Ignacio Risso
Lo más difícil al momento de aprender cómo hacer una auditoría SEO es saber por dónde comenzar y cuáles son los puntos claves a analizar. Por lo tanto, en este artículo descubrirás cómo hacer una auditoría SEO para así mejorar tu posicionamiento web.
Al momento de hacer tu primera auditoría SEO, es normal que tengas ciertas dudas sobre cómo avanzar y que te preocupes por no poder completar todas las acciones que mencionaremos en este tutorial de cómo hacer una auditoría SEO.
Entonces, para no entrar en pánico, lo mejor es seguir cada uno de los pasos, comprobar que los hayas realizado de forma correcta y verificar que no queden errores a corregir en tu página web.
En fin, si quieres saber cómo hacer una auditoría SEO y para qué sirve, además de conocer los elementos que la integran y sus herramientas, te recomendamos leer hasta el final del artículo.
¡Comencemos!
Para entender cómo hacer una auditoría SEO, primero debemos repasar el significado de este concepto y comprenderlo en su totalidad.
En simples palabras, una auditoría SEO es un análisis de todos los factores que contribuyen al posicionamiento de los proyectos digitales, que incluye desde diagnósticos en el que se detectan problemas y errores hasta oportunidades SEO que te ayudarán a cumplir objetivos futuros.
Es decir, una auditoría SEO te permite conocer todos los datos sobre un sitio web para que identifiques sus fallas y sus características que te permitirán mejorar el ranking dentro de los resultados de búsqueda.
Y, si bien no existe una sola forma de apender cómo hacer una auditoría SEO, es indispensable que todas las auditorías SEO abarquen los factores clave que impactan al posicionamiento.
Fuente: Pexels
Antes de aprender cómo hacer una auditoría SEO básica, también es necesario comprender cuál es el verdadero objetivo de su implementación y cómo va a repercutir en tu página web.
Por lo tanto, si cómo hacer una auditoría SEO y para qué sirve son dos inquietudes que no te permiten avanzar con tu proyecto, a continuación mencionaremos algunas de sus utilidades:
Al aprender cómo hacer una auditoría SEO hay dos elementos que debes tomar en cuenta para identificar el crecimiento de tu página web y que, de lo posible, deberás supervisar con mucha frecuencia:
Este elemento se refiere a todas las acciones que puedes hacer dentro de tu página web. Estas te sirven como ayuda para conseguir una mejor calificación orgánica en los buscadores y algunos ejemplos son:
A diferencia del anterior, este elemento, que también tiene un papel protagónico en este tutorial de cómo hacer una auditoría SEO, se basa en todas aquellas acciones que puedes realizar fuera de la página web. Algunos ejemplos son:
Fuente: Pexels
Luego de aprender qué es una auditoría SEO, cuál es su objetivo y qué elementos la integran, ya tienes el conocimiento suficiente para descubrir qué procedimiento seguir para lograr armar una por tu cuenta.
Como mencionamos anteriormente, las auditorías SEO necesitan de un análisis exhaustivo sobre los factores que afectan directamente al posicionamiento de la página web.
Por lo tanto, se debe tomar en cuenta la experiencia desde la perspectiva del usuario y la visión que tiene y utilizarla como base para cumplir con los siguientes pasos para aprender cómo hacer una auditoría SEO:
El primer elemento para descubrir cómo hacer una auditoría SEO es la indexación y el seguimiento de la página. Existen una serie de elementos que afectan directamente la indexación de la URL del sitio web, las cuales son las siguientes.
El segundo elemento a considerar dentro del proceso sobre cómo hacer una auditoría SEO es la generación de contenidos, el cual resulta ser uno de los más importantes. Dentro de este segmento se encuentran estos diferentes conceptos:
Fuente: Pexels
El tercer elemento para aprender a cómo hacer una auditoría SEO es aquél que te permitirá supervisar la entrada de enlaces y mantener un control del dominio. Es decir, en este paso debes:
El cuarto elemento que te guía en cómo hacer una auditoría SEO trata sobre tres elementos indispensables en el análisis de la página web:
El quinto elemento para aprender cómo hacer una auditoría SEO es la relación de códigos.
Dentro de esta sección hay varios aspectos técnicos a evaluar, ya que la codificación de los lenguajes deben implementarse en beneficio del SEO.
Desde un punto de vista técnico, se deben esclarecer algunos códigos de salida, los cuales se conocen como lenguajes de programación como Javascript o CSS y el más común es el HTML, el cual genera una estructura visual de la web.
Pero, para acceder a una información más detallada, quien desee aprender cómo hacer una auditoría de SEO básica debe conocer que las etiquetas y atributos de código más influyentes son:
Fuente: Pexels
El contenido de tu página web será crucial al momento de tomar clases sobre cómo hacer una auditoría SEO. Este, además, “necesita ser único, de calidad y variado, sin un enfoque absoluto en palabras clave por todo el sitio”, según Shopify.
Pero, también será importante analizar cómo distribuyes la información. Es decir, el diseño de tu página web representa un papel clave para mejorar el posicionamiento de la misma.
Por lo tanto, sin importar las herramientas para aprender cómo hacer una auditoría SEO que utilices, siempre debes modernizar la página con un enfoque estratégico y llamativo.
No hay dudas de que los buscadores, en especial Google, influyen de manera determinante al momento de buscar dominar el posicionamiento y saber cómo hacer una auditoría SEO dentro de tu página web.
Entonces, si has completado todos los pasos anteriores, una excelente estrategia para darle un cierre al trabajo es abrir un buscador y, como si fueras un usuario ajeno al sitio, escribir su nombre y analizar cuanto tiempo demoras en encontrarlo.
La regla es simple: si lo encuentras rápido, tienes un buen posicionamiento, pero, si el nombre aparece en la segunda o tercera página, aún tienes mucho trabajo por delante con lo que es la auditoría SEO.
Fuente: Pexels
Es muy probable que te encuentres leyendo este artículo porque tienes un gran interés en saber cómo hacer una auditoría SEO y quieres averiguar si cuentas con todo lo necesario para crear una.
En ese caso, una de las estrategias que puedes utilizar es la de seleccionar una de las herramientas para descubrir cómo hacer una auditoría SEO y la apliques en tu página web.
Pero, en ocasiones, por distintas limitaciones de conocimientos o de tecnología, puede que te sientas incapaz de completar el proceso por tu cuenta. Y, en esos casos, lo mejor que puedes hacer es contratar a una agencia profesional de análisis SEO.
Entonces, tienes dos opciones:
En ambos casos se debe elaborar un ejemplo de auditoría SEO que trate todos los cambios y mejoras de la empresa. Lo bueno es que no será necesario invertir una fuerte cantidad de dinero, ya que puedes comenzar solo con una persona e ir ampliando el equipo con el tiempo.
Fuente: Pexels
Instruirse en cómo hacer una auditoría SEO requiere de un gran esfuerzo, buena predisposición y tiempo porque, si bien los pasos para crearla son sencillos, aplicarlos requiere de una gran responsabilidad.
Por lo tanto, para conocer aún más cómo se trabaja con los ejemplos de auditoría SEO, a continuación vamos a analizar sus ventajas y desventajas.
Las ventajas de una auditoría están a simple vista. Es decir, tal cuál lo menciona la agencia de márketing digital AB Social Media, “cuanto mejor rinda una página web con mejores ojos la mirará Google y esto se traducirá en más tráfico y, por tanto, en más conversiones”.
Pero, si buscamos ser un poco más precisos, algunos de sus puntos a favor más notables son los siguientes:
Sin importar cuánto tiempo investigues, la realidad es que es muy difícil encontrar desventajas significativas en cualquier ejemplo de auditorías SEO porque su rendimiento es excelente en todo el mundo.
Pero, si intentamos encontrar algunos puntos débiles, podrían ser los siguientes:
Por último, si sientes que aún no puedes entender cómo hacer una auditoría SEO porque no sabes cómo crear y utilizar de forma correcta un sitio web, te invitamos a capacitarte con nuestro curso online de crea un sitio web e-commerce con WordPress
Como ya lo hemos mencionado, si no contratas a una empresa que lo haga por ti, deberás hacer uso de las herramientas diseñadas para hacer cualquier ejemplo de auditoría SEO.
Y, debido a que en el mercado hay una gran variedad, a continuación te compartimos detalles de las siete principales:
Fuente: Pexels
Debido a la rápida evolución de la tecnología y el aumento de popularidad en los sitios web empresariales, la competencia en el ámbito de lo digital es muy grande. Por lo tanto, si quieres alcanzar el éxito a través de la virtualidad, debes entender cómo hacer una auditoría SEO.
Crear un sitio web, acondicionarlo a tu gusto y dedicarle horas de trabajo para completarlo de información valiosa, es súper importante. Ahora bien, si quieres que sea leída, compartida y te produzca ingresos económicos, debes aplicar todo lo mencionado en este tutorial de cómo hacer una auditoría SEO.
Por último, si deseas dar un paso más e incrementar tus conocimientos sobre el posicionamiento y el manejo de un sitio web, te recomendamos inscribirte en nuestros cursos de SEO y SEM, además de hacer uso de nuestras herramientas SEO para impulsar tu sitio web.
¡Éxitos!