Samantha Cerff
Hacer transmisiones en vivo se ha convertido en una poderosa herramienta de marketing. Aunque originalmente estas eran usadas en el mundo del gaming, ya han sido adoptadas por influencers de otros rubros e incluso por empresas que buscan fidelizar a su audiencia. Hoy, por ejemplo, te enseñaremos cómo configurar OBS Studio para que tú también puedas hacer livestreams como todo un experto.
¿Listo para empezar?
Índice
OBS, o según su nombre original Open Broadcaster Software, es una aplicación que se usa para grabar y hacer transmisiones de video. El programa vio la luz en septiembre del 2012 y, actualmente, se ha convertido en una poderosa herramienta de livestream. La aplicación, también conocida como OBS Studio, es usada por empresas, influencers y gamers para hacer transmisiones.
Hacer transmisiones en vivo para redes sociales se ha vuelto parte importante de la estrategia de marketing de muchas empresas. De hecho, el experto en marketing AJ Agrawal señala en su artículo de Forbes que el livestream es una extensión natural del video marketing.
"El video marketing ahora se ha vuelto interactivo a través de la transmisión en vivo. Está abriendo un mundo de interactividad completamente nuevo, y eso es algo que deberías aprovechar".
Para realizar streaming o cualquier tipo de transmisión en vivo puedes hacer uso de variadas plataformas. Si lo tuyo está en el mundo del gaming, quizá quieras probar con Twitch. En cambio, usar LinkedIn Live será una opción para un público más específico. Y, por supuesto, no podemos dejar fuera OBS. Este programa se ha convertido en una herramienta de streaming muy útil que incluso puedes configurar para que refleje un estilo propio.
A continuación, descubre cómo configurar OBS para hacer transmisiones en vivo como profesional, usando un overlay que podrás personalizar con tu propio estilo.
(Imagen: Crehana)
Ya tienes el diseño general, pero necesitas una zona donde pueda ubicarse el video que será transmitido. Para esto tendrás que crear una máscara de capa en Photoshop, tan solo sigue los siguientes pasos.
En caso tu transmisión incluya una cámara de la persona que hablará durante la transmisión y, además, un espacio donde se muestre una presentación de PowerPoint, tu diseño tendrá que contar con esta estructura. Antes de aprender cómo configurar OBS, necesitarás este fondo listo.
Con el fin de obtener una imagen donde puedas posicionar el video de la transmisión, tendrás que seguir los siguientes pasos.
(Imagen: Crehana)
Ya tienes el overlay para OBS listo, ahora es momento de empezar a trabajar en el programa. Tras abrir OBS, sigue los siguientes pasos.
¡Ya tienes tu overlay para OBS! Esto te permitirá mostrar un estilo propio en cada transmisión. Pero, espera, aún no hemos acabado. ¿Recuerdas el otro diseño de la presentación de PowerPoint? ¿Cómo configurar en OBS este estilo? Te lo mostramos.
Ahora que ya lograste crear una escena en OBS, configurar una nueva será muy sencillo. Te explicamos las acciones que debes seguir.
Esta herramienta te permitirá compartir audio en tus transmisiones y contarás con dos opciones: transmitir tu propio audio o un audio que estés recibiendo. A continuación, te contamos los pasos para aprender cómo configurar OBS y transmitir audio de micrófono.
Ya sabes cómo configurar una entrada de audio si estás usando un micrófono, ¿pero cómo transmitir el sonido de una videollamada? Te mostramos cómo configurar OBS para lograr hacer ese ajuste.
¡Eso es todo! Ya sabes cómo configurar en OBS para realizar transmisión en vivo como todo un experto e implementarlo en tu estrategia de marketing. Recuerda que el Open Broadcaster Software es una de muchas herramientas que puedes utilizar para seguir dominando las redes como un profesional. ¿Qué más te gustaría aprender? Cuéntanos a través de las redes sociales y podría ser nuestro siguiente artículo.