Josefina Castelan
¿Buscas aprender cómo hacer un moodboard online? Existen aplicaciones y páginas web para crear tableros visuales de forma fácil y práctica en cuestión de minutos.
Los moodboards, también conocidos como tableros visuales de inspiración, son herramientas físicas o digitales para visualizar fotografías e ideas creativas de tus futuros proyectos. Están compuesto por un collage de imágenes en un panel que muchas veces puede ir acompañado de paletas de colores, muestras de materiales, frases, tipografías y otros recursos que guiarán e inspirarán tu trabajo.
Según Daniela Baena, profesora del curso Fundamentos de Diseño Gráfico, “el moodboard es la principal herramienta para poder crear la narrativa y la historia de nuestras piezas gráficas”. Por ello, es muy importante que lo incluyas en tus proyectos.
En esta nota conocerás cómo crear un moodboard creativo, qué páginas web te ayudarán a ahorrar tiempo y cómo lograr enfocarte en la conceptualización de tu proyecto.
¿Listo para hacer tu primer moodboard online? ¡Arranquemos!
Utiliza el código CREH20 para obtener un 20% de descuento en tu membresía
Lo primero que tienes que hacer es encontrar la idea principal de tu proyecto. Recuerda que el moodboard se trata de hacer una exploración por lo que probablemente la propuesta puede ir mutando en el camino.
Cuando tengas la dirección de tu proyecto, asigna un nombre a tu moodboard y anota algunas ideas iniciales antes de comenzar a recopilar fuentes de inspiración.
Imagen: SaltDamage
Luego de tener la idea principal de tu proyecto, agrega cualquier contenido escrito que tengas en tu moodboard online.
Puedes incluir valores de marca, posicionamiento, texto de posibles frases creativas o cualquier información que inspire y te mantenga encaminado.
Además, incluye elementos de diseño o fotografía.
Imagen: SavvieStudio
Es muy importante que compares las distintas herramientas para hacer moodboard online que existen y selecciones la adecuada para tu proyecto. Estos son algunos de los aspectos que debes chequear de las herramientas digitales:
Si no conoces muchas herramientas de diseño digital, no te preocupes. ¡Más abajo te contaremos cuáles son las mejores plataformas para hacer un moodboard online!
Imagen: Hubspot
Las imágenes inspiradoras que agregues al moodboard deben estar relacionadas con la apariencia visual de tu proyecto. Algunas definirán muchas veces el tono, los cortes, la iluminación y el color de tu presentación.
Existen sitios online con imágenes que pueden inspirar tu trabajo. Encuentra elementos visuales que realmente te motiven en sitios web como Behance, Dribble o Designspiration.
Imagen: Dribble
Una de las ventajas de tener un moodboard online es que puedes agregar videos y sonidos si lo crees necesario. Puedes utilizar GIF 's animados de Giphy o videos de Youtube para incluir movimiento a tu panel creativo.
Imagen: Giphy
El color es una excelente manera de expresar sentimiento, personalidad y energía. Definitivamente, es una buena herramienta para tu panel visual. Utiliza la herramienta Color de Adobe para encontrar tonalidades que complementen tu proyecto.
Y para las tipografías, puedes inspirarte de las fuentes Typewolf. Prueba agregar cuadros de texto con distintos colores de fondo y usar estilos de fuentes que encajen con tu diseño.
Imagen: Adobe
Cuando tengas toda la inspiración en un solo lugar, el siguiente paso es organizar tu moodboard creativo para crear la composición perfecta.
El proceso creativo puede tomarte un tiempo, empieza a explorar la composición y ordénala por jerarquía. Coloca un elemento clave, cambia el tamaño y posición de los elementos restantes para indicar la importancia en tu moodboard.
Imagen: Canva
Seguramente, la plataforma que hayas elegido te permitirá exportar el moodboard en diferentes formatos, como así también compartirlo en redes sociales o enviarlo a través de un link.
Entonces, una vez que estés satisfecho con tu pieza visual, guarda el trabajo en tu dispositivo o compártelo digitalmente. Si quisieras realizar algún cambio a tu proyecto luego de exportarlo, ¡puedes hacerlo sin problema! Este es el principal beneficio de crear un moodboard digital en vez de hacer uno en papel.
Imagen: Canva
Si aún no estás seguro de crear un moodboard online, te compartimos las razones esenciales que harán que cambies de opinión antes de terminar de leer la nota.
Desde proyectos pequeños hasta la construcción de grandes emprendimientos, un moodboard online es la herramienta perfecta para organizar tus ideas.
Un tablero online te ayudará a ahorrar tiempo y te permitirá enfocarte en el desarrollo de tus productos.
Imagen: Pinterest
El moodboard no solo es un panel para visualizar fotos, también sirve para comunicar tus ideas con claridad y de manera profesional.
El cliente, después de visualizar el panel creativo, brindará su feedback sobre la idea principal y además, podrá seleccionar los elementos que más le gustaron del moodboard.
Imagen: Canva
Si ya tienes la validación de cualquier proyecto, crear un moodboard también puede ayudarte a establecer la base sólida de cómo se verá el resultado final.
Muchas personas utilizan los tableros como inspiración antes de empezar cualquier trabajo; pero otra manera de usarlo es como una herramienta de análisis o para trabajar el proceso del proyecto hasta el resultado final.
Imagen: Milanote
Definitivamente los moodboards digitales son una solución contemporánea que permiten agregar, de manera fácil, imágenes de Internet, diferentes tipografías, paletas de colores y todo lo que sea necesario para implementar una propuesta visual.
Imagen: Milanote
Si trabajas en un proyecto con varios compañeros de trabajo, al hacerlo en una app para moodboards, les facilitará el desarrollo de la presentación.
En los softwares para hacer moodboards se pueden asignar partes del trabajo, ver los cambios, agregar comentarios o realizar ajustes en tiempo real.
Conoce cuáles son las apps y softwares para moodboards favoritos de muchos creativos, diseñadores, artistas y profesionales de distintos rubros.
Cualquiera de las aplicaciones a continuación será una gran herramienta para diseñar moodboards online. Explora y utiliza el software que sea más fácil y práctico para ti.
Esta red social es altamente utilizada para crear moodboards o tableros visuales, ya que posee una gran colección de imágenes y videos. Una de sus principales ventajas es que puedes crear tus carpetas propias sobre diferentes temáticas y añadir colaboradores.
Para crear un moodboard en Pinterest, sigue estos pasos:
➤ Crea tu moodboard online en Pinterest
Imagen: Pinterest
¡Pinterest es muy sencillo de usar y es gratis! Además, es particularmente útil si necesitas hacer un moodboard de moda, ya que encontrarás miles de imágenes relacionadas al rubro fashion.
Sin dudas, es una plataforma que debes considerar para todos tus proyectos gráficos, así como también para estrategias de marketing digital.
Debido a su gran popularidad y su facilidad de uso, Canva es una plataforma muy utilizada por personas que necesitan crear piezas gráficas de forma rápida y fácil. Lo mejor de todo es que cuenta con plantillas prediseñadas de moodboard que harán tu trabajo aún mucho más sencillo.
Para diseñar un moodboard online en Canva, sólo debes registrarte y elegir alguno de los templates de moodboard disponibles.
Luego, para compartir el moodboard final con otras personas, puedes descargarlo como una imagen o un PDF, o enviarlo a través de correo electrónico. También puedes invitar a otras personas a unirse a tu cuenta para tener una colaboración en tiempo real en tu proyecto de moodboard.
➤ Diseña tu moodboard online con Canva
Imagen: Canva
Esta herramienta de trabajo colaborativo permite a los usuarios crear un moodboard desde cero o usando plantillas personalizables.
Para diseñar un moodboard con Mural, solo hay que arrastrar los elementos desde tu biblioteca de imágenes. La principal ventaja de esta plataforma es que puedes trabajar en tiempo real con tu equipo. De esta manera, todos estarán alineados bajo un mismo concepto visual.
➤ Diseña tu moodboard online con Mural
Imagen: Mural
Esta plataforma funciona como motor de búsqueda de imágenes y creador de colecciones de imágenes a la vez. Con Niice, los usuarios pueden crear tableros públicos o privados y aprovechar la función de arrastrar y soltar para tener listo un moodboard digital en cuestión de minutos.
La principal característica de Niice es que puedes descargar su extensión de Chrome para guardar imágenes fácilmente mientras navegas por Internet y agregarlas automáticamente a tu moodboard online.
Disney, Uber y Airbnb son sólo algunas de las empresas que utilizan esta plataforma para sus proyectos visuales de diseño.
➤ Diseña tu moodboard online con Niice
Imagen: Techcrunch
Esta herramienta para moodboard online te ayudará a organizar tus ideas de una forma muy sencilla. Solo necesitas registrarte de forma gratuita y empezar a crear tus tableros visuales, privados o compartidos.
En Milanote podrás encontrar más de 500 mil imágenes del banco de fotografías de Unsplash, aunque también puedes subir tus propios archivos.
➤ Diseña tu moodboard online con Milanote
Imagen: Milanote
Esta aplicación web de Adobe te permite crear moodboards digitales, añadiendo diversos elementos, como imágenes, texto, efectos, videos, etc. Creative Cloud Express (anteriormente conocido como Adobe Spark) dispone de una versión gratuita y otra de pago, con funcionalidades más avanzadas.
Puedes encontrar muchísimos templates de moodboard, y también puedes comenzar tu tablero desde cero con una hoja en blanco.
➤ Diseña tu moodboard online con Creative Cloud Express
Imagen: Adobe
La herramienta de design thinking por excelencia cuenta con una plantilla de moodboard para trabajar la estrategia de tu negocio o simplemente desarrollar un concepto visual.
Con Miro App, también puedes comenzar de cero tu moodboard en una hoja en blanco, importar imágenes y agregar los elementos visuales que necesites: texto, flechas, recuadros, tablas y mucho más.
¡Registrate de forma gratuita y comienza a darle forma a tus ideas!
➤ Diseña tu moodboard online con Miro
Imagen: Miro
Ten en cuenta estos consejos para crear tu primer moodboard, disfrutar el proceso creativo y aprender a contar una historia a través de tu tablero visual.
Imagen: Diffusion Digital
Según Canva, “tratar de describir o capturar algo tan abstracto como un estado de ánimo o una sensación puede ser muy frustrante. A veces, es tan difícil que ni siquiera las palabras alcanzan”. Por eso, muchas personas usan moodboards en sus proyectos gráficos.
¿Ya estás preparado para hacer tu primer moodboard digital? La inspiración muchas veces llega en momentos inesperados y si este es uno de ellos, aprovéchalo y empieza a desarrollar tus ideas en un panel creativo.
Ten en cuenta que también puedes crear moodboards virtuales con programas como Photoshop o Illustrator. Es más, aquí te dejamos esta plantilla de photo collage que te será de mucha utilidad para comenzar a armar tu moodboard.
Por último, si quieres ganar confianza en ti mismo para crear los mejores moodboards digitales, no olvides revisar nuestros cursos online de Diseño gráfico. ¡Aprenderás las mejores técnicas para diseñar piezas visuales increíbles!
¡Buena suerte!