Haz presentaciones animadas con estas páginas web y olvídate de PowerPoint

Última actualización 29 de Diciembre del 2020

user

Andrea Alonso

Haz presentaciones animadas con estas páginas web y olvídate de PowerPoint Haz presentaciones animadas con estas páginas web y olvídate de PowerPoint

¿Quieres hacer presentaciones animadas que impacten a tus clientes? ¿Y si pruebas otras herramientas en vez de usar Power Point por enésima vez? Dicen los sabios que si logras cerrar un buen negocio con un cliente es porque hiciste una de estas cosas: lo llevaste a disfrutar una deliciosa comida o tu presentación lo enamoró.

Déjanos decirte que para conseguir lo segundo, no hay mucha ciencia. Solo necesitas conocer cuáles son las plataformas que te permiten crear presentaciones digitales impactantes y con diseños profesionales. Además, (seamos sinceros) el formato de Power Point es un poco limitado en cuanto a necesidades creativas. 

presentaciones animadas

Por eso, en este artículo encontrarás 10 plataformas que te servirán para animar tus presentaciones y sorprender a cualquier audiencia.

Índice

  1. ¿Qué es una presentación digital?
  2. ¿Qué se necesita para hacer una buena presentación digital?
  3. Ventajas de las presentaciones digitales
  4. Elementos de una presentación
  5. Herramientas para presentaciones
  6. Tips para una presentación exitosa
  7. Páginas para hacer presentaciones animadas

 

1. ¿Qué es una presentación digital?

Una presentación digital o presentación animada es una herramienta de comunicación sencilla, interactiva y eficaz creada en un dispositivo tecnológico. Te permite transmitir una idea, exponer un tema en particular o sencillamente compartir información a través de diapositivas, las cuales pueden contener imágenes, textos, gráficos estadísticos, videos y audios.

 La presentaciones digitales son usadas para muchos propósitos: enseñanza y educación, negocios, ventas, eventos, conferencias, etc. 

 En la actualidad, hay varias páginas web para hacer presentaciones animadas que ofrecen plantillas con diseños para cualquier tipo de categoría.

 

¿Ya conoces todos los cursos de Marketing digital que tenemos para ti?

 

2. ¿Qué se necesita para hacer una buena presentación digital?

 Antes de todo, debes definir cuál es el objetivo de tu presentación animada. Una vez que hayas decidido en qué te vas a enfocar, arma una estructura (introducción, desarrollo y cierre). El siguiente paso será buscar una plataforma de presentaciones digitales adecuada para diseñar tu proyecto. 

 Pero también debes tener en cuenta lo siguiente: 

  • No recargues tu presentación con muchos elementos y efectos de animación. Recuerda que la información debe presentarse de forma sencilla.

  • Procura que tus diapositivas tengan espacios en blanco. Colocar muchos elementos en una misma diapositiva puede cansar a tu audiencia.

  • No es recomendable excederse en diapositivas. Trata de no superar las 20. 

  • Utiliza una tipografía clara y legible. Evita las fuentes decorativas.

  • Los textos de tu diapositiva deben ser puntuales y breves.

 

3. Ventajas de las presentaciones digitales 

Las ventajas de una presentación digital son múltiples. Aquí te contamos cuáles son, por si aún tienes algunas dudas.

  • Diseñar una presentación digital es sencillo y rápido. No hace falta tener conocimientos previos.

  • Te permite presentar información de una manera organizada, dinámica y atractiva.

  • Puedes resumir información en imágenes, gráficos estadísticos o tablas inteligentes.

  • Tus presentaciones digitales se crean y se guardan en la nube. 

  • Con una presentación animada, puedes lograr una mayor retención de las ideas compartidas y que la información se comprenda con facilidad.

  • Hay varias páginas web para hacer presentaciones animadas. Sus interfaces son amigables y ofrecen cientos de plantillas y recursos.

  • Puedes hacer cambios o agregar elementos las veces que quieras.

  • Te permite usar diseños profesionales o diseñar los tuyos.

  • Algunos sitios te permiten elaborar presentaciones digitales de manera colaborativa.

  • Puedes trabajar tus presentaciones digitales desde cualquier dispositivo (esto depende de la plataforma que uses).

  • Las puedes descargar o acceder a ellas desde una URL.

  • Son fáciles de compartir y publicar (en blogs, páginas web, redes sociales).

 

Descarga gratis esta Plantilla de plan de medios digitales

plantilla de plan de medios digitales

  

4. Elementos de una presentación

Hablemos de lo que debes considerar al momento de hacer una presentación digital. 

  • Título: ¿De qué trata tu presentación? Busca un título llamativo que genere interés en tu audiencia y resuma eficazmente el tema que vas a exponer.
  • Índice: ¿De qué vas a hablar? Comunícale a tu público los temas que vas a tocar a lo largo de tu presentación.  
  • Cuerpo o contenido: es la parte rica de tu presentación, donde expones claramente todo lo que quieres comunicar al público. Incluye datos, mensajes clave, imágenes, imágenes, etc. 
  • Resumen o conclusión: sintetiza tus ideas y lo que has querido transmitir a lo largo de tu presentación. 

5. Herramientas para presentaciones

A continuación te dejamos algunas de nuestras páginas favoritas, en las que podrás encontrar herramientas para presentaciones poderosas. 

✔️ Bancos de imágenes gratis: Freepik, Unsplash, PxHere

✔️ Íconos gratuitos: FlatIcon

✔️ Plantillas para presentaciones digitales: Slidesgo, Crello

✔️ Fuentes gratuitas: DaFont, FontMeme, 1010 Free Fonts

 

Conquista a tu audiencia. Aprende a diseñar presentaciones efectivas

 

6. Tips para presentaciones exitosas

Ahora que ya conoces los programas y tienes las herramientas para hacer presentaciones, te dejamos algunos consejos sobre cómo captar la atención de tu público.  

✔ ️ Elige bien el tipo y tamaño de tu fuente: utiliza un tamaño que hasta el último de la fila pueda leer bien. Ojo, tampoco exageres. 

✔ ️ Apóyate en las imágenes: una imagen vale más que mil palabras y siempre es bueno usarlas para acompañar tu texto. Recuerda elegir imágenes de buena calidad.

✔ ️ Cantidad de información: a nadie le gusta un expositor que lea una presentación completa. Escoge bien la información que vas a colocar y evita que tus slides se vean recargados. Tu público te prestará mayor atención si los sorprendes con lo que dices y no está todo escrito. 

✔ ️ Usa bullet points: te ayudarán a ordenar la información que tienes y te servirán como guía para lo que tengas que decir y el receptor sepa lo que viene. 

✔ ️ Confía en el poder de contar historias: el storytelling es un recurso al que le puedes sacar el jugo para llamar la atención de tu público. Hazlos parte de lo que estás contando y mantenlos entretenidos.

✔ ️ Utiliza gráficos: si vas a incluir datos o estadísticas que sumen a tu presentación, te recomendamos elaborar gráficos llamativos que hagan que esta información sea más fácil de procesar. 

✔ ️ Cuida tus transiciones: a todos nos gustan las presentaciones animadas, pero ten cuidado de no sobrepasar demasiado y generar movimientos que terminan mareando a quien te escucha.  

7. Páginas para hacer presentaciones animadas

Si no sabes dónde hacer presentaciones creativas, a continuación te dejamos una lista de plataformas especializadas en ello. Cada una te da la posibilidad de crear una presentación digital desde cero o a partir de una plantilla. Conozcámoslas.

Wideo

Si de confianza y rapidez se trata, entonces tenemos que recomendarte Wideo. Esta plataforma online te permite crear presentaciones digitales y videos animados. Wideo te acomoda todos los elementos para que los reemplaces fácilmente por tu contenido. Realmente es sencillo de usar.

Wideo cuenta con gráficos, vectores, fondos y elementos que puedes agregar a tus presentaciones, pero también puedes crear tu propia línea gráfica junto a un diseñador y subirla a Wideo.

Por cierto, con una plataforma como Wideo puedes tardar menos de 3 horas en hacer tu presentación animada. Una vez que la tengas lista, la puedes publicar en redes sociales descargarla directamente de la web o guardarla como un video en formato mp4.

Este tipo de páginas web rompen fronteras y no necesariamente debes tener habilidades avanzadas en animación para utilizarlas, pues su interfaz es tan intuitiva que podrás armar la una presentación animada tú solo.

Wideo

 

Powtoon

Se trata de una plataforma para hacer presentaciones digitales y videos que también cumplirá con tus expectativas. Powtoon es un programa en línea que te permite crear animaciones de manera muy sencilla y rápida. Cuenta con diversos recursos que te ayudarán a hacer trabajos profesionales e increíbles. 

Además, ofrece una serie de recursos animados trabajados por su propio equipo de diseñadores. Para usarlos, solo tienes que agregarlos y ajustarlos a tu presentación.

Sin embargo, una desventaja de Powtoon son sus precios, ya que frente a otras plataformas de presentaciones digitales de pago resulta un poco cara.

Powtoon para hacer presentaciones digitales

 

Emaze

Con Emaze podrás compartir presentaciones profesionales y atractivas, gracias a su editor HTML. Esta plataforma ofrece cientos de plantillas diseñadas profesionalmente (incluidas plantillas 2D y 3D) que seguramente se acomodarán a tus necesidades. 

Si quieres que tus presentaciones digitales se vean más atractivas visualmente, agrégale audios, fotos y videos. Una vez terminado tu proyecto, podrás descargarlo como PDF, mp4 o subirlo a tus redes sociales.

También podrás importar presentaciones desde PowerPoint y archivos desde PDF y convertirlos automáticamente en plantillas de Emaze.

Emaze cuenta con una versión gratuita que te permite crear y compartir hasta 5 proyectos, pero también ofrece tres planes de pago con mayores beneficios. 

Emaze plataforma para hacer presentaciones animadas

 

Canva

Canva es una herramienta de diseño gráfico en línea y fácil de usar. Es accesible desde un navegador web o app móvil. Permite crear imágenes y gráficos de aspecto profesional y ofrece una amplia cantidad de recursos gratuitos. Pero también puedes acceder a mejores recursos desde $1. 

Otra característica de Canva es la diversidad de plantillas personalizables para redes sociales, así como para presentaciones animadas, documentos impresos e incluso portadas para libros digitales. Todas estas plantillas están diseñadas para optimizar cualquier tipo de información.

¿Cómo hacer presentaciones en Canva? 

¿Cómo hacer presentaciones en Canva? 

  • Solo tienes que abrir Canva (registrarse es gratis) y elegir la plantilla de presentación que vaya acorde al tema que quieres exponer. También puedes crear una desde cero.

  • Sube tus propias imágenes o usa las que te proporciona Canva.

  • Edita tus imágenes, agregar filtros, gráficos, etc.

  • Edita los textos de la plantilla.

  • Anima tus elementos. Canva tiene disponible seis efectos.

  • Guarda tu presentación, compártela por correo o mediante una URL. También puedes insertarla o descargarla (en formato PNG, JPG, PDF o como documento de PowerPoint).

 

¿Cómo usar el copywrtiting en las redes sociales? Esta guía te puede interesar

copywriting en redes sociales desde cero

 

Prezi

Prezi es una herramienta online para crear impactantes presentaciones animadas. Es similar a Microsoft PowerPoint, pero ofrece algunas características únicas que la convierten en una buena alternativa. 

La mayoría de las herramientas de presentaciones digitales utilizan un enfoque basado en diapositivas, las cuales se mueven hacia adelante y hacia atrás (como las páginas de un libro). Prezi, sin embargo, utiliza un lienzo dinámico. En lugar de usar diapositivas, Prezi tiene un lienzo muy grande y dinámico que te permite mover la presentación, acercándola y alejándola para ir directo a los cuadros que necesites.

A diferencia de otras herramientas de presentación, como PowerPoint o Keynote, Prezi es completamente gratuita. Si quieres usar algunas funciones adicionales, puedes pagar para desbloquearlas. Aunque todo lo que necesitas para crear y compartir un prezi dinámico está disponible de forma gratuita. 

Otra característica importante de Prezi es que se ejecuta completamente a través del navegador web, lo que significa que habrá menos problemas de compatibilidad que con otros programas como PowerPoint. Una presentación digital Prezi siempre se verá igual, sin importar en qué computadora se esté viendo.

 

Swipe

Es una de las plataformas online que te permite crear presentaciones digitales desde cualquier dispositivo móvil. En su forma más básica, Swipe es un poco como Slideshare, pero más potente, ya que puedes crear presentaciones entre varios usuarios. 

Para crear una presentación en Swipe, tienes que arrastrar y soltar archivos para cargarlos en la aplicación. Estos pueden ser imágenes, presentaciones (como Keynote), archivos PDF u otro contenido de la web a la biblioteca, incluso videos de YouTube.

Las presentaciones digitales en Swipe se pueden controlar y 'transmitir' en vivo desde cualquier dispositivo a través de internet. Cuando el presentador desliza alguna diapositiva de la presentación, las demás personas que cargaron la URL compartida ven el progreso de la presentación en tiempo real. 

swipe plataforma para hacer presentaciones digitales

 

Visme

Si necesitas crear una presentación digital impactante, pero no cuentas con conocimientos de diseño, prueba Visme. Esta herramienta online tiene mucho de lo que otras herramientas hacen por separado. 

En la web, hay herramientas que te ayudan a crear imágenes, otras que son útiles para crear infografías o para crear reportes. La principal ventaja de Visme es que reúne todas esas capacidades en uno. Con Visme puedes elaborar presentaciones digitales, infografías, informes, contenido web, presentaciones de productos y wireframes (para un nueva web o app).

Otro aspecto interesante es su amplia biblioteca. Esta contiene iconos, plantillas y muchas imágenes profesionales para elegir.

Sus plantillas son numerosas, personalizables y las hay para cada pieza de diseño que necesites, es decir, puedes partir de una plantilla genérica (ya sea una presentación, una infografía, un reporte o un wireframes) y editar todos sus elementos según tu criterio.

 

¿Quieres tener más oportunidades de conversión en tu página web? Descarga esta guía gratis

Guía estrategias email marketing

 

Slidebean

Es una plataforma para hacer presentaciones animadas y profesionales en línea. Slidebean ofrece herramientas de presentación que trabajan con AI (Inteligencia Artificial), este software “prueba miles de configuraciones para cada diapositiva en una fracción de segundo. Luego seleccionamos la mejor, basada en una serie de características que hemos predefinido”.

Las plantillas de sus presentaciones digitales están pensadas para startups, negocios, ventas, marketing, relaciones públicas, estudiantes y profesores.

Para usar las plantillas de Slidebean de forma gratuita, es necesario que te registres. También ofrece dos planes de pago, con los que puedes acceder a más plantillas, colaborar con otras personas o aplicar el logo de tu marca.

 

VideoScribe

Es una herramienta para crear animaciones de pizarra y videos explicativos. Si quieres lograr exposiciones creativas, VideoScribe te ayudará a hacerlo.

¿Has visto esos videos en los que una mano dibuja lo que una voz en off explica? Este formato de presentación también se conoce como video "explicativo" y es muy efectivo para fines educativos y marketeros. 

Los videos de VideoScribe son de este estilo. ¿Quieres hacer uno similar, pero no tienes conocimientos de animación? No te preocupes, con VideoScribe no es necesario. 

De hecho, es una plataforma bastante intuitiva. Además, incluye una biblioteca gratuita de imágenes y sonidos, y tiene soporte en la nube para acceder a tus proyectos desde donde estés. Está disponible en su versión de escritorio y como aplicación para iPad. 

La versión de escritorio de VideoScribe ofrece una prueba gratuita de siete días. 

VideScribe para hacer presentaciones animadas

 

Haiku Deck

Si quieres hacer una presentación digital clara, simple y atractiva, necesitas probar Haiku Deck. Esta plataforma de pago (tiene dos planes) te permite diseñar presentaciones en la web, iPad o iPhone.

Tiene una amplia variedad de plantillas, diseños, filtros de imagen y fuentes elegantes para tus presentaciones. Además, te ofrece acceso a más de 40 millones de imágenes gratuitas y de uso libre.

Tus presentaciones digitales se guardan en la nube y son fáciles de compartir con cualquier dispositivo.

 

Google Slides

Si quieres una alternativa simple, fácil de usar y que impacte en tu público, puedes usar Google Slides. Esta herramienta de Google es una gran alternativa para hacer presentaciones atractivas.

Es una plataforma gratuita y puedes encontrarla fácilmente en tu Google Drive. 

Principales características de Google Slides

  • Es posible integrar videos dentro de sus presentaciones.
  • Tienes acceso a ellas desde dónde estés con tu smartphone, tablet o laptop.
  • Permite editar en simultáneo y trabajar con los miembros de tu equipo en tiempo real. 
  • Puedes chatear con las personas que están conectadas.
  • Es compatible con Power Point en caso quieras descargar tu presentación. 
  • La presentación puede hacerse directamente desde la nube.  

Si el diseño no es lo tuyo o si simplemente quieres impactar, acá te dejamos algunas plantillas para Google Slides. ¡Son gratuitas!

 

Crehana Premium

 

Genially

Esta plataforma online permite crear contenidos interactivos de todo tipo, incluyendo presentaciones creativas. 

Ventajas de Genially

  • Todo lo que hagas puede ser compartido fácilmente por redes sociales, WhatsApp, correo electrónico, etc.
  • Cuenta con su propio banco de recursos y te permite integrar mucho más que solo imágenes. 
  • Tiene una gran variedad de plantillas para presentaciones.
  • Con el “modo diseñador” tus presentaciones estarán alineadas a la perfección. 

 

 

¿Cómo usar Genially?

  1. Regístrate en la página usando tu e-mail y crea una contraseña
  2. Entra al menú y da clic en “Crear con Genially”
  3. Elige el tipo de recurso que quieres crear y la plantilla que más te guste (también puedes crear una presentación de cero.

 

La versión gratuita de Genially es bastante completa, sin embargo, no podrás descargar tus presentaciones ni retirar el logo de la plataforma. La versión de pago de Genially comienza en $7.49. El plan master tiene un costo de $20.82 mensuales, mientras que el Team (pensado para equipos) cuesta $79.15 mensuales. 

Knovio

Crear presentaciones en Knovio es una gran opción si lo que quieres es que los videos sean los protagonistas. Esta plataforma te permite insertar videos personalizados para acompañar tu presentación, un recurso que puedes usar, por ejemplo, cuando realizar hacer una capacitación. 

Esta herramienta puede ser bastante útil para captar la atención de tu público, ya que crea una cercanía con ellos al hablarles “directamente”. Además, ahorra tiempo, puesto que solo es necesario crear la grabación una sola vez.

Ventajas de knovio

  • Puedes crear presentaciones sincronizadas con videos personalizados. 
  • Permite exportar tus videos y presentaciones en formato HD.
  • Te da estadísticas de las personas que han visto tu video.

 

Knovio ofrece una versión gratuita para comenzar, pero también cuenta con planes personalizados según quién lo vaya a usar: empresas, profesores o estudiantes. ¡Hay para todos!

¿Qué dices? Es momento de convertir tus presentaciones digitales en presentaciones profesionales. Estamos seguros que con estas opciones realizarás exposiciones creativas y atractivas. ¿Con cuál te quedas?

 

 

Recomendados para ti