Home Blog/ Reclutamiento & Contratación/
Reclutamiento & Contratación

Levantamiento de perfil: ¡Haz crecer a tu equipo con un perfil de cargo eficaz!

Juliana Fantino - 28 Oct 22

Articulo

7 min.

Saber llevar a cabo un levantamiento de perfil es imprescindible para optimizar la formación y el rendimiento de los equipos de trabajo de cualquier empresa. 

La incorporación de nuevo talento humano es una actividad que requiere planificación, organización e intervención de profesionales de recursos humanos especializados en realizar un levantamiento de cargo laboral. 

Pero ¿qué es un levantamiento de perfil? ¿Cuáles son los beneficios para la compañía? Si quieres responder estos interrogantes y optimizar este procedimiento, sigue leyendo este blog post que hemos preparado. Y por ende, conocerás cómo hacer un levantamiento de perfil efectivo en pocos pasos. 

 

¿Qué es un levantamiento de perfil?

Un levantamiento de perfil de cargo es un proceso que detalla las características del candidato persona para un determinado puesto laboral dentro de una organización. 

Se trata de una instancia necesaria para establecer los distintos perfiles de recursos humanos y de todas las áreas de la compañía. En efecto, los levantamientos de perfiles permiten definir cuáles son las competencias duras y blandas, así como también la experiencia y el nivel de estudios académicos que necesitan los candidatos para aplicar a una vacante. 

Asimismo, si un levantamiento de perfil no es correcto, aumentan las posibilidades de abandono de empleo posterior. Según un informe de Peso, referenciado en un artículo de la BBC, durante el año 2021, las personas renunciaron a sus empleos debido a un mal salario. En segundo lugar, como resultado de una falta de oportunidades de crecimiento dentro de la organización. 

Ante este contexto, el levantamiento de funciones es un recurso que evita el aumento de la tasa de renuncia, ya que establece cuáles son los requerimientos y competencias involucradas en un cargo en particular. 

También, en un levantamiento de perfil profesional, se suelen incluir las funciones a cumplir de dicho talento, junto con el tipo de relación que tendrá con el resto de las personas de la compañía, dentro de un marco delimitado por el organigrama de funciones.

 

Ventajas de un levantamiento de perfil

Los beneficios de hacer un levantamiento de perfil son variados. Todos ellos facilitan los procesos de selección de talento humano de una compañía y ofrecen los siguientes aspectos positivos:

  • Un levantamiento de perfil brinda un marco de búsqueda para todos los perfiles necesarios en la empresa.
  • Permite delimitar las tendencias de onboarding digital o presencial para el ingreso del talento humano a la compañía. 
  • Al conocer las habilidades fundamentales de un puesto, por medio de los levantamientos de perfiles de cargos, se pueden conocer las necesidades de formación educativa de las personas de los equipos. 
    Según un informe de Peso, referenciado en un artículo de la BBC, durante el año 2021, las personas renunciaron a sus empleos debido a un mal salario. En segundo lugar, como resultado de una falta de oportunidades de crecimiento dentro de la organización. Ante este contexto, el levantamiento de funciones es un recurso que favorece el salario emocional del talento humano organizacional. 
  • Determina cuáles son los requerimientos a tener en cuenta dentro de un proceso de evaluación de desempeño laboral. 
  • Todo levantamiento de perfil por competencias es una herramienta que sirve como guía para potenciales búsquedas laborales del mismo perfil en el tiempo. 

Descarga el ebook “Fuentes de reclutamiento: ¿Cómo buscar a los mejores talentos para tu empresa?"

Fuentes de reclutamiento

Pasos para hacer un levantamiento de perfil

Más allá de que decidas contratar una consultoría de reclutamiento para efectuar un levantamiento de perfil o que lo lleves a cabo por tu cuenta, es importante que conozcas cuáles son los pasos para realizarlo. A continuación, te los presentamos:

1. Define el nombre del cargo

En primera instancia, en todo levantamiento de puesto, se necesita hallar una correcta nomenclatura del cargo profesional.  

Esto es importante desde la perspectiva de los postulantes y de las empresas, en función de la tecnología que se utiliza para el filtraje de los CV en las plataformas de búsqueda de empleo y en las redes sociales. 

Siendo así, un levantamiento de perfil debe estar bien nomenclado para que la búsqueda en Internet pueda tener buen alcance y conectar con la mayor cantidad de usuarios que coincidan con el candidato persona. 

2. Establece los requerimientos del perfil 

A la vez, si quieres disponer de un levantamiento de perfil adecuado, deberás especificar

  • Tareas a cumplir para ocupar el cargo laboral. 
  • El nivel de experiencia y estudios académicos del candidato persona. 
  • Conexiones de procesos y actividades con el resto de las personas y departamentos de la organización. 
  • Detalles de la interdependencia dentro de la estructura del organigrama gerencial.
  • Competencias duras y blandas requeridas a establecer en el levantamiento de perfil. 
  • De acuerdo con Guido Biagioni, Licenciado en Marketing y profesor a cargo de nuestro curso online de Reclutamiento Tech: Encuentra el talento ideal para tu empresa:

    “Es muy importante, al definir estas competencias blandas, tener claro cuáles son aquellas habilidades que todas las personas de la compañía deben tener. Y a la hora de establecer un rol dentro de la organización, es necesario entender cómo funcionan las competencias y su relación entre ellas".

En el caso de que necesites más recursos para hacer el levantamiento de perfil y hallar al mejor postulante, puedes descargar en forma gratuita nuestra plantilla de solicitud de personal.

 

3. Fija la remuneración del cargo y la modalidad de contratación

Por último, es importante, en el levantamiento de perfil, definir el sueldo a percibir y la forma de contratación (presencial, remota, híbrida, por objetivos, etc.). 

A la hora de fijar estos puntos, no olvides darle valor no solamente a una compensación económica según el marco legal de tu país. También, analiza la posibilidad de ofrecer flexibilidad laboral. 

Como afirma un artículo de Forbes, hoy en día, se debe cuidar al talento humano como si fuera un cliente de la compañía. Por lo tanto, es fundamental el papel que cumple la automatización de procesos, junto con la planificación laboral y el teletrabajo como contribución a un salario emocional del capital humano desde que ingresa a la organización.

levantamiento de perfil en un ordenador

Fuente: Canva

En resumen, un levantamiento de perfil es un proceso necesario para mejorar la selección de talento. Ello, con la finalidad de incorporar personas que tengan las competencias, experiencia y estudios académicos necesarios para cumplir con las funciones del cargo; y cuyos valores coincidan con los de la cultura organizacional.

Por eso, si precisas más recursos para llevar a cabo un levantamiento de perfil de trabajo para tu compañía, te invitamos a que conozcas las Rutas de Aprendizaje de nuestra Academia de Recursos Humanos. Así, tendrás a tu disposición todos los conocimientos para perfeccionar la incorporación de nuevos talentos a la empresa. 

Entonces, profundiza aún más sobre la importancia de hacer un levantamiento de perfil. En consecuencia, podrás disminuir los índices de rotación y abandono de empleo. Y así, construirás equipos que trabajarán para el cumplimiento de todos los objetivos de la organización. 

¡Hasta el próximo artículo!