Ignacio Risso
Conocer más sobre un servidor web te permitirá tener un mayor dominio de lo que consumes en Internet, al mismo tiempo que entenderás cómo intervienen los servidores web más utilizados en la búsqueda de información diaria.
En la mayoría de los casos, ante la necesidad de encontrar respuestas o investigar, un usuario accede a su buscador preferido, escribe e ingresa al sitio más confiable, para luego retirarse inmediatamente.
Pero esa situación, que millones de personas viven segundo a segundo, tiene muchos procedimientos por detrás y uno de ellos es el trabajo que realiza un servidor web tradicional.
Entonces, si quieres aprender más sobre el tema, en este artículo te enseñaremos qué es un servidor web y analizaremos los diferentes tipos que hay, para que en el futuro puedas elegir con cuál trabajar.
¡Comencemos!
Un servidor web es un ordenador de gran potencia, que se encarga de que a otros ordenadores, dispositivos electrónicos y personas se le suministre la información solicitada.
Además, este ordenador se encuentra siempre encendido para poder cumplir su misión, la cual es almacenar todos los archivos, ya sean textos, imágenes, vídeos, etc.
Y, una vez que complete el proceso, el siguiente objetivo de cualquier tipo de servidor web será transmitir ese contenido guardado a los usuarios a través de navegadores, mediante el protocolo HTTP (HiperText Transfer Protocol).
Fuente: Pexels
El servidor web siempre está a la espera de una solicitud de información y, cuando llega una petición, envía los datos correspondientes en cuestión de segundos.
Pero… ¿Cómo puede hacerlo sin equivocarse de dispositivo? ¡Simple! Todo ocurre a través de la dirección IP de los dispositivos, identificada como una “representación numérica del punto de Internet donde está conectado un dispositivo”, según Avast.
Pero, para que conozcas más sobre un servidor web y entiendas el proceso que completa cada vez que los utilizas, a continuación te explicamos los pasos que sigue:
Si bien la función del servidor web ha quedado muy en claro y es evidente que todos los usuarios de Internet lo necesitan para completar sus búsquedas, hay mucho más por analizar.
Es decir, sin importar las características del servidor web que hayas elegido, todos tienen la habilidad de:
Como veremos a continuación, en la actualidad existen una gran cantidad de servidores web y, en la mayoría de los casos, todos tienen un buen rendimiento.
Pero, si deseas conocer más sobre un servidor web o si quieres aprender cómo montar tu propio servidor web en casa, siempre debes prestar mucha atención a su:
Si bien hemos analizado muchas características de un servidor web, todas varían si te encuentras asistido por un servidor web estático o uno dinámico.
Entonces, para que no cometas equivocaciones, siempre debes tener en cuenta las diferencias que explicaremos a continuación:
Fuente: Pexels
Existen diferentes tipos de servidores web y cada uno de ellos cumple funciones específicas para diversas necesidades.
Por lo tanto, con el objetivo de que selecciones el más adecuado, vamos a analizar cuáles son los más conocidos en la actualidad, a nivel de software.
Apache es el servidor web más popular y usado en el mundo, ya que tiene más de 25 años como líder en el mercado. Sin embargo, ha perdido popularidad por competidores como Microsoft IIS y Nginx.
Entonces, al investigar sobre qué es el servidor web Apache, descubrirás que
Nginx es otro de los servidores web con más trayectoria en el mercado, ya que se lanzó en 2004 y desde entonces ha sido utilizado por grandes empresas y corporaciones.
Y a pesar de que su antigüedad pueda ser una desventaja, según Kinsta, Nginx aún tiene herramientas capaces de “superar a otros populares servidores web en pruebas de rendimiento”.
Entonces, si quieres conocer más sobre un servidor web, recuerda que Nginx:
LiteSpeed es otro de los servidores web más utilizados y tiene una trayectoria de casi dos décadas, ya que fue lanzado en 2003.
Por otro lado, una de sus características principales es que tiene prácticamente el mismo formato de configuración que Apache, por lo tanto, era de esperar que el servicio:
En fin, la principal desventaja del servidor web LiteSpeed es que su versión full es la comercial, por lo tanto, es un gran servidor pero no tiene tanto reconocimiento como Nginx o Apache.
Fuente: Pexels
Microsoft IIS es un servidor web desarrollado por Microsoft que ejecuta Windows a través de la tecnología IIS (Internet Information Services).
Al igual que Apache, fue lanzado en 1995 y luego de casi tres décadas se mantiene en la cima por:
Tal cual lo hemos mencionado anteriormente, los tipos de servidores web varían según el propósito con el que fueron diseñados y un claro ejemplo es Lighttpd.
Este servidor web fue lanzado en 2003 y se caracteriza por ser una herramienta:
En conclusión, sus desventajas principales es que un ejemplo de servidor web que no soporta .htaccess, carece de comunicación extensiva y no es utilizada por la comunidad de manera masiva.
A diferencia de todos los tipos de servidores web mencionados hasta el momento, Caddy es uno de los más nuevos, ya que se lanzó en 2014, aunque ha tenido un rápido crecimiento en los últimos años.
Por lo tanto, si deseas conocer más sobre un servidor web, nunca debes descartar a Caddy, que se caracteriza por:
Por último, la única desventaja de este servidor web es que, a pesar de todo lo que ofrece, en conexiones recurrentes de alto rendimiento su velocidad baja y puede ser hasta 3 veces más lento que Apache.
Google Web Server, es el nombre del servidor web que utiliza Google en sus infraestructuras y, como era de esperar, además de ser uno de los más utilizados del mundo, también tiene un excelente rendimiento.
Entonces, si te interesa hacer uso sus prestaciones, recuerda que este servidor:
Cherokee es un servidor web multiplataforma de código abierto innovador, que ha surgido a mediados del 2013.
Fue muy exitoso en sus comienzos y fue de los servidores web más utilizados del mundo porque:
En fin, sabemos que tiene muchas ventajas, pero dentro de las desventajas de este servidor web podemos mencionar que no soporta .htaccess, no está activo a nivel desarrollo en la actualidad y su popularidad ha descendido en los últimos años.
También conocido como Node, es un entorno de desarrollo multiplataforma relativamente moderno, ya que salió al mercado en 2009 y pronto se convirtió en uno de los servidores web más utilizados del mundo.
Por lo tanto, si tienes interés en conocer más sobre un servidor web exitoso, debes saber que NodeJS es:
Y en cuanto a sus desventajas, no son abundantes. Por lo tanto, la principal puede radicar en que no es un servidor web en sí.
Si has utilizado Java alguna vez es muy probable que te hayas topado con este servidor web, llamado por sus siglas SJSAS y lanzado en diciembre de 1994.
Pero, más allá de su popularidad, hay muchas personas que no saben identificar sus características principales, por lo tanto, es importante señalar que Sun Java System Web Server:
Y recuerda que, si no tienes experiencia con Java, puedes aprender todo lo que necesitas en nuestro curso online de fundamentos de JavaScript, ideales para combinar con nuestra lista de etiquetas HTML y propiedades CSS.
Fuente: Pexels
Después de haber analizado los detalles de los tipos de servidores web con más trayectoria e importancia, es muy probable que tengas la siguiente duda: ¿cuál es el mejor de todos?
Lamentablemente, no hay una única respuesta para esa pregunta porque todos los servidores web tienen un excelente rendimiento y su utilidad varía según el contexto que lo apliques y las necesidades que tengas.
Entonces, para ayudarte a tomar la decisión, podemos señalar que para plataformas de hosting compartidos, lo recomendable, por ser más fácil, rápido y compatible, sería usar LiteSpeed o el servidor web Apache.
Sin embargo, en el caso de buscar lo que es un servidor dedicado, que sea compatible con diferentes tecnologías, además de fácil de instalar y configurar, la mejor alternativa es usar Nginx.
Fuente: Pexels
Ahora bien, luego de todo lo aprendido, no olvides que cada servidor web es diferente y que la trayectoria o la velocidad pueden ser factores influyentes, pero no son determinantes a la hora de elegir.
Por otro lado, recuerda que todos están conectados las 24 horas del día para asistir a múltiples usuarios cuando lo necesiten.
Por lo tanto, para complementar esa disponibilidad con tu conocimiento, te recomendamos seguir conociendo más sobre un servidor web a través de nuestros cursos de desarrollo web.
¡Éxitos!