Eduardo Nuñez
Conocer los mejores métodos para convertir AVI a MP4 es un dolor de cabeza menos cuando se trata de editar videos.
A veces, puede suceder que intentas descargar o compartir un video a través de Google Drive o Dropbox y nada parece funcionar. Te ha sucedido, ¿verdad?
Pues es probable que este video haya sido creado en formato AVI, por lo que sus características hacen más difícil la transferencia. En ese caso, lo que te puede ayudar es convertirlo en MP4.
Por ello, en este artículo, vamos a explicarte cuáles son los mejores programas para convertir AVI a MP4 y en qué se diferencian estos dos formatos.
¡No pierdas más tiempo para tener listo tu video!
Antes de conocer cuáles son los métodos y las mejores plataformas para convertir AVI a MP4, es bueno que sepas qué significa exactamente cada uno de estos formatos y en qué se diferencian.
De esa manera, podrás saber con exactitud cuál es mejor: AVI o MP4. O mejor dicho, por qué te conviene transformar tu archivo AVI en MP4.
AVI representa la denominación en inglés Audio Video Interleave. Como lo explica el blog de Samsung, fue creado por Microsoft en 1992 y sirve como un formato que soporta archivos multimedia.
Al haber sido desarrollado por esta compañía, tiene compatibilidad asegurada con reproductores multimedia basados en Windows. Puede contener recursos en video y en audio.
Estas son algunas de las más importantes características del formato AVI:
Así como lo visto sobre el formato AVI, MP4 representa también una denominación. Como se sugiere en el blog de Clever Files, en este caso es MPEG-4 Part 14, puesto que fue creado por el grupo de expertos de Moving Picture Experts Group.
Las características del formato MP4 más resaltantes son las siguientes:
Por más que el formato AVI permita reproducir videos de gran calidad y esté ampliamente aceptado en la industria audiovisual, conlleva algunos problemas que pueden dificultar la gestión y edición de videos.
Estas son algunas razones para hacer la conversión a MP4:
Si te preguntas cómo convertir AVI a MP4, te contamos que existen, principalmente, tres formas de hacerlo.
En el caso de que necesites un software para convertir AVI a MP4, existen 2 opciones bastante potentes y sencillas de usar.
Sin duda, esta es una de las mejores herramientas para convertir archivos AVI a MP4. Puedes empezar usando la versión gratuita, que debes descargar directamente a tu PC para Windows o Mac.
Si quieres aprovechar todas las funciones ilimitadas, tienes los planes premium que comienzan en los 39.99 dólares al año.
Esta es una lista con sus características más importantes:
Windows
Fuente: Wondershare
Mac
Fuente: Wondershare
Este es otro software de conversión muy potente para pasar un video AVI a MP4.
Está disponible tanto para Windows como para Mac de manera gratuita, pero también cuenta con planes de pago, que empiezan en los 39.95 dólares por año.
Sus características más importantes son las siguientes:
Fuente: Movavi
Otra de las maneras de convertir AVI a MP4 es haciéndolo mediante un reproductor multimedia. Aquí te recomendamos 2 de los software más conocidos.
Este programa es un reproductor multimedia gratuito y de código abierto que reproduce la mayoría de formatos audiovisuales existentes, y también recursos como DVD, Audio CD, VCD y varios protocolos de transmisión.
Fuente: VLC
Fuente: VLC
Fuente: VLC
Si tienes un Mac y no quieres descargarte ningún software externo al ecosistema Apple, lo que puedes hacer es utilizar el reproductor por defecto de Apple, QuickTime, para hacer la conversión de AVI a MP4 rápidamente.
Fuente: Wondershare
A pesar de que las aplicaciones para convertir AVI a MP4 mencionadas anteriormente funcionan muy bien, puede que no estés dispuesto a descargarte ningún programa.
En ese caso, te conviene ingresar a una de las plataformas para conversión de AVI a MP4 online que existen en la actualidad.
Esta plataforma le pertenece también a Wondershare y es un conversor de video AVI a MP4 muy fácil de usar.
Además de ese proceso, también puedes convertir a muchos otros formatos como MP3, WAV y MOV.
Fuente: Wondershare
Ahora que ya sabes qué significan las siglas AVI y MP4, por qué podrías necesitar convertir un archivo de video, y cuáles son los programas para pasar de AVI a MP4, tienes toda la información disponible para administrar tu trabajo audiovisual como lo desees.
Recuerda que el formato AVI es un excelente tipo de contenedor multimedia, pero que, por sus características, a veces puede traerte problemas al momento de reproducirlo, compartirlo o trabajar en la edición de algún video.
Y por supuesto, más allá de los recursos técnicos que requieras para editar un video, como lo propone Jusen, profesor de nuestro curso Producción de videos con smartphone, “ya sea con un teléfono o una cámara profesional, el enfoque siempre estará en tu ingenio”.
Esperamos que el artículo te haya servido y te invitamos a que sigas aprendiendo desde el catálogo de cursos online de video que tenemos en Crehana para ti.
¡A seguir creciendo profesionalmente!