Nimrod Cortés Flores
Los focus group son un claro ejemplo de una herramienta para la solución de problemas, puesto que son una fuente de información relevante para mejorar procesos organizacionales y tomar decisiones que beneficien al proyecto o negocio.
Si ya conoces qué es un focus group, pero todavía experimentas dudas sobre cómo hacer un focus group dentro de tu organización, esta nota es ideal para ti. Aquí encontrarás varios ejemplos de focus group aplicados en diferentes contextos, para que puedas tomar nota y visualizar la mejor manera de implementar esta herramienta.
¡Empecemos!
Lo más importante para ti en este momento quizá sea saber cómo preparar una sesión de focus group, y visualizar la metodología más adecuada. Si además de organizar la sesión, tendrás el rol de moderador, este video es un buen ejemplo de cómo prepararte para moderar un focus group.
Como puedes notar, la preparación es importante para llevar a cabo una sesión de focus group productiva. Esta preparación inicia desde el setup, disponer de las herramientas que serán necesarias para la sesión hasta las conclusiones de cierre.
Por este motivo es vital que estés preparado con tus preguntas o, en el que caso de que realices una sesión de focus group enfocada en la técnica de las 5 preguntas, llevar preparada tu pregunta que detonará la sesión.
Como señala el sitio web de Hubspot:
“Realizar un focus group requiere una planificación cuidadosa y objetivos definidos”.
Más adelante veremos algunos ejemplos de focus group que se realizan con consumidores o agentes externos a la empresa o proyecto. Por ello, empezaremos con un ejemplo que puedes implementar desde el primer día en tu empresa, un ejemplo de focus group sobre el ambiente laboral.
Este ejemplo de focus group es ideal también para introducir a tu equipo de trabajo en esta técnica de investigación, recopilación de información y análisis. Ejecutar este ejemplo de focus group en tu empresa ayudará a que tus colaboradores se involucren en los diferentes procesos y flujos de trabajo, y compartan su experiencia e ideas para ser más efectivos.
Esta y otras dinámicas de grupo ayudarán a desarrollar una cultura organizacional en tu empresa de la que todos los involucrados se verán beneficiados.
Muchas veces las empresas necesitan conocer de antemano un panorama general del mercado, y adivinar cómo será el recibimiento de un nuevo producto. El lanzamiento de un producto al que la empresa ha invertido mucho tiempo y dinero puede fracasar rotundamente si no se conoce a los consumidores.
En el siguiente video puedes ver un ejemplo de focus group, una sesión de ensayo en el que las participantes intentan simular la reacción de sus clientes potenciales, considerando diferentes aspectos, como la edad, el estilo de vida, la clase económica, etc.
En este ejemplo de focus group es importante que elijas con criterio a cada uno de tus participantes, pues van a representar diferentes tipos de consumidores y sectores poblacionales, preparar bien las preguntas sobre el producto y tomar nota de las objeciones y reacciones positivas que tengan tus participantes.
Fuente: Pexels
Hoy en día la virtualidad ha llegado a cada aspecto de nuestra vida personal y profesional. Las empresas se ven en la necesidad de realizar focus groups en estos tiempos y han sabido adaptarse y aprovechar al máximo la tecnología para realizar estas sesiones.
Sin embargo, si no cuentas con mucha experiencia es fácil cometer errores, por lo que nunca está de más realizar una sesión de prueba con tus colaboradores, antes de invitar a participar a consumidores y demás personas.
Este ejemplo de focus group aprovecha la tecnología para identificar a cada uno de los participantes, pero las herramientas empleadas para reuniones virtuales tienen mucho potencial, por lo que puedes adaptar cada plataforma a las necesidades de tu investigación de mercado.
Ahora que todas las empresas ven necesario contar con un canal de comunicación en redes sociales, es importante que se dedique una sesión de focus group a analizar las diferentes áreas de oportunidad para tu empresa en estos medios.
El siguiente video es un ejemplo de focus group realizado entre varios participantes jóvenes para conocer cómo se relacionan con las redes sociales y qué percepción tienen de cada una.
Encontrar el canal adecuado para tu marca es importante para llegar a tus verdaderos consumidores, los que te ayudarán a potenciar el crecimiento de tu empresa. Por ende, este ejemplo de focus group es ideal para conocer dónde está la mejor oportunidad de posicionamiento para tu empresa.
La técnica de focus group también se puede utilizar para hacer un estudio de mercado, como puedes ver en el siguiente video realizado como proyecto de fin de curso.
En la sesión puedes notar que el objetivo es analizar y entender la relación que tienen los consumidores con un producto en específico. El moderador realiza preguntas cuya finalidad es evidenciar cómo se identifican los consumidores con la marca, qué sienten y piensan sobre la marca, qué cosa los haría cambiar por la competencia, entre otras cosas.
El siguiente video es un ejemplo de focus group realizado por Vice News, tras cumplirse un año del mandato del ex presidente Donald Trump. En este ejemplo de focus group vemos a varios especialistas, reporteros y personas dedicadas a temas sociales para brindar su opinión y llegar a una conclusión.
Como puedes ver, un focus group puede realizarse con diversos objetivos, no solo comerciales, pues permite poner sobre la mesa diferentes opiniones y experiencias para analizar el panorama.
Fuente: Pexels
Después de revisar todos estos ejemplos de focus group, estoy seguro de que ya tendrás más claridad sobre cómo moderar una sesión de focus group para diferentes objetivos. Sin embargo, el siguiente video es un ejemplo de todo lo que no debes hacer en un focus group.
En este ejemplo de focus group puedes identificar desde el inicio aspectos que deberías de cuidar al cumplir el rol de moderador en una sesión de focus group. Desde prestar atención al acomodo de los asistentes y silenciar tu teléfono celular, hasta el modo en que realizas las preguntas a los participantes y tu reacción a sus respuestas.
Fuente: Pexels
¡Ya conoces bastantes ejemplos de focus group!
Es momento de organizar tu primera sesión y dar el siguiente paso para el crecimiento de tu proyecto. No olvides que puedes aprender y fortalecer tus habilidades para organizar estas sesiones, con nuestros cursos online sobre cultura organizacional. También puedes inscribirte a nuestro curso online sobre investigación de mercado y comportamiento del consumidor.
Si organizas tu plan de estudios y eres constante, estoy seguro de que en poco tiempo habrás desarrollado las habilidades necesarias para potenciar tu proyecto o negocio.
¡Mucha suerte!