Home Blog/ Transformación digital/
Transformación digital

¿Has escuchado hablar de SEA (Search Engine Advertising) en marketing, pero no sabes de qué se trata? De seguro estás interesado en esta estrategia de publicidad porque estás buscando dar mayor visibilidad online a tu marca. 

Si es así, en este artículo te explicaremos qué es Search Engine Advertising y cómo puedes utilizarlo en tu empresa. Recuerda que, las marcas deben estar a la vanguardia de la era digital para poder sobresalir en el mercado.

Saca tu smartphone, abre el bloc de notas y anota cada detalle. 

¿Qué es Search Engine Advertising? 

El Search Engine Advertising, también conocido como SEA, es uno de los tipos de posicionamiento web que se usan en marketing digital, y que está destinado a optimizar anuncios que ayuden a posicionar la marca en los primeros resultados de los motores de búsqueda. 

Cuando se habla de Search Engine Advertising se hace referencia a los enlaces que suelen aparecer en la parte de arriba, abajo o a la derecha de los resultados orgánicos de Google, Bing u otro buscador de internet.

Search Engine AdvertisingImagen: Dondominio.com

¿Cómo funciona el Search Engine Advertising?

Para pensar en el funcionamiento de SEA es necesario recordar lo que es Google Ads, pues es una de las herramientas que se utilizan para aplicar el Search Engine Advertising“Google Ads es una plataforma de publicidad paga que pertenece a un canal de marketing conocido como “pago por clic” (PPC), donde tú, el anunciante, pagas por clic o por la impresión (CPM) de un anuncio”.

Así funciona SEA: se basa en la subasta de enlaces patrocinados. Normalmente, para lograr la pauta de estos, se realiza un sistema de pujas teniendo en cuenta un Pago por Clic (CPC). Entre más ofrezcas por el enlace, más posibilidades tienes de que tu anuncio aparezca en la primera línea del buscador cuando tus clientes potenciales usen la palabra clave que has utilizado en tu anuncio.

En conclusión, cuando como anunciante creas un anuncio en Google Ads debes :

  • Elegir las palabras clave en las que quieres que tu anuncio sea visible, esto lo consigues mediante Google Ads Keyword Planner.
  • Agregar varios criterios para que tu anuncio llegue a tu público: zona geográfica, horario de emisión, tipo de dispositivo, etc.
  • Realizar seguimiento al retorno de la inversión (ROI) de la campaña a través de los cuadros de mando de Google Analytics y Google Ads.
 

Ventajas de Search Engine Advertising 

Si luego de conocer qué es Search Engine Advertising decides aplicarlo a tu campaña de marketing, esto serán algunas de las ventajas que obtendrás: 

  1. Visibilidad: SEA permite que tu sitio web aparezca en los primeros lugares de las consultas. Es decir, ayuda a mejorar el posicionamiento. Sin embargo, debes apoyarlos con buenas prácticas de SEO. 
  2. Velocidad: según el portal Appvizer “Google puede tardar hasta 6 meses en posicionar tu sitio en los resultados naturales (SEO) de una consulta determinada”. Sin embargo, con la implementación de Search Engine Advertising, podrás posicionar más rápido tu marca. Eso sí, debes darle mucha fuerza a tus anuncios. 
  3. Flexibilidad: al hacer pauta desde Google Ads tienes la ventaja de detener o reanudar una campaña cuando lo desees, esto dependerá de los resultados que te esté arrojando. 

publicidad en lo motores de búsquedaImagen: Bunkerbd.com

Desventajas de Search Engine Advertising

Así como la implementación de Search Engine Advertising tiene su ventajas, también presenta aspectos negativos para la marca. Estas son algunas desventajas de SEA:

  • Pérdida de tráfico: si en algún momento decides parar o suspender una campaña, eso puede significar la interrupción inmediata del tráfico de tu sitio web. 

Y aunque, como indica Sebastián Galanternik, profesor de uno de nuestros cursos de marketing digital, “el éxito de toda empresa con presencia digital, depende principalmente de sus visitas orgánicas”.  Si es importante, analizar el impacto que genera el no contar con esas visitas pagas. 

  • Medir el retorno de inversión no es fácil: la desventaja innegable del SEA es el presupuesto, pues realizar el control del retorno de la inversión de tus campañas no es fácil, sobre todo si tus habilidades de marketing son limitadas y/o no dominas las herramientas necesarias.
 

SEM, SEO, SEA, SMO: ¿en qué se diferencian?

Existen varias estrategias en marketing digital para generar tráfico web, como los son SEA y SEO, aquí te explicaremos de qué se trata cada una, y cómo juntas, conforman lo que se conoce como SEM:

SEO

Según el portal Hubspot, “SEO significa search engine optimization u optimización para motores de búsqueda, en español. Este término se refiere a las técnicas que ayudan a mejorar el posicionamiento de un sitio web en los resultados de búsqueda orgánica que arrojan buscadores como Google, Bing o Yahoo”.

Es decir, es una estrategia de marketing que tiene como objetivo posicionar la marca en los buscadores de forma orgánica sin tener que pagar por los anuncios en GoogleAds. Esta, es complementaria a SEA para dar visibilidad y notoriedad a tu sitio web.

SMO

Además de SEO y SEA, existe un nueva estrategia de marketing digital: SMO, que significa Social Media Optimization u optimización en las redes sociales.

Por medio de SMO se crean estrategias de redes sociales que buscan aumentar tu visibilidad en línea, pero basada en las acciones que realizas en las plataformas como Facebook, Twitter, LinkedIn, YouTube, Instagram, etc.

SEM

Finalmente, SEM, conocido como Search Engine Marketing o marketing de motores de búsqueda, es la suma de la estrategia SEO y SEA. Hace referencia a todas las acciones que tienen como objetivo aumentar la visibilidad de tu sitio web, ya sea publicidad paga (SEA) o acciones orgánicas (SEO).

publicidad para mejorar el posicionamiento Imagen: Instapage.com

Ahora que ya conoces qué es Search Engine Advertising y cómo generar mayor tráfico web desde las diferentes estrategias de marketing digital, empieza a trabajar duro y obtendrás amplias cifras en pocos meses. Recuerda que todas las formas de optimización de tráfico deben ir de la mano para generar una línea comunicativa que permita conectar con el usuario. 

Si quieres conocer más sobre posicionamiento web, te invitamos a realizar el curso online de SEO desde cero: posiciona en Google, con el que aprenderás a posicionar tu página de forma orgánica y para principiantes. ¡Domina el keyword research, los tags y el link building!

¡No es fácil, pero sí se puede