Juliana Fantino
Establecer buenas estrategias para aumentar el tráfico web es un desafío que requiere conocimientos teóricos para llevar a la práctica; y también, de tiempo y algo de dinero para obtener resultados a corto y mediano plazo.
En efecto, existen muchas ideas para incrementar el tráfico web, como por ejemplo campañas de posicionamiento SEO y SEM, junto con planificación de contenido en redes sociales. No obstante, más allá de las herramientas que escojas para aumentar el tráfico web, es importante que incluyas dentro de tu planificación de marketing digital, algunos de estos recursos. El objetivo es lograr una mayor cantidad de visitas en tu página web y que estas se traduzcan en un mejoramiento de la tasa de captación de leads y un aumento de tu productividad a largo del tiempo.
Para que puedas alcanzar estas metas, hemos preparado este artículo con algunos de los consejos más útiles, con la finalidad de aumentar el tráfico web y aprovechar todos sus beneficios asociados.
¿Estás listo? ¡Allá vamos!
Una de las principales estrategias para aumentar el tráfico web implica llevar a cabo una correcta Keyword Research. Esta es una forma de obtener más visitas a tu sitio web sin ningún tipo de costo. ¿Qué tienes que hacer? Solo deberás asegurarte de usar las palabras en tu web y tus contenidos; y así, lograrás más visitas.
Para descubrir cuáles son las palabras clave principales y secundarias, las herramientas de palabras clave, como Google Keyword Planner, Ubersuggest o KW Finder, serán tus mejores aliadas. En efecto, deberás hacer un Keyword Research; y por consiguiente, podrás aumentar el tráfico web de tu empresa.
Con la finalidad de que sepas cómo obtener más tráfico web en tu sitio online, ten en cuenta las siguientes recomendaciones. ¡Toma nota!:
Fuente: Pexels
Esta es una vía efectiva para aumentar el tráfico web que deberías aplicar cada cierto tiempo. Recuerda que el mundo digital es cambiante y lo que hoy es tendencia y usado por muchos usuarios, dentro de dos semanas podría ser reemplazado o dejar de funcionar.
Google, por ejemplo, cambia su algoritmo de búsquedas más de 500 veces al año. ¿Te imaginas? Pero esto no significa que debas actualizar tu contenido con la frecuencia de Google para aumentar el tráfico web.
Por otra parte, esta práctica para aumentar el tráfico web solo aplica con los contenidos que tienen, por lo menos, dos años de antigüedad. Entonces, ¿cómo lograr un incremento de las visitas a tu página web? Es sencillo, si tienes en cuenta los siguientes elementos:
Los artículos robustos son considerados por Google como contenido de mejor calidad y que permite aumentar el tráfico web. Y no nos referimos a los textos con un número extenso de palabras. La calidad se mide en base a qué tan completos, útiles y originales son.
Y si Google considera que tus notas son de calidad, ¿qué es lo que hará? Te premiará con una buena posición en los resultados de búsqueda. Esto significa más visitas web a partir de un incremento de los tipos de tráfico hacia tu negocio online.
Siendo así, para que puedas lograr excelentes contenidos, aquí te dejamos algunos consejos prácticos. Y de este modo, aumentar el tráfico web será un proceso más sencillo:
Fuente: Pexels
¿A quién no le gustaría recibir la noticia de que ha ganado un premio? Hacer concursos y promociones es una estrategia muy efectiva, si buscas atraer más clientes y generar más tráfico a tu web.
Ten en cuenta que este tipo de acciones no son exclusivas para las webs que ofrecen productos o servicios. Por el contrario, si tienes una web de contenidos, también puedes aplicar esta estrategia para aumentar el tráfico web. Por ejemplo, puedes ofrecer un descuento en tu suscripción u organizar un concurso de creatividad.
Por consiguiente, si tienes un concurso en mente para aumentar el tráfico web, te recomendamos que lleves a la práctica las siguientes acciones:
Fuente: Pexels
No nos referimos al mero hecho de publicar o promocionar diariamente tu contenido en todas las redes sociales para aumentar el tráfico web, sino a saber distribuirlo en los diferentes canales. Y no solo tu contenido, sino también tu esfuerzo. Por eso, hazte estas preguntas:
Fuente: Pexels
Otro de los recursos más útiles, a la hora de aumentar el tráfico web, consiste en planificar campañas de email marketing. Esta opción es muy efectiva para generar más visitas, en aquellos casos en los que tu Buyer Persona está conformado por personas que utilizan diariamente su correo electrónico, ya sea por cuestiones laborales o personales.
De acuerdo con un estudio de Forbes y a partir de una entrevista realizada a John Ainsworth, CEO de Data Driven Marketing, para aumentar el tráfico web, es esencial buscar el crecimiento de listas de correos electrónicos de un negocio.
En consecuencia, puedes planificar una estrategia de email marketing para aumentar el tráfico web por medio de la promoción de un determinado producto. O también, para brindarle al suscriptor algún beneficio, como la descarga gratuita de un ebook, a cambio de la dirección de su correo electrónico. La meta es generar más tráfico y captar la mayor cantidad de leads a través de este medio de marketing online.
En relación con este último punto, como afirma Andrea Roman Muñiz, Inbound Consultant y docente a cargo de nuestro curso online de Inbound Marketing: estrategia de contenidos:
“Un lead o contacto es todo aquel usuario de una página web que en un momento determinado, nos facilita sus datos en un formulario, perdiendo así, su condición de visita anónima y convirtiéndose en un contacto sobre el que podemos hacer un seguimiento. También, podemos definir a un lead como un individuo que muestra interés en adquirir un producto o contratar un servicio (...). Puedes captar leads de distintas maneras: a través de concursos o sorteos; mediante descuentos o cupones; acceso a videos premium o completos; vía campañas de pago o por medio de colaboraciones con otras empresas, por intermedio del co-marketing o la promoción de contenido”.
Fuente: Pexels
Para muchos, se trata de una estrategia evidente para aumentar el tráfico web. Pero si recién has abierto tu e-commerce, tienes que saber que uno de los tantos beneficios de anunciar online es el incremento inmediato de visitas web.
Es cierto que todas las estrategias gratuitas que te hemos comentado en este post son sumamente efectivas. Pero en ocasiones, tendrás que esperar un tiempo variable para que tus campañas de contenido orgánico con perspectiva SEO puedan dar los resultados que esperas a la hora de aumentar el tráfico web. Por eso, existe la posibilidad de realizar campañas SEM; es decir, publicidad paga.
En efecto, puedes aprovechar los beneficios de Google Ads, para hacer una campaña de generación de tráfico web, en función de tu presupuesto disponible y a partir de una segmentación de mercado. O también, usar Facebook Ads para conseguir tráfico web a partir de tus redes sociales. Y así, podrás aumentar el tráfico web como deseas y en poco tiempo.
Fuente: Pexels
En resumen, aumentar el tráfico web puede parecer una tarea compleja. Sin embargo, si tienes en cuenta cada uno de los consejos que te hemos brindado a lo largo de esta guía sobre cómo generar más visitas, podrás mejorar los distintos tipos de tráfico. Y así, interactuar más con tu audiencia y hasta optimizar tu rendimiento productivo en el tiempo.
Por otro lado, ten presente que las herramientas para aumentar el tráfico web que listamos son solamente algunos de los métodos que existen para conseguir tráfico. Por eso, te recomendamos que conozcas todos nuestros cursos online de Desarrollo web y tecnología, en donde especialistas en temas relacionados con la transformación digital actual, te brindarán los recursos técnicos y prácticos que necesitas para aumentar el tráfico web en su máximo nivel.
Por último, para finalizar este post sobre las mejores estrategias para aumentar el tráfico web, quisiéramos hacer referencia a una de las frases más conocidas de Neil Patel, especialista británico en Marketing digital: “Todo el contenido no se crea igual. Algunos contenidos se harán virales, generando toneladas de tráfico caliente a tu blog, mientras que otros contenidos se perderán en los archivos. Si quieres más del primer tipo, tienes que poner a tus lectores en primer lugar”.
Entonces, si buscas aumentar el tráfico web, no pierdas de vista a tu lector modelo o arquetipo de cliente. Llamar su atención y ofrecerle contenido de calidad será la llave que abrirá la puerta de un crecimiento asegurado para tu negocio.
¡Nos vemos en el próximo artículo!