Flor Medina
Abrir tu propio negocio de hamburguesas es una excelente idea para entrar al mundo de los negocios y empezar a ganar dinero por tu cuenta. Si bien emprender no es nada fácil, cuando tienes una idea de negocio sólida y una gran motivación, las piezas irán encajando poco a poco. Como bien Franklin D. Roosevelt dijo una vez, “En la vida hay algo peor que el fracaso: el no haber intentado nada”.
Si te apasiona el mundo de la cocina y siempre soñaste con tener tu propio puesto de hamburguesas, debes saber que el rubro de los negocios de comida rápida es altamente competitivo. No obstante, si tienes un plan de negocios bien elaborado y conoces tus fortalezas y debilidades, entonces vas a poder crear un negocio de hamburguesas que esté destinado al éxito.
Es por ello que en el siguiente artículo te enseñaremos a cómo iniciar un negocio de hamburguesas desde cero y mantener satisfechos a todos tus clientes,
¿Listo para comenzar?
Empezar un negocio de hamburguesas es un trabajo que demanda mucho tiempo y esfuerzo, sobre todo al momento de elaborar la estrategia comercial, la cual debe tener como base un análisis de mercado.
El secreto de cómo tener un negocio de hamburguesas exitoso, es tener en cuenta cada uno de los siguientes puntos al momento de elaborar tu modelo de negocios:
El negocio de las hamburguesas viene creciendo de forma sólida en los últimos años. Es por eso que debes aprovechar esta situación para prestar especial atención a las tendencias del mercado, investigar cuáles son los factores que influyen y cuáles son las preferencias que tienen los consumidores en relación a la oferta variada que existe.
Por ejemplo, los servicios de envío a domicilio se han vuelto casi indispensables en cualquier negocio de comida. Esto no solo incluye una entrega rápida y eficiente, sino también tener habilitados diferentes métodos de pago electrónico para los clientes.
Hacer un estudio de mercado te ayudará a orientar tu negocio y definir a qué tipo de público te vas a dirigir. Para hacer esta investigación, puedes recurrir a diferentes técnicas cualitativas como entrevistas, encuestas o focus group. Después, deberás analizar todos estos datos para llegar a unas conclusiones finales que te ayudarán a crear tu negocio de hamburguesas.
Adicionalmente, si deseas perfeccionar tus técnicas de investigación para usarlas en el modelo de negocios para un puesto de hamburguesas, entonces puedes inscribirte al curso Investigación de mercado y comportamiento del consumidor dictado por María Alejandra Peñalosa.
Un análisis FODA es un proceso sencillo que deberás realizar para identificar cuáles son las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas que deberá enfrentar tu negocio de hamburguesas. En el FODA podemos encontrar dos aspectos importantes: el análisis interno y el análisis externo. A continuación, te daremos algunas recomendaciones para desarrollarlos:
Al momento de levantar tu negocio de venta de hamburguesas, debes evaluar cuáles son los factores internos que te darán una ventaja competitiva frente a la competencia (fortalezas) y cuáles son los aspectos que debería mejorar para que no afecten negativamente a tu negocio (debilidades). Algunas preguntas que te puedes realizar para elaborar este análisis son:
Fortalezas de un negocio de hamburguesas:
Debilidades de un negocio de hamburguesas:
Este análisis te permitirá identificar si fuera de tu negocio de hamburguesas se van a generar oportunidades que podrías aprovechar o amenazas que te podrían afectar y que deberías considerar. Algunas preguntas que te deberías hacer en esta parte son:
Oportunidades de un negocio de hamburguesas
Amenazas de un negocio de hamburguesas
Al tener una gran competencia dentro del negocio de las hamburguesas, es importante implementar una estrategia de marketing excepcional que te ayude a dar a conocer tu marca y lograr que más personas se conviertan en clientes recurrentes.
Para el planteamiento de tu estrategia de marketing digital deberás usar todas las plataformas a tu disposición, siempre y cuando tu público objetivo se encuentre ahí. Entre las más conocidas están Google, Facebook, Twitter e Instagram para realizar la promoción de tus productos. Además, no debes olvidar crear una página web, a través de la cual puedas dar a conocer todo lo referente al negocio de hamburguesas, las promociones, los descuentos, entre otros aspectos.
Si tienes recursos y una idea sólida de negocio: apuesta por tu idea e invierte en tus sueños. Sin embargo, si no dispones del dinero suficiente para empezar tu negocio de hamburguesas, siempre puedes pedir un préstamo en una institución legal que te permita acceder a recursos suficientes para comprar las instalaciones y costear los demás gastos en los que incurrirás. Pero ten presente que no te prestarán el dinero porque sí. Por ello, debes tener un sólido plan de negocios y proyecciones realistas y bien fundamentadas.
Adicionalmente, también puedes buscar algunos inversionistas que se encuentren interesados en multiplicar su dinero convirtiéndolo en un puesto o restaurante de hamburguesas. Para ello, te recomendamos elaborar un resumen ejecutivo y llevarlo a las reuniones con los posibles inversores.
Para que tu negocio de hamburguesas pueda ver la luz, es importante cumplir con el reglamento establecido y obtener los permisos legales respectivos. Para ello será necesario crear una compañía anónima o una sociedad de responsabilidad limitada.
Algunos de los documentos que son necesarios para la apertura de un negocio de hamburguesas son:
Fuente: Pexels
Aunque te pueda resultar difícil de creer, no todos los puestos de venta de hamburguesas son iguales. De acuerdo al portal Raqtan, los principales tipos de negocios de hamburguesas son:
Estos restaurantes de hamburguesas se caracterizan por ofrecer un servicio rápido y un poco informal. Se enfocan más en presentar una carta variada que ofrecer una experiencia de compra placentera. Por lo general, el cliente ordena su comida en el mostrador y espera a que lo llamen para recoger su pedido.
Este tipo de establecimientos de hamburguesas cuentan con un menú y un local correctamente administrados. Asimismo, se caracterizan por tener una gama de hamburguesas sofisticadas que incluyen opciones saludables, como las orgánicas y sin gluten.
Los restaurantes de hamburguesas gourmet solamente ofrecen carne de res de la más alta calidad. Sus precios en el mercado superan el promedio y no escatiman recursos cuando se trata de la decoración del local. Si deseas probar una variedad de hamburguesas exóticas, este es el lugar indicado.
Fuente: Pexels
Ya sea para un pequeño puesto de hamburguesas dentro de tu localidad o una gran franquicia de hamburguesas, los siguientes consejos serán clave para emprender con éxito.
Debes tener claros los planes a mediano plazo para tu negocio de hamburguesas. Solo de esa manera podrás llevar un adecuado manejo de las finanzas. Los gastos más comunes podrían incluir el alquiler o los insumos para la preparación de la comida. Empieces pequeño o grande, lo más importante será la actitud que le puedas poner a tu local de hamburguesas.
Por nada del mundo compres una hamburguesa de carne procesada. Tus clientes se darán cuenta al instante. En cambio, pregunta por la receta familiar. Si haces esto, tus clientes quedarán impresionados por el sabor único de tus hamburguesas. Esta es la clave para un negocio de hamburguesas exitoso.
Una ubicación estratégica para tu negocio de hamburguesas puede ser un factor definitivo para el éxito o el fracaso de tu emprendimiento. El lugar que escojas para empezar un puesto de venta de hamburguesas debe contar con un gran tráfico de personas. No importa que ya haya otros negocios, lo importante es que existan personas que puedas convertir en clientes.
La higiene ha cobrado más importancia y la seguirá teniendo por mucho tiempo. Es así que, es vital que tus futuros clientes tengan una buena imagen de tu negocio de hamburguesas. Ten en cuenta estos puntos:
Empieza con una sonrisa y mucha empatía. No es necesario que inviertas millones. Por ejemplo, compra bebidas para acompañar las hamburguesas y venderlas en combo. Un secreto para ahorrar en tus compras, debes comprar los productos al por mayor para tu negocio de hamburguesas.
Para distinguir tu puesto de hamburguesas, explota ideas como ofrecer diferentes tipos de panes, salsas y acompañamientos. No ofrezcas solo las típicas papas fritas, debes crear productos nuevos que sean llamativos. Puedes ofrecer también alguna hamburguesa vegetariana, para atraer a ese segmento a tu local de hamburguesas.
Fuente: Pexels
Además de un plan de negocios bien elaborado, tu negocio de hamburguesas también deberá contar con lo básico en cuestión de aparatos, insumos y gastos de consumo. Con respecto a la cocina, no puedes olvidarte de lo siguiente:
Así también, los insumos más necesarios para empezar un local de hamburguesas son los siguientes:
Por otro lado, no debes olvidar que un local de hamburguesas tiene varios gastos de consumo como los siguientes:
Fuente: Pexels
Para que tu negocio de hamburguesas sea un rotundo éxito, no debes olvidar que lo más importante es ofrecer una comida deliciosa. Sandals, docente de nuestro curso online de Prepara hamburguesas como un experto, habla de la importancia de los ingredientes:
El corte de la carne puede influir en el sabor del medallón. Sandals recomienda empezar por el corte roast beef, que es el más común en las hamburgueserías y el más fácil de manipular.
La elección del pan depende del tipo de hamburguesa. Algunas opciones que se recomiendan utilizar son: el pan blanco (usado en los fast foods), el pan tipo brioche (de un sabor más dulce), el pan de papa (tiene un sabor más neutro), el pan slider (de un tamaño más pequeño) y el pan de pretzel (el más complejo de manipular).
Si bien este ingrediente es opcional, no puede faltar en tu negocio de hamburguesas. Algunos de los quesos más usados son: el queso cheddar (aporta más textura que sabor), el queso roquefort (de un sabor más fuerte), el queso suizo, el queso gouda y el white cheddar.
Cualquier negocio de hamburguesas sabe que la cebolla es un ingrediente muy importante, ya que se funde en la cocción de la misma carne y le da un toque de sabor. Las formas más comunes de encontrar la cebolla en una hamburguesa es en dados o en lonjas. Muchas veces cruda o caramelizada.
Es importante que tu negocio de hamburguesas siempre se encuentre abastecido de las salsas más consumidas, que son: el ketchup, la mostaza, la mayonesa, la salsa mil islas, ají, etc.
Fuente: Pexels
Y así, mi querido emprendedor, hemos llegado al final de este blog, pero tu negocio de hamburguesas está a punto de comenzar. Ten en cuenta que a un buen plan de negocios siempre le caerá bien la pasión y el amor que puedas invertirle. Ahora ya conoces las bases, los secretos y hasta las cosas que no puedes olvidar, por nada del mundo, al abrir un puesto de hamburguesas.
¡Hasta la próxima!