Guía de Instagram para empresas: Lo que tu competencia no quiere que sepas
03 de Diciembre del 2020


Te aseguro que llegaste a este artículo porque viste cómo tu marca favorita utiliza Instagram para empresas. Quedaste sorprendido por las fotos, stories, videos, encuestas y demás publicaciones que hacen que sea imposible no seguirla o no interactuar con ella.
¿Cómo lo hace? ¿Puedes aprovechar en tu negocio todas las ventajas de Instagram para empresas? Por supuesto, esta plataforma cuenta con más de 200 millones de usuarios que diariamente visitan una página de empresa, así que no puedes dejar pasar esta oportunidad.
Por eso, preparamos esta guía para que aprendas cómo usar Instagram para empresas desde cero. 😎
Índice
- ¿Cómo crear un perfil de Instagram para empresas?
- ¿Cómo funciona Instagram para empresas? Define público y estrategias
- ¿Cómo usar Instagram para empresas?
- Creación de contenidos para el Instagram de tu negocio
- Ventajas de Instagram para empresas
- Tips para incrementar seguidores en Instagram para empresas
- Mide el desempeño de tu Instagram para empresas
1. ¿Cómo crear un perfil de Instagram para empresas?
A la mayoría de personas nos ocurrió que antes de utilizar Instagram para empresas ya teníamos un perfil personal en esta red social.
Si quieres un perfil de Instagram para empresas este es el momento en el que debes tomar una decisión. Si lograste que tu cuenta personal cree una comunidad interesada en tus servicios lo recomendable es que conviertas tu perfil personal en uno para empresas.
Pero, si recién estás iniciando y aún no generaste un grupo de seguidores sólido, lo mejor es crear una cuenta de Instagram para empresas desde cero.
¿Cómo crear Instagram para empresas?
📌 Desde una cuenta personal:
- Abre la aplicación e ingresa a tu perfil.
- Dale a la 3 líneas que están a la derecha de tu nombre de usuario y ve a “configuración”.
- Busca la opción “cuenta”
- Elige “cambiar a “cuenta comercial”.
- Si deseas puedes conectar tu cuenta de Instagram para empresas con la página de Facebook.
📌 Crear una cuenta comercial de Instagram desde cero:
- Abre la aplicación y “regístrate”.
- Ingresa el correo electrónico o número de tu empresa.
- Luego tendrás que crear un nombre de usuario. Te recomiendo que uses uno relacionado con tu empresa y con lo que hagas. Ejemplo: lavandería_splash.
- Escoge una foto de perfil. Puede ser el logo de tu empresa.
- Dale a la 3 líneas que están a la derecha de tu nombre de usuario y ve a “configuración”.
- Busca la opción “cuenta”
- Elige “cambiar a “cuenta comercial”.
- Si deseas puedes conectar tu cuenta de Instagram para empresas con la página de Facebook.
Fuente: Szavo Viktor
Cuando ya tengas lista la aplicación, ahora sí es momento que aprendas cómo funciona Instagram para empresas. Además, te recomiendo el Curso online de lanza tu marca en redes sociales para que inicies con todo.
2. ¿Cómo funciona Instagram para empresas? Define público y estrategias
Descubrir cómo manejar Instagram para empresas es obvio hasta cierto momento. Claro, es “sencillo” generar una comunidad de fans que deben seguir cada una de las publicaciones de nuestra empresa e incluso comprar nuestros servicios o productos.
Sin embargo, al inicio lo más probable es que te sigan tu familia y amigos. Entonces, recurrirás a la técnica “secreta” de enviar mensajes a tus contactos, a aquellos con los que no hablas hace mucho y les pedirías que sigan tu cuenta. ¡Dame follow, dame follow! 😓
Fuente: Oladimeji Ajegbile
Lamentablemente esa no es la mejor forma de aprovechar las ventajas de Instagram para empresas. Recuerda, no necesitas llenarte de seguidores que no están interesados en tu producto o servicio.
Por eso, debes tener claro que lo más importante del manejo de Instagram para empresas es la generación de un grupo sólido de seguidores que se identifiquen con tu marca.
¿Por qué sigues a tu marca favorita? ¿Te ofrece lo que necesitas o deseas? Entonces esa empresa logró que seas un seguidor fiel a su marca. Así que es hora que definas cuál es tu público objetivo para que aproveches Instagram para empresas.
Reconoce a tu público e identifica qué es lo que están buscando
Estrategias para usar Instagram para empresas
Cuando ya hayas reconocido al público al que te diriges, es momento de establecer estrategias y objetivos de tu campaña. Definir esto podrá ayudarte a saber si estás dirigiendo de forma adecuada tu cuenta.
✅ Establece un objetivo SMART
- S Específico
- M Medible
- A Alcanzable
- R Relevante
- T Tiempo definido
Por ejemplo, puedes establecer como objetivo en el uso de Instagram para empresas aumentar el 20% de seguidores en el próximo mes.
A medida que vayas formando tu identidad en Instagram puedes ir diseñando distintos tipos de objetivos. Considera el número de reacciones de las publicaciones a la semana o las vistas de algún video que subas.
Para contabilizar la interacción con nuestros seguidores, Instagram para empresas permite el seguimiento de métricas.
✅ Métricas de Instagram para negocios
Se conoce como métricas a los indicadores que establece la red social para contabilizar la interacción del perfil de Instagram para empresas con la comunidad. Sobre esto hablaremos más adelante. 📈
3. ¿Cómo usar Instagram para empresas?
Sigue estas recomendaciones y aprovecha cada beneficio de Instagram para empresas.
✅Perfil de Instagram para empresas
En este espacio debes de dejar claro qué hace tu empresa. Por eso, es fundamental que todo lo que presentes aquí dé un mensaje coherente.
- Nombre
Como señala, en esta parte va uno de los valores más importantes de tu empresa. Recuerda que el nombre es la primera oportunidad que tienes para comunicarte con tus seguidores.
- Nombre de usuario
Este es el nombre que usarán tus seguidores para encontrarte y etiquetarte en sus publicaciones. Vale por 1000 que un seguidor etiquete gratuitamente a tu empresa. Eso significa que los estás fidelizando y estás utilizando súper bien las ventajas de Instagram para empresas.
- Categoría
Aquí debes escoger el rubro de tu empresa. Esta aparecerá debajo del nombre principal.
- Página web
Si tienes un sitio web es fundamental que lo pongas aquí. En el manejo de Instagram para empresas notarás que es el único lugar que te permite insertar un link para que visiten tu página.
- Biografía
Debes explicar qué eres y qué haces. En este espacio tienes 150 caracteres para resumir de manera creativa qué hace tu empresa. En este espacio te recomiendo que uses un par de emojis. 🥇
- Llamada a la acción
Es un botón que conecta el perfil con otros servicios en línea. Permite a los visitantes pedir o reservar de acuerdo a lo que hayas establecido.
Si vas a utilizar Instagram para tu empresa, también puedes considerar promocionar tu marca en las redes sociales más usadas.
✅Feed de Instagram para empresas
En este lugar se presentan y guardan todas las publicaciones de fotografías, videos (menores de 60 segundos) o reels que hagas.
Un buen feed de Instagram para negocio debe mantener un estilo y personalidad. No olvides que todo lo que decidas que vaya a tu feed tendrá una previsualización cuadrada.
✅ Instagram stories empresas
Se conoce como stories a los videos, fotos o publicaciones verticales de 15 segundos de Instagram. Esta opción es una buena alternativa si decidiste usar Instagram para empresas.
Estas publicaciones solo están disponibles 24 horas, luego se archivan automáticamente. Existe la posibilidad que crees una lista de stories destacadas que siempre podrán ser vistas.
¿Has visto historias que al hacer swipe up te llevan a otra página? Solo si tienes más de 10000 seguidores puedes activar esta opción.
Si quieres conocer el impacto de tus stories debes aprender a interpretar las estadísticas.
4. Creación de contenidos para el Instagram de tu negocio
Una buena fotografía o video captura la atención de todos. Por eso, siempre considera una buena composición fotográfica para generar tu presencia de marca.
Estoy seguro que en este Curso online de fotografía para redes sociales aprenderás todo lo necesario para que tu feed de Instagram para empresas tenga un aspecto increíble.
También, he preparado para ti esta lista de aplicaciones que te ayudarán en la creación de contenidos para Instagram.
Herramientas para crear contenidos en celular 📱
📌 Canva
Disponible en versión PC y móvil. Es una gran herramienta para diseñar rápidamente. La app cuenta con una versión gratuita que te permite acceder a más de 60000 plantillas gratuitas. Si andas corto de tiempo, será una gran ayuda para mantener la cuenta de Instagram de tu empresa.
📌Square Pic
Esta aplicación permite publicar toda la foto en Instagram. Puedes crear collages, combinar fotos y agregar filtros. Lo mejor: Tienes una foto cuadrada en segundos.
📌 PicsArt
Esta aplicación es insistente para que compres la licencia. Si no quieres pagar, siempre hay una X en el extremo de la pantalla para que huyas de la membresía. A pesar de eso, es una app que cuenta con muchas herramientas que podrán sacarte de un apuro.
5. Ventajas de Instagram para empresas
- Define la personalidad de tu marca a través de las publicaciones.
- Aporta al tráfico web con el link disponible en la biografía.
- Acceso a las estadísticas de Instagram para empresas.
- Tienes habilitada en el perfil el botón de llamada a la acción.
- Tu perfil de Instagram para empresas puede conectarse con el fanpage de Facebook.
No te quedes sin saber qué publicar, accede a este plan de contenidos para redes sociales gratis
6. Tips para incrementar seguidores en Instagram para empresas
- Define horarios de publicación, tanto en el feed y en las stories.
- Utiliza hashtag en tus publicaciones, pero no en exceso.
- Anímate a hablarle directamente a tus seguidores. Sonríe y grábate.
- Da información con valor a tu público, no uses tus publicaciones únicamente para vender.
- Realiza sorteos donde pidas que etiqueten a tu empresa.
7. Mide el desempeño de tu Instagram para empresas
Puedes ver las estadísticas de Instagram para empresas
Fuente: Georgia de Lotz
Según el portal web Hubspot se puede medir:
El perfil de la cuenta
- Impresiones: Veces que una publicación fue vista en un tiempo.
- Interacciones: El total de interacciones de la cuenta.
- Alcance: Cantidad de cuentas únicas que vieron alguna publicación.
- Visitas del perfil: Visitantes al perfil de Instagram para negocios.
- Clic al sitio web: Veces que los usuarios fueron a la web de la empresa.
- Llama a la acción: Número de clics en este botón.
- Menciones: Número de veces que otros usuario mencionaron a tu empresa en Instagram.
Publicaciones individuales
Además de las métricas anteriores, este tipo de publicaciones registran:
- Guardado: Veces que un usuario guardó una publicación para volver a verla más tarde.
- Comentarios: Número de comentarios de una publicación.
Análisis de Instagram Stories
Además de las métricas habituales, Stories registra la siguiente información:
- Salidas: Número de veces que un usuario salta las stories.
- Respuestas: Número de veces que un usuario contesta la historia.
- Información de historias: Enumera las cuentas que han visto repetidas veces la historia.
La ventaja de Instagram para empresas está en diseñar una buena estrategia con objetivos definidos. Si el camino que estamos tomando es el correcto lo podemos verificar a través de las estadísticas.
Sostener una cuenta de Instagram para empresas es un reto. Por eso, en Crehana tenemos una especialización en Social Media donde aprenderás todo para que tu empresa sea reconocida. ¿Asumes el reto? Toma esta ruta corta y sé un profesional.
¡Ten un buen día! 😎