Juliana Fantino
Actualmente, aprender cómo hacer un hipervínculo es un requisito dentro de esta transformación digital que estamos viviendo. De hecho, un hipervínculo ya forma parte de la cotidianidad de todos los internautas que navegan por la Web. Y más aún de aquellos que se ocupan de las estrategias SEO. Saber utilizar un hipervínculo es de gran utilidad dentro del Marketing Digital y tambien en relación con otras disciplinas.
Pero ¿cuáles son los pasos específicos para crear un hipervínculo en distintas plataformas? ¿Cómo hacer un hipervínculo con un gestor de contenido como lo es WordPress? ¿Qué elementos hay que contemplar a la hora de hacer un hipervínculo en programas ampliamente utilizados como Microsoft Excel y Word?
No te preocupes, porque a lo largo de este post de Crehana, te contaremos los detalles sobre cómo hacer hipervínculos. Y al mismo tiempo, te daremos especificaciones técnicas en cada caso para que puedas lograrlo sin problemas. Y así, mejorar tu estrategia de contenidos SEO.
Como te hemos comentado, en el universo de la digitalización de hoy en día, es esencial aprender distintos recursos informáticos y relacionados con la Web. Y conocer cómo hacer un hipervínculo forma parte del “ABC” de todos los usuarios. Al mismo tiempo, conocer todo sobre los hipervínculos y dar tus primeros pasos como programador es central.
Entonces, ya sea que como usuario desees aprender cómo hacer un hipervínculo o que tu objetivo sea programar de manera profesional, siempre deberás saber cómo generar hiperenlaces dentro de la Web.
Ahora, repasemos algunas de las diferencias conceptuales que determinan la trascendencia de todo hipervínculo dentro de la web para luego mostrarte cómo hacer un hipervínculo. ¡Aquí, van!
De hecho, según un artículo de InboundCycle, al momento de hipervincular elementos, se debe tener en cuenta el anchor text. En efecto, el anchor text es un factor esencial para optimizar tu linkbuilding. Para saber cómo hacer un hipervínculo, se recomienda usar palabras clave y que estén incorporadas en el texto de manera natural. Al generar contenido... ¡El posicionamiento SEO es esencial desde una perspectiva integral! No lo olvides.
De acuerdo con datos proporcionados por el Informe sobre el estado del marketing 2020 de Hubspot, se cree que el 18% de los especialistas en marketing utilizan WordPress como CMS a la hora de generar contenido para sus sitios en línea. Y esta plataforma de Content Marketing está llena de hipervínculos.
La elección de un CMS como WordPress se debe a su simple interfaz y la diversidad de plugins que se pueden aprovechar. Al mismo tiempo, se destaca un catálogo amplio de plantillas de Wordpress con las que renovarás el look de tu web sin problemas.
También, por la posibilidad de aprehender los conocimientos necesarios para su manejo de manera rápida, sencilla a través de cursos. Y dentro de esta plataforma de gestión de contenidos, es indispensable que además sepas cómo crear un hiperenlace.
Siempre puedes darle un vistazo al Curso online de WordPress de Crehana que está especialmente dirigido para aquellos usuarios que tengan como objetivo diseñar y desarrollar páginas web desde cero.
Como dice Marina Rodrigo, Diseñadora web a cargo de este curso: “Un buen diseño web puede ayudarte a atraer a tus clientes ideales, aumentar tus ingresos e implementar tu impacto en el mundo”. Y ¡claro! Además, aprenderás cómo hacer un hipervínculo.
Y ¡claro! Aprenderás cómo hacer un hipervínculo.
Fuente: Pixabay.
Ya te hemos comentado que es esencial, desde la perspectiva del marketing digital, tener en cuenta los parámetros SEO al generar un hipervínculo. Teniendo esta premisa en mente, te invitamos a que sigas leyendo los pasos para insertar un hipervÍnculo en WordPress:
Pues bien, ahora vamos a mostrarte cómo crear un hipervínculo con imágenes hacia sitios web, documentos en PDF, vídeos, etc. Es importante que sepas que generalmente, los enlaces provenientes de imágenes no te ayudarán en relación con la posición que ocupa el sitio en línea en los motores de búsqueda como Google.
Entonces, continúa leyendo y presta atención a los siguientes pasos:
Para saber cómo hacer un hipervínculo en Word, existen distintas alternativas. Lo único que debes hacer es tener en cuenta estos pasos para crear un hipervínculo a una página web. Presta atención y apunta cada uno de los detalles que te detallamos a continuación.
*En primera instancia, para hacer vínculos en Word, debes:
No obstante, en el caso de que tengas que realizar separaciones entre los términos, puedes utilizar el guión bajo. Por ejemplo: como_insertar_un_hipervinculo_en_word.
*Aplica el estilo que desees en el título
2. Cómo hacer un hipertexto en Word: incorpora el hipervínculo
Cuando hayas realizado los pasos anteriores, lo único que debes hacer es insertar el hipervínculo que desees:
Por otra parte, en el caso de que desees crear un hipervínculo a una página web en Word, es decir por fuera del documento (hacia el exterior), debes realizar los siguientes pasos:
Fuente: Pixabay.
Como usuario, debes saber qué es Excel y cómo usarlo. A través de sus planillas, podrás llevar a cabo toda clase de análisis de datos para optimizar tus estrategias de Marketing Digital. Y también, hacer hipervínculos.
Saber cómo hacer un hipervínculo en una planilla de Excel es simple. No te preocupes que aquí te lo detallamos paso a paso y de manera sencilla. De esta manera, sabrás cómo insertar un hipervínculo ya sea en una celda de una planilla de cálculo o también en elementos de un gráfico o una tabla en especial.
Fuente: Pixabay.
Dentro de una hoja de cálculo de Excel, haz clic en la celda en la que desees hacer un hipervínculo. Aplica la misma acción en un gráfico o tabla desde donde desees colocar el hipervínculo.
En la pestaña Insertar, específicamente en Vínculos, haz clic en el ícono del eslabón. Igualmente, puedes hacerlo utilizando el botón secundario sobre la celda o en el gráfico o tabla en el que desees hipervincular. Así, cliquea en Vincular o utilizar la función Ctrl+K.
Luego en Vincular a, cliquea en la leyenda Archivo o página Web existente:
Continúa con uno de los siguientes procedimientos y crea un hipervínculo externo:
En resumen, aprender cómo crear un hipervínculo en distintas plataformas y programas como Wordpress o Microsoft Excel o Word es sencillo, si tienes en cuenta esta serie de pasos que te hemos comentado.
Lo único que tienes que hacer es estudiarlos y seguirlos al pie de la letra cada vez que necesites hacer un hipervínculo. Y si tienes alguna duda, recuerda que siempre puedes profundizar tus conocimientos relacionados con el manejo de esta herramienta o de otras tomando uno de los cursos de Marketing Digital.
Adquirir y/o reforzar tus conocimientos con los mejores profesionales te ayudará a optimizar el posicionamiento de tu negocio y alcanzar la productividad que anhelas. E igualmente, podrás capacitarte y tener más recursos para desempeñarte en el mundo laboral y/o profesional, el que está siempre mediatizado por las nuevas tecnologías.
¡Nos vemos en el próximo post!