Hans Baumann
El aprendizaje multimodal consiste en enseñar un concepto utilizando diversas formas de aprendizaje. Cada persona aprende de manera diferente y, a veces, puede parecer casi imposible encontrar un plan de estudio que funcione para todos. Ahí es donde entra en juego el aprendizaje multimodal.
Por ejemplo, hay personas que retienen mejor la información con señales visuales, como las fotos y los gráficos. Otras personas pueden aprender de la kinestesia y reaccionan a las señales táctiles, como las acciones y el movimiento. ¿Te suena familiar?
En este artículo, te explicamos con detalle qué es el aprendizaje multimodal, cuáles son los estilos y estrategias de la educación multimodal e incluso cómo crear un enfoque multimodal para crear un curso. ¡Vamos a ello!
Al involucrar la mente en múltiples estilos de aprendizaje al mismo tiempo, los alumnos experimentan un método diverso que se adapta a todos ellos. El aprendizaje multimodal se trata de un estilo de aprendizaje que utiliza varios modos para enseñar un concepto o tema en particular. Estas pueden ser:
¡Y mucho más!
Los métodos de enseñanza se experimentan de diferentes maneras por cada uno de nuestros sentidos, generalmente visual, auditivo o táctil. A menudo interactúan entre sí, creando una experiencia de aprendizaje dinámica y diversa.
Por ejemplo, un video educativo puede incluir voz, imágenes, música y texto, todos estos elementos pueden mejorar la experiencia de aprendizaje de un estudiante. Y eso justamente es parte de una educación multimodal efectiva.
Imagen: Evirtualplus
La educación multimodal implica atender a diferentes estilos de aprendizaje. Un estudiante podría necesitar tantas imágenes como sea posible, mientras que otro cambiaría una imagen por una explicación verbal en un abrir y cerrar de ojos. Otros estudiantes necesitan información en múltiples formatos para que los conceptos se mantengan. Por eso, es mejor un enfoque multimodal de la educación.
Los estudiantes expuestos a un estilo de aprendizaje multimodal pueden aprender más rápido, más profundo y también retener más de lo que aprendieron.
Según una investigación de Cisco, los estudiantes que recibieron una combinación de texto y elementos visuales aprendieron mejor que aquellos que solo recibieron información escrita. En comparación con el aprendizaje unimodal que puedes imaginar en los entornos tradicionales del aula, el aprendizaje multimodal es más eficaz en la enseñanza.
Según la plataforma Prodigy, existen varios modelos para explicar los estilos de aprendizaje multimodal. El más popular de ellos es el modelo VARK, desarrollado por Neil Fleming, profesor educativo de la Universidad de Zelanda. El modelo VARK establece que hay cuatro métodos principales de aprendizaje multimodal: visual, auditivo, lectoescritura y kinestésico. ¡Veamos en qué consiste cada uno!
Imagen: Patricia Manns
El modelo VARK establece que hay cuatro métodos principales de aprendizaje multimodal: visual, auditivo, lectoescritura y kinestésico. ¡Veamos en qué consiste cada uno!
¿Recuerdas la portada de todos los libros que has leído? ¿Tienes una gran memoria fotográfica? Quizás eres una de esas personas con el estilo de aprendizaje visual.
El aprendizaje visual significa que las personas necesitan ver la información para aprenderla, y este "ver" toma muchas formas de conciencia espacial. Esto implica el uso de gráficos, infografías, dibujos animados, ilustraciones, videos, obras de arte, diagramas de flujo, o cualquier elemento que estimula visualmente a los alumnos.
Imagen: Pexels
¿Prefieres participar en webinars que las largas asignaciones de lectura? ¿Eres bueno siguiendo instrucciones verbales? ¿Te encanta escuchar podcasts y audiolibros? Si es así, es posible que seas un aprendiz auditivo.
El aprendizaje auditivo es uno de los estilos de aprendizaje multimodal que ayuda a retener mejor la información cuando se presenta a través del sonido y el habla. De hecho, los estudiantes auditivos son los más comprometidos y receptivos de cualquier salón de clases.
Imagen: Pexels
El estilo de aprendizaje multimodal es con el que estamos más familiarizados. Aquí, a menudo se utilizan recursos basados en texto, documentos, libros, enciclopedias, e incluso lecturas online o PDF. ¡Las palabras toman el poder!
Las personas con aprendizaje de la lectoescritura aprenden mejor leyendo, escribiendo y respondiendo a señales escritas como notas de clase, libros y tarjetas de indicaciones. Es posible que se distraigan con un texto mal redactado o un texto que no coincida con el habla.
Imagen: Pexels
¿Eres de las personas que prefiere la práctica más que la teoría? ¿Aprendes mejor haciendo que viendo? Entonces, eres una persona con un estilo de aprendizaje kinestésico.
En esencia, los aprendices kinestésicos procesan mejor la información cuando participan activamente durante el proceso de aprendizaje. A menudo, necesitan levantarse y moverse para recordar algo.
La idea del aprendizaje multimodal es que los estudiantes se desempeñen mejor cuando los estilos de aprendizaje coinciden con sus fortalezas y preferencias.
Dicho esto, el modelo VARK sigue siendo una guía valiosa para crear contenido de aprendizaje diverso y dinámico. De hecho, facilita el aprendizaje invertido donde el alumno adopta una postura de participación superior.
Imagen: Pexels
La mayoría de las plataformas de enseñanza online cuentan con un sistema de aprendizaje multimodal. Aún así, es útil comprender más sobre este estilo de aprendizaje para adaptarse a las nuevas necesidades de la educación en línea.
Para idear estrategias útiles de aprendizaje multimodal, es mejor buscar las mejores técnicas para cada estilo de aprendizaje. Por ello, te compartimos algunas estrategias de aprendizaje multimodal que puedes aplicar a cada una, ya sea para tus clases online o para el trabajo.
Si eres un aprendiz visual, estas estrategias pueden resultar útiles cuando estudias para un examen o necesitas presentar un nuevo proyecto en tu trabajo. Asegúrate de integrar estos consejos en tu rutina diaria:
Imagen: Pixabay
Si te consideras un aprendiz auditivo, piensa en diferentes formas de agregar un elemento de audio a tu aprendizaje a través de soluciones creativas. Te compartimos algunas estrategias de aprendizaje auditivo:
Imagen: Pixabay
Las personas con este estilo de aprendizaje multimodal deben utilizar métodos de lectoescritura más tradicionales que les permitan retener la información. ¡Aquí te compartimos algunos!
Una buena estrategia de aprendizaje de la lectoescritura es agregar subtítulos y notas a cada diagrama o gráfico importante. Esto te ayuda de varias formas: primero, la información se convierte en palabras (que tú mismo has escrito).
En segundo lugar, es más probable que recuerdes tus propias definiciones y explicaciones de lo que contenía el diagrama que lo que había escrito el libro. Y finalmente, durante un examen o presentación de un proyecto, podrás explicar un gráfico o recordar las partes importantes de un diagrama.
Imagen: Pixabay
Ya sea que te resulte difícil retener información en tus clases en línea o mantenerte concentrado en el trabajo, te recomendamos seguir estas estrategias de aprendizaje kinestésico:
Ahora que ya sabes qué es el aprendizaje multimodal, aquí hay algunos ejemplos que puedes utilizar para unir todos los estilos de aprendizaje.
¿Qué puede ser mejor que enseñar cosas que los alumnos harán en la vida real? Al introducir material o conceptos nuevos, es recomendable presentar situaciones reales y aclarar puntos.
Muchas veces el aprendizaje resulta más fácil cuando los alumnos trabajan con casos de la vida cotidiana. Además, los ejemplos de la vida real motivan a los alumnos cuando se dan cuenta de que lo que están aprendiendo es práctico, necesario y útil para ellos.
Este enfoque del aprendizaje multimodal también es ampliamente aceptado. Los alumnos deben investigar y encontrar lo que necesitan en una variedad de fuentes de medios. Esto puede incluir libros, diarios y revistas, podcasts y grabaciones de audio, videos musicales y noticias, o cualquier otra fuente confiable.
El siguiente paso es compartir la presentación. Los alumnos deben crear presentaciones de SlideShare y cubrir sus hallazgos haciendo que el material sea lo más atractivo e interesante posible para atraer a la audiencia.
En el aprendizaje multimodal, no podemos evitar su influencia significativa en la industria del aprendizaje en línea y la gran aceptación que tiene entre los estudiantes. Los juegos hacen que el proceso de aprendizaje sea más divertido, ya que los involucran de tal manera que el nivel de motivación aumenta, incluyendo cada vez más estudiantes potenciales. El nivel de estrés se minimiza hasta el punto que los estudiantes ni siquiera se dan cuenta de que están aprendiendo.
Traducido al español, reflexionar, asociar, compartir es una estrategia de aprendizaje multimodal con una gran aceptación. Está desarrollada para promover la reflexión individual, la cooperación y la presentación en el proceso de aprendizaje activo.
Mediante esta estrategia, se mejoran las habilidades de pensamiento y colaboración de los alumnos. Y en la etapa de presentación o exposición, las habilidades de expresión o de compartir con los demás mejoran notablemente.
Imagen: k-12talk.com
El aprendizaje a tu propio ritmo a través de varios estilos es la base de un aprendizaje eficaz. La oportunidad de adquirir conocimiento de forma visual, auditiva, escrita y cinestésica o kinestésica es lo que hace que la educación multimodal sea una solución mucho más impactante que las experiencias de aprendizaje unidimensionales. Así que veamos con detalle cuáles son sus principales beneficios:
Enseñar con un método tradicional y rígido corre el riesgo de confundir a los estudiantes que no pueden comprender el contenido en su totalidad. En cambio, con un estilo de aprendizaje multimodal, se garantiza que todos los estudiantes cumplirán al menos una de sus preferencias de aprendizaje en algún momento de la lección.
Independientemente de cuántos o qué estilos de aprendizaje prefieran los estudiantes, se ha demostrado que aprender a través de múltiples modos de comunicación mejora la retención y comprensión del contenido.
La gente rara vez experimenta el mundo en una sola dimensión; más bien, están inmersos en imágenes, sonidos, palabras y movimientos en casi todos los momentos de su día. El estilo de aprendizaje que refleja las experiencias de los estudiantes fuera del aula tiene más probabilidades de tener significado y relevancia para ellos.
De manera similar, los estudiantes que muestran una tendencia hacia el aprendizaje unimodal probablemente no experimentan la vida a través de ese estilo de aprendizaje. En cambio, presentar a los estudiantes un aprendizaje multimodal los prepara para los desafíos de la vida real que enfrentarán al aventurarse más allá de las paredes del aula.
En el aprendizaje multimodal, los profesores pueden flexionar sus músculos creativos investigando y reuniendo los mejores recursos para complementar sus lecciones. En ausencia de los recursos existentes, algunos profesores incluso llegan a crear ellos mismos los medios.
Del mismo modo, los estudiantes pueden demostrar sus conocimientos a través de proyectos que los estimulan a la reflexión y los desafían a abordar los problemas de nuevas maneras y resaltar sus habilidades únicas.
Los estudiantes necesitan variedad. Sin él, el aprendizaje se vuelve predecible y hace que se desvíen del contenido. El aprendizaje multimodal hace que cada lección se sienta nueva y emocionante porque ofrece una mayor estimulación sensorial y transiciones frecuentes.
Cuando los maestros se enfocan en la entrega de contenido y la evaluación de las fortalezas individuales, cada estudiante tiene la oportunidad de convertirse en un experto en la información de una manera única.
Con el aprendizaje cooperativo, los estudiantes pueden discutir o presentar conceptos de acuerdo con sus estilos de aprendizaje. De esta manera, les brinda la oportunidad de reforzar y obtener una nueva perspectiva a través de las interacciones con sus compañeros.
Así que, finalmente, ha llegado el momento: tienes que enseñar; dictar un taller, un curso, hacer algún tipo de labor educativa relacionado con tu campo de acción. Te planteas solo una cuestión: ¿Cómo lo haces? Aún más importante, ¿cómo lo haces bien?
En la actualidad, tenemos distintos medios para reiterar la importancia de crear un entorno de aprendizaje personalizado e ideal para cada individuo mediante la multimodalidad de la educación. Aquí te dejamos varias opciones:
El primer paso con el aprendizaje multimodal es simplemente sumergirse y planificar cómo agregar todo el material posible a tus cursos. Cuando estés creando tu curso, piensa en algo diferente y comienza a utilizar diferentes formatos: video, diapositivas y audio.
Te sugerimos que empieces con poco, reutilizando el contenido que ya tienes y aprovechando los recursos externos a tu organización, como los videos de YouTube y los podcasts sobre el tema en cuestión. A partir de ahí, puedes empezar a crear tus propios videos, diapositivas, audio y sesiones de aprendizaje interactivo.
Dependiendo de tu labor, considera la posibilidad de invertir en una plataforma LMS (Learning Management System), un sistema de gestión de aprendizaje.
Un LMS es un tipo de software o tecnología soportada en línea que permite crear, implementar y desarrollar un programa de entrenamiento o un proceso de aprendizaje específico. Hay algunos que admiten una amplia gama de formatos de contenido, como Word, PowerPoint, PDF, video y audio.
El aprendizaje combinado o mixto es una técnica de formación eficaz que combina la educación presencial con la instrucción en línea a través de un LMS. Esto te ofrece todas las ventajas de interactuar directamente con los alumnos en un entorno presencial y con la comodidad del eLearning.
Con el aprendizaje combinado, puedes tener una sesión de formación en directo con un grupo de alumnos, publicar algunos recursos adicionales para ellos en tu LMS y, por consiguiente, asignar una tarea o un examen para asegurarte de que han comprendido el tema por completo. Esto te permite documentar e informar fácilmente sobre quién ha realizado la sesión de formación y su eficacia.
Puedes aprovechar una variedad de medios de evaluación diferentes a través del aprendizaje multimodal. Puedes motivar a tus alumnos a crear un proyecto de video o audio y subirlo a tu LMS o asignarles un ensayo personal para que lo escriban y lo publiquen, o bien puedes realizar un quiz o un cuestionario para que lo resuelvan.
Establecer tareas multimodales permite a los alumnos ser creativos y les anima a utilizar diferentes partes de su cerebro. La teoría del aprendizaje cognitivo sugiere que cuando los alumnos participan activamente en su propio aprendizaje, retienen más su formación, por lo que las tareas multimodales pueden generar mejores resultados.
En ocasiones, no es posible dar feedback a tus equipos en persona. Esto puede deberse a que algunos trabajan a distancia o se encuentran fuera de las instalaciones.
Para una retroalimentación, dar comentarios solo a través del correo electrónico puede ser un tanto arriesgado. Es probable que se malinterprete o se entienda mal, ya que el tono es impersonal.
En este caso, grabar un video corto y publicarlo puede ser una gran solución. Esta es una gran ventaja del aprendizaje multimodal. Con un video, los alumnos pueden oír tu tono de voz alentador y ver tu lenguaje corporal relajado. Así, entenderán que tu opinión es constructiva y bien intencionada.
En el aprendizaje multimodal, la responsabilidad de aplicar los distintos estilos de aprendizaje recae tanto en los alumnos como en los profesores.
En este caso, los tableros de elección ofrecen a los profesores una diferenciación y animan a los estudiantes a conocer sus puntos fuertes e identificar sus caminos personales hacia el éxito. Además, permite a los estudiantes elegir la forma en que aprenderán un concepto o demostrarán dominio al final de una unidad.
A muchos profesores les encanta utilizar Google Slides para hacer que sus tableros de elección sean visualmente atractivos y profesionales. A propósito, descarga gratis esta Presentación de Google Slides para negocios.
Imagen: researchgate.com
En conclusión, cuando los entornos educativos se optimizan para el aprendizaje multimodal, cada alumno tiene la oportunidad de aprender y crecer a su manera. La vida cotidiana está llena de elementos multimodales, y los métodos de enseñanza deben imitar esta capacidad.
¡Solo las grandes ideas se convierten en experiencias únicas! ¿Puedes tener esas ideas? En el curso de Ideación y creatividad desde cero te demostramos que sí en simples pasos. Y si tienes una idea de negocio o emprendimiento, descarga gratis este Template de Keynote para emprendimientos que te servirá para dar a conocer tus productos o servicios mediante presentaciones efectivas.
Esperamos que este contenido haya sido de utilidad. Echa un vistazo a los cursos de Emprendimiento y Negocios con los que podrás mejorar tus habilidades. Esto ha sido todo por ahora. ¡Buen aprendizaje! Hasta pronto.