Staff
El roadmap de producto es el documento guía dentro de los equipos de desarrollo de producto. Contiene los objetivos, tareas, plazos de entrega y toda la información que necesitas para que tu producto alcance la meta deseada.
Todos celebramos un buen lanzamiento de producto. Después de tantas reuniones y brainstorming ver que tu producto ha cobrado vida es una gran recompensa. Sin embargo, las ganancias y la celebración no serían posibles sin el diseño del roadmap de producto.
¿Tienes una idea de producto? ¡Genial! Y ahora, ¿cómo la vas a llevar a cabo? En este artículo te contamos qué es un roadmap de producto y cómo hacer uno para planificar tu estrategia de desarrollo de producto.
Índice
El roadmap de producto es un documento de planificación que permite representar el ciclo de desarrollo de un producto. También conocido como “hoja de ruta” expone de forma visual los objetivos del producto y las acciones que se tomarán para alcanzarlos.
El rol principal de un roadmap es comunicar la estrategia de producto. Con él se puede mostrar la visión y los objetivos del producto y de qué manera apoyan a la estrategia global de la empresa.
La elaboración de un roadmap de producto permite que todas las partes interesadas en su desarrollo se mantengan alineadas. Debido a que facilita visualizar en qué etapa se encuentra tu producto, a dónde se dirige y cómo se llegará allí. Es una gran herramienta para discutir en equipo los distintos aspectos de desarrollo.
Los roadmap de producto sirven para planificar plazos de entrega y anticipar aquellas sorpresas que pueden suceder en el camino. Sin embargo, el roadmap no contiene sólo acciones estáticas y deadlines. Debe ser un documento flexible y adaptable que permita el éxito de tu producto.
En estos tiempos de trabajo remoto, visualizar la estrategia y tácticas a seguir puede ser un gran salvavidas y aliado laboral. Pero, ¿a quién le sirve desarrollar roadmap de producto? Averígualo a continuación.
Imagen: Freepik
Elaborar un roadmap de producto es un proceso estratégico y comienza mucho antes de trazar tu hoja de ruta. Un roadmap de producto será tan bueno como la información en la que se basa, por lo que la recolección de insights, investigaciones de mercado y retroalimentación son indispensables antes de siquiera abrir el excel.
¿Por dónde comenzar a hacer un roadmap? A continuación podrás revisar las preguntas clave que debes formularte al hacer un roadmap de producto.
Las acciones y los plazos de entrega que traces en el roadmap no tendrán sentido si no sabes la razón detrás de todo. Reúne a todo tu equipo de desarrollo de producto y discutan las siguientes cuestiones:
📌 Para refrescar conceptos: La visión del producto engloba aquello que quieres que sea tu producto en cuanto a funcionalidad y características. Es el objetivo final al que apunta tu roadmap. Considera también aquella necesidad que tu producto busca satisfacer.
No ofrezcas tu producto a todo el mundo. Define el segmento de mercado al que apuntas y el perfil de tus consumidores reales y potenciales.
Pregúntate:
Por un lado, los objetivos del producto deberán estar alineados con los objetivos comerciales y de desarrollo de la empresa. ¿Cómo puede el producto ayudar a alcanzar esos objetivos globales?
Por otro lado, las metas que traces para tu roadmap de producto variarán si se trata de un producto nuevo o de la actualización de un producto ya existente. En el caso de ser un producto nuevo, comienza por definir cuál sería el Producto Mínimo Viable (PMV) con el que se trabajaría.
Los objetivos que plantees necesitan ser medibles. Para ello, detalla qué métricas permitirán analizar el desarrollo del producto, avances, éxitos y posibles inconvenientes.
Para desarrollar tu roadmap de producto debes analizar todas las características y funcionalidades que éste puede ofrecer. Considera sus atributos y prioriza aquellos que sean importantes e indispensables para satisfacer las necesidades del cliente.
Saber qué característica es prioridad será de gran utilidad al momento de diagramar tu hoja de ruta y los tiempos de desarrollo. Aquellas características esenciales en el producto deberán estar listas primero, mientras que las no prioritarias podrán perfeccionarse en el camino.
Imagen: Freepik
Hacer un roadmap de producto permitirá que tu equipo tenga a la mano la estrategia integral, sepa qué acciones se están realizando y el estado en el que éstas se encuentran. Dentro del contenido que debes incluir cuando desarrolles tu roadmap de producto, se encuentran:
Imagen: Freepik
El contenido a insertar en el roadmap de producto deberá estar estructurado por Temas, Épicas, Historias y Características (Features). ¿Te suenan familiares estos conceptos? Son terminologías usadas por los equipos capacitados en la metodología de Agile.
Un tema en product management es una meta prioritaria para el producto. Es un objetivo estratégico general que puede ser comunicado de forma sencilla. En este nivel es importante tener datos que avalen la asignación de presupuesto y recursos hacia esta iniciativa.
Agile Alliance define una épica como: “una historia de usuario que no puede ser entregada tal y como se ha definido dentro de una sola iteración”. Esta historia, al ser lo suficientemente grande, puede ser partida en historias de usuario más pequeñas.
A medida que tu roadmap de producto empiece a presentar niveles con mayor detalle, es necesario verificar que se continúen comunicando los objetivos estratégicos generales: la historia de tu producto.
Una historia es una unidad autónoma de trabajo diseñada para lograr un objetivo específico del producto. La historia se encuentra en un nivel más específico que la épica, que a su vez es un nivel más específico que el tema.
Al estructurar tu roadmap de producto de esta forma, introduciendo niveles cada vez más detallados, estás usando tu hoja de ruta de manera efectiva. Cada nivel debe estar alineado de forma estratégica al anterior, de manera que explica fácilmente el propósito de cada acción.
Si diseñaste tu roadmap con la jerarquía anterior, las características que incluyas serán claras y coherentes, ya que formarán parte del contexto adecuado dentro de la hoja de ruta.
Finalmente, una táctica recomendada es categorizar las características. Puedes empezar por los features más importantes y luego ir resolviendo aquellos “huecos” que puedan resolver problemas o sugerir ideas más adelante.
Imagen: Freepik
El roadmap de producto, aunque debe plantear la línea de acción a seguir, no puede ser un documento estático ni desactualizado. Al construir tu hoja de ruta verás que las alteraciones, retrasos y correcciones son parte del camino. Después de todo, las empresas se transforman día a día, especialmente las tecnológicas. Atiende a estas recomendaciones que te presentamos para crear tu propio roadmap de producto.
Planifica, pero aprende a improvisar.
Los roadmap sirven para definir el plan de acción, pero también para identificar en qué etapas se pueden presentar inconvenientes. He ahí su gran utilidad. Tener los posibles errores mapeados de forma anticipada te permitirá elaborar estrategias para elaborar un plan B. ¿Qué hacemos si esto falla?
El desarrollo de un producto no es una línea recta y los equipos de metodologías ágiles lo saben. Tu equipo debe estar preparado para responder de forma rápida a los mercados cambiantes, las métricas de performance o cambios en los objetivos comerciales.
Comunícate con el equipo
Aunque el Product Manager es el capitán del barco, el equipo también lleva los remos. La comunicación multidireccional es necesaria al momento de construir y definir el producto nuevo o la actualización.
Algunos Product Managers cometen el error de planificar todo el roadmap de producto por su cuenta, con lo que pueden estar perdiendo valiosa data de otros equipos. Conversa con tus colegas de business analytics e inteligencia, comercial, soporte al cliente y desarrolladores. Mientras más insights logres recopilar, podrás desarrollar un pensamiento estratégico más acertado.
El roadmap de producto es una herramienta fundamental para los equipos de desarrollo de producto. Sirve como el documento que todos pueden revisar para saber en qué etapa se encuentran y cuál es el siguiente paso de acción.
Dentro del equipo de desarrollo, el Product Manager es el profesional encargado de mantener, actualizar y compartir el roadmap de producto. Ya sea que tu equipo está desarrollando un producto nuevo o una actualización, hacer una hoja de ruta permitirá tener el plan de acción detallado y al alcance de todos.
¿Qué es un Product Manager? También conocido como Jefe de Producto, es la persona que define la estrategia de un producto, y los pasos a seguir para su ejecución y lanzamiento final. Esta es una de las profesiones del futuro, ya que requiere de profesionales multidisciplinares con grandes habilidades de liderazgo y capacidad de aprendizaje constante.
Ahora que ya sabes como hacer un roadmap de producto, ya puedes añadir la hoja de ruta a tu próxima planificación de desarrollo de producto.
Obtén el trabajo que el futuro demanda. Prepárate con el Product Management MicroDegree