Miguel Mejia
¿Sabías que existen simples técnicas para dibujar a lápiz como un profesional? ¡Así como lo lees! A medida que vayas leyendo este artículo, te darás cuenta que no es para nada complicado aprender a dibujar a lápiz.
Eso sí. Antes de empezar, hay algunas cosas que deberías considerar para dar rienda suelta a tu creatividad y poner en práctica las técnicas para dibujar que te vamos a comentar.
Nos referimos a los tipos de lápices para dibujar. ¿Cuáles son y para qué sirven? Si te preguntas lo mismo, relájate, porque en esta nota encontrarás la información que estás buscando.
Además, con la ayuda de nuestro profesor Luis Gadea, responderemos dos preguntas básicas: ¿qué es dibujar? y ¿cómo aprender a dibujar? Si no tienes dudas sobre estos puntos, te recomendamos ir directo a las técnicas de dibujo a lápiz. Ahora sí, ¡aprendamos a dibujar a lápiz!
Dibujar es representar por medio de líneas o trazos figuras de personas, animales o cosas en una superficie.
Para lograrlo, es necesario usar distintas herramientas (lápiz, borrador, papel, etc.) y conocer algunas técnicas de dibujo para poder plasmar lo que vemos o imaginamos. Dibujar también es una de las prácticas más antiguas en la historia de la humanidad, y una de las primeras formas de comunicación del ser humano.
¿Y qué significa saber dibujar? Nuestro profesor Luis Gadea, del curso Dibujo a lápiz: De principiante a experto, lo explica a través de dos puntos de vista.
“En lo personal, saber dibujar, viéndolo desde el punto de vista de una persona 'x', es no tener miedo a expresarse a través de un lápiz, un crayón, un marcador o cualquier medio que se utilice. Si lo observamos desde el punto de vista de un artista, saber dibujar es ser capaces de interpretar la realidad por medio de un dibujo. No necesariamente es saber dibujar la realidad, sino utilizar la realidad como medio de inspiración para ponerla en un papel en blanco”.
Imagen: Crehana
Las diferencias entre una persona que decidió aprender a dibujar por placer y un artista del dibujo, más allá de los resultados, se reducen a un punto muy importante: el uso de técnicas de dibujo.
Aprender a dibujar, como muchas actividades manuales y artísticas, requiere práctica, observación y constancia. De hecho, durante nuestra niñez solemos dibujar mucho, pero ¿qué pasa después? Para Luis Gadea, dejamos de dibujar a medida que crecemos y aparecen otras actividades.
“Todos somos capaces de dibujar, pero conforme crecemos dejamos de hacerlo y nos enfocamos en otras clases que suelen ser juzgadas como más importantes”.
Así que, cuando pienses que “no puedes dibujar”, acuérdate que dibujar es una de las primeras cosas que hiciste en tu vida. Seguro que ya vinieron a tu mente los primeros dibujos a lápiz que hiciste.
Domina la línea.
Haz bosquejos de las figuras geométricas (cuadrado, círculo, triángulo y rectángulo).
Desarrolla las formas de las figuras geométricas.
Combina figuras y formas básicas.
Reduce objetos a figuras simples.
Dibuja la cabeza y la cara a partir de un círculo.
Si quieres profundizar en el tema, te recomendamos realizar estos ejercicios para dibujar paso a paso.
Por lo general, se clasifican por sus grados: desde los H (duros) hasta los B (blandos). El número que precede a las letras indica el grado de blandura o dureza del lápiz de dibujo.
Imagen: smbhax
Para realizar bocetos de construcción de personajes, Gadea recomienda el lápiz 5H, y el lápiz 5B o el lápiz pastel para escenas de poses. Podrías complementar esta selección con los mejores lápices de colores para dibujo.
Se trata de una de las técnicas de dibujo más antiguas en la historia del arte. Es también conocida como la técnica del grafito y algunos artistas la consideran como la menos dificultosa de trabajar. Aunque, vale aclarar, que lo sencillo no le quita lo importante dentro de las técnicas para dibujar.
Esto se debe a su herramienta principal: el lápiz, una barra delgada de peso ligero que se puede maniobrar con facilidad. Para usarlo, no es necesario tener un pulso extraordinario y, además, se borra sin mucho esfuerzo.
La historia del dibujo a lápiz se remonta a la Edad Media, en la que, sobre pergaminos, solía acompañar textos sobre religión, anatomía o astrología, pero no fue hasta el Renacimiento que empezó a ser considerado como una obra de arte.
Alberto Durero, Leonardo da Vinci y Filippo Brunelleschi fueron algunos de los artistas que hicieron que las técnicas de dibujo a lápiz empezaran a ser vistas con otros ojos.
Imagen: Autorretrato de Alberto Durero a punta de plata, 1484.
Las formas más famosas de la técnica de dibujo a lápiz hasta el día de hoy son el bosquejo, el retrato y el autorretrato.
No en vano uno de los autorretratos más famosos a punta de plata (lápiz de larga duración y de trazo preciso como un lápiz) es el del renacentista alemán Alberto Durero.
Imagen: Zeimusu / Wikimedia
¿Sabías que los italianos fueron los primeros en diseñar un lápiz de dibujo? Los artistas Simonio y Lyndiana Bernacotti son conocidos por crear la primera versión del lápiz de dibujo moderno. Hicieron varias versiones, hasta que lograron juntar dos medio cilindros de madera con una mina de grafito en el interior.
Podemos decir entonces que gracias a los italianos, al menos en parte, sabemos cómo dibujar a lápiz. Pero, ¿cómo hacerlo de manera profesional? ¿Cuáles son las técnicas de dibujo a lápiz más importantes en el mundo del arte?
Entremos en materia y veamos algunas de las mejores técnicas para dibujar.
Esta técnica de dibujo a lápiz, como su nombre lo indica, trata de poner muchos puntos pequeños en papel. Estos pueden estar muy cerca entre sí, apartados o en algún punto intermedio.
Imagen: Webneel
Hay que tomar en cuenta que los puntos no serán los mismos con el lápiz afilado, que cuando ya has hecho varios puntos.
Con la técnica de dibujo de punteado podrás añadir una textura interesante a tu arte.
Con esta técnica de dibujo lo que debes hacer es dibujar una serie de líneas paralelas en la misma dirección. Las líneas pueden estar juntas, separadas o en algún punto intermedio.
El lápiz se levanta del papel después de cada línea y se vuelve a poner para crear una línea nueva.
Imagen: Scheppel
¿Quieres agregar dimensión y textura a tu dibujo?
Con esta técnica de dibujo a lápiz podrás lograrlo. Dibuja una serie de líneas cruzadas paralelas, igual que en la técnica anterior, luego dibuja una serie de líneas paralelas hacia otra dirección en lo alto de la primera serie.
Imagen: Webneel
De este modo podrás hacer sombra en tu dibujo y también podrás crear una textura mucho más interesante.
Esta técnica de dibujo a lápiz, probablemente, es la más común cuando se trata de dibujo con lápices de colores. Es más, seguro cuando eras niño y dibujabas con tus crayones utilizabas justo esta técnica. Discúlpanos por recordar tus primeros dibujos a lápiz otra vez.
Básicamente, posicionas tu lápiz sobre el papel y dibujas en un movimiento continuo de ida y vuelta, sin despegar la punta del papel. Esta es una buena forma de llenar diferentes áreas del dibujo con mucho color sólido.
Imagen: Webneel
Como su nombre lo indica, hay que crear marcas circulares continuas en papel, sin despegar el lápiz. Esta es otra técnica de dibujo con la que puedes llenar distintas áreas con mucho color. Esta forma de dibujar también es muy común entre los pequeños artistas.
La técnica del tono se refiere al grado de claridad y oscuridad de tu dibujo. Hay varias técnicas de sombreado en las que puedes aplicar el tono para dar forma y masa convincentes a tu dibujo. Puedes usar movimientos pequeños, inclinados o circulares.
Imagen: Drawing secrets revealed basics.
Se trata de un clásico. Esta técnica de dibujo a lápiz consiste en desgastar un lado de la punta del lápiz sobre un papel rugoso, hasta que se forme un ángulo llamado bisel.
Este método de reducción se aprovecha del máximo peso del lápiz, lo que le permite tener un punto de superficie plana para hacer trazos amplios.
Eso sí, evita que el lápiz gire, pues debe mantenerse en la misma posición para que en cada trazo el bisel entre en contacto con el papel de la misma manera.
Imagen: Drawing secrets revealed basics.
Esta técnica de dibujo a lápiz usa capas de pequeñas marcas garabateadas para generar valor y texturas.
Los trazos irregulares varían de dirección, agregando mayor interés que un simple garabato circular.
Los dibujos a lápiz hechos con este método parecen tener una textura de alambre torcido o enredado.
Este método se aplica con los lápices de colores. El gradiente o degradado es una transición lineal, suave y progresiva entre dos o más colores.
Por ejemplo: rojo, naranja y amarillo. Los gradientes juegan con la claridad y la oscuridad de un mismo color. Esta técnica de dibujo a lápiz es muy popular, y sus resultados suelen ser asombrosos.
Imagen: staedtler.com
Puedes hacer bocetos a lápiz y carboncillo mezclando ambas herramientas.
Para aplicar la técnica “blending” comienza usando el trazo de ida y vuelta para cubrir el papel y luego frótalo en el medio.
Te recomendamos utilizar tu dedo, un difuminador (también conocido como tortillón o borrador de papel) o un pañito.
Otra opción para aplicar la técnica de dibujo a lápiz y carbón es utilizar un pincel e ir mezclando las tonalidades gradualmente para crear el tono que buscas en tus bocetos.
Imagen: strathmoreartist
¿Un garabato puede ser un gran inicio de un dibujo a lápiz?
¡Claro que sí! Esta técnica de dibujo es una de nuestras favoritas, así como las técnicas contemporáneas de dibujo y pintura.
Consiste en realizar garabatos moviendo el lápiz en forma aleatoria, sin necesitar marcas precisas. A más garabatos en un área, más sensación de oscuridad.
Hacer garabatos imperfectos le da a tu mano la oportunidad de volar en una hoja en blanco.
Imagen: strathmoreartist
Estas son las técnicas de dibujo que te recomendamos para empezar a dibujar como todo un profesional. Si ya sabes cómo dibujar a lápiz, es buena idea que practiques y pruebes con todas ellas.
Si quieres mejorar tu técnica de dibujo a lápiz, tendrás que practicar constantemente; pero, sobre todo, seguir algunos consejos que puedes encontrar en algunos cursos de dibujo y pintura.
Aprender a dibujar a lápiz aplicando la técnica de dibujo de los mejores artistas te ayudará a llevar tus habilidades artísticas a un siguiente nivel.
Muchos artistas empezaron su carrera preguntándose: ¿cómo puedo dibujar a lápiz (y no morir en el intento)? Ok, quizás lo último no.
Pero definitivamente el dibujo con lápiz fue la habilidad que los introdujo en el mundo del arte y en la ilustración.
Imagen: Aminoapps
Estas técnicas para dibujar a lápiz cubren todo lo que necesitas para ejercitar tu mano y empezar a trabajar tus dibujos artísticos.
Prepárate para salir de tu zona de confort con estos ejercicios que te ayudarán a mejorar tu técnica y estilo de dibujo.
El primer paso es dominar la forma de sostener correctamente el lápiz para dibujar.
El artista Chiu, en un artículo para creativebloq.com, recomienda sostener el lápiz como si fuera un trozo de carbón y usar el lado de la mina para dibujar, en lugar de la punta. Esto ayudará a mantener el lápiz más afilado por más tiempo.
Imagen: creativebloq
Para lograr detalles, este artista sostiene el lápiz de forma paralela a sus líneas para obtener marcas nítidas y estrechas. Solo utiliza la punta cuando está trabajando en detalles enredados. Una que otra cosa podemos aprender de su técnica de dibujo, ¿no te parece?
El tipo de trazado que realices le dará forma a tus dibujos hechos con líneas.
La rapidez con la que dibujas una línea y el peso que pones en el trazo cambiará el aspecto visual de tu boceto.
Imagen: Jak Spicer
Con las técnicas de dibujo y los tipos de trazado que mencionamos antes, podrás conseguir mejores resultados al hacer dibujos a lápiz. Solo debes prestar mucha atención a la intensidad que utilizas.
Una regla básica en el dibujo para principiantes es planificar en qué área de la composición trabajarás.
Estamos seguros que no querrás apoyar la mano en áreas que ya dibujaste, lo que significa que deberás trabajar de arriba a abajo y luego de izquierda a derecha.
De nada sirve aplicar las mejores técnicas de dibujo a lápiz si le pasamos la mano por encima a nuestra obra.
¿Alguna vez intentaste hacer dibujos a lápiz sin mirar el papel? ¡Esta práctica te permitirá mejorar tu técnica de dibujo a lápiz!
Solo necesitas colocar cualquier objeto que quieras dibujar a lápiz frente a ti. Luego, debes fijar tu ojo en la parte superior, colocando el lápiz sobre el papel.
Sin mirar el papel, enfoca tu mirada alrededor de tu objeto, siguiendo sus bordes y contornos y, mientras lo haces, deja que el lápiz siga el mismo recorrido en el papel.
Imagen: Coyote Central
El resultado se verá extraño, pero eso no es un problema. El objetivo de realizar esta práctica es que puedas hacer bocetos de dibujos a lápiz con confianza y conciencia. Además, una excelente manera de superar el miedo a mirar una página en blanco.
Cualquier idea es válida para dibujar a lápiz, así que el siguiente tip de dibujo que puedes aplicar es variar el grosor de la línea de tus objetos.
Las líneas gruesas ayudarán a indicar la importancia de los elementos o decirle al espectador que algo está en primer plano en tu imagen de dibujo a lápiz.
También se pueden usar los diferentes grosores de las líneas para distinguir entre dos objetos separados y superpuestos: una línea más gruesa en el exterior de un objeto ayuda a diferenciar las líneas exteriores de los detalles interiores.
Imagen: Timothy von Reuden
En la imagen puedes ver cómo dibujar a lápiz paso a paso utilizando diferentes grosores de línea de una forma que parece tridimensional. ¿Genial, no?
Si ya sabes cómo dibujar a lápiz, es probable que solo te haga falta dar un paso para mejorar tu trabajo y empezar a compartirlo con el mundo.
Las técnicas para dibujar que te comentamos son una buena opción para que practiques y mejores tu arte, pero para profesionalizarte puede que te hagan falta un par de cursos de dibujo a lápiz.
Cuando hablamos de la técnica de dibujo a lápiz, mencionamos que está asociada principalmente a la elaboración de bosquejos y retratos, así que te comentaremos lo que necesitas para desarrollarte en esas áreas.
Veamos entonces cuál es nuestra selección de cursos de dibujo a lápiz para que potencies tus habilidades con los dibujos a lápiz.
Este curso está diseñado para quienes quieren mejorar sus habilidades con las técnicas de dibujo académico, en particular con los dibujos que tienen como inspiración las dimensiones y proporciones del cuerpo humano.
Al terminar de ver las clases serás capaz de realizar dibujos a lápiz utilizando modelos reales.
Inscríbete al curso online de Ilustración realista de la figura humana
Si uno de tus sueños es hacer retratos, entonces este curso de ilustración de retratos con lápices te permitirá hacer realidad lo que tanto deseas.
Este curso es de nivel intermedio, así que para realizarlo es recomendable que tengas conocimiento de las técnicas de dibujo a lápiz, y cierta habilidad con el dibujo en general.
Con las clases de Martín Palotttini, profesor de Crehana, aprenderás a dibujar a lápiz como un profesional.
Inscríbete al curso online de Ilustración de retratos con lápices
Las técnicas para dibujar no solo se utilizan en el dibujo artístico, sino que son de mucha utilidad para diferentes profesiones como la arquitectura, el diseño de interiores, y el diseño industrial.
Si realizas este curso, aprenderás los fundamentos de las técnicas de dibujo orientadas al diseño de productos y mobiliarios.
Aprende cómo dibujar con lápiz y dale vida a todas esas ideas para diseño industrial que tienes. Un clic te separa de empezar tu carrera.
Inscríbete al curso online de Técnicas de dibujo para Diseño Industrial
¿Estás tan emocionado/a como nosotros por echar a volar tu imaginación y comenzar a practicar estas técnicas de dibujo a lápiz? No dejes pasar más tiempo y pon manos a la obra. En el siguiente punto, aprenderemos algunos dibujos a lápiz fáciles de hacer. ¡Vamos!
¡Muy bien! Ya tenemos una buena base para ponernos manos a la obra y empezar a realizar dibujos a lápiz sencillos. Por algo se empieza, así que los dibujos bonitos a lápiz que te enseñaré a continuación te servirán para practicar y poner a prueba todos los conocimientos adquiridos en este artículo. ¡A dibujar!
Uno de los dibujos a lápiz fáciles de hacer tiene que ver con la naturaleza. Si siempre te preguntaste cómo hacer un dibujo a lápiz de rosas, a continuación te lo explicaremos paso a paso.
Imagen: Practicarte
En el siguiente punto, aprenderemos a dibujar otra de las flores más hermosas del mundo.
Siguiendo con la naturaleza, es momento de conocer cómo dibujar a lápiz un girasol. ¡Verás que es tan sencillo como hacer un dibujo a lápiz de rosas! Sigue estos sencillos pasos:
Imagen: Zebra.mx
Para que los pasos para dibujar a lápiz un girasol te queden más claros, adjunto un tutorial en el que explican a detalle cómo lograrlo. Si bien en el video usan un marcador, los pasos son los mismos para dibujar a lápiz un girasol.
¿Cuál es el complemento perfecto de las flores? ¡Las mariposas, por supuesto! En este punto aprenderemos a hacer un dibujo a lápiz de una mariposa, la cual será un complemento perfecto para tus rosas o girasoles.
Si bien existen millones de tipos de mariposas, en este caso aprenderemos cómo dibujar a lápiz una mariposa monarca (vista lateralmente) gracias al portal de creatividad My Modern Met.
Estos son los pasos que debes seguir para hacer un dibujo a lápiz de una mariposa:
Imagen: My Modern Met
Imagen: My Modern Met
Imagen: My Modern Met
Imagen: National Geographic
¡No olvides colorearla de acuerdo a la imágen referencial que encontraste! Sin duda, tu dibujo a lápiz de una mariposa quedará 100 puntos. Sigamos aprendiendo a hacer dibujos a lápiz sencillos en el siguiente punto.
Pasemos al siguiente nivel. ¿Qué tan difícil podría ser crear dibujos a lápiz de paisajes? ¡Es más fácil de lo que crees! De hecho, estoy seguro que en tu etapa escolar has dibujado un paisaje más de una vez.
¿Recuerdas el dibujo del mar con el atardecer de fondo? ¡Es uno de los dibujos a lápiz más sencillos de hacer! Así que presta atención porque llevaremos el paisaje de siempre a un nivel profesional. Sigue estos pasos:
Imagen: Practicarte
Una vez hayas terminado con tu dibujo a lápiz de un paisaje, deberás darle color para que el resultado sea más increíble.
¿Te gusta la música? ¡Entonces este dibujo a lápiz te encantará! El dibujo y la música son arte, así que, en este caso, nuestra alma de artista saldrá a flote porque aprenderemos a hacer un dibujo a lápiz de una guitarra acústica.
Sí, es un nivel más, si de dibujos a lápiz sencillos se trata, pero verás que no es tan complicado dibujar una guitarra acústica y colocarla de adorno en tu habitación. Sigue al pie de la letra estos pasos para dibujar a lápiz una guitarra:
Imagen: Wikihow
Imagen: Wikihow
Imagen: Wikihow
Imagen: Wikihow
Al colorear tu dibujo a lápiz de una guitarra podrás ver un increíble resultado.
Como puedes ver, para aprender a dibujar a lápiz solo hay que seguir algunas técnicas y el resto es práctica, práctica y más práctica.
Recuerda que, sin importar la técnica de dibujo que decidas utilizar, la constancia es lo que te ayudará a tener mejores resultados. Como dicen popularmente, la práctica hace al maestro.
¡Hasta pronto! Mucho éxito cumpliendo tus sueños.