Home Blog/ Estilo de Vida/
Estilo de Vida

Las flores comestibles siempre han existido y seguro antes de que las encontraras en un plato de comida de alta cocina, ya de niño te habían tentado el colorido de estas bellezas naturales, hasta el punto de comerte alguna.

Aunque obvio, esto de ingerir cualquier flor que encontremos en la naturaleza no es seguro, ya que pueden ser tóxicas, desde ese punto empieza nuestra búsqueda y reconocimiento por las flores comestibles que pueden terminar en nuestras recetas, pero ¿cómo escoger la flor indicada?

Al igual que si se tratara de un arreglo floral, debes pensar para qué necesitas la flor y cuántas requieres, según como lo indica la florista Elva Guajardo en su curso online de Floristería y arreglos florales para eventos

En la búsqueda del mejor lugar para comprar tus flores comestibles (o de cualquier tipo), ella sugiere:

  • Encontrar un mercado de venta al por mayor: preguntando en mercados de frutas y verduras o a los taxistas.
  • Una vez conseguido el proveedor, solicitarle las flores que deseas, puede ser por medio de una foto mientras te familiarizas con las flores comestibles.
  • Conocer las flores de temporada, ya que no todas las flores siempre estarán disponibles a lo largo del año.

Para comprar la flor comestible correcta te recomendamos tener presente para qué deseas utilizarla. Recuerda que las flores comestibles pueden ser encontradas en:

  • Ensaladas.
  • Platos de carne.
  • Platos de pescado o mariscos.
  • Sopas.
  • Postres.

Ua vez escogida la receta, puedes buscar qué flor comestible le quedaría mejor. Para eso te sugerimos tener en cuenta las siguientes características de diferentes flores comestibles.

Flores de albahaca, ideales para la pasta

Puede que conozcas la albahaca más por sus hojas que por sus flores, pero las flores de albahaca, pequeñas y de color púrpura o verde, llevan dentro de ellas todo el sabor de la albahaca fresca. Estas flores comestibles sirven para todo tipo de platos salados como lasañas o platos de pasta.

Cabe resaltar que el uso de la albahaca en la preparación de platillos se dio gracias a las rutas de especias, que popularizaron en la edad media el uso de las mismas a la hora de cocinar, según como lo relata la historia de la gastronomía.

Flores de begonia, entre ácido y dulzón

De color blanco, rojo, naranja, rosa o amarillo, las flores de begonia tienen un sabor ácido y un poquito dulzón. Pertenece a las flores comestibles que pueden ser usadas en platos de carnes y ensaladas o incluso helados.

Estas flores comestibles son tan especiales, que el Bulli, uno de los restaurantes más famosos de España y el mundo, de Ferrán Adriá, tiene un plato donde las flores de begonias son las protagonistas.

flores de begonia

Foto tomada de Google.

Flor de calabacín y calabaza, exquisita en solitario

Entre las flores comestibles que pueden servirse solas, sin añadir nada más, está la flor del calabacín, de color amarillo intenso, sabor dulce y suave textura. 

Estas flores comestibles pueden encontrarse fritas, rellenas o a veces en sopas de la gastronomía mexicana.

Últimamente en la modernidad ha aparecido una nueva vertiente culinaria, la gastronomía molecular, un estilo de cocina que parece salido de un laboratorio de ciencias. ¿Te le medirías a hacer las flores de calabacín con esta técnica? No sería algo tan descabellado.

flor de calabacín

Foto tomada de Google.

Flor de caléndula

Las caléndulas son unas flores comestibles de sabor amargo o picante, parecido a la pimienta, y se consideran un sustituto mucho más económico para el azafrán.

Su colorido naranja o amarillo la hace una de las flores comestibles más atractivas para decorar ensaladas y platos frescos, pero también se utiliza para aromatizar las sopas o los postres. 

Cabe resaltar que de la flor de la caléndula se suelen utilizar los pétalos o la flor entera. 

flor de caléndula

Foto tomada de Google.

Flor del diente de león, ideal para ensaladas

Entre las flores comestibles por la “d” encontramos el diente de león, que posee un sabor dulce y un aroma parecido a la miel. 

De esta flor comestible podemos utilizar los capullos, las hojas, los tallos y las flores. Es usual encontrar estas flores comestibles en ensaladas (como se ve en la película de La era del hielo 1), pero también su raíz se puede secar, moler y consumir como un sustituto del té o del café.

flor de diente de león

Foto tomada de Google

Flor de eneldo, una crujiente textura

Entre este listado de flores comestibles, la flor del eneldo es una de las más utilizadas en gran variedad de platos, desde pescados o mariscos, hasta sopas y salsas. Incluso se incluye entre los ingredientes para la elaboración de encurtidos.

Sus frescas flores se consumen y utilizan como ingrediente aromático. Pero se destaca de las demás flores comestibles por ser una flor con una textura crujiente.

flor de eneldo

Foto tomada de Google.

Flor de jazmín, ideal para el té

La flor de jazmín es una flor comestible que antaño era muy utilizada por los orientales. Hoy su aporte aromático a los platos la hace una excelente acompañante para las carnes y también es común ver esta flor de jazmín en recetas dulces, como en los postres árabes, gracias al sabor que aporta. No obstante, de todas estas flores comestibles la de jazmín es la más conocida en el uso del té.

 

Flor de lavanda, para platos dulces

Las flores de lavanda son flores comestibles frescas y tiernas, incluidas principalmente en repostería, tanto por su sabor como por su color. 

Estas flores comestibles no son especialmente dulces, pero el sabor que poseen encaja muy bien con los dulces o helados. También es común incluirlas en las infusiones.

flor de lavanda

Foto tomada de Google.

Flores de pensamiento, una explosión de color

Púrpura, blancas, amarillas, rojas o violetas, de esta gran variedad de colores se pueden encontrar estas flores comestibles, muy utilizadas en ensaladas de frutas, ensaladas verdes, postres o sopas, por su sabor ligeramente dulce, con un retrogusto floral.

Las flores del pensamiento son perfectas para glasearlas, ya que cristalizan muy bien con el azúcar, lo que la hace una flor comestible estupenda para decorar galletas o tartas.

Pero, para escoger la mejor técnica con la cual preparar y presentar las flores de pensamiento, lo mejor sería adentrarse un poco más en las diferentes especialidades en gastronomía, para tener argumentos con los cuales escoger una de estas técnicas.

flor de pensamiento

Foto tomada de Google

Flor de violeta, frescas y deliciosas

Las flores de violeta se destacan por su belleza visual y el contraste que brindan sus colores en los platos que decoran. Estas flores comestibles aportan un gran grupo de antioxidantes y vitaminas y tienen un sabor agradable y suave, lo que permite que sean presentadas en diversas formas: frescas, secas, cristalizadas e incluso confitadas.

flor de violeta

Foto tomada de Google

Esperamos que esta nota haya sido de gran ayuda para ti y que te haya motivado a utilizar flores comestibles en tus preparaciones. Recuerda que puedes utilizarlas en postres, ensaladas, pescados, mariscos o carnes, deja volar tu imaginación culinaria.

Con base en este nuevo conocimiento, seguramente tus recetas alcanzarán un nuevo nivel y sorprenderás a todos tus invitados. ¡No te detengas!

Si tras aprender esto consideras que es necesario saber un poco más sobre gastronomía y culinaria, te invitamos a inscribirte en nuestro curso online de Introducción a la gastronomía, a cargo de Ana Belén Charry. 

También te invitamos a que revises nuestro catálogo de cursos online sobre estilo de vida, donde seguro encontrarás la guía que necesitas para impulsar tus proyectos e ideas. ¡Nos vemos en la próxima!