Los 12 lenguajes de programación más usados en 2020 y cuáles serán los del 2021

Última actualización 20 de Diciembre del 2020

user

Víctor Romero

Los 12 lenguajes de programación más usados en 2020 y cuáles serán los del 2021 Los 12 lenguajes de programación más usados en 2020 y cuáles serán los del 2021

A raíz del confinamiento en todo el mundo, muchas personas se interesaron más en aprender a programar, o ejecutaron esa intención que tenían desde hace tiempo. Si al igual que ellos, estás buscando escribir tu primera línea de código, seguro te estás preguntando cuáles son los lenguajes de programación más utilizados o cuántos lenguajes de programación existen. 

Y tiene todo el sentido, ya que si quieres introducirte a este mundo o abrirte a mejores campos laborales, deberías de conocer cuáles son los lenguajes de programacion más usados y así decidir qué tecnología aprender, sobre todo si estás iniciando tu carrera en esta industria. 🌐

Si quieres ver de qué lenguaje se escribió la mayor cantidad de código en el mundo, prepárate una taza de café y lee lo siguiente.

 

Lenguajes de programación más usados del 2020
 

  1. JavaScript
  2. Python
  3. Java
  4. TypeScript
  5. C#
  6. PHP
  7. C++
  8. C    
  9. Shell
  10. Ruby
  11. Go
  12. Swift
  13. Los lenguajes de programación para el 2021

 


Fuente: Pexels

Los lenguajes de programación más usados del 2020

Hoy más que nunca encontrarás muchas opciones de lenguajes de programación para crear grandes proyectos de software y hardware, algunos te ayudarán más que otros, dependerá de lo que busques resolver.

Gracias al Octoverse 2020, un reporte que lanza GitHub cada año, podemos ver la gran actividad que tuvo la comunidad de desarrollo a nivel mundial. Y qué mejor forma de observar los lenguajes de programación más utillizados, sino es desde los repositorios de su código.

Con datos de más de 56 millones de programadores alrededor del mundo, logramos los siguiente:


Fuente: GitHub's Octorverse 2020

Y estos son los lenguajes de programación más usados del 2020:

1. JavaScript

Si ya estás dentro del mundo de la programación web, seguro sabrás que este es uno de los lenguajes de programación más poderosos y flexibles. Fue creado hace 25 años durante “la guerra de los navegadores web” por empleados de la empresa Netscape. Es interpretado, es decir, no requiere de compilación ya que está pensado para correr en el navegador.

Este lenguaje de programación orientado a objetos, de prototipado y multiparadigma, es el lenguaje de programación más utilizado en todo el mundo ya que prácticamente todos los sitios web —incluso si fueron construidos con otro lenguaje—, tienen algo de JavaScript en ellos. Es por esto su gran relevancia cuando hablamos del front-end.

En un comienzo, los desarrolladores criticaron negativamente a este lenguaje por la falta de funcionalidades y su pobre diseño llamándolo “el lenguaje de juguete”, pero con el tiempo se ha transformado en una tecnología de alto nivel con una cantidad importante de modernizaciones hasta su última versión.

Cabe mencionar que JavaScript está soportado por una inmensa comunidad, además, empresas de gran talla han dirigido esfuerzos creando frameworks como ReactJS de Facebook, AngularJS de Google o NodeJS, que permiten que el código escrito en JavaScript corra en el lado del servidor, es decir, pensado para el back-end.
 

Complementa tus scripts con esta lista de etiquetas HTML y propiedades CSS más utilizadas

 

2. Python

Creado por Guido Van Rossum en la década de los 90, este lenguaje multiparadigma y multipropósito fue concebido como un “side-project” al igual que muchas tecnologías de esta lista de lenguajes de programación. Python ha ganado mucha relevancia en industrias muy populares como la inteligencia artificial, el machine learning, entre otras.

Parte de la filosofía de Python es tener una curva de aprendizaje muy corta y tener una buena experiencia para el desarrollador, incluso tan fácil para que niños puedan escribir código en este lenguaje de programación.

En 2008 tuvo un gran crecimiento cuando se introdujeron grandes cambios y nuevas funcionalidades en su versión Python 3, y no se ve ninguna señal de que este lenguaje vaya a disminuir su popularidad, al contrario, seguiremos viendo grandes avances y grandes proyectos llevados a la realidad gracias a esta tecnología.



Fuente: Unsplash
 

3. Java

Este es uno de los lenguajes de programación más disruptivos de la historia, ya que en los 90 muchas empresas desarrollaban sus herramientas principalmente en C++, el cual era complicado y dependiente de la plataforma en la que este se desarrollara.

James Gosling y su equipo crearon un lenguaje que prometía ser más fácil de aprender, es un lenguaje de programación orientado a objetos e independiente de su plataforma, por lo que el código que ha sido escrito en una máquina también correrá en otra, incluso, con sistemas operativos distintos gracias a la Máquina Virtual Java (o JVM por sus siglas en inglés). Es por esto que está presente entre los 3 primeros lugares de los lenguajes de programación más usados en 2020.

4. TypeScript

El crecimiento de Typescript fue exponencial en 2020, ya que los estudios de Stack Overflow de inicios de ese año mostraron que este lenguaje —relativamente nuevo—, estaría situado en los últimos lugares de popularidad, pero al final del año se encontró dentro de los primeros 5 más utilizados en el mundo como lo vemos es esta lista.

Este lenguaje compila en JavaScript nativo y convirtiéndose al final de cuentas en código de este lenguaje, pasando por los mismos procesos de JS sin que el navegador ‘se entere’ de que esto sucedió. Esta tecnología creada en el 2011, tiene muchas funcionalidades o mecanismos de la programación orientada a objetos haciendo que cualquier aplicación o sitio construído con este lenguaje sea más escalable.
 

5. C#

Creado en 1999 por Anders Hellberg cuando laboraba en Microsoft, este lenguaje posee características como C, pero orientado a objetos. Este lenguaje ha sido muy criticado ya que era muy similar a Java, aunque con el tiempo tomaron caminos distintos. En la actualidad C# es un lenguaje multiparadigma, que es muy utilizado no sólo en Windows sino también en iOS y Android, gracias a Xamarin.

 

Aprende y construye lo que quieras con estos cursos de Front-end

 

6. PHP

Este gran lenguaje de programación multipropósito fue creado en la década de los 90, pensado inicialmente como una Interfaz de Entrada Común (o CGI) por el groenlandés Rasmus Lerdorf, el cual lo utilizaba para mantener su propio sitio web (de ahí el nombre de este lenguaje: “personal homepage”). Luego fue evolucionando hasta convertirse en el lenguaje que es hoy en día, utilizado principalmente para desarrollar aplicaciones en el lado del servidor.

Hoy vemos a PHP en el sexto lugar de este ranking de lenguajes de programación, ya que desde la llegada de JavaScript en la misma década, ha ido disminuyendo su popularidad. Muchos desarrolladores dicen que esta tecnología va a desaparecer muy pronto, pero, lo más probable es que sólo caiga su popularidad con el transcurso de los años. 

Sin embargo, a este lenguaje debemos agradecerle mucho, ya que ha sido la tecnología que ha dado vida a muchas grandes herramientas y plataformas que seguimos utilizando al día de hoy, como: WordPress, Facebook, Gmail, entre otras.
 

7. C++

Este lenguaje de programación multiparadigma vió la luz en la década del 70's, y como te imaginarás, está fuertemente influenciado y basado en C, con la finalidad de agregarle funcionalidades de orientación a objetos. Al igual que su predecesor, este lenguaje compila directamente a instrucciones de máquina y ofrece acceso completo al hardware, pero de una manera más compleja.

Aunque C++ ha ido evolucionando y tiene muchas funcionalidades y ventajas sobre el hardware, este lenguaje comenzó a perder popularidad contra Java en la década de los 2000, debido a que es uno de los lenguajes más difíciles de aprender. Es por eso que lo vemos hoy en el séptimo lugar en esta lista de los lenguajes de programación más utilizados del 2020.
 

8. C 

Compiladores como el de Python y PHP han sido escritos en C; esto nos habla de la gran relevancia que ha tenido este lenguaje para nuestra época. Este lenguaje de procedimientos y de propósito general, es uno de los primeros lenguajes de programacion y ha sido inspiración para otros lenguajes como lo vimos con C++, que también ofrece acceso directo a la memoria y al hardware de las computadoras.

Múltiples sistemas operativos y herramientas que utilizamos en la actualidad han sido construidos con este lenguaje de programación de alto nivel. Sin embargo, el código escrito en C no es portable, lo que ocasiona que todo lo que programas para algún sistema operativo pueda ser ejecutado sólo en esa máquina. Esto ha sido una desventaja frente a otras tecnologías de esta lista de lenguajes de programación y por eso lo vemos en el octavo sitio.

9. Shell

Este lenguaje de scripting, es básicamente un intérprete de lenguaje de comandos que permiten dar instrucciones directamente al sistema operativo,  y es especialmente popular entre los profesionales de TI por las múltiples funciones que este puede tener.

Shell se puede utilizar para automatizar procesos comunes, como instalar o desinstalar programas de forma remota, realizar copias de seguridad, manipular archivos, supervisión de un sistema, la creación de un entorno de programación y más. Es por eso que lo vemos figurando en este top 12 de los lenguajes más utilizados en 2020.
 

10. Ruby

Ruby fue creado en 1995 por Yukihiro Matsumoto como un lenguaje de scripting orientado a objetos, este lenguaje de programación de alto nivel eventualmente evolucionó a un lenguaje interpretado con tipado dinámico. Ruby es multiparadigma y multipropósito, y se encuentra implementado en el lenguaje de programación C.

Al igual que Python, Ruby se encuentra enfocado en la productividad del desarrollador y si tu intención es aprender a programar, esta puede ser una muy buena opción debido a la sencillez que éste tiene. Este lenguaje ha sido utilizado en proyectos como Twitter, GitHub y Airbnb, y posee una gran cantidad de herramientas y quizás el framework más disruptivo que se utiliza para desarrollar en el lado del servidor: Ruby on Rails.
 

11. Go (Goland)

Es una tecnología creada por Google en 2012 y fue desarrollada para hacer que el uso e implementaciones del hardware de esta compañía fueran prácticamente ilimitadas. Además, querían resolver un problema que les generaba C++ (que también es aplicado en hardware), ya que la compilación del código fuente de algunos programas tomaba alrededor de 30 minutos.

Este lenguaje, según sus creadores, es pragmático, fácil de aprender y altamente escalable. A pesar de ser un lenguaje relativamente nuevo, ha alcanzado mucha popularidad y en muy poco tiempo. Go soporta concurrencia combinando la simpleza y productividad de Python, y el poder de C. Sin duda un lenguaje de programación con muchísimo futuro.
 

12. Swift

Swift, al igual que Go, fue creado en esta década por el gigante tecnológico Apple. Es un lenguaje multiparadigma, compilado y de propósito general, ofreciendo así una alta productividad a sus desarrolladores. 

Swift es el lenguaje principal si deseas desarrollar aplicaciones en iOS y posee una sintaxis muy simple y concisa, ya que al ser un lenguaje compilado posee un rendimiento similar al de C++. Creemos que este lenguaje está dentro del ranking de los lenguajes de programación más usados, gracias a la popularidad que está ganando, ya que no sólo puedes desarrollar aplicaciones para iOS, sino que también en otros sistemas operativos.

Estos fueron los lenguajes de programación más implementados y los más demandados del momento.
 


Fuente: Pexels

Los lenguajes de programación para el 2021

Nadie tiene una bola de cristal mágica para saber cuál será el futuro de la tecnología, pero algunos lenguajes permanecerán en sus posiciones y fluctuarán muy poco al menos en la primer parte del 2021. Según datos recientes del TIOBE Index, los lenguajes de programación para el 2021 serán:
 

  • C
  • Java
  • Python
  • C++
  • C#
  • Visual Basic
  • JavaScript
  • PHP
  • Swift
  • Perl
  • Ruby

 

Ya veremos qué sorpresas nos traen las actualizaciones de estos grandes lenguajes. Aunque como buen programador no debes encariñarte o enfocarte sólo en una tecnología, sino perseguir la habilidad de moverte entre cada una de ellas, dependiendo de lo que necesites crear o lo que solicite la empresa de tus sueños. ¡Sigamos aprendiendo! 👨‍💻👩‍💻

Recomendados para ti