Ignacio Risso
¿Tienes ganas de probar tu talento con las fotos bajo el agua pero no te animas por miedo a malograr tu smartphone o tu cámara? ¿Sabes que tienes todas las herramientas para tomar imágenes bajo el agua en HD pero desconoces qué pasos hay que seguir para lograrlo?
Hasta hace no mucho, las fotos bajo el agua eran muy difíciles de lograr porque los equipos y las cámaras resultaban muy costosas, estaban al alcance de unos pocos y, para saber controlarlas, debías tener numerosos estudios en fotografía.
Pero los tiempos han cambiado y las tecnologías también. Ahora hay celulares sumergibles que toman fotos en el agua y cámaras que también nos permiten explorar esta faceta de la fotografía. Ya no es necesario gastar miles de dólares o ser un experto porque puedes adquirir un dispositivo con poco dinero y recibir los mejores consejos de uso, a través de este artículo, por ejemplo.
Entonces… En esta nota te traemos algunos trucos para saber cómo tomar fotos bajo el agua. ¡Busca tus gafas para nadar y anímate a capturar las maravillas de las profundidades!
Antes de empezar a analizar las cuestiones técnicas y artísticas para aprender cómo tomar fotos bajo el agua, tenemos que pensar en la adaptación al medio acuático.
Aquí es muy importante pensar en los dispositivos que se pueden usar y en cómo se va a posicionar el fotógrafo, según su experiencia y habilidades, que juegan un papel súper importante a la hora de manipular cámaras o celulares que se pueden meter al agua.
Para esto existen muchas cámaras y celulares sumergibles que toman fotos en el agua. Y, por otro lado, es importante saber que, estos dispositivos son más caros que los que no tienen estas características, aunque podrás encontrar alternativas a precios accesibles.
Es por esto que una de las mejores formas de tomar fotos bajo el agua es protegiendo tu equipo. ¿Cómo? aquí te contamos algunas maneras de hacerlo:
Una buena opción para proteger cualquier tipo de cámara de fotos o celular que no sea resistente al agua es colocarlo dentro de una pecera de cristal. Si bien es un truco algo rudimentario, funciona muy bien para fotos bajo el agua en la que no tengas que sumergir el equipo.
En el mercado hay algunas cámaras sumergibles con las que se puede aprender cómo tomar fotos bajo el agua y son desechables. Esta opción es muy económica pero la calidad no resulta tan buena, es decir, no tendrás resultados profesionales pero sí la captura de un momento increíble.
¿Cuáles son las mejores cámaras para tomar fotos bajo el agua del mercado que son consideradas “desechables”? Hay muchas y sus precios varían, pero a continuación podrás analizar los tres equipos más populares:
Las fundas para sacar fotos en el agua están hechas con plástico blando que sirven para cuando intentes hacer fotos bajo el agua con tu Iphone 12, o cualquier otro smartphone.
Es importante que tengas en cuenta que debe ser apta para el modelo de tu teléfono o cámara. Si queda un pequeño espacio libre, puede filtrarse el agua y arruinar tu smartphone común o hasta tu celular sumergible.
¿Tienes poca experiencia en hacer imágenes bajo el agua en HD? Entonces, antes de poner tu equipo en el agua, mete un pedazo de papel y sumergelo. Si pasado un rato sale seco entonces la funda es segura para que la uses.
A simple vista es una simple carcasa de plástico que sirve para proteger cámaras al sacar fotos bajo el agua. Sin embargo, es un equipo para profesionales, más resistente y con mejor calidad que el promedio.
Es cierto que su costo resulta elevado y, en algunos casos, es difícil de conseguir, pero no hay dudas que es de las mejores unidades para hacer fotografías de este tipo, con cámaras o celulares sumergibles.
A continuación, te mencionamos algunos de los dispositivos que puedes adaptar con una carcasa profesional cuando avances en tus estudios sobre cómo tomar fotos bajo el agua.
Como decíamos antes, cuando decides tomar fotos bajo el agua, no solo hay que preparar el equipo sino también al fotógrafo. Si no olvidas tus gafas de buceo o tu snorkel tendrás una sesión de fotos increíble.
Fuente: Pexels
Si ya estás dentro del agua con tu cámara para tomar fotos bajo el agua o con tu funda impermeable, va a resultar un poco complicado configurar los parámetros para hacer la foto.
Lo que te sugerimos es que pienses de antemano en ajustar todo lo necesario para poder tener todo listo antes de meterte a hacer fotos bajo el agua.
Por otro lado, recuerda que incluso si ya sabes qué tu celular es sumergible, algunas pantallas táctiles no funcionan bajo el agua.
Los parámetros para una buena configuración para fotos en el agua son:
Fuente: Pexels
Hacer fotos bajo el agua siempre es un desafío porque vas a encontrarte con muchas barreras que dificultan el trabajo. ¡Es una tarea complicada hasta para los mejores fotógrafos del mundo!
¿Cuál es otro de los trucos que debes seguir para hacer fotos con un smartphone bajo el agua, también aplicable para cámaras de todo tipo? A menor distancia, mejor saldrá la persona u objeto que estés fotografiando y obtendrás mejor impacto.
El consejo aquí es que te acerques todo lo que puedas para obtener los mejores resultados con tus imágenes bajo el agua en HD. En caso de que esto no sea posible porque resulta arriesgado, puedes corregir los errores con alguna app para editar fotos.
Las fotos bajo el agua dependen mucho de la disponibilidad de luz. Esto se da porque, a medida que estamos en mayor profundidad, se reduce la luminosidad y las fotos salen menos nítidas.
A veces sucede que no podemos elegir la técnica de iluminación que más se adapte a nuestros proyectos, como sucede con los ambientes naturales. Entonces… ¿Cuáles son las mejores estrategias para obtener buenos resultados según las opiniones de expertos en fotos bajo el agua? Las siguientes:
Como decíamos en el punto anterior, las fotos bajo el agua son de mejor calidad si se toman cerca de la superficie. Este motivo, además de ser necesario por la nitidez, también es importante por los colores.
A través de la teoría del color, podemos conocer cuáles son aquellas tonalidades que están más influenciadas por la luz y el reflejo en el agua. ¿Y en qué se relaciona el color con las imágenes tomadas bajo el agua en HD?
Simplemente, es uno de los trucos para sacar fotos bajo el agua más usados ya que cambia la percepción y el movimiento y genera efectos muy interesantes que no se podrían conseguir en profundidad.
Una de las mejores cosas que tienen las fotos bajo el agua es que se pueden personalizar con objetos en la superficie para crear composiciones creativas mientras flotan, o en las profundidades, si se los puede sumergir.
Entonces… ¿Qué elementos pueden ser perfectos para recrear un ambiente dentro o sobre el agua? Introducir una guitarra o un columpio, accesorios de moda o muebles, son opciones que le darán un plus a cualquier foto bajo el agua.
Como te habrás dado cuenta, hay una infinidad de objetos para tener en cuenta. Sin embargo, en el caso de que busques algo a la moda para complementar con tu aprendizaje sobre cómo tomar fotos bajo el agua, aquellos escenarios que fueron diseñados con telas o que tengan algún “tesoro perdido” son furor.
Además de usar cosas que hagan de los ambientes submarinos más interesantes, usar telas sirve para componer fotos bajo el agua que den la sensación de estar en un sueño. ¿Cuáles son las mejores? Te contamos a continuación.
Además de todo lo que pongas del exterior, los elementos que se pueden usar para hacer fotos bajo el agua, el mundo submarino ofrece muchas cosas interesantes para crear fotos bajo el agua. ¿A qué nos referimos? A lo siguiente:
Fuente: Pexels
Cuando pensamos en las fotos bajo el agua, la composición y la posición de todos los elementos es igual de importante que las fotos en tierra firme. Es decir, de nada sirve que ajustes los parámetros, la luz y todos los elementos decorativos si la composición no está pensada.
Entonces, la diferencia entre una foto que pase desapercibida y una imagen bajo el agua en HD espectacular, reside en una buena planificación y composición. Pero… ¿Qué preguntas te debes hacer antes de hacer una lista de planes? A continuación, te explicamos cuáles no pueden ser descartadas.
El azar no puede interrumpir tu aprendizaje sobre cómo tomar fotos bajo el agua, por lo tanto, siempre debes definir qué o quiénes serán los protagonistas en cada una de tus capturas. Algunas opciones clásicas son:
Fuente: Elena Kalis
Como ya mencionamos, toda producción de fotos bajo el agua debe tener algún que otro accesorio. Sin embargo, nos quedó por mencionar un detalle: no pueden estar ubicados en cualquier lugar; es decir, tienes que ordenarlos sobre:
Si quieres usar celulares que se pueden meter al agua o cualquier cámara con las mismas propiedades, debes analizar qué quieres transmitir con la imágen, por lo tanto, todo lo que aparezca debe estar, en mayor o menor medida, relacionado.
Al igual que una foto por fuera, las fotos bajo el agua ganarán más interés si cuentan una historia. Hay muchas formas de contar cosas a través de imágenes, y las fotos bajo el agua no son la excepción.
Las producciones de la fotógrafa Elena Kalis pueden servirte de inspiración para saber cómo narrar historias a través de una secuencia de imágenes submarinas.
¿Mencionamos inspiración en el punto anterior? ¡Sí! No te sientas culpable si no tienes ninguna idea original en la cabeza, porque uno de los consejos más útiles para tomar fotos bajo el agua, es mirar las obras de artistas consagrados.
Te compartimos las galerías de Bruce Mozert y Zena Holloway que son muy buenos ejemplos de cómo tomar fotos bajo el agua con composiciones y elementos que las hacen únicas.
Por otro lado, si eres completamente nuevo en el mundo de las fotos bajo el agua, te recomendamos nuestro curso online de fundamentos de la fotografía digital, para que también aprendas sobre las “reglas y técnicas que necesitas para lograr una foto impactante”.
Sin dudas, este consejo se suma a todos los que ya describimos y resulta central y muy importante para aprender cómo tomar fotos bajo el agua con un celular o una cámara de fotos tradicional.
Sin una buena planificación es posible que logres una foto bajo el agua interesante, pero será más fruto de la casualidad que del trabajo. Entonces… ¿Qué puedes hacer para trabajar con responsabilidad en tus imágenes bajo el agua en HD? Lo siguiente:
Además de creatividad, cámara sumergible, y un buen escenario, vas a necesitar una buena dosis de paciencia (y pulmones) porque tus fotos bajo el agua no saldrán a la primera, ni a la segunda.
La recomendación que va en este punto es la perseverancia y, sobre todo, la diversión en cada uno de los intentos en tu aprendizaje sobre cómo tomar fotos bajo el agua.
Foto: Pexels
Los últimos años hemos visto que las redes sociales están llenas de fotos bajo el agua y capturas hechas con smartphones que tienen calidad profesional.
Una de las marcas de celulares que toman fotos en el agua es iPhone que ha incorporado a sus últimos modelos una resistencia al agua sin correr riesgos. Pero… ¿todos los modelos son aptos para sumergir? ¿Qué iPhone se puede mojar?
En 2016, el iPhone 7 fue el primer smartphone de Apple que catalogaron oficialmente como resistente al agua, aguantando hasta 30 minutos a un metro de profundidad. Ya pasaron 5 años, pero sigue siendo perfecto para hacer fotos bajo el agua.
Desde entonces, todos los modelos posteriores fueron catalogados como celulares sumergibles, incrementando cada vez más el tiempo y la profundidad que resisten.
Esta es una lista de todos los iPhone hasta el momento catalogados como sumergibles o resistentes al agua:
La recomendación para saber cómo hacer fotos bajo el agua con iPhone, entonces, es que elijas un modelo que esté certificado como apto para sumergirse. Sin embargo, en el caso de que tengas un iPhone sin esta función, puedes sumergirlo igual con una funda o una carcasa impermeable.
Fuente: Pixabay
No te voy a decir que salgas ahora mismo a crear fotos bajo el agua, pues como ya hemos dicho requiere de planificación y algunas cosas más. Mientras tanto puedes dedicarte a preparar todo lo necesario con nuestros cursos online de fotografía, que te serán de gran ayuda.
Aprender cómo tomar fotos bajo el agua es una actividad que todo fanático de las imágenes debería hacer. No importa si luego te guardas el material en una carpeta de almacenamiento privada, la compartes con amigos o hasta las comercializas con ayuda de nuestra guía para vender fotos en Internet. Sea cual sea el plan…
¡Anímate a crear hermosas fotos bajo el agua!
¡Suerte!