25 películas en stop motion que disfrutarás ver en tus vacaciones
Última actualización 18 de Diciembre del 2020


¡Hola! ¿Sabías que las películas stop motion se crearon en los inicios del cine? ¡Así es! A pesar de ser una técnica con mucha historia, las películas hechas con stop motion no pasan de moda y siguen entregándonos auténticas obras de arte.
Por ello, y después de un largo research, hemos elaborado esta minuciosa lista de películas en stop motion que, estamos casi seguros, se convertirán en tus favoritas dentro de esta increíble rama de la animación (si es que ya no lo son, claro está). A propósito, te invitamos a conocer los 5 tipos de animación que todo creativo debe conocer.
Si te consideras un fanático de la animación y aún no ves alguna de las películas en stop motion que aparecen en esta lista, ¡qué esperas! Nunca es mal momento para ver una nueva película en stop motion.
¡Pero antes! Creemos que es importante que entendamos de qué trata esta alucinante rama de la animación. ¿Estás listo para descubrir el fascinante mundo de las películas en stop motion?
Índice
- ¿Qué es animación en volumen o stop motion?
- La historia del stop motion
- Mejores películas hechas con stop motion
- ¿Qué películas stop motion hay en Netflix?
- Crea tus películas animadas con Stop Motion Studio
¿Qué es animación en volumen o stop motion?
La animación en volumen o stop motion es una técnica de animación que se realiza con tomas continuas de objetos en donde cada plano varía ligeramente al anterior, creando así la apariencia de movimiento.
Se trata de una técnica antigua que prácticamente nació con el cine, sin embargo, con el paso del tiempo, se ha ido mejorando y combinando con otras técnicas de animación y efectos con lo que se realizan impresionantes películas, tanto cortos como largometrajes.
Por su alto grado de trabajo, ya que se realiza fotograma por fotograma a la vez, las animaciones hechas con esta técnica requieren de gran paciencia y esfuerzo.
Los resultados son muy variados pero la profundidad y texturas de las imágenes de objetos animados crean una atmósfera única.
Esto último se puede ejemplificar mejor con algunas de las películas más destacadas de animación con stop motion realizadas en los últimos años.
Imagen: StopMotionStudio
¿Cómo aplicar la técnica stop motion?
La técnica stop motion es toda animación que no es creada de forma computarizada ni es un dibujo animado. Para aplicar la técnica, se utilizan objetos reales que reciben movimientos animados.
Como parte de la producción, es importante que cada fotografía que se haya tomado, tenga un pequeño cambio. Cuando observemos la secuencia de las fotos, veremos también un movimiento. Si queremos lograr un efecto más realista tenemos que considerar que las modificaciones por cada toma sean muy sutiles; es decir, que mientras más pequeña sea la modificación más real será el movimiento.
Tienes que considerar que, al aplicar la técnica de stop motion, una vez que se avanza ya no puedes retroceder.
Debes fotografiar aproximadamente cada movimiento unas 24 veces, ya que con 24 fotogramas por segundo, lograremos tener un movimiento natural, sin que parezca que hubo una edición de por medio.
Imagen: StopMotionStudio
¿Cómo pasar del dibujo al stop motion? ¡Aprende aquí!
¿Cómo hacer una animación en stop motion?
No existe un manual para la elaboración de las imágenes que se mueven; lo más relevante es lograr un movimiento de las imágenes de volumen. Cada fotograma siempre debe tomar un ligero cambio en la posición del objeto.
Para hacer una animación es importante que consideres que cada movimiento de tu fotograma deberá tener una continuidad lógica del movimiento que deseas conseguir.
Finalmente, al reproducir tu vídeo con fotos, la proyección en la pantalla creará una ilusión de que el objeto se mueve por sí mismo. ¿Y si aprendes a animar? Con estas aplicaciones gratis lo lograrás de todas maneras.
La historia del stop motion
Si tenemos que hablar sobre la historia del stop motion, habría que ir hasta prácticamente los inicios del cine. Sí, aunque no lo creas, el stop motion es una técnica que nació al final del siglo XIX.
Hay varias versiones sobre quién fue el pionero del stop motion. Muchos señalan que la historia del stop motion comienza con un personaje llamado James Stuart Blackton, un productor y director británico de películas de la época.
Fue en 1898 cuando J. Stuart Blackton, junto a Albert E. Smith, quienes formaban parte de Vitagraph Studios, estrenaron un cortometraje llamado "Humpty Dumpty Circus" en el que se empezaron a aplicar las técnicas que hoy conocemos como stop motion.
Sin embargo, también hay quienes señalan que la historia del Stop Motion nace con "Una pesadilla", una producción del francés Georges Méliès que fue estrenada en 1896 y en la que ya empezó a usar esta técnica, sobre todo en el título de la película. Lo mismo pasó, años después, en 1902, con "Viaje a la luna", otra de sus grandes obras.
De todos modos, la gran mayoría coincide que, tanto J. Stuart Blackton como Georges Méliès, son los pioneros en utilizar técnicas stop motion. De hecho, siguieron usando el stop motion. El británico, por ejemplo, también hace gala de esta técnica en otras de sus obras cumbres: "Humorous Phases of Funny Faces" (1906) y "The Haunted Hotel" (1907).
Ese mismo año, en 1907, aparece otra producción que usaba técnicas stop motion. Se llamaba "El hotel eléctrico" y fue de un cineasta español llamado Segundo de Chomón. Desde ese momento, el stop motion se convirtió en una técnica muy utilizada en el mundo del cine, con proyectos de Billy Bitzer o Roméo Bossetti.
Otro de los momentos importantes en la historia del stop motion se da en 1916, cuando la cineasta Helena Smith Dayton se convirtió en la primera mujer en experimentar con esta técnica a través de figuras de arcilla. Su primera película fue una adaptación de Romeo y Julieta, de Shakespeare.
Desde ese momento, la historia del stop motion fue forjándose bajo el mismo concepto, aunque utilizando nuevas tecnologías, como la que llegó en 1979, por ejemplo, cuando la empresa Industrial Light & Magic, de George Lucas, inventó la técnica go motion, una variante del stop motion en la que se le da movimiento al objeto o modelo mientras se le fotografía. Esta técnica se pudo ver un año después, en 1980, en la película "Star Wars: Episodio V - El imperio contraataca".
Hoy en día, el stop motion sigue siendo un recurso utilizado en la industria y, para suerte nuestra, las películas que usan esta técnica mantienen esa magia tan adictiva. Si te picó el bichito nostálgico, te invitamos a conocer la historia de la animación como nunca te la contaron.
Guía gratuita para crear historias animadas en Instagram
Mejores películas hechas con stop motion
Hemos elaborado una selección con las mejores películas hechas con stop motion que deberías ver en tus tiempos libres.
En este top de largometrajes, encontrarás películas stop motion para niños como para adultos. Todos son igual de buenos y te aseguramos que te despertarán más de una sensación.
Tómate un tiempo para admirar las técnicas de animación de cada una de estas películas stop motion y, por supuesto, ¡para disfrutarlas también!
Coraline y la puerta secreta
Laika Studio es, hoy por hoy, un referente dentro de las películas stop motion, pero aquella fama se la empezó a ganar con Coraline y la puerta secreta, el primer largometraje producido por este importante estudio de animación. Fue en el 2009 cuando estrenaron esta película, basada en la novela del mismo nombre del autor inglés Neil Gaiman.
Isla de perros
Fue estrenada en el 2018 y es dirigida por Wes Anderson y animada por Tobias Fouracre. Ganó el Premio Óscar a la mejor Película de Animación.
La producción de este largometraje tardó 445 días y fue producido por un equipo compuesto por más de 600 personas utilizando más de 200 escenarios. ¿Increíble no?
El alcalde de una ciudad japonesa, debido a una epidemia de gripe canina, ordena que todos los perros deben quedarse confinados en la isla. Un niño de 12 años empieza una gran aventura con la misión de llegar a la isla y rescatar a su mascota.
El Principito
Esta película francesa basada en el clásico libro de Antoine de Saint-Exupéry, es dirigida por Mark Osborne y fue estrenada en el 2015.
Una niña y su mamá se mudan a una nueva casa. La niña es muy seria y madura para la edad que tiene y ha decidido estudiar durante las vacaciones.
Sin embargo, los planes son perturbados por un excéntrico vecino que le enseña un mundo donde todo es posible y donde conoció a El Principito.
La vida de Calabacín
Esta película francesa se estrenó en el 2016 y fue dirigida por Claude Barras. Obtuvo el Premio Óscar a la Mejor Película de Animación.
Tras la repentina muerte de su madre, un niño de nueve años se hace amigo de un simpático policía que lo acompaña a su nuevo orfanato, donde conocerá a otros niños de su edad.
Fantastico Sr. Fox
Dirigida por Wes Anderson, esta cinta de 2009 se basó en la historia del gran autor de relatos para niños, Roald Dahl. Se trata de una película, además de divertida y entrañable, visualmente hermosa. Los característicos encuadres simétricos de Anderson y su estilo narrativo están presentes en la historia del Sr. Fox y compañía.
Los Boxtrolls
Una cinta más de Laika Studio, la casa especializada en esta clase de ambiciosos largometrajes en stop motion. Se trata de una película de 2014 en donde nos cuentan la historia de unas criaturas extrañas y temidas (por ignorancia) llamadas boxtrolls.
El trabajo de animación de esta película es extraordinario, los detalles de cada elemento que vemos en la pantalla nos sorprenderán.
Laika desarrolló para este largometraje cerca de 80 personajes y aproximadamente 50 escenarios en miniatura para un rodaje que se alargó durante 18 meses, sin contar preproducción y postproducción.
Chiken Run: evasión en la granja
Aardman Animations es otro estudio que ha creado las más bonitas películas en stop motion de las últimas décadas. En esta cinta del año 2000 se cuenta la historia de una rebelión en la granja; sí, la idea orwelliana se respira de principio a fin. Divertida y visualmente impresionante.
Conoce cómo darle vida a tu marca con este curso de animación publicitaria
James y el durazno gigante
Tim Burton es uno de los personajes que se nos viene a la mente cuando hablamos de stop motion y no es para menos. "James y el durazno gigante" es una de las películas que produjo Burton y en la que utilizó esta técnica. Estrenada en 1996, este largometraje es uno de los tantos trabajos que realizó para Disney.
Frankenweenie
Una más de Tim Burton, esta vez del 2012. Es el largometraje de la obra más antigua (y amateur) del peculiar director estadounidense. Y es que está inspirada en una historia que Burton escribió en su época de estudiante. Se trata de un homenaje, obviamente, a Frankenstein pero también a las películas B de terror. Como nunca las texturas en los preciosos personajes de la historia son un elemento que agrega muchísima personalidad a la película.
El extraño mundo de Jack
Siguiendo con Tim Burton, no podíamos dejar de referirnos a "El extraño mundo de Jack", una película que se estrenó tres años antes que "James y el durazno gigante" y que también fue dirigida por Henry Selick. Esta película, así como Frankenweenie, está inspirada en un poema que Burton escribió en 1982, cuando trabajaba como animador de Walt Disney. Este largometraje fue nominado a los Premios Óscar de 1993 en la categoría de mejores efectos visuales.
ParaNorman
Este es otro título de Laika, se trata de una película estrenada en 2012 en la que se cuenta la historia de Norman, un pequeño niño que puede ver y comunicarse con los fantasmas. Este filme combina distintas técnicas de animación y el resultado es sorprendente; además, la historia y los personajes son muy divertidos.
Grand Prix en la montaña de los inventos
Nos vamos hasta 1975 para hablarles sobre este largometraje noruego de stop motion dirigido por Ivo Caprino, el cual, hasta hoy, es la producción más vista de todos los tiempos en el país nórdico. Cuenta la historia de Reodor Felgen, un técnico de bicicletas que se inscribe en una carrera de autos. Dicho sea de paso, este vehículo protagonista, 'Il tempo gigante', fue real y se utilizó para promocionar la película. Incluso, tuvo la participación del austriaco Niki Lauda, quien fue piloto de la Fórmula 1.
Mary y Max
Escrita y dirigida por Adam Elliot, esta cinta de 2009 nos cuenta una entrañable y original historia de amistad. El estilo de sus personajes y sus escenarios cuidados al detalle nos hablan del gran trabajo de sus creadores.
Las aventuras secretas de Tom Thumb
Esta producción fue estrenada en 1993 y, a diferencia de la mayoría de largometrajes aquí expuestos, esta es una película stop motion para adultos. Dirigida por el británico Dave Borthwick, cuenta la historia de un niño muy pequeño secuestrado por un laboratorio genético y que vive varias aventuras y experiencias mientras busca el camino de regreso.
El cavernícola
Otra de las producciones de Aardman Animations fue "El cavernícola", un largometraje estrenado en el 2018 y que tiene como uno de los protagonistas al fútbol o "juego sagrado", como lo llaman. En el partido que deben afrontar estará en juego la supervivencia de Dug y Hognob, el cavernícola y su mascota. Sin duda, una simpática propuesta que, estamos seguros, te arrancará más de una carcajada.
Wallace and Gromit: la maldición de las verduras
Estrenado en 2005, este título es uno de los varios que tiene Aardman Animations sobre estos peculiares héroes. Se trata de un humano y un perro que tienen las más divertidas aventuras. Estos títulos son muestra de que el stop motion envejece con mucha gracia y podemos volver a estas cintas con gran placer.
El cadáver de la novia
Otra cinta de Tim Burton en la lista. Esta vez su película de 2005 en la que cuenta la historia de amor de Victor y Victoria (y una enamorada novia que vive en el mundo de los muertos). Desde el universo de Burton esta película es muy divertida y conmovedora, visualmente una belleza.
Anomalisa
De los directores Duke Johnson y Charlie Kaufman este título maravilloso creado para un público adulto dio mucho de qué hablar tras estrenarse en 2015. Fue nominado al Oscar como mejor película animada.
Kubo y la búsqueda del samurai
Como bien dijimos, Laika es un estudio que se ha enfocado en la confección de películas de alta calidad realizadas con stop motion. Además, en esta cinta se combina con la animación 3D; cosa que le valieron las nominaciones al Oscar tanto para la categoría de mejor película animada como mejores efectos visuales.
El rostro de Kubo, el protagonista de este film, cuenta con 11 mil expresiones de la boca y más de 4 mil expresiones de las cejas. Y se han realizado 23 muñecos Kubo para la película. ¡Qué locura!
Por otro lado la historia de Kubo es muy especial y entrañable, un título imprescindible.
¿Sabías que tú también puedes crear series animadas?
Missing Link
Esta película en español la conocemos como Sr. Link, una aventura gigante. No está demás decir que ha sido producida por Laika Studio y fue la ganadora a mejor película animada en los Golden Globes.
Cuenta la historia del Sr. Link, un “yeti” de gran pelaje que se cansa de vivir una vida solitaria y decide hacerse amigo de un explorador llamado Sir Lionel Frost y también de una mujer aventurera llamada Adelina Quincena.
Juntos vivirán muchas aventuras para encontrar a los familiares perdidos de Link, en el legendario valle de Shangri-La.
A Shaun the sheep the movie: Farmageddon
Conocida en latinoamérica como La oveja Shaun, la película: Granjaguedón. Esta película fue nominada al premio BAFTA a la mejor película de animación.
Unas extrañas luces aparecen sobre el cielo de Mossingham trayendo a visitantes de una lejana galaxia; pero en la granja de Mossy Bottom, la oveja Shaun y el resto del rebaño siguen haciendo de las suyas.
Sin embargo, un tierno extraterrestre de asombrosos poderes decide quedarse en el planeta Tierra y la oveja Shaun intentará salvarla.
¿Qué películas stop motion hay en Netflix?
Si bien algunas de las películas en stop motion que les presentamos más arriba se pueden encontrar dentro de Netflix, en esta sección especificaremos las opciones que son originales de la plataforma de streaming. ¿Qué películas stop motion podemos encontrar en Netflix? Aquí una pequeña lista.
Los hermanos Willoughby
Los hermanos Willoughby, es la nueva película animada de Netflix y además es una demostración de que su apuesta por realizar cine de animación va en serio.
Cuenta la historia de una familia en la cual los niños desean ser huérfanos porque creen que así les irá mejor en sus vidas. En el camino se dan cuenta que no todo es así de fácil; pero nadie les puede culpar teniendo en cuenta cómo les tratan sus progenitores.
Navidad extraterrestre
Con motivo de las fiestas navideñas, "Navidad Extraterrestre" es uno de los últimos estrenos de Netflix y no solo eso, pues se trata de una película en stop motion. Este largometraje, dirigido por Stephen Chiodo, tiene como protagonista principal a un pequeño alienígena, quien, junto al espíritu navideño, podrá salvar al mundo ante un ataque extraterrestre.
Wendell y Wild (Próximamente)
Una de los próximos estrenos de Netflix será una película en stop motion. Su nombre es Wendell y Wild y su fecha de lanzamiento está proyectada para el 2021, aunque sin conocerse el mes con exactitud. El largometraje, que mezcla en su género la comedia y el terror, será dirigido por Henry Selick y será protagonizado por Jordan Peele y Keegan-Michael Key.
Bonus: Pinocho (Próximamente)
Finalmente, Netflix también prepara el estreno de una versión en stop motion de Pinocho para el 2021. Será dirigida por Guillermo del Toro y tendrá un elenco de lujo para interpretar las voces, como Ewan McGregor, Gregory Mann y David Bradley.
Crea tus películas animadas con Stop Motion Studio
Si buscas un buen recurso de las artes visuales y de animación, Stop Motion Studio es un software que te ayudará a crear tus primeras películas de animación digital.
Su editor cuadro por cuadro, línea de tiempo y editor de sonido serán tus mejores herramientas para tus proyectos. Te mostramos las mejores características de Stop Motion Studio:
1. Captura la imagen
2. Puedes usar tu cámara digital
3. Edición de película modo escritorio
4. Animación con puntos de entrada y de salida
5. Usa guías de composición
6. Efectos de sonido
7. Herramientas de pintura
8. Borrador mágico
9. Editor de imágenes
10. Diseña títulos y créditos
11. Efectos para cambiar aspectos de la película
12. Pantalla verde o croma.
¡Aprovecha para ver alguna de estas películas stop motion! Y si es que ya has visto algunas, ¿por qué no verlas de nuevo? Muchas de estas opciones las puedes encontrar en Netflix, así que no hay excusas. Además, verlas te servirá como inspiración para poder crear tus propias animaciones en stop motion 💡. ¡Nos vemos!