15 Maneras en las que un HR Manager puede aumentar la productividad
Milagros García - 04 Oct 21
Articulo
7 min.
¿Buscas ideas sobre cómo mejorar o aumentar la productividad de tu equipo como HR Manager? Sin lugar a dudas, se trata de una de las principales preocupaciones de los HR Managers, al empezar el trabajo remoto, ha sido la productividad de los empleados.
Es innegable que en algún momento el HR Manager se enfrentará a grandes retos y, por supuesto, debe solucionarlos. El principal es lograr que el equipo se mantenga motivado y no baje su nivel de productividad en remoto. Un HR Manager debe crear un entorno en el que todos puedan trabajar bien. Para eso, es necesario que se entienda cuáles son las necesidades de los empleados, sobre todo en trabajo remoto.
La productividad es importante porque es la oportunidad para aumentar las ganancias de las empresas, sin incrementar los costos. Esto quiere decir que, mientras el equipo sea más productivo, no será necesario aumentar la mano de obra. Por supuesto, el trabajo debe ser balanceado y acorde a la experiencia de cada colaborador, para que las labores puedan ser llevadas a cabo correctamente.
Ahora, veremos 15 estrategias sobre cómo aumentar la productividad en la empresa como HR Manager.
1. Integrar la ergonomía en el trabajo remoto
Según una investigación de Society for Human Resource Management (SHRM), el 71% de las organizaciones están luchando por adaptarse al trabajo remoto, especialmente en las áreas de productividad y comunicación, y el 65% citó que mantener la moral de los empleados es el desafío principal.
Nadie se encontraba listo para migrar totalmente al trabajo remoto, sin embargo, los empleados tuvieron que adaptarse. Encontrar el espacio ideal dentro de casa ha sido todo un reto para los colaboradores, por ello, el rol de la empresa es sumamente importante.
Frente a esto, es recomendable asegurarse como HR Manager que los trabajadores tengan un sitio seguro y cómodo para trabajar. Por ejemplo, puedes ayudar trasladando sus sillas de la oficina a sus casas, sus laptops, parlantes, etc. Comunícate con ellos, para entender qué es lo que necesitan para trabajar mejor.
De hecho, la comunicación entre empleados y el departamento de recursos humanos es clave para detectar las necesidades e intereses de los equipos en pos de aplicar estrategias que colaboren con el aumento de la productividad.
2. Promover una alimentación saludable
La pandemia por el COVID-19 ha hecho que todos nos replanteemos la vida que estábamos llevando y por supuesto, nuestros hábitos alimenticios. Si dentro de la empresa no cuentas con algún médico que trabaje a tiempo completo, puedes organizar sesiones virtuales con algún nutricionista que brinde consejos prácticos para cocinar saludable desde casa y cuidar la salud.
Motiva a tus trabajadores a llevar una vida saludable que les permita reducir la ansiedad y el estrés. Esto, sin duda, repercutirá en su forma de trabajar y el ánimo que tengan en el día a día.
3. Brindar flexibilidad
Otro aspecto que puedes promover como HR Manager para aumentar la productividad es el de brindar flexibilidad. Un HR Manager debe entender que las necesidades de su equipo han cambiado. Dar mayor flexibilidad significa que se debe tener una mayor comprensión sobre los horarios establecidos. Muchos de los empleados tienen familiares que han sido atacados por el virus, están en los hospitales o, incluso, han fallecido. Es normal que se pidan más permisos y licencias.
Aquí se deben considerar varias tareas frente a las cuales una gran parte de los trabajadores no ha experimentado previamente y es la primera vez con la que se enfrentan, como el de organizar las tareas laborales y las del hogar.
Por eso, trabajar desde casa, cuidar a los hijos mientras estudian, limpiar, entre otras tareas; puede ser una carga abrumadora. El equipo de recursos humanos debe lograr que sus empleados encuentren un balance entre su vida personal y laboral.
Si las personas del equipo entienden que la organización donde trabajan entiende sus preocupaciones y les brinda flexibilidad para adaptarse al cambio, encararán su día a día desde una perspectiva más positiva y motivadora. Pondrán más esfuerzo.
4. Implementar planes de capacitación
Según Forbes, a partir de un estudio de BDO, el 46% de los encuestados coincidieron en que invertir en desarrollo y capacitación del personal es la forma de lograr que los miembros del equipo se mantengan comprometidos con los proyectos.
Desarrollar o no un programa de capacitación en las empresas ya no es una opción. Porque un ambiente de aprendizaje permite que los empleados desarrollen nuevas habilidades y los motive a seguir aprendiendo. Un trabajador que constantemente estudia, se siente capaz y motivado a seguir creciendo profesionalmente. Esto se traduce en un aumento de productividad para escalar a nuevas posiciones que conlleven una mayor responsabilidad.
Por eso, una buena práctica es la de incentivar a los colaboradores de la empresa a que tomen cursos que les permita mejorar sus habilidades. De esta forma, podrás detectar grandes y futuros líderes en tu empresa. Y, por qué no, incluso favorecer a la construcción de equipos autónomos que puedan tomar sus propias decisiones para aumentar la productividad.
5. Incentivar espacios de escucha activa
Otro punto clave para aumentar la productividad como HR Manager es el de incentivar espacios de escucha activa en tus teams. ¿En algún momento le has preguntado a tu equipo cómo se sienten? A veces, la rutina del trabajo hace olvidar lo importante que es escucharse y apoyarse entre todos. Quizás no puedas reunir todos los días a la empresa completa en un enlace de videollamada, pero motiva a los líderes de equipo a tener sesiones de escucha activa con su equipo.
Además, siempre es importante que los psicólogos puedan conversar con los trabajadores. En ciertos casos, a algunas personas les cuesta mostrar realmente cómo se sienten. Por esta razón, una buena práctica es la de promover espacios seguros donde las personas puedan mostrar cómo se sienten y si necesitan ayuda.
6. Desarrollar planes de carrera
Así como es imperativo capacitar al personal, también lo es trazar una ruta de crecimiento que puedan seguir. De nada serviría impartir conocimiento si los empleados no podrán aplicarlo en un futuro.
Cuando un colaborador se incorpora, debe tener claro cuáles son sus objetivos a corto, mediano y largo plazo. De esta manera, podrá evolucionar con el tiempo y la empresa debe otorgar los recursos necesarios para que lo logre.
Al respecto, la capacitación corporativa es imprescindible y esta debe estar alineada con los objetivos de carrera de las personas de los teams. Es una de las mejores herramientas con las que cuentan las empresas hoy en día para mejorar sus resultados. Sin dudas, es una gran manera de aumentar la productividad como HR Manager.
Fuente: Freepik
7. Definir un journey del empleado
Además de la flexibilidad, la capacitación para el desarrollo de habilidades, la integración de la ergonomía y demás, la definición de un journey del empleado es esencial para aumentar la productividad del team como HR Manager.
Para que un empleado aumente su productividad, lo primero es entender la experiencia que tiene dentro de la organización. Eso se logra al trazar un recorrido desde su llegada hasta el momento en qué deja de formar parte de la empresa.
En esta instancia, se pueden hacer preguntas sobre cuáles son los pain points de la mayoría de los empleados, por ejemplo. Para saber eso, debes pedir feedback y entender en qué parte del proceso estas fallando. Puede ser en el onboarding, en la capacitación, los beneficios, etc.
8. Tomar especial atención a los empleados de riesgo
Un HR Manager debe tener mapeado a este grupo de colaboradores. Son personas que han tenido o tienen algún problema de salud grave. Podría ser que han tenido COVID-19, diabetes, asma, etc. La empresa debe de tener especial cuidado con ellos para asegurarse que las condiciones en las que trabajan sean óptimas.
Si un colaborador se da cuenta que la organización a la que pertenece se preocupa por él, tendrá una mayor disposición a trabajar. En este caso, puedes organizar sesiones con doctores y ser muy flexible para permitir que estos trabajadores no descuiden su salud.
9. Realizar actividades que no se relacionen con el trabajo
La productividad del equipo aumentará considerablemente si se motiva a que las personas se conozcan mejor. En algunos casos, no todos en el equipo se conocen porque algunas personas se incorporaron luego de iniciada la pandemia.
Sobre esto, algunas ideas para aumentar la productividad como HR Manager pueden estar orientadas a organizar y promover la comunicación entre equipos a partir de:
- Juegos
- Dinámicas de equipo
- Talleres
- After office virtual o remoto
- Almuerzos grupales
- Encuentros de almuerzos pagos por la empresa
10. Optimizar el tiempo de las videoconferencias
Para aumentar la productividad en la empresa es necesario agendar reuniones que sean necesarias. Tener llena la agenda no es reflejo de un aumento de productividad.
Para que como HR Manager puedas aumentar la productividad de las personas que trabajan en tu equipo, debes implementar una estrategia vinculada con el manejo del tiempo. Una de las metas podría ser la de lograr que los líderes especifiquen los objetivos de la reunión y cuáles serán los siguientes pasos a seguir para que el equipo lo tenga claro.
Fuente: Freepik
11. Dar espacio a la vida personal
El balance entre la vida personal y la laboral es necesaria para alcanzar los objetivos de los equipos. Si hay equilibrio, es muy probable que haya resultados. Tan solo hay que imaginar esta situación: si los colaboradores no tienen momentos para descansar, disfrutar al aire libre, salir a pasear con sus amistades, lo único que habrá es estrés y, por consiguiente, bajos rendimientos.
Por eso, uno de los retos como HR Manager para aumentar la productividad, es capacitar a los líderes de equipo sobre la importancia de optimizar el tiempo y los recursos necesarios para los proyectos para que no se produzcan desbordes. Por lo tanto, los equipos deben ser lo suficientemente productivos como para terminar sus tareas dentro del horario de trabajo pautado y acordado. Pero, si no logran llegar a tiempo, habría que revisar cuál es el motivo mediante reuniones de feedback.
12. Incorporar planes de desarrollo individual
Cada persona debe tener un plan distinto de desarrollo y capacitación. Esto debido a su experiencia y conocimientos. A pesar que es un proceso tedioso, lo recomendable es organizar al departamento de recursos humanos para hacer seguimiento al progreso de cada empleado. Es la mejor estrategia para motivarlos a trabajar mejor y aumentar la productividad en el trabajo.
13. Fomentar la cultura de la empresa
Si los empleados no entienden cuál es el propósito y los valores de la empresa, será difícil que se sientan identificados y, por ende, no tendrán motivación ni objetivos bien definidos. Se debe procurar que todos estén alineados a los objetivos y valores del negocio.
14. Tener una comunicación personalizada
En estos momentos, un detalle nunca está de más. Y no necesariamente deben ser regalos enormes, sino detalles que puedan hacer la diferencia. ¿No crees que un empleado se sentirá querido y apreciado si le mandas un pequeño regalo por su cumpleaños? O, simplemente, una nota de felicitaciones o apoyo cuando sabes que tiene un examen importante, etc.
Como HR Manager puedes aumentar la productividad de tu equipo al hacerles saber que la empresa se preocupa por ellos, su bienestar e intereses. Es la mejor manera de fomentar un buen ambiente laboral y a su vez aumentar la productividad.
15. Pedir constantemente feedback
Otra práctica exitosa que puedes llevar adelante como HR Manager, para aumentar la productividad, es medir el impacto en la empresa de cada acción o estrategia que se implementa. Por lo tanto, es importante que desde la cultura organizacional se motive a que todas las personas pidan feedback para garantizar un ambiente de trabajo que promueva la productividad.
La retroalimentación es clave para el vínculo entre los líderes, sus equipos y la empresa. De esta manera, las reuniones de feedback deben ser horizontales y estimular la participación de las personas mediante el ejercicio del pensamiento crítico.
Asimismo, la toma de decisiones fundamentadas, el pensamiento estratégico, el poder de crear hábitos y las habilidades de comunicación interpersonal son algunas de las skills que están directamente vinculadas a este punto para mejorar la productividad en la empresa. Y hacen a las habilidades de liderazgo que necesitan entrenar los equipos de hoy en día.
Como menciona Hernán Del Collado, profesor de nuestro curso online de Toma de decisiones fundamentadas, “tomar decisiones acertadas no solo depende de nuestra buena voluntad. Existe una metodología detrás que puede echar un poco de luz a la hora de tomar una decisión”.
Todas estas 15 maneras en las que un HR Manager puede aumentar la productividad pueden ser útiles para el objetivo de mejorar el rendimiento o performance de tu equipo de trabajo. Lo mejor sería trazar y delinear una estrategia que contemple qué es lo más adecuado para tu organización en este momento y para un futuro próximo.
Fuente: Freepik
Desde ya, el hecho de aumentar la productividad de un equipo, como HR Manager, no es algo que se pueda dar de un día para el otro. Requiere de una estrategia sólida con objetivos claros para poder alcanzar los resultados deseados. Sin embargo, el esfuerzo vale la pena porque los equipos estarán más comprometidos con los proyectos y el clima laboral será más positivo.
Ahora que ya sabes todo esto, ¿cuál será tu siguiente acción? Si quieres mejorar el liderazgo en tu organización, en Crehana for business contamos con tracks de aprendizaje personalizados para entrenar a los equipos con herramientas y recursos claves para aumentar la productividad de la empresa.