Webinars: Las mejores plataformas para hacer un Live gratuito
Última actualización 14 de Septiembre del 2020


Si estás pensando hacer un taller de dibujo para principiantes o hacer una conferencia sobre los mejores programas para ilustrar, te contamos que puedes hacerlo a través de un Webinar o conferencia web.
Si bien las plataformas más populares para realizar un Webinar son de pago, existen otras —amigables y eficaces— que te permiten realizar una conferencia web gratis, como Facebook Live, YouTube Live e Instagram.
Y si no estás seguro sobre qué es un Webinar, no te preocupes, porque en esta nota nos encargaremos de contarte de qué se trata y qué plataformas puedes usar para hacer uno gratis. Si ya sabes de qué trata puedes irte hasta el punto número 3. 😉
¿Conoces los Crehana Live? Conoce lo que necesitas para emprender
Índice
- Webinar, ¿qué es?
- ¿Qué es un streaming?
- Facebook Live
- Facebook Gaming
- Youtube Live
- Instagram Directo
- Google Classroom
- Zoom
- Google Hangouts
Descubre nuestras membresías y obtén acceso ilimitado a todos los cursos
Webinar, ¿qué es?
Es una conferencia, seminario o taller que se emite en línea. Por lo general, este tipo de transmisiones se realizan en vivo (en tiempo real), aunque también pueden ser grabadas. Eso sí, un Webinar debe permitir la participación de la audiencia en directo. Si los asistentes no pueden hacer preguntas o comentarios vía chat o en la misma plataforma del Live, definitivamente no se trata de un Webinar.
Si queremos volvernos un poco más científicos y explicar las raíces etimológicas para contarte qué es un webinar. Entonces lee esto con mucha atención:
Webinar es la mezcla de dos palabras de origen inglés: Web + Seminar y claro en español sería Web + Seminario = Webinario. ¿Ya tiene más sentido? Webinar y webinario es lo mismo que decir cursos que se transmiten online a través de videos grabados o en vivo.
En resumen, un Webinar es una conferencia donde el público no está presente físicamente. Además, dictar un Webinar es más flexible que dictar una charla presencial. Esto significa, por ejemplo, que puedes brindar un taller desde la comodidad de tu casa.
Imagen: Freepik
¿Qué es un streaming?
Antes de contarte cuáles son las mejores plataformas gratuitas para hacer una conferencia online, creemos que es necesario que también sepas qué es un streaming y por qué muchas veces se suele confundir con un Webinar.
Cuando hablamos solo de streaming nos referimos a la tecnología de transmisión de datos por internet que cualquier usuario puede acceder a ella sin la necesidad de descargar dicha información.
¿Un poco confuso?
Con el streaming es posible transmitir contenidos en vivo (o hacer webinars) porque gracias a su tecnología y a la velocidad de tu internet este contenido debería cargar rápidamente de manera casi instantánea.
Por ejemplo: transmitir televisión en vivo online o música (conciertos) por internet, que no requieran descarga, son considerados como streaming.
Entonces, si te preguntas cuál es el significado real del streaming y qué tiene que ver con los webinars, pues la respuesta es simple: todo webinar que no requiere descarga de video para verlo es considerado como un streaming online o live Streaming.
Imagen: Freepik
Plataformas de streaming
Existen varias plataformas para hacer streaming; pero en eso nos enfocaremos en el siguiente punto.
Existen plataformas de streaming de entretenimiento como por ejemplo: Netflix, HBO, Amazon Prime, Spotify y la lista puede continuar.
¿Los has usado? Estamos seguros que sí y apostamos a que no sabías que esos sitios eran conocidos como plataforma de streaming.
Recuerda que los streamings no son necesarios que sean en vivo, pueden estar guardados en alguna nube que solo necesita una buena conexión de internet para poder verlos cada vez que quieras.
Webinar "Liderazgo, organización y aprendizaje"
¿Qué es un live streaming?
Un live streaming es considerado como un formato de distribución inmediata de contenido multimedia a través de internet.
Como ya te lo mencionamos antes, no se da por el almacenamiento de datos en tu computadora o celular, sino por la transmisión de datos en stream.
Este método es el ideal para realizar webinars en vivo.
Estas son algunas plataformas gratuitas para hacer Webinars
Facebook Live: inmediato e interactivo
Sí. Tal vez no lo sabías, pero Facebook es una de las plataformas que te permite hacer videos en vivo sin ningún costo, es decir, un Webinar gratis. ¿Quieres conectarte con tus seguidores de una manera divertida y eficaz? Facebook Live es una buena opción.
¿Qué es Facebook Live?
El Facebook Live es una alternativa para transmitir en vivo desde un perfil personal, grupo, evento o desde un página.
A través de Facebook Live podrás responder las preguntas de tus espectadores, escuchar sus opiniones y mirar sus reacciones en tiempo real. Incluso podrás transmitir en vivo desde tu smartphone.
¿Cómo hacer un webinar en Facebook?
Para realizar un webinar en Facebook puedes hacerlo desde tu celular o desde tu computadora. Los pasos son súper fáciles y aquí te los compartimos.
Para realizar una transmisión en vivo desde Facebook Live, hay tres formas.
Si quieres hacer un en vivo desde tu página personal:
- Hay un acceso directo apenas ingresas a la app de Facebook desde tu móvil. Debajo de la famosa pregunta “¿Qué estás pensando?”, podrás ver la pestaña “En vivo”. Haz clic en la cámara roja. Si estás en tu perfil, puedes ir a la parte de “publicaciones” y encontrar la pestaña “En vivo” debajo de “¿Qué estás pensando?”.
- Si ingresas desde la versión escritorio, ubícate en “Crear publicación” y haz clic en “Live, video en vivo” (es la tercera pestaña).
Si quieres hacer un en vivo desde tu Fanpage:
- Si ingresas a tu página desde tu móvil, haz clic en “Publicar”. Verás que se desplegarán varias opciones. Ahora haz clic en “Transmitir”.
- Si ingresas desde la versión en escritorio, ubícate en “Crear” y haz clic en “En vivo”.
Si quieres dominar todas las herramientas de Facebook Live, haz clic aquí.
Tips para un buen live streaming en Facebook
1. Prepárate
Si vas a realizar un webinar es importante que tengas planeado lo que vas a decir. Ten apuntadas las pautas necesarias para que no se te olvide nada. Improvisar también será necesario porque tendrás preguntas; pero tu presentación siempre debe estar planificada. Aprende cómo armar un buen pitch contando una historia.
2. Espacio
Encuentra un sitio que tenga una buena iluminación, que no haya interferencia de sonido y en la cual te sientas cómoda o cómodo para poder hablar del tema.
3. Post Streaming
Es vital que consideres guardar ese video para que los usuarios puedan verlo después y si quedaron preguntas sin responder, tómate el tiempo de contestar a cada usuario. No olvides agradecerles por unirse a la transmisión.
Facebook Gaming
Creemos que esta plataforma merece un punto aparte. ¿Te suena familiar Mixer? Pues déjanos contarte que la plataforma Mixer está RIP ⚰️ porque ahora se ha convertido en Facebook Gaming. ¡Tal cual lo has leído, gamer!
Antes de contarte sobre este nuevo proyecto súper ambicioso de Zuckerberg (que ya es una realidad), es necesario que sepas que es un “streamer”, sino no entenderás por completo de lo que estamos hablando.
Imagen: Facebook Gaming
¿Qué es un “streamer”?
Un streamer es la persona que juega un videojuego, lo comenta en tiempo real y lo difunde en alguna plataforma.
Suelen ser jugadores profesionales o semiprofesionales. Usualmente se compran una silla para gamer porque pasan infinitas horas frente a la computadora jugando (obvio). 🎮
Los principales canales de difusión de los streamer han sido Twitch y Youtube; pero ahora con la llegada de Facebook Gaming el panorama ha cambiado por completo.
Así que si no creías que existía Webinars para jugadores pues ya sabes que es mentira.
Imagen: ZLaner
Ahora ya podemos retomar el tema de Facebook Gaming.
Esta plataforma de juegos online está orientada a los creadores de contenido del mundo gamer.
Para ver los streams en vivo no es necesario registrarte; solo deberás hacerlo si quieres convertirte en un streamer y comenzar a transmitir tu webinar.
Esta nueva función de Facebook tiene como objetivo principal promover la gamificación de la experiencia del usuario gamer vía streamings. ¿Genial, no?
Imagen: Facebook Gaming
Conoce más de Facebook Gaming.
YouTube Live
Otra opción gratuita para hacer un Webinar gratis es YouTube Live. Aunque muchos también la utilizan para jugar videojuegos o impartir clases. Lo cierto es que esta plataforma de video te permite interactuar con tus seguidores en tiempo real a través de varias formas.
¿Qué es Youtube Live streaming?
Youtube Live streaming es la nueva función de Youtube para ver videos en vivo directamente desde los canales de los usuarios que los transmiten. Tienen un chat para que puedas interactuar con las personas conectadas al webinar.
Imagen: Youtube Live
Opciones sencillas para principiantes
- Webcam: haz un video en vivo desde tu laptop o computadora de escritorio. No hay necesidad de usar un codificador.
- Dispositivos móviles: transmite tu webinar desde la app de YouTube. Para poder hacer transmisiones en vivo desde tu Smartphone, YouTube señala que “tu canal debe tener al menos 1000 suscriptores”.
- A tener en cuenta: en todos los casos, asegúrate de que el contenido que transmitas en directo cumpla con las normas de la comunidad de YouTube y las condiciones del servicio. De lo contrario, se restringirá el acceso a tu en vivo o será retirado.
Para hacer transmisiones en vivo en YouTube, haz lo siguiente
- Tu canal debe estar verificado.
- Es importante que no hayas recibido ninguna restricción para realizar videos vivo en los últimos 90 días.
- Habilita las emisiones en vivo desde tu computadora. Ingresa a las herramientas de Creator Studio y luego a la pestaña “Emisión en directo”. Desde tu móvil solo tienes que ingresar a la aplicación YouTube y crear una emisión en directo.
- YouTube nos recuerda que “las emisiones en directo pueden demorar hasta 24 horas para habilitarse por primera vez”.
Instagram en directo
Si tus seguidores son más activos en Instagram, ¿por qué no hacer un en vivo desde esta aplicación? Es sencillo. Se trata de una función similar a Instagram Stories. Es decir, una vez que hayas realizado tu transmisión en directo tienes tres opciones: el video permanece disponible durante las siguientes 24 horas, guardas el video o lo eliminas.
Para iniciar un video en vivo en Instagram, haz lo siguiente:
- Ingresa a la app desde tu móvil, toca el icono de la cámara en la parte superior izquierda (o desliza hacia la derecha desde el feed de noticias).
- En la parte inferior de la pantalla, elige la opción “En vivo”.
- Elige la pantalla frontal o trasera para hacer tu directo.
- Tus seguidores recibirán una notificación de que empezarás a transmitir en vivo.
Conoce todos los Webinars que hemos liberado para ti
Google Classroom
Es una plataforma de Google gratuita que pertenece al ecosistema de aplicaciones de Gsuite. Google creó esta plataforma para el ámbito educativo, de manera que profesores y estudiantes puedan tener a distancia.
Para ingresar a Google Classroom deberás hacerlo con tu cuenta de Gmail, así como también los participantes. En Google Classroom podrás asignar tareas, compartir documentos, organizar los recursos en carpetas, entre otras funciones.
Zoom
Zoom es otra plataforma gratuita de videoconferencia que se ha vuelto muy popular en estos últimos años, desplazando a Skype. Lo más resaltante de este servicio es que se pueden hacer videollamadas de 100 personas a la vez y si compras la suscripción pueden ser hasta 1000. Asimismo, para poder usar la aplicación no necesitas tener una cuenta obligatoriamente.
La desventaja que tiene Zoom es que si la usas en su versión gratuita, solo permite sesiones de hasta 40 minutos de manera ininterrumpida.
Google Hangouts
Es de mis favoritas, Google Hangouts es una gran aplicación, porque simplifica procesos: basta con que agendes en tu calendario de Google la reunión y automáticamente se generará un link de la sesión en Hangout, así que no necesitas crear sesiones independientes. Además, puedes ingresar con tu propia cuenta de Google de manera gratuita y tener llamadas ilimitadas.
Bien, ahora ya sabes que, si quieres realizar un Webinar gratis, divertido y amigable, puedes usar estas plataformas. Ahora sí, elige el tema que quisieras exponer o el que más te apasione y ponle fecha a tu conferencia.
Si quieres algunos ejemplos de cómo se desarrolla un Webinar o seguir aprendiendo desde casa, te invitamos a disfrutar de nuestros Webinars Libres.