Andrea Flores
Las metas a corto, mediano y largo plazo son esenciales para definir hacia dónde nos dirigimos en la vida. ¿Qué queremos hacer? ¿A dónde queremos llegar? ¿Qué nos hace sentir felices? Si bien desde pequeños vamos trazando objetivos sobre lo que queremos, lograrlos no es tan simple como imaginarlo, ¿no crees?
Este curso podría ayudarte a plantear tus metas a corto, mediano y largo plazo:
Para empezar, es necesario saber cómo establecer metas a corto, mediano y largo plazo para tener un plan de vida que nos lleve al éxito, ya que definir metas alcanzables, y conseguirlas, nos sirve como motivación para seguir adelante, para promover el cambio en nuestras vidas y para salir de nuestra zona de confort.
Adicionalmente, según Indeed, página web para la búsqueda de empleo, plantearte metas a futuro, que sean realistas, te ayudará a ser una persona productiva y mejorar tu situación actual, pues podrás definir el camino que debes recorrer para llegar hasta el punto en el que te sientas satisfecho contigo mismo.
Entonces, en tu caso, ¿ya has definido tus metas a corto, mediano y largo plazo? Si aún no lo has hecho, ¡no te preocupes! Con este blog post, aprenderás cómo fijar tus objetivos en la vida en simples pasos. Asimismo, te traemos 70 ejemplos de metas a corto, mediano y largo plazo para inspirarte a empezar a crear las tuyas hoy mismo, ¡no hay tiempo que perder!
¡Sigue leyendo!
Antes de ir hacia los ejemplos de metas a corto, mediano y largo plazo, es importante aprender cómo puedes establecer cada uno de esos objetivos, pues, debido a que definen el rumbo de nuestra vida, no es un proceso que debes tomar a la ligera, ¿no te parece?
Presta atención a los siguientes pasos para que puedas aprender cada una de las metas que tengas en mente:
El primer paso para definir tus metas a corto, mediano y largo plazo es delimitar qué es el éxito para ti, pues, como debes saber, todos tenemos definiciones de éxito distintas. Por lo tanto, necesitamos estar en sintonía con nuestra percepción de lo que es ser exitoso para poder establecer nuestras metas a corto, mediano y largo plazo.
Para ello, el debes reconocer que el éxito no es unidimensional. Usualmente, consiste en encontrar un equilibrio entre el trabajo, el dinero y la vida personal. En ese sentido, al empezar a definir tus metas a corto, mediano y largo plazo, debes asegurarte de abarcar todos esos aspectos.
Por ejemplo, hay personas que se consideran exitosas cuando hacen lo que les gusta, otras al recibir una remuneración generosa y otras al pasar gran parte de su tiempo en familia. Todo va a depender de cada uno.
Entonces, para comenzar el camino para establecer tus metas, analiza todos los ámbitos de tu vida de forma realista y encuentra un balance según tus características, intereses y expectativas personales.
Imagen: Pexels
La metodología SMART se usa para establecer metas a corto, mediano y largo plazo tanto en el ámbito profesional como el personal. Usar esta técnica nos da más control y claridad para poder tener metas efectivas.
Los objetivos SMART tienen las siguientes características:
Tener en claro estos 5 puntos, que nos describe la metodología SMART, es de ayuda para mantener tu motivación y no desanimarte ante el primer obstáculo, pues serás capaz de ver cómo tus objetivos toman forma de manera clara y cómo puedes conseguirlos si te lo propones.
Debemos planificar nuestros objetivos comenzando por las metas a largo plazo, ya que estas nos ayudarán a determinar qué acciones necesitamos cumplir en las metas a corto y mediano plazo para nuestro propósito final. Es decir, esto nos permitirá trazar una ruta.
Entonces, una vez que tengas claras cuáles son tus metas a largo plazo, deberás investigar sobre el paso a paso que necesitas cumplir para alcanzarlas. Para ello, abre internet y comienza a explorar todos los caminos que te lleven al éxito. Este es el momento para analizar todas las opciones que tienes y decidir cuáles se adaptan mejor a ti.
Asimismo, es importante considerar todos los contratiempos y eventualidades que se puedan presentar a lo largo de la travesía, pues no todo el camino será fácil, sobre todo si tienes una meta a largo plazo que involucre consolidarte en el ámbito profesional.
Pero, no te preocupes, si eres una persona con disciplina, una vez trazado el camino con metas, será mucho más sencillo seguir cada paso y cumplir tu plan de vida. Además, anticipar los inconvenientes te servirá para formular un plan de contingencia y así evitar que cualquier acontecimiento tenga un efecto negativo en el logro de tus metas.
¿Qué es lo más importante para ti? Para ordenar tus metas a corto, mediano y largo plazo según tus prioridades debes identificar el grado de importancia de cada una, esto te permitirá seleccionar las actividades que no generen impacto ni agreguen valor. De esta manera, podrás conservar las metas que son más relevantes para ti para enfocarte en ellas.
De la misma forma, así como las prioridades, también se pueden jerarquizar los indicadores y tareas de cada meta según su importancia. Asimismo, es aconsejable incluir fechas y tiempos para tener más orden y que las metas tengan mayor claridad.
Finalmente, para tener una idea de qué tan productivo está siendo tu avance hacia tus metas a corto plazo, es importante que realices un seguimiento de las actividades que has desarrollado para visualizar cómo estás recorriendo el camino hacia tu objetivo final.
Imagen: Pexels
Según Task, herramienta para la administración de proyectos, las metas a corto plazo son el puente entre el lugar en el que estás en este momento y el lugar en dónde quieres estar. En pocas palabras, les llamamos metas a corto plazo a los objetivos más próximos al presente, por ello, estas deben ser definidas con más precisión desde un comienzo.
También, podemos calificarlas como el punto de partida para alcanzar nuestras aspiraciones y sueños. El periodo de tiempo al que nos referimos con las metas a corto plazo oscila entre días, semanas y meses. Es decir, pueden ser desde actividades diarias o lo que haremos en un mes, hasta lo que buscamos lograr en el presente año.
Usualmente, las metas a corto plazo representan una prioridad y son planificadas para una fecha concreta. A continuación te mostramos algunos ejemplos.
Como puedes ver, en este punto de nuestra guía sobre las metas a corto, mediano y largo plazo, no debes complicarte demasiado. El rumbo hacia tus objetivos y lo que te hace feliz, puede empezar por cambiar las actividades que realizas día a día de manera consciente.
Imagen: Pexels
Por otro lado, las metas a mediano plazo son los objetivos que nos planteamos para concretar en un futuro próximo; sin embargo, requieren un esfuerzo y compromiso sostenido para obtenerlos. Por lo tanto, usualmente, colocamos un objetivo a mediano plazo y se desglosa en tareas.
Cuando hablamos de metas a mediano plazo en cuestiones de tiempo son objetivos anuales o bianuales. Asimismo, podemos considerarlos como el resultado de las metas a corto plazo. A continuación, te mostramos algunos ejemplos.
Si bien las metas a mediano plazo te demandarán un poco más de esfuerzo, la recompensa o los resultados serán aún más gratificantes, pues, ¿te imaginas ver cómo tu emprendimiento avanza o cómo cambia tu cuerpo si decides optar por una vida sana?
Sin duda, valdrá la pena todo el esfuerzo y la espera, así que, aunque te parezca complicado el proceso y te sientas tentado a desistir, recuerda que las mejores cosas son producto de la constancia y determinación.
Imagen: Pexels
Bien, ahora que ya sabes cuáles son las metas a corto y mediano plazo, en este apartado nos enfocaremos en los objetivos a largo plazo.
Entonces, ¿qué son las metas personales a largo plazo? Básicamente, son los proyectos más lejanos en el tiempo y dependen del cumplimiento de las metas a corto y mediano plazo. Cuando hablamos de tiempo, las metas a largo plazo se establecen para un período de entre 5 a 10 años.
En ese momento, veremos el resultado de todas nuestras actitudes y conductas a lo largo del tiempo. Debido a que son más demandantes, el cumplimiento de las metas a largo plazo estará sujeto a la autodisciplina, resiliencia y constancia de cada individuo.
Sin embargo, debemos tomar en cuenta que las metas a largo plazo no son estáticas ni definitivas, ya que pueden variar con el transcurso del tiempo, pues las personas somos seres cambiantes.
En ese sentido, debes considerar que nuestra personalidad, así como nuestros intereses, gustos, ideas y valores evolucionan y pueden alterar nuestra perspectiva para transformar los objetivos que hemos definido. Asimismo, el contexto es cambiante y, muchas veces, será necesario redefinir nuestras metas para adecuarnos a lo que queremos.
Para que tengas una idea más clara sobre lo que te comentamos, a continuación, te brindaremos algunos ejemplos.
Los planes personales a futuro que se establecen para concretarse a largo plazo te ayudarán a consolidar una posición en tu vida que te produzca bienestar y seguridad. Sin embargo, para poder llegar hasta ese punto, como te hemos mencionado previamente, todo dependerá de que hayas podido concretar tus objetivos a corto y mediano plazo.
Imagen: Pexels
A partir de este momento, ya tienes una idea clara sobre cómo deberías definir tus metas a corto, mediano y largo plazo. No obstante, seguro te estás preguntando cómo lograr las metas de tu proyecto de vida o cuáles son los pasos que debes seguir para acercarte a la realización personal.
Como ya sabes, el camino hacia tus objetivos no será fácil y mucho menos corto, recuerda que las metas a largo plazo suelen ser exigentes y se establecen para un periodo de tiempo mayor a 5 años. Sin embargo, existen algunos puntos que debes tener en cuenta para que el proceso te sea más sencillo y no pierdas de vista tu objetivo.
Recuerda que, para concretar todas tus metas de corto, mediano y largo plazo, deberás cumplir pequeñas actividades diariamente. Entonces, presta atención a los puntos esenciales para comenzar este viaje con el pie derecho:
Para cumplir tus metas a corto, mediano y largo plazo es esencial que construyas una estrategia para programar tus actividades diarias, semanales y mensuales. Luego, es importante tener disciplina y realizarlas todas las veces que las hayas programado, solo así estarás cerca de concretar tus objetivos.
La motivación será tu motor para alcanzar todas tus metas a corto, mediano y largo plazo, ya que necesitas mantener una actitud positiva al realizar cada tarea, esto te ayudará a superar las adversidades sin dejarte llevar por el mal rato.
No olvides que es normal durante todo el tiempo que te programes para conseguir una meta pueden pasar muchas cosas. Lo importante es mantenerte firme y tener en claro que, finalmente, conseguir una meta a corto, mediano o largo plazo depende más de ti que de los factores externos.
Una buena idea para conservar tu actitud positiva y ser una persona motivada es hacer un vision board con tus objetivos en Pinterest y pegarlo en la pared de tu cuarto para inspirarte todos los días a seguir adelante.
Imagen: Pexels
¿Cómo lograr tus objetivos de vida? Reconoce tus logros y siéntete feliz por lo que alcances, así sea algo pequeño. Esto no sólo ayudará a mantener tu motivación para alcanzar tus metas, sino que potenciará tu autoestima. Recuerda que, finalmente, toda acción que realizas hoy te acercará a tu objetivo final.
Sin embargo, debes tener en cuenta que las recompensas deben ser coherentes con las metas planteadas. Por ejemplo, si tu meta es ahorrar para un auto, no puedes recompensarte con un objeto caro y sin valor de utilidad.
Como mencionamos previamente, las personas cambian, y sus metas también. Por lo tanto, si te das cuenta que debes alterar, reemplazar o eliminar una meta de tu lista, está bien.
Para ello, cada cierto tiempo es importante hacerles seguimiento a nuestras metas a mediano y largo plazo, y ser flexible para hacer los ajustes necesarios que te ayudarán a adaptarte a tu nueva perspectiva.
Imagen: Pexels
¡Cuéntale a tus amigos y familia sobre tus metas de vida! Esto reforzará tu compromiso y te ayudará a perder miedo al fracaso, ya que las personas estarán ahí para ti como un apoyo y para sostenerte ante las adversidades.
Por último, es recomendable que busques recursos que te ayudarán a delimitar el camino que debes trazarte para lograr tus metas a corto, mediano y largo plazo. Al iniciar este proceso, es normal sentirse perdido y sin saber hacia dónde dirigirse. Sin embargo, con las herramientas adecuadas, podrás solucionar ese problema.
Para ayudarte en ese proceso, hemos recopilado para ti una lista de recursos para que puedas alcanzar tus metas a corto, mediano y largo plazo, la cual encontrarás en el apartado final de la nota.
Imagen: Pexels
Como te comentamos anteriormente, una de las claves para definir las metas personales a corto, mediano y largo plazo es ordenar tus prioridades y seleccionar las más importantes, es decir, las que generen un impacto en tu vida.
Una vez que ya tengas las metas definidas, llega la segunda parte que es trabajar por ellas y cumplirlas. Para ayudarte con esta misión, hemos preparado algunos recursos gratuitos, organizados según tus prioridades.
Las metas comunitarias son aquellas que tienen un impacto directo en un grupo de personas. Puede ser una familia, una población o una comunidad. Por lo general, se refieren a acciones de impacto social.
Algunos ejemplos de metas a corto, mediano y largo plazo de tipo comunitarias son:
¿Qué herramientas te ayudarán a cumplir estas metas?
Siguiendo los pasos de esta guía que promueve la sostenibilidad, impulsa el consumo responsable y reduce el impacto medioambiental, estarás contribuyendo con el ahorro de los recursos naturales.
¿Te animas a ser parte del cambio?
➤ Descarga nuestra guía para reutilizar ropa vieja o usada
Por otro lado, esta plantilla te ayudará a organizar tus finanzas para destinar mensualmente un porcentaje a alguna obra de caridad o asociación de la cual quieras ser un benefactor.
➤ Descarga nuestra plantilla tabla de ahorro mensual.
Imagen: Pexels
Algunos ejemplos de metas educativas a corto plazo se relacionan con aprobar exámenes próximos o comenzar un nuevo curso.
Por otro lado, algunos ejemplos de metas a mediano plazo de un estudiante están más relacionados con una planificación semestral de clases o de una actividad de capacitación.
Por último, los ejemplos de objetivos a largo plazo podrían ser estudiar una carrera y obtener un título universitario.
¿Te sentiste identificado con alguna de las metas que mencionamos? Si es así y quieres cumplir alguna de ellas, o todas, estos archivos descargables son para ti:
Durante la realización de un curso o carrera educativa, como parte de tus metas a corto, mediano o largo plazo, es muy probable que tengas que realizar muchas presentaciones para exponer algún proyecto o trabajo.
Por lo tanto, si quieres asegurar la máxima calificación y obtener las felicitaciones de tu profesor, no puedes perderte este recurso.
➤ Descarga nuestros fondos para presentaciones formales en Power Point
Siguiendo el camino hacia tus metas a corto, mediano y largo plazo, es probable que te encuentres en la posición en la que debes decidir entre distintas carreras universitarias o entre cursos para armar tu semestre.
Para tomar la mejor decisión y no arrepentirte más adelante, hacer un cuadro comparativo te ayudará a tener en claro que representa cada una de las opciones.
¡Aprovecha esta herramienta!
➤ Descarga nuestra plantilla para cuadro comparativo en Word
Imagen: Pexels
Las metas a corto y mediano plazo en el plano laboral, por lo general, se asocian a algún proyecto puntual que tengas que finalizar en los próximos días o con el hecho de aumentar las ventas en los meses siguientes.
Por otro lado, las metas laborales a largo plazo pueden estar relacionadas con un ascenso o un traslado. Por ejemplo, liderar el departamento de marketing.
Si tienes algunas de estas metas en mente, entonces debes descargar las siguientes plantillas gratuitas:
Si quieres llevar a cabo exitosamente el proyecto que tienes pendiente y así concretar parte de las metas de tu proyecto de vida, con esta herramienta podrás delimitar todo lo esencial que debes tener en cuenta para hacerlo.
➤ Descarga nuestro formato de plan de trabajo en Excel
Con este documento de Excel podrás organizar mejor las tareas y responsabilidades de tu negocio o proyecto laboral, no te olvidarás de los deadlines que tienes pendiente y podrás alcanzar todas las metas a corto, mediano y largo plazo que te propongas con tu emprendimiento.
➤ Descarga nuestra plantilla de línea del tiempo en Excel
Imagen: Pexels
Muy bien, lo prometido es deuda. En este apartado, encontrarás las mejores herramientas para alcanzar todos los objetivos personales a corto, mediano y largo plazo que te propongas.
Si bien ya conoces algunos recursos que puedes aplicar para alcanzar metas específicas, la lista que verás a continuación te resultará útil para motivarte y delimitar tus objetivos de forma general. Por lo tanto, puedes usarlos para empezar desde cero a establecer cuáles son tus metas a corto, mediano y largo plazo.
¿Estás listo para conocer cuáles son? ¡Sigamos!
¿Hacia a dónde te diriges? ¿Cuáles son tus sueños a largo plazo? Esta plantilla te ayudará a aterrizar tus deseos y anhelos sobre el papel para establecer pequeños objetivos que puedas alcanzar poco a poco.
En otras palabras, con esta herramienta no demorarás en delimitar cuáles son tus metas a corto, mediano y largo plazo, ¡aprovéchala!
➤ Descarga nuestra plantilla para hacer tu proyecto de vida
Por otro lado, si ya has definido tus metas a corto, mediano y largo plazo, pero no has podido alcanzar la mayoría de ellas, ¡no te preocupes! Con esta guía que hemos elaborado para ti, tendrás a la mano la mejor herramienta de visualización para recordar las actividades que quieres lograr y así no rendirte en el camino.
Este mapa de los sueños o visual board será una de las mejores motivaciones para mantenerte firme hasta el final.
➤ Descarga nuestra guía para elaborar un mapa de los sueños
Adicionalmente al mapa de los sueños, un mural de propósitos también te ayudará a mantenerte firme ante los acontecimientos que pueden retrasar o afectar el proceso para llegar hasta las metas a corto, mediano y largo plazo que te has trazado.
Con esta herramienta, te mantendrás motivado para cumplir cada pequeña tarea que te hayas trazado para el día, mes o año. ¡No te lo puedes perder!
➤ Descarga nuestro mural de propósitos
Como hemos comentado a lo largo del artículo, para alcanzar cualquiera de las metas a corto, mediano y largo plazo que desees, debes pasar por muchas actividades diarias, mensuales e incluso anuales. Por lo tanto, es evidente que, ¡tienes bastante por hacer!
Pero, tranquilo, nuestro cronograma de actividades ha llegado para salvarte. Así que no te estreses y comienza a organizarte de forma eficiente con esta herramienta que hemos elaborado para ti.
➤ Descarga nuestro cronograma de actividades personales
¡Felicidades! Ahora ya sabes cómo definir correctamente tus metas a corto, mediano y largo plazo, cómo alcanzarlas y, además, tienes los mejores recursos para trazarte el mejor camino hacia el éxito profesional y personal.
Adicionalmente, te compartimos unas palabras de Clarisa Ponte, profesora del curso de automotivación y motivación al logro, las cuales, estamos seguros, te motivarán: “nunca pierdas de vista tu propósito, enfócate en lo que para ti es importante y en lo que sueñas. Recuerda que, para concretar tu proyecto de vida, todo es actitud, constancia y disciplina”.
Por lo tanto, como dice nuestra experta, para llegar hacia tus metas a corto, mediano y largo plazo, todo el proceso dependerá de los pequeños pasos que des y en lo firme que te mantengas frente a las circunstancias negativas. No te dejes llevar por opiniones ajenas y asegúrate de realizar siempre lo que quieres.
En ese sentido, para delimitar las pequeñas actividades que te llevarán hacia la meta final, te recomendamos ingresar al curso sobre el poder de crear hábitos. De igual manera, para seguir potenciando tus habilidades y así concretar tus objetivos, puedes revisar nuestro amplio catálogo de cursos de soft skills.
¡Mucha suerte!