Qué es y cómo hacer uno?
El concepto de autorretrato y fotografía va más allá de tomarse una foto de sí mismo. El autorretrato es una maravillosa manera de descubrir nuestro yo interior a través de imágenes que reflejan quiénes somos en realidad.
Si no te gusta que te tomen fotos, este es el mejor momento para salir de tu zona de confort y probar con autorretratos. Toma un trípode, utiliza el timer de tu cámara y comienza a hacerlas. Prueba diferentes poses, diferentes expresiones, la idea será experimentar contigo mismo.
Ayuda mucho que te imagines un contexto para la foto, ¿cuál sería tu expresión si ganas la lotería?, ¿cuál sería tu expresión antes de una batalla? Guarda estos escenarios en la mente, podrán ayudarte más adelante cuando tengas sesiones con modelos.
Explora más acerca de los planos fotográficos que puedes hacer desde casa y deslúmbranos con tus mejores autorretratos.
"[El autorretrato es] una disciplina bastante interesante en el mundo de la fotografía ya que podemos exteriorizar todo lo que tengamos por dentro, tristezas, alegrías, o simplemente divertirnos haciendo fotos raras y creativas utilizando a la persona más importante como modelo, nosotros mismos".
- Juan Diego Johns
Crédito: @johns_ph
¿Cuál es la diferencia entre un retrato y un autorretrato?
Vamos a explicar esta diferencia de una forma muy sencilla. Un retrato es la imagen de alguien “modelo” que es tomada por un fotógrafo y un autorretrato es una foto tomada por ti mismo, conocido hoy en día como “selfie”.
Si te preguntas cómo hacer una foto de retrato en tu hogar, lo primero que tienes que saber es que necesitarás un modelo y la clave está en la simplicidad.
Puedes jugar con los primeros planos en cualquier ambiente ya que no tienes que preocuparte por el fondo, el foco principal será la persona que estará siendo retratada en diferentes poses para tus fotos.
El autorretrato en la fotografía te permite explorar parte de tu cuerpo y rostro y si no quieres que tu rostro esté en la imagen, puedes hacerte imágenes de las diferentes partes de tu cuerpo; pero recuerda siempre comunicar “algo” detrás de cada imagen.
No olvides colocar el temporizador con el tiempo necesario para lograr estar en la pose ideal antes que se autodispare y además asegúrate de que esté siempre enfocado.
Autorretratos famosos
Entre los fotógrafos famosos más conocidos en el mundo del autorretrato tenemos a Lee Friedlander, Alberto García Alix, Nan Goldin y Vasco Szinetar.
Estos artistas son una increíble fuente de inspiración que pueden abrirte un interesante mundo de exploración no solo fotográficamente sino también de manera introspectiva para redescubrir quién eres como artista/fotógrafo y como ser humano.
Foto: Alberto García Alix
3. Still Life: imágenes de bodegones en casa
Otra idea de fotos que puedes hacer en casa es aprovechar tus objetos favoritos para tomarles fotos. Estas son las conocidas imágenes de bodegones hechos en casa, que también suelen llamarse “Still Life”.
Pueden ser plantas, tu comida, cosas de tecnología o joyería. Acomoda los objetos de forma que se vean estéticamente atractivos para ti, y elimina algún elemento que no esté aportando a tu fotografía. En una sesión como esta, estarás desarrollando tu dirección de arte y styling.
Conoce todos nuestros cursos de Fotografía que tenemos para ti
En el arte “Still Life Photography” podemos jugar con muchas cosas para armar bodegones interesantes en casa.
Las clases de bodegones que puedes armar pueden ser desde cáscaras de frutas, o los desechos de verduras que acabas de picar para cocinar, o quizás también puedas ir a un jardín y recolectar distintas flores o plantas y armar un bodegón con una temática fotográfica de “naturaleza muerta de flores”, etc.
¡Deja volar tu creatividad y ‘dispara’!
Foto: Ingelin Norheim
4. Explora la luz: cursos y recursos gratuitos
Fíjate cómo se va moviendo el sol en tu casa. Normalmente, la mejor luz es la que llamamos golden hour, pero la luz ingresará (o no) dependiendo de hacia dónde están apuntando las ventanas en tu hogar. Evalúa tu espacio y fíjate si la luz es dura, suave o indirecta.
Te darás cuenta como la calidad de la luz cambia el mood del espacio por completo.
También puedes replicar a Monet con el estudio de sus pinturas: retratar una misma escena pero a diferentes horas. Con ello, podrás documentar y analizar cómo influye la luz en la escena conforme pasa el tiempo.
"Analicen constantemente cual es la mejor hora para cada rincón de su hogar y así estarán preparados para hacer fotos increíbles".
- Juan Diego Johns
El uso de la luz natural agrega una calidad muy buena a cualquier foto y hasta muchas veces logra convertirse en un elemento dentro de la composición de las imágenes.
Lo más importante en el momento de hacer fotos en casa es tu imaginación. No necesitas más y si no cuentas con una cámara de fotos puedes empezar haciendo fotografía con el celular.
Si estás interesado en profundizar la exploración de la luz en la fotografía, puedes inscribirte a este curso de Técnicas de iluminación fotográfica y además revisar nuestra nota sobre Las técnicas de iluminación que debes dominar y conocer.
5. Abstracción: arte abstracto en tus fotos
No siempre tenemos que estar tomando fotos en el mismo ángulo. El arte abstracto en tus fotos te permite explorar diferentes perspectivas; y utilizar reflexiones, espejos y sombras para darle un giro a las cosas.
Hacer fotos en casa también puede ser tan disruptivo como quisieras.
La abstracción es interesante porque se basa en la interpretación que tú tengas de la imagen. Llevarás tu creatividad al extremo, y poco a poco te ayudará a descubrir tu propio estilo de fotografía.
¿Qué es el arte abstracto?
El arte abstracto es una disciplina muy personal y quizás pueda ser un poco compleja de entender por los espectadores.
No hay reglas para el proceso de abstracción; pero si te fijas en la mayoría de fotos que practican este arte, están basados en líneas, patrones, texturas y colores.
Características del arte abstracto
Para que puedas sacarle el máximo provecho a tu capacidad de abstracción y logres tomar unas fotos increíbles en casa, puedes considerar estos puntos antes de fotear:
Luz: jugar con los contraste entre luz brillante y oscura.
Color: cálido o frío.
Textura: liso, áspero, suave, etc.
Composición: equilibrado. dinámico, estático, abierto, simple, etc.
Emoción: cualquier estado de ánimo que quieras explorar.
6. Fotos desde mi ventana: fotos que puedes hacer en casa
Para las personas que toman fotos basadas en arquitectura, puede resultar más difícil hacer fotos que agraden en este momento. Pero, empezarás a desarrollar una nueva mirada, desde lo cotidiano. Asómate a tu ventana y detente a ver lo que está allá afuera, ¿qué es único en tu vecindario? ¿Hay algo que nunca has notado?
Es momento de explorar los alrededores de tu propia vida, ¿no es eso impresionante si aprendemos a mirar diferente?
7. Edición de fotos online
No siempre tenemos todo este tiempo en casa. Aprovéchalo para mejorar tu estilo de edición. Comienza evaluando ediciones anteriores y ver si puedes hacer una mejor reedición de las mismas.
Explora tu software de edición y prueba diferentes cosas, ¿siempre quisiste aprender a editar fotos en blanco y negro? o ¿trabajar retoque, restauración y composición? Este es el momento de explorar estas nuevas habilidades.
Existen algunos programas para retocar fotos gratis, en caso que no tengas mucho tiempo de editar tus fotografías de forma manual estas opciones te ayudarán:
- Snapseed
- Befunky
- Canva
Te invitamos a conocer nuestros cursos de edición de fotografía, sabemos que la variedad en edición es impresionante y seguramente aprenderás nuevas formas para hacerlo.
Tutoriales de edición y retoque fotográfico
Si eres un fotógrafo que recién entra al mundo de la edición y retoque fotográfico, tienes que saber que los mejores programas para editar fotos son: Photoshop y Lightroom.
Estos dos tipos de software para editar imágenes serán tus herramientas para tu post producción fotográfica.
Si no tienes ideas de cómo usarlos, puedes chequear esta Guía definitiva para que domines Photoshop y Cómo editar fotos en Lightroom: estos son los pasos.
Y si te interesa editar tus fotos en Photoshop como un experto, puedes inscribirte en nuestro curso Adobe Photoshop esencial para fotógrafos y si lo tuyo es el retoque aprende Adobe Lightroom: Conviértete en un experto en retoque.
Existen alternativas para todos los gustos e intereses fotográficos, lo importante es que saques la cámara, empieces a capturar y edites tu material con tu programa favorito.
8. Pantallas: iluminación fotográfica
¡Todos tenemos pantallas en nuestras casas! Con ellas, cambiar una escena es tan fácil como cambiar un fondo de pantalla.
En un momento tendrás un fondo de luces neón, y luego podrás cambiar por completo a un fondo abstracto. También podrás jugar mucho con colores que son una fuente de luz interesante. Juan Diego Johns, profesor de Crehana, ha realizado un video en el que explica cómo utilizar pantallas y cómo realizar también, otro tipo de fotos interesantes en casa.
No es imposible empezar a hacer fotos en casa, de hecho tu espacio (que pensabas conocer muy bien) te va a mostrar nuevas posibilidades en cada rincón. Empieza a explorar los lugares privados y los que compartes con tu familia. ¿Dónde te apetece contar tu idea? ¿Te sientes cómodo en ese espacio? Para Juan Diego, el espacio número uno será siempre su habitación.
“Mi cuarto es un gran lugar ya que es bastante personal y es, probablemente, el lugar de la casa en el que nos sintamos más libres de ser nosotros mismos. así que escogería ese lugar sobre cualquier otro, pero también dependiendo de la idea que tengamos, cualquier lugar que se adapte a la propuesta estará perfecto: el baño, la cocina, nuestro estudio, realmente todo sirve”.
- Juan Diego Johns
¿Quieres aumentar tu colección de presets? Descarga gratis este Pack de presets para Lightroom
9. ¿Cómo salir bien en las fotos?
¿No sabes cómo posar para salir bien en las fotos? Es cierto que algunas personas son más fotogénicas que otras, pero esto no significa que no puedas trabajar en tu fotogenia para mostrar una mejor imagen en las fotos.
Ser fotogénico o fotogénica está relacionado con la seguridad que una persona muestra frente a una cámara. La belleza pasa a un segundo plano. Así, encontramos que hay personas guapas que no salen bien en las fotos.
Y cuando hablamos de belleza, tenemos que comprender que no existe una belleza absoluta, sino varios tipos de belleza.
Preguntarse ¿cómo salir bien en las fotos? es válido, siempre y cuando no se vuelva una obsesión. Después de todo, ¿quién no quiere verse bien?
Si te intimidan las cámaras o no sabes qué expresión hacer cuando te toman fotos profesionales o fotos en casa, sigue estos consejos y trucos. La próxima vez tendrás la confianza suficiente para enfrentar una cámara.
Cómo salir bien en las fotos con ayuda de un espejo
Muchos fotógrafos profesionales coinciden en usar el espejo que tenemos en casa para practicar las poses y expresiones que más nos favorecen.
Para los más tímidos, esta es una práctica que puede resultar más cómoda. No tendrás a nadie observándote, solo serás tú y el espejo. ¿Qué debes hacer?
- Identificar tus mejores ángulos. Todos tenemos al menos uno.
- Una vez que sepas qué ángulo es el que más te favorece, prácticalo frente al espejo.
Foto: Unsplash
Practica haciéndote selfies
Otras de las ideas para tomarse fotos y salir bien en ellas es hacerse selfies. Así como lo lees. Los selfies, que no tienen que ver necesariamente con el narcisismo, pueden ayudar a conocerte más. En otras palabras, son muy útiles para practicar el autoconocimiento: ser más comprensivo y tolerante con tus debilidades, manejar tus fortalezas y gestionar mejor tus emociones.
Tómate selfies para practicar tus poses, notarás que después —cuando te tomes fotos creativas en casa o fotos profesionales— posar ya no será algo que te preocupe.😉
Puedes colocar tu móvil en un trípode y usar el temporizador de la cámara.
Foto: Unsplash
Mira hacia abajo o hacia otro lado
Si no sabes cómo posar para salir bien en las fotos, desvía tu mirada. Puedes mirar hacia abajo o hacia otro lado. Recuerda que no siempre es necesario mirar al objetivo de la cámara para salir bien en las fotografías.
Este truco no solo te ayudará a conseguir una buena foto, sino a sentirte más relajado contigo mismo, sobre todo si los nervios suelen ponerte tenso.
Foto: Unsplash
Coloca tus piernas en A
Si estás buscando más ideas para fotos en casa, prueba la pose de las piernas en A. Esta pose equilibrará tu cuerpo, poniéndolo en paralelo con tus hombros. ¿Cómo lograr esta pose? Abre tus piernas formando una A y lleva la punta de uno de tus pies ligeramente hacia adentro.
Foto: Unsplash
Pon tus manos en los bolsillos
Este truco te servirá tanto para fotos profesionales o fotos creativas en casa. ¿No sabes qué hacer con tus manos cuando se trata de una foto de cuerpo entero? Ponlas en el bolsillo de tu pantalón. ¿Cómo lograr esta pose correctamente? Mete una mano al bolsillo, pero no tanto, sino parecerá que buscas algo en él. La idea es que mantengas el dedo pulgar fuera.
Si alguien te pregunta cómo posar para salir bien en las fotos, dale este consejo.
Foto: Unsplash
Cruza las piernas y consigue fotos cool
Los cruces de piernas te ayudarán a lograr fotos cool, aunque no siempre se realizan correctamente. ¿Cómo lograrlo? Lleva tu pierna derecha por delante de la izquierda. La idea es que la adelantes ligeramente y coloques tu pie por completo. También puedes apoyar solo la punta del pie.
Pero hay otro cruce de piernas popular que puedes usar para conseguir retratos fotográficos originales. Solo tienes que tumbar tu pie derecho, luego de llevarlo por delante de tu pierna izquierda. Se trata de una pose que brinda naturalidad.
También puedes realizar esta pose usando algún accesorio (el que quieras) y dejando un breve espacio entre las dos piernas.
Foto: Unsplash
Si no sabes cómo salir bien en las fotos, haz la pose de Victoria Beckham
Sí, nos referimos a la exintegrante de las Spice Girls y diseñadora de modas. Una de sus poses favoritas en la alfombras roja es la del pie adelante y una mano en el bolsillo.
¿Quieres lograr fotos cool? Te decimos cómo lograr la pose de Victoria Beckham. Lleva el pie derecho hacia adelante y apóyalo por completo. El pie izquierdo debe estar en diagonal. Procura que el talón de tu pie derecho esté a la mitad de tu pie izquierdo. Finalmente, pon tus manos en los bolsillos.
Si llevas un accesorio u objeto, tómalo con tu mano izquierda y coloca tu mano derecha en el bolsillo. Y listo, esta es una de las ideas para tomarse fotos que sacarán la mejor versión de ti.
Foto: @victoriabeckham
10. Poses para fotos de cara
Aquí te dejamos algunas recomendaciones de poses para fotos de cara que te servirán a la hora de tomarte selfies, fotos profesionales o fotos en casa.
Baja la barbilla y mira al objetivo
Es una pose muy usada por modelos y celebrities. ¿La razón? Es sencilla de lograr y suaviza las facciones del rostro. ¿Cómo hacer esta pose para lograr fotos cool? Baja ligeramente la barbilla hacia el cuello y dirige tu mirada al objetivo de la cámara. Si decides sonreír, hazlo sin exagerar.
Foto: Unsplash
Sonríe como quieras
Podríamos decir que sonreír es una de las poses para fotos de cara clásicas.😬 Pero ¿qué es mejor? ¿Una media sonrisa o sonrisa completa? Nuestra recomendación es que sonrías como te sientas más cómodo/a o como usualmente lo haces. Forzar la sonrisa no siempre es lo mejor.
Fotos: Unsplash
Juega con tus manos y tu cabello
Si eres de las personas que no le gusta sonreír en las fotos, podrías optar por jugar con tus manos y tu cabello. La idea es que destaques tu rostro o tu mirada.
¿Cómo hacer esta pose para lograr fotos creativas en casa? Coloca tu cabello hacia un lado. No coloques tu mano sobre tu cara o cabeza. Solo acerca tus dedos a tu rostro o rózalo con ellos. Recuerda evitar mostrar tus codos.
Foto: Unplash
11. Fotografía de retrato: en busca de retratos fotográficos originales
¿Cómo lograr retratos fotográficos originales? Los fotógrafos especializados en la fotografía de retrato tienen la respuesta. La clave está en la expresión corporal y facial. Aquí las poses y las emociones son más importantes que nunca. La fotógrafa Alexia Mercado, profesora del curso Fotografía de retratos pictóricos, nos dice los siguiente:
“Nuestros gestos o las posturas que mantenemos también intervienen en los mensajes que comunicamos. Se podría decir que la expresión corporal es el acompañante de las palabras (...) Lo que se debe intentar es que la foto capte algo de la personalidad del modelo retratado o un momento especial. Hay varios tipos de emociones que podemos interpretar a través de la comunicación no verbal, solo hay que aprender a manifestarlo por medio del retrato”.
¿La fotografía de retrato solo se enfoca en los rostros? Contrario a lo que se cree, no es del todo cierto. Mercado lo explica así:
“El retrato no solo se centra en el rostro. Tampoco es necesario que aparezca el rostro, pues todo el cuerpo humano no solamente se mueve, también comunica. Puede adquirir su propio lenguaje con un ritmo y una intensidad”.
Foto: Alexia Mercado
12. Fotos para imitar en casa
¿Quieres tomarte fotos en casa, pero no sabes cómo posar? Otra forma de conocerte a ti mismo y descubrir lo que más te gusta es buscando referencias e imitándolas. Por eso, hemos seleccionado algunos retratos fotográficos originales para que los tomes como guía y practiques movimientos, poses y gestos, ¿te animas a realizarlos?
Foto: Unplash
Foto: Unplash
Foto: Unplash
Foto: Unplash
Foto: Unplash
Foto: Unplash
Foto: Unplash
Foto: Unplash
Foto: Unplash
Foto: Unplash
13. ¿Cómo armar un estudio fotográfico en casa?
Para hacer fotos profesionales no es necesario alquilar un estudio fotográfico. Puedes optar por otras alternativas más económicas y a tu alcance, quizás en tu casa tengas un cuarto sin uso o un rincón en tu habitación que puedas acomodar.
¿No sabes como armar un mini estudio fotográfico casero? ¡Aquí te enseñamos cómo crearlo!
Elementos para montar tu estudio fotográfico en casa
Iluminación
Es importante que el espacio que hayas elegido para adaptar tu estudio fotográfico cuente con una buena iluminación, ya sea luz natural o luz artificial. Recuerda que jugar con la luz te dará más versatilidad al momento de hacer fotos en casa.
Fondo
Para armar tu estudio fotográfico casero, debes tener en cuenta el fondo. Lo ideal es que sea un color neutral (blanco, gris o negro) para que no sea un elemento distractor cuando realices fotos en casa.
En caso que sea un color llamativo (y no puedas pintar el espacio) utiliza una sábana blanca o una tela negra, y no te olvides de sujetarla con unas pinzas. Si tienes la posibilidad de invertir un poco más, un ciclorama sería la mejor opción.
Una silla o mesa pequeña
Hacer fotos en casa te da más posibilidades de jugar con diferentes posturas, una silla o una mesa pequeña siempre serán útiles para tu estudio fotográfico. Solo es cuestión de ingenio para tomar fotos creativas.
Foto: Edlatam
Ya tienes muchas opciones que te pueden ayudar a mejorar tus fotografías estando en casa. Para seguir aprendiendo, te invitamos a navegar en nuestra categoría de Fotografía.