Alejandra Mujica
¿Sabías que los ejercicios de meditación pueden mejorar la fuerza muscular, la flexibilidad, reducir el estrés, la ansiedad, la depresión, el dolor crónico, mejorar los patrones de sueño y mejorar el bienestar general y la calidad de vida? ¡Así es!
Si aún no has incluido técnicas de meditación y relajación en tu día a día, entonces, toma conciencia porque hoy estás en el momento y en lugar perfecto para hacerlo. Como dice la gran budista Pema Chodron: “comienza donde estás”.
En esta nota te contaremos cómo comenzar a meditar, cuáles son los mejores ejercicios de meditación para mindfulness, para mejorar la concentración y para lograr tener un gran día.
¡Agarra tu mat, encuentra tu lugar seguro y empecemos!
No existe una regla exacta que nos indique cómo empezar o aprender a meditar, la única “regla” establecida de forma orgánica, es querer aprender a reconectar con nuestra esencia para mejorar nuestra concentración y nuestro día a día.
La meditación para principiantes, implica un nivel de conciencia sobre nuestra mente y sobre nuestros pensamientos con cada respiración y exhalación. ¿Estás listo para llegar a un nivel superior con los ejercicios de meditación?
Conversamos con nuestra profesora, Yovana Mendoza, del curso online de wellness: mejora tu salud y estilo de vida, quien nos cuenta cuáles son los pasos necesarios para comenzar a meditar en casa o en cualquier espacio.
"A veces puede ser un poco intimidante pensar en estar quietos, media hora o veinte minutos. Puedes empezar con 2 minutos, de hecho, puedes empezar con cuatro respiraciones. Te voy a contar una secuencia de respiraciones que puedes hacer.
Inhala por 4 tiempos, mantén tu respiración por 7 tiempos y exhala por 8 tiempos. Esto quiere decir que tu exhalación debería ser muy lenta. Durante este tiempo, trata de enfocarte en tu respiración. Cierra tus ojos, siéntate en una posición cómoda, ya sea en el piso o en una silla. Comienza inhalando y repite este ejercicio de meditación 4 veces y verás que en el segundo respiro vas a comenzar a relajarte. Practica estos ejercicios todos los días en la mañana y antes de dormir, no olvides que solo necesitas realizar 4 respiraciones.
Otra opción, es que puedes repetir un mantra mientras respiras, lo puedes repetir en tu mente. Por ejemplo: “estoy agradecido o agradecida por todo lo que me da la vida”. Repites la frase mientras respiras. Esta práctica te ayudará a bajar tus niveles de estrés y a sentirte mejor mentalmente, emocionalmente y físicamente. Recuerda que la salud es de adentro hacia fuera".
➤ ¿Alguna vez viste los documentales de Headspace en Netflix sobre cómo iniciar a practicar ejercicios de meditación y cuáles son los beneficios de meditar diariamente?
Si todavía no los conoces, te recomendamos que le eches un vistazo cuando tengas tiempo. Headspace, es una de las guías más famosas de meditación y ellos nos comparten algunos ejercicios de meditación interesantes para ponerlos en práctica en la vida diaria.
¡Así que no hay excusas para no dedicarle unos cinco minutos al día a reconectar con tu mente y cuerpo a través de los siguientes ejercicios de meditación!
Ejercicios de meditación
Uno de los ejercicios para meditar que muchos practicamos de manera consciente y a veces inconsciente, es en la ducha. ¿Cómo así?
¿No te ha pasado que terminas relajado y con nuevas ideas después de una buena ducha?
Pues bien, cuando vas a tomar un baño y estás solo, el agua en la ducha crea tu propia armonía y música de meditación. Esta meditación en casa, es una gran alternativa cuando no tienes tiempo de construir el ambiente o el espacio idóneo para empezar a meditar.
Ejercicios de meditación
¿Te cuesta concentrarte cuando tienes demasiada energía? Caminar es una meditación sencilla y una excelente manera de liberar toda la energía que tienes acumulada. Puedes mantener tu cuerpo en movimiento y disfrutar del entorno mientras das un paseo.
Este ejercicio de meditación para la concentración, te permitirá ser más consciente de las cosas que te rodean y, además, podrás observar, mediante la respiración, cómo tu cuerpo se va relajando. Te recomendamos practicarla diariamente solo unos cinco minutos o en una caminata larga.
Imagen: Unsplash
Ejercicios de meditación
Una de las mejores técnicas de mindfulness para mejorar la concentración es contando. ¿Alguna vez contaste ovejas antes de dormir y sin darte cuenta lograste un profundo sueño? Si crees que para practicar ejercicios de meditación se necesita mucho tiempo, este método de meditación te demostrará lo contrario.
Entonces, para aplicar los siguientes pasos para meditar, solo necesitas tener un par de minutos libres para respirar profundamente. Esto te ayudará a estar más lúcido y productivo durante el día. Te compartimos el ejercicio de meditación y relajación de la Doctora Knopik (especialista en salud mental y terapeuta en meditación).
Ejercicios de meditación
¿Te gustaría realizar un ejercicio de meditación antes de empezar una reunión? La meditación mientras estás sentado puede ser tan efectiva como las otras.
Este es uno de los ejercicios de meditación para el estrés que te preparará mentalmente para una reunión importante de trabajo y es una forma efectiva de comunicarte contigo mismo.
Imagen: Unsplash
Ejercicios de meditación
Una de las mejores formas de abrazarse así mismo y empezar un buen día, es realizando una de las técnicas de meditación que según la psicología, puede ayudarte a liberar tensiones y a cultivar más consciencia y aceptación.
Los ejercicios de meditación, como el escaneo corporal, sirven para desconectarte de tu crítico interno y cualquier distracción, permitiéndote ser más consciente, eliminando los dolores fuertes de cabeza, dolores musculares y fatiga.
¿Quieres reducir la ansiedad y el estrés? ¡Este ejercicio de meditación te ayudará!
Imagen: Unsplash
Ejercicios de meditación
El objetivo del ejercicio de meditación musical es ralentizar una mente consciente y conectarse con la respiración, cuerpo y presente. Este tutorial para meditar, trae beneficios a corto plazo, como calmar la mente; pero también ayuda a desarrollar resiliencia contra el estrés a lo largo del tiempo.
Los ejercicios de meditación guiada, como es el caso de la meditación musical, puedes realizarla en cualquier lugar que quieras y durante el tiempo que desees.
Ejercicios de meditación
Tanto el estiramiento, como el yoga, cultivan la atención plena al llevar la conciencia a tu cuerpo; pero lo hacen de diferentes maneras. Este ejercicio de meditación de yoga, te permite estirar y conectar con tu centro.
Estirar se refiere a mantener una posición para alargar y poner tensión en un músculo objetivo y luego liberarlo. El yoga en la meditación, por otro lado, es una forma de movimiento de la mente y el cuerpo que involucra tanto la actividad muscular como un enfoque consciente interno en la respiración y en la energía de uno mismo.
Imagen: Unsplash
Ejercicios de meditación
Cuando practicamos los ejercicios de meditación, cultivamos la capacidad de elegir conscientemente cómo nos presentamos y nos relacionamos con nuestro mundo interior y exterior.
Solo necesitas hacer una pausa en tu rutina diaria y practicar la actividad del mindfulness. Esta técnica para desarrollar la atención plena te permitirá conectarte con tus valores internos con una configuración de intención consciente.
¡Finalmente! ¿Cuál de estos ejercicios de meditación resuena más contigo? No importa qué ejercicios para meditar escojas, lo más importante es que le dediques unos 5 minutos al día para reconectar con tu esencia y recargarte de la buena vibra.
Y, si te interesan los temas del lifestyle, te recomendamos los mejores cursos online de estilo de vida y los 10 ejercicios para mejorar la concentración y aumentar tu productividad. Recuerda: escoge practicar una actividad diferente y pon atención plena a todo lo que hagas.
Para finalizar y complementar lo aprendido durante esta nota, te invitamos a leer nuestra guía sobre salud mental con la que conocerás los beneficios de cuidar tu mente y tus emociones.
¡Buena suerte!