Ariana Piccioni
Hoy en día todos usamos redes sociales y, sin dudas, Instagram es una de las más populares.
Tomar buenas fotografías es la clave para conseguir más seguidores y más interacciones.
En esta nota te contaremos todo acerca de los ángulos de la fotografía para que aprendas a capturar como un profesional 📸
Antes de tomar una fotografía, existen muchas consideraciones que tienes que tener en cuenta para que obtengas resultados óptimos y profesionales.
Desde la pose de la persona, la posición de la cámara, el encuadre fotográfico y los ángulos de la fotografía son elementos muy importantes que no puedes perder de vista.
Pero ¿qué es el encuadre en fotografía?
Sacar una foto no es otra cosa que capturar un pedazo del mundo.
Nuestros ojos pueden ver sin límites en el espacio pero la cámara de fotos tiene límites dados por el encuadre fotográfico.
La composición fotográfica implica tomar decisiones sobre lo que se quiere incluir en ese marco fotográfico.
Encuadrar una imagen correctamente depende de muchos factores entre los que podemos encontrar planos fotográficos y ángulos fotográficos.
¿De qué se trata cada uno de ellos?
Fuente: Freepik
Un factor importante para la composición fotográfica es la selección de planos fotográficos.
Un plano en una fotografía es el recorte que existe entre el espacio que ocupa la imagen y la superficie a donde está encuadrada.
Esa distancia determina el motivo y la intención de una foto y permite transmitir determinada información acerca de lo que vemos.
Todos los tipos de planos en fotografía juegan un papel fundamental tanto para quien saca la foto como para quien la observa.
Para clasificar cuáles son los planos fotográficos encontramos tres grandes grupos: planos generales, planos medios y planos cortos.
Estos tipos de planos en fotografía buscan mostrar el entorno que rodea a la persona u objeto fotografiado, sin hacer detalle en él.
En esta categoría hay dos planos fotográficos: gran general y general.
Fuente: Freepik
En esta clasificación vemos ejemplos de planos fotográficos en los que la persona empieza a tomar protagonismo y se enfocan a mostrar las acciones que realiza (sola o con otros).
Los tipos presentes aquí son: americano (o medio largo) y medio.
Fuente: Freepik
Estos tipos de planos en fotografía pretenden captar emociones y sensaciones de las personas que aparezcan.
Aquí encontramos: primer plano, primerísimo primer plano y plano detalle.
Fuente: Frepik
Además de los planos fotográficos, existe otro elemento que sirve para la composición fotográfica y son los ángulos de la fotografía.
Cuando nos referimos a ángulo fotográfico estamos hablando de cómo poner la cámara para las fotos.
Dependiendo del ángulo de disparo fotográfico, se pueden lograr diferentes estilos de fotografía con múltiples impresiones.
La altura de la cámara como la posición condicionan cuáles son los ángulos de fotografía.
Una persona u objeto se puede encuadrar desde diversos ángulos y con diversos planos fotográficos, modificando la proporción entre la figura y el fondo.
Elegir un buen ángulo de la fotografía implica pensar en la composición para conseguir un punto de vista adecuado.
Esto se hace considerando cuatro características:
👉 Sujeto protagonista
👉 Incidencia de la luz
👉 Planos anteriores
👉 Planos más lejanos
Cuidando cada elemento de la composición fotográfica garantizamos que los resultados sean los deseados.
Para eso nos valemos de los 5 diferentes tipos de ángulos fotográficos:
Un tipo de ángulo fotográfico normal es aquel en el que la cámara se posiciona paralela al suelo, generalmente a la altura de la persona u objeto.
Es el más común y se usa mayormente para cuando tomamos fotos estando de pie.
Este es un ángulo para fotos de frente porque da la sensación de estabilidad y se hace siempre a la altura de los ojos.
Un error muy común con estos ángulos de la fotografía es con respecto a los niños y animales que para ser fotografiados así debes ponerte a su altura para captar mayor protagonismo.
El ángulo picado se caracteriza por tomarse desde una altura superior a la de las personas u objetos protagonistas.
Este punto de vista hace que los elementos presentes tengan menos peso visual ya que se “alivianan” cuando los vemos desde este ángulo.
Si se utiliza este tipo de ángulo fotográfico en paisajes o fotografías de orden urbano, se consigue reducir la presencia del fondo para darle protagonismo a algo puntual como lo son coches o peatones en movimiento, por ejemplo.
Si se utiliza este ángulo de la fotografía en personas, representa al sujeto como alguien inferior o débil.
El ángulo contrapicado es todo lo contrario que el picado: la altura de la cámara es inferior a los objetos fotografiados.
Con este ángulo de fotografía se consigue que las personas bajas cobren altura y se invierte el sentido de las proporciones haciendo que las personas luzcan fuertes o de apariencia superior.
En este tipo de ángulo fotográfico la cámara se coloca completamente bajo el suelo de manera tal que se vea más exagerado que el ángulo contrapicado.
En este ángulo de la fotografía, la cámara se coloca perpendicular al suelo y se usa mucho para tomar extensiones muy amplias.
La diferencia con el ángulo picado es que abarca una superficie mayor, sin hacer foco únicamente en la persona u objeto.
Cuando uno toma una fotografía, lo más habitual es que se haga desde nuestra altura.
Es lo que resulta más cómodo y por eso lo más usual.
Sin embargo, cambiar el ángulo de una fotografía permite generar nuevos sentidos y nuevas formas de mostrar.
Te traemos aquí algunos tips para variar los ángulos de las fotografías que tomas y poder convertirte en un profesional.
Una de las maneras más sencillas de cambiar el ángulo de la fotografía que estés tomando es simplemente agacharse.
Esta flexión en tus rodillas dará la posibilidad de brindar un plano contrapicado suave que conseguirá un punto de vista diferente.
Como decíamos antes, para fotografiar niños o animales este truco es muy aconsejable ya que ponerte a su altura mostrará una composición fotográfica distinta.
Otra opción a sentarte o agacharte es acostarse en el suelo.
¿Qué logramos con esto? Bueno pues simplemente se obtiene una perspectiva poco común de los objetos que vemos siempre desde el mismo ángulo de la fotografía.
Este es uno de los mejores ángulos para tomar fotos de personas, retratos y objetos pequeños.
Subir a un punto más elevado (como una silla o un banco) sirve para obtener vistas muy distintas a lo que vemos habitualmente.
Este ángulo de fotografía permite contemplar cosas que desde nuestra altura al nivel del piso no vemos.
Esta altura de cámara se usa mucho para vistas de ciudades completas o de paisajes que requieran planos más abiertos.
Fuente: Freepik
Subirte a elementos del mobiliario urbano puede ser una buena alternativa para pensar en ángulos de fotografía más innovadores o con diferentes vistas.
Una de sus aplicaciones es como ángulo para fotos del cuerpo entero, ya que se captura de mejor manera a toda la persona.
Un ángulo de la fotografía muy original es cualquier captura desde abajo del agua.
Como elemento importante para este tipo de composición fotográfica es por supuesto una cámara o celular resistente al agua.
Para conseguir una fotografía con un plano picado lo más fácil que puedes hacer es levantar tus brazos para disparar la toma.
Las cámaras ideales para este tipo de ángulos de la fotografía son aquellas que tienen pantallas móviles para poder encuadrar correctamente lo que quieras fotografiar.
Como decíamos antes, el ángulo nadir es uno de los más complicados de conseguir pero no imposible.
Poder capturar un retrato desde esta forma permite cambiar el ángulo de una fotografía para darle un toque de originalidad a tus fotos.
El encuadre fotográfico que incluya planos más amplios sirve para captar escenas más espectaculares como paisajes.
Fuente: Freepik
Los ángulos de la fotografía al igual que los planos fotográficos transmiten emociones y pueden contar historias.
Saber cómo utilizarlos y las formas de componer fotos dan herramientas constantes para sacar fotos como un profesional.
Te invitamos a que explores nuestros cursos de fotografía para que experimentes y le saques todo el jugo a estos consejos.