crehana

¿Buscas soluciones para mejorar la experiencia de tus colaboradores?

Crehana te ofrece soluciones en toda la experiencia del colaborador, de formación, clima y desempeño en un solo lugar, elevando la satisfacción, compromiso y productividad de cada persona de tu empresa.

Contáctanos
Home Blog/ Trabajo Remoto/
Trabajo Remoto

Las mejores herramientas para realizar Brainstorming en remoto

Milagros Bleger - 14 Sep 22

Articulo

7 min.

El brainstorming es una herramienta para equipos que buscan desarrollar sus tareas con agilidad, ejercicios de creatividad y aplicar metodologías de innovación. Sin embargo, en la actualidad, muchos de estos equipos de trabajo están conformados por personas que no se encuentran físicamente en el mismo espacio, sino que lo hacen de forma remota. ¿Y cómo hacer un brainstorming en remoto?

Afortunadamente existen una serie de herramientas de brainstorming online que pueden serte de mucha ayuda para aplicar esta metodología de trabajo. De hecho, Harvard Business Review sostiene que “las sesiones en línea de lluvia de ideas son más productivas que las que se realizan en persona”.   

Seguramente has sido partícipe en algún momento de una sesión de Brainstorming. ¿Sentiste que tu creatividad se desarrolló rápidamente? ¿Se te ocurrieron más ideas de lo usual? Esto suele ocurrir porque el Brainstorming es una técnica efectiva para que los profesionales puedan trabajar en equipo y generen ideas disruptivas.

Por esta razón, no dejes de organizar sesiones de Brainstorming si es que tu equipo trabaja de manera remota. En esta nota te recomendaremos las mejores herramientas de brainstorming online para fomentar la creatividad de tu team.

banner b2b

1. MindMup

Es un creador de mapas mentales diseñado para ayudarte a concentrarte en tus ideas y eliminar todas las distracciones. Gracias a este software, podrás desarrollar mapas mentales ilimitados de forma gratuita y guardarlos en la nube. Luego, puedes acceder a tus mapas desde cualquier dispositivo, crear presentaciones y publicar tus ideas en las redes sociales.

Si bien no es una herramienta de brainstorming específicamente, es ideal para desarrollar las primeras instancias de un proyecto complejo, ya que gracias a su función de mapas mentales, es muy sencillo conectar ideas entre sí. Una gran ventaja de esta propuesta es que se pueden crear ilimitados mapas de manera gratuita y luego convertirlos a PDF o Powerpoint. 

Otro punto a favor de MindMup es que se encuentra integrado con las apps de Google, por lo que puedes guardar fácilmente el resultado de un brainstorming online en Google Drive. Asimismo, cuenta con una serie de herramientas claves que incrementan la calidad y funcionalidad de la sesión, entre ellas permite:

  • Adjuntar archivos
  • Agregar imágenes
  • Colaborar en equipo
  • Utilizar plantillas
  • Gestionar proyectos

Como ya comentamos, esta herramienta para brainstorming es gratuita, pero sólo permite guardar mapas hasta 100 KB por seis meses. En cambio, en sus versiones de pago, mensual o anual, ofrece más espacio de guardado e integraciones con otros servicios, por ejemplo con Microsoft 365. 

software mindmup

Fuente: MinMup

2. Mindomo

En segundo lugar, te presentamos a Mindomo, un software de diseño de mapas mentales que puede utilizarse en diversas ocasiones y especialmente creado para equipos de trabajo que buscan hacer brainstorming online e incluso planear todo un proyecto desde cero.

Esta herramienta te permite desarrollar mapas mentales multiusos, conectar los puntos y comprender procesos un tanto más complejos con el mapa conceptual. También ayuda a tener un flujo lineal para tus de ideas en una sesión de brainstorming y un plan de tus proyectos.

Este software es contratado por varias empresas que se valen de sus servicios para llevar adelante reuniones eficaces y proyectos ágiles, ya que cuenta con una serie de funciones ideales para este uso: 

  • Colaboración en tiempo real
  • Notificaciones por correo
  • Reprogramación automática de tareas
  • Carpetas compartidas

Si bien cuenta con una versión gratuita, esta herramienta de brainstorming en remoto sólo sirve para hacer tres mapas mentales. Sin embaergo, ofrece planes de suscripción que aumentan sus beneficios de acuerdo al precio. Una gran ventaja de este software es que puede descargarse en su versión desktop.

mindomo para hacer brainstorming

Fuente: Mindomo

3. Miro

Esta herramienta de brainstorming online es una de las más conocidas del rubro, lo cual no es casualidad, ya que cuenta con una función específica para hacer brainstorming online entre equipos. Una de sus cualidades es que ofrece una hoja en blanco infinita, que puede ser utilizada con total libertad por cada uno de los integrantes.  

Esta pizarra colaborativa en línea permite que los equipos distribuidos trabajen juntos de manera efectiva, desde hacer lluvia de ideas con notas adhesivas digitales hasta la planificación y gestión de flujos de trabajo ágiles. Proporciona funcionalidad básica para teléfonos inteligentes Android y una aplicación con todas las funciones para tabletas. También puedes descargar su versión desktop y trabajar directamente desde el ordenador.

banner b2b

Es muy utilizada por usuarios personales, pero también por grandes empresas como Deloitte y Dell. Miro es un software verdaderamente inteligente y hará que tus sesiones de brainstorming online sean muy ágiles. Por ejemplo, puede captar una nota adhesiva física y convertirla en una digital, totalmente editable, en tan solo segundos. 

Por otra parte, ofrece otros tipos de plantillas como Kanban, Historias de Usuario y Roadmaps. Es decir, que permite integrar todo el trabajo en una sola plataforma. Cuenta con varios tipos de suscripciones dependiendo de la cantidad de tableros y funcionalidades que necesites ocupar, pero por supuesto que puede ser probado de manera gratuita. 

miro pantalla

Fuente: Miro

4. Jamboard

Jamboard es la pizarra digital de G Suite que ofrece una experiencia de colaboración para equipos. Puedes crear un Jam, editarlo desde tu dispositivo y compartirlo con otros. Todos pueden colaborar en el Jam en cualquier momento y en cualquier lugar. Se pueden agregar notas adhesivas para intercambiar ideas, colocar fotos, importar archivos, resaltar objetos, entre otras funciones.

Al ser una herramienta de Google, es muy sencilla de utilizar y lo único que deben hacer los colaboradores del tablero es tener una cuenta de Gmail y un dispositivo que pueda acceder al tablero. Para crear una nueva sesión de brainstorming online, lo único que debes hacer es dar un clic en el botón más y copiar el link a tu equipo de trabajo.  

banner b2b

Es ideal para aquellas lluvias de ideas que surgen en el momento y no requieren de tanto plan. Además, se guardan automáticamente en tu cuenta de google y cuenta con una serie de funciones súper sencillas para la pizarra. ¿Lo mejor de Jamboard? Esta herramienta de brainstorming en remoto es 100% gratuita. 

Si lo que necesitas es meterte de lleno en el mundo de la agilidad, apúntante a nuestro curso online de Brainstorming efectivo en el que aprenderás a implementar las técnicas de brainstorming para resolver desafíos y situaciones profesionales y personales de manera creativa.

jamboard funcionamiento

Fuente: Jamboard

5. Lucidchart

Con esta herramienta de diseño puedes crear diagramas con tus ideas, información y procesos; para impulsar mejores decisiones en cada área de tu negocio. Y, por supuesto, llevar a cabo un proceso de brainstorming en remoto ya que crea tableros visuales de manera compartida y en tiempo real. 

Si estás a cargo de liderar equipos de trabajo de forma virtual, te recomendamos nuestra guía sobre liderazgo remoto para garantizar un buen nivel de productividad y poner en práctica alguna de las herramientas que te mencionamos en este artículo.

➤  Descarga la guía sobre liderazgo en remoto

guia de liderazgo en remoto

Una gran ventaja de este sistema es que está integrado con las aplicaciones de productividad más usadas del momento, como Slack, Google Workspace, Microsoft y Atlassian. Por su parte, esta herramienta de brainstorming online cuenta con varios planes de suscripción pero su versión gratuita permite crear:

  • 3 documentos de editables
  • 60 figuras por documento 
  • 100 plantillas

pantalla de lucidhart

Fuente: Lucidchart

6. Mural

Mural permite a los equipos innovadores pensar y colaborar visualmente para resolver problemas importantes. Algunas de sus grandes ventajas son la velocidad y la facilidad de uso de esta plataforma para crear diagramas, que son populares en el pensamiento de diseño y las metodologías ágiles, así como las herramientas para facilitar reuniones y talleres más impactantes.

Pero definitivamente se destaca por ser una herramienta de brainstorming online súper completa, al mismo tiempo que 100% gratuita y muy sencilla de utilizar. Pues cuenta con:

  • Templates listos para usar para diversos tipos de reuniones y proyectos
  • Tools de diseño visual intuitivas
  • Herramientas interactivas como encuestas, celebración y temporizador
  • Cursos de aprendizaje de la plataforma

mural

7. Mindmeister

Es una aplicación exclusiva para realizar brainstorming en línea con un sistema que actualiza en tiempo real todas las colaboraciones en el tablero. Asimismo, adjunta todos los diseños, videos, archivos PDF, imágenes, enlaces externos y demás documentos que se utilizaron en la sesión y los guarda en un solo lugar. 

Además si lo que necesitas es una herramienta de gestión, organiza las tareas que salieron del brainstorming con Meister Task. Puedes probar su plan básico totalmente gratis el cual incluye:

  • Hasta 3 mapas mentales
  • Colaboración en tiempo real
  • Asistencia por correo electrónico
  • Varios compañeros de equipo

herramienta de brainstorming mindmeister

Fuente: MindMeister

De igual manera, es una buena iniciativa que tengas sesiones de Brainstorming presenciales con tu equipo cada cierto tiempo en caso de ser posible para mejorar las acciones que se están implementando en los procesos de trabajo.

En Crehana para empresas ayudamos a los profesionales a mejorar sus habilidades blandas para realizar lluvias de ideas efectivas, pero también a todas aquellas personas que buscan profesionalizar aún más su currículum. Para eso, te recomendamos nuestra academia de Gestión de Proyectos en la que aprenderás a pensar de forma estratégica, y a planificar, ejecutar y medir el impacto de un proyecto usando distintas metodologías y herramientas. 

Ahora sólo te queda decidir cuál de estas herramientas para hacer brainstorming en remoto es la ideal para tu equipo y ponerla en acción. ¡No olvides que utilizar nuevas tools lleva una curva de aprendizaje!