Home Blog/ Transformación cultural/
Transformación cultural

Innovación empresarial ¡Apuesta por la tendencia y supera a tu competencia!

Hugo Rodríguez - 26 May 22

Articulo

7 min.

La innovación empresarial es uno de los elementos más importantes dentro de una compañía en la actualidad. Aquellas empresas que no apuestan por reinventarse y descubrir las nuevas tendencias corporativas suelen ser superadas por sus competidores y ver reducidos sus ingresos a mediano y largo plazo.

Como bien revela el Ministerio de Ciencias de Colombia, la innovación empresarial incluye actividades de diversos tipos, como por ejemplo:

  • Científicas.

  • Organizativas.

  • Tecnológicas.

  • Comerciales.

  • Financieras.

Todo elemento de este tipo puede traer numerosos cambios para tu empresa, los cuales debes aplicar positivamente para consolidar tu empresa en el panorama internacional.

En este post, te enseñamos qué es la innovación empresarial, su importancia y beneficios. Además, te mostramos los tipos de innovaciones empresariales que existen y de los cuales debes estar atento, en función de las necesidades que pueda tener tu negocio. ¡Acompáñanos!

¿Quieres mejorar la productividad de tu equipo pero no sabes qué habilidades necesitan? En Crehana te brindamos entrenamiento personalizado para ellos

banner Crehana for business

¿Qué es la innovación empresarial?

Cuando hablamos de innovación empresarial, nos referimos a la incorporación de nuevos servicios o ideas en una compañía, que sean capaces de garantizar un salto de calidad en lo que se refiere a los procesos corporativos y derive, eventualmente, en el desarrollo de la organización a mediano y largo plazo.

Como bien menciona el portal Economipedia, la innovación empresarial permite "alcanzar mayor competitividad", ya que una compañía "podrá tener una ventaja frente a ellos (los competidores) si logra ofrecer un producto o servicio que se ajuste mejor a las necesidades de los consumidores". Así que, representa una excelente oportunidad para consolidarte en un mercado particular.

Para Priscila Williams, profesora de nuestro curso online de Introducción a las metodologías de innovación, este término “está directamente asociado con el término del cambio. Es un motor de crecimiento y éxito en las organizaciones; innovar significa romper paradigmas, transformar procesos y maneras de hacer las cosas".

Una innovación empresarial puede abarcar:

  • Mejoras en diversas prácticas y costumbres en la compañía, con la intención de hacer más eficientes estos procesos.

  • Actualizar productos y servicios, pensados en las necesidades de los usuarios, con los que la empresa pueda generar más ingresos.

  • Comenzar proyectos desde cero.

Ahora bien, ¿innovación empresarial y digitalización son lo mismo? Aunque pueda parecer que ambos son conceptos similares, son muy diferentes (aunque sí están relacionados entre sí).

La principal diferencia entre ambas definiciones es la siguiente:

  • La digitalización abarca todo lo que involucre implementar una transformación digital en una compañía. Desde reorganizar alguno de sus procesos empresariales hasta un cambio digital en las estructuras empresariales.

  • La innovación empresarial, si bien persigue lo más novedoso, no está tan atento con la optimización y la eficiencia, sino que se basa más en el proceso creativo de la investigación.

banner crehana for business prueba

¿Cuál es la importancia de la innovación empresarial?

La innovación empresarial está permanentemente presente en las empresas de la actualidad. Especialmente en los últimos tiempos (con la aparición de la crisis sanitaria generada por el COVID-19 y las alteraciones en los modelos empresariales), cuando las organizaciones entendieron que debían ser creativos y pensar en formas novedosas para adaptarse a las consecuencias de los factores externos y poder consolidarse en su respectivo mercado.

Esto te ayuda a entender un poco la relevancia que ha tenido la innovación empresarial en la actualidad. Sin embargo, no explica del todo.

La principal importancia de la innovación empresarial radica en lo que te comentábamos anteriormente: el tema de la competencia. Si una empresa aspira a mantenerse y consolidarse dentro de un entorno competitivo, debe ser original y arriesgar con nuevas propuestas.

Eso sí, esta propuesta debe ser constante en el tiempo, no algo de una sola ocasión. Si apuestas por ser tendencia y mantenerte a la vanguardia, debes mantenerte firme en esta innovación empresarial.

innovación en las empresas

Fuente: Pexels

¿Cuáles son los beneficios de la innovación empresarial?

Más allá de todo lo que hemos mencionado sobre las innovaciones empresariales, existen una serie de beneficios que ayudarán a que tu compañía dé un paso adelante de todas las formas posibles.

Dentro de las ventajas de la innovación empresarial están las siguientes:

1. Impulsa la productividad

La innovación empresarial ayuda a que tu equipo ofrezca mejores resultados, principalmente a nivel de ventas y desarrollo productivo. Si tu equipo consigue dominar las soluciones aplicadas, se genera un incremento en cuanto a su rendimiento y eficacia en cuanto a resultados obtenidos.

La mejora en cuanto a la productividad se visualiza en la motivación de los empleados y en la conclusión de sus asignaciones en un tiempo de trabajo menor.

2. Optimiza los procesos internos de los clientes

Como ya sabes a estas alturas, la innovación empresarial en los procesos de gestión también tiene resultados positivos, pues ayuda a que los clientes reciban un servicio de mejor calidad.

Además de conseguir un buen servicio al cliente, las innovaciones empresariales permiten que se reduzcan las pérdidas económicas provocadas por fallos humanos.

3. Mejora la retención de clientes

Usualmente, el lanzamiento de un nuevo producto o servicio contribuye a solventar la necesidad de algún cliente. Así que, los consumidores suelen recibir con agrado la existencia de las innovaciones comerciales.

Esto implica que, si se mantiene o se incrementa la calidad de lo que ofrezcas a tus usuarios, estos continuarán adquiriendo tu mercancía.

4. Incrementa el reconocimiento de marca

Mantenerte a la vanguardia en cuanto a innovación tecnológica es uno de los grandes movimientos que ayudan a que tu empresa destaque por encima de la competencia. 

El reconocimiento inmediato de tu marca, por alguna innovación empresarial reciente hará que tu compañía se convierta en referente y a largo plazo puede convertirte en uno de los representantes de los nuevos cambios del paradigma corporativo.

5. Facilita la atracción y retención de talento

En la actualidad, reemplazar un talento implica un gasto importante para las empresas en cuanto al proceso de selección, reclutamiento e inducción. Por esta razón, las compañías aspiran a mantener su personal en la medida de lo posible.

¿De qué forma se sienten atraídas las generaciones actuales por las empresas? No, no es solo por un tema de salarios altos y compensaciones económicas elevadas: las personas buscan experiencias. Sentir una conexión real con el lugar para el que trabajan y sentirse identificados con los valores, cultura y objetivos de la organización.

Si logras proveer a un colaborador de esto, asegurarás su fidelización hacia la corporación. Y aquí es donde aparece la innovación empresarial, pues al fomentar la enseñanza de nuevas aptitudes y habilidades te será de gran ayuda para retener a tus talentos.

Estas son algunas de las ventajas de la innovación empresarial, que te pueden ayudar a impulsar tu negocio y consolidarlo en el mercado.

ideas en las emrpesas

Fuente: Pexels

Tipos de innovación empresarial

A estas alturas, ya eres consciente de que la innovación empresarial abarca una serie de ideas creativas con las cuales puedes obtener el desarrollo empresarial que necesita tu emprendimiento. Sin embargo, este flujo de pensamientos y alternativas debe ser canalizado de la forma adecuada para que tenga el funcionamiento que deseas.

Por esta razón, existen diferentes tipos de innovación empresarial, los cuales están clasificados en función de los resultados que ofrecen.

1. Innovación del modelo de negocio y de los beneficios

Dentro de la innovación empresarial, encontrarás este modelo el cual sirve de apoyo para desarrollar el camino financiero de una compañía. ¿Cómo funciona? Básicamente, tiene como misión principal la búsqueda de fuentes de ingresos, ya sea al exponer un producto o servicio en el mercado o en la forma en la cual llegan a los consumidores.

Un ejemplo de innovación empresarial lo podemos ver con Disney+, el servicio de Streaming. Si bien existen otros proyectos que ofrecen beneficios similares (Netflix, Amazon Prime Video, entre otros), la plataforma de Disney ofrece a sus audiencias los contenidos de todas sus franquicias, tanto infantiles como para todo público y aloja programas y películas de interés, para atraer todo tipo de audiencia.

Los servicios de transmisión son tendencia actualmente, por lo que muchas empresas buscan adquirir derechos de transmisión de las principales franquicias del mundo. Pero Disney no quiso quedarse por fuera y está buscando competir y ser la primera referente del sector del streaming.

2. Innovación disruptiva

Este tipo de innovación empresarial tiene como característica principal que representa la optimización (o el complemento) para un producto o servicio ya existente. Esto quiere decir que, si bien no afecta el orden de algo establecido, sí representa una novedad y se adecúa a las necesidades de la audiencia.

La idea de la innovación disruptiva es captar nuevos clientes que puedan asegurar una mayor inversión. Y si bien el rendimiento puede ser difícil de adivinar, buscan siempre romper con las tendencias y ofrecer un cambio real al mundo.

Un ejemplo de esta innovación empresarial ocurrió con la aparición del mp3 y cómo sacó de competencia al CD.

3. Innovación de red

Esta innovación empresarial apuesta en el trabajo conjunto con compañías aliadas (por lo general del mismo sector) para que desarrollen nuevas ofertas y canales de negocio.

Esta estrategia de innovación cuenta con varios pros y contras a evaluar. Ya que si bien dos empresas comparten herramientas, conocimientos y velocidad, también existe un riesgo de confidencialidad importante y puede verse reducida la ventaja competitiva que puedas tener con tu competencia.

descargables crehana para empresas

4. Innovación de procesos

Por medio de este tipo de innovación empresarial, se revisan y replantean los procesos del desarrollo productivo de una compañía. E, incluso, puede derivar en una reestructuración completa del proceso de negocio.

Por lo general, este tipo de sistemas se deben adecuar a las necesidades y requerimientos de la empresa y del mercado, para ofrecer soluciones válidas para el problema.

5. Innovación organizacional o estructural

Esta innovación empresarial es ideal para aquellas compañías que tengan entornos laborales en constante cambio. Con aplicar una estrategia innovadora y aplicar las estructuras organizativas, se podrán empezar a ver los resultados deseados.

La innovación estructural suele ser la mejor opción para aquellas empresas que quieran comenzar a hacer modificaciones en sus procesos de gestión. Si postergan el desarrollo de este proceso, es posible que no se obtengan los resultados esperados en el futuro.

Al implementar esta innovación empresarial, podrás:

  • Mejorar tu rendimiento.

  • Reducir costos operativos.

  • Fomentar un mejor clima laboral y una nueva cultura organizacional.

tecnología en las empresas

Fuente: Pexels

6. Innovación en el servicio

Esta innovación empresarial será clave para el tema de las ventas y los ingresos de tu empresa, pues repercute notablemente en el servicio que le puedas ofrecer a tus clientes. Si tu organización suele recibir comentarios negativos de tus consumidores, deberás reinventar todos los departamentos relacionados con el trato a los usuarios.

Una buena forma de impulsar este tipo de innovación empresarial es capacitando a todo tu personal y, de ser posible, reclutar personas que tengan experiencia en este tema.

7. Innovación de canales

Actualmente, las empresas tienen múltiples opciones para llegar a sus clientes. Y aquellas que solo poseen tienda física requieren renovarse en cuanto a la oferta de productos a sus consumidores.

Por ello, es necesaria una innovación empresarial en este sentido. ¿Has escuchado qué es el e-commerce? El comercio electrónico representa uno de los principales recursos que puedes encontrar para mejorar la experiencia de tus usuarios y también captar nuevos clientes.

8. Innovación de productos

Esta innovación empresarial suele ser la más común para las empresas. Básicamente, abarca la introducción de un producto mejorado o rediseñado.

Para aplicar las modificaciones, puedes incorporar nuevas funciones, controles o ingredientes. Todo lo necesario para poder diferenciarte de tus consumidores.

La innovación empresarial es un elemento fundamental dentro de las empresas actuales. Muchas empresas buscan adaptarse a las nuevas tendencias del mercado y poseer el factor diferencial que les permita aumentar sus ingresos, pero no todas lo hacen de la forma adecuada.

Si no quieres fracasar en el intento de realizar la innovación empresarial en tu compañía, te sugerimos lo siguiente:

  • Opta por el tipo de innovación que le resulte más favorable a tu empresa.

  • Ten la mente abierta todo el tiempo.

  • Ofrece capacitación permanente a tus empleados.

  • Brinda actividades extra que motiven a tu equipo.

  • Reconoce y promueve las ideas innovadoras.

  • Diseña un plan de administración de ideas básico.

  • Mantén en consonancia las ideas de tu equipo con los objetivos empresariales.

Este ha sido nuestro post. Si quieres saber más acerca de las innovaciones empresariales, inscríbete en nuestros programas de capacitación de innovación, con los cuales tendrás todo lo necesario para mejorar los procesos de tu empresa y lograr mejorar las ventas y mantenerte a la vanguardia del mercado.

También te ofrecemos esta plantilla de plan de negocios, con la cual puedes estructurar las bases de tus proyectos corporativos e, incluso, que clase de innovación empresarial planeas a futuro.

¡Éxitos!