Ariana Piccioni
Es habitual que en las empresas exista la figura del marketing manager.
En el departamento en el que trabaja, se desarrollan tareas en las que cobra mucha importancia la estrategia global de la organización.
Por supuesto que esto requiere una especialización de parte del director de marketing para que se cumplan ciertos objetivos. Un set de habilidades enfocadas en la gestión de marketing.
En esta nota te contaremos acerca de las skills necesarias con las que debe contar un marketing manager para poder llevar adelante las funciones que requiera cada organización en estos tiempos, en los que el marketing ha migrado casi por completo al entorno digital.
Un Marketing Manager es el principal responsable en todas las instancias de ejecución de un plan de marketing digital en cualquier empresa u organización.
En este puesto, la persona a cargo planifica y gestiona las actividades disponiendo de los recursos que han sido destinados para alcanzar los objetivos que tenga la empresa.
Los directores de marketing actúan en forma coordinada con otras partes de las empresas, de forma que actúan en un sistema circular donde todas las partes responden a un propósito común.
Esto sirve para hacer de la comunicación un proceso más efectivo y fluido.
Para comprender mejor qué es un digital marketing manager, hay que tener en cuenta que:
📌 Un Marketing Manager investiga, determina, examina y evalúa lo que se relaciona con la demanda de productos, marcas o servicios.
📌 Desarrolla campañas y estrategias de publicidad según el público objetivo.
📌 Mantiene la visión y valores de la empresa.
📌 Supervisa las fases del proceso de marketing.
Estos dos profesionales cumplen con distintas funciones aunque suelen confundirse con facilidad.
Tanto un marketing manager como un gerente de relaciones públicas se dedican a la planificación y dirección con miras de crear materiales para impulsar o conservar la imagen pública de una organización o un cliente determinados.
Y si bien sus funciones se complementan entre sí, se diferencian fácilmente, ya que el jefe de marketing se enfoca en los costos que implica el proceso publicitario mientras que el área de relaciones públicas se enfoca en la atención de los medios y de la comunicación de la empresa.
Fuente: Pexels.
A lo largo del 2021 hemos sido testigos de la importancia del marketing digital para las organizaciones y marcas hasta el grado que hoy en día es muy complicado que una empresa prospere si no implementa una estrategia integral de marketing digital.
En los últimos 5 años el presupuesto que las empresas destinan a redes sociales se ha duplicado y se espera que este año se gasten más de 375 mil millones de dólares en publicidad digital, lo cual da una muestra de qué tan importante es esta área para las empresas hoy en día.
Dependiendo de la empresa en la que se encuentren, existen funciones del digital marketing manager que deben realizar en mayor o menor medida para establecer y dirigir todos los esfuerzos publicitarios de una empresa.
Cumplen, fundamentalmente, 5 funciones imprescindibles.
Veamos de qué se tratan.
Aunque parezca una actividad muy evidente, existen muchas organizaciones que trabajan sin una planificación al respecto.
Un marketing manager ayuda a que la estrategia no se desvíe y que tenga una visión completa del mercado y de la posición que la empresa ocupa en él.
Esta función es muy importante, ya que permite ajustar temas vinculados al presupuesto con los objetivos generales de la organización.
Dentro de las funciones del marketing manager, llevar adelante una estrategia viable implica la responsabilidad de que esta se implemente y se lleve a cabo con éxito.
Varios departamentos están relacionados en este punto y responden a la necesidad de conocer los recursos imprescindibles para cumplir con ese propósito.
El marketing manager es el responsable de la imagen de una marca o de una empresa.
En este sentido, no solo busca crear un ambiente propicio en su equipo individualmente, sino que tiene que estar al tanto y conocer el funcionamiento de toda la organización.
La imagen tiene que ser coherente con la realidad que atraviesan en conjunto las áreas implicadas y es por esto que debe mostrar una mirada que refleje los valores de los procesos de cada una de ellas.
Fuente: Freepik.
El departamento de marketing en general vive conectado con el comercial por razones lógicas.
La transformación digital en negocios posibilita este acercamiento, brindando herramientas para que el marketing manager interactúe con su par del departamento comercial.
Los nuevos métodos colaborativos permiten que las estrategias se alimenten mutuamente y ayuden, en consecuencia, a cumplir los objetivos de ambas partes.
Una de las funciones más importantes del marketing manager está relacionada con la actualización constante en cuanto a las herramientas y la innovación presentes en su campo de acción.
Con la digitalización y el uso masivo de internet como herramienta de trabajo y de comunicación global, el papel del director de marketing ha cobrado un nuevo sentido.
Sus conocimientos y sus destrezas se tienen que ir adaptando a los cambios de paradigma que atraviesa el mundo actual.
Como el sector avanza rápidamente, el marketing manager no se puede permitir estar fuera de lo que sucede o quedarse rezagado.
Esto es muy importante, ya que será el encargado de transmitir estos saberes al resto de su equipo.
Además de estas 5 funciones principales, el marketing manager cumple otros roles importantes en la organización:
Fuente: Freepik.
Las características de un marketing manager están condicionadas por el tipo de puesto que desempeña.
Debe conocer el área en la que se desempeña y poder ser capaz de adaptarse a los cambios que exija la compañía en relación al mercado y a la competencia.
Es por esto que existen diversas skills imprescindibles de un marketing manager para que pueda desarrollarse en su puesto satisfactoriamente.
En este apartado, entonces, desarrollaremos cuáles son las aptitudes de un marketing manager.
Aprender a ser un buen líder no es algo del otro mundo y, de hecho, existe mucha bibliografía al respecto.
Un buen marketing manager tiene que ser capaz de influir en el equipo para que trabaje unido
Además, debe ser capaz de relacionarse con el resto de los responsables de otras áreas de una forma adecuada y siempre en concordancia con su sector.
Ya que el departamento de marketing es clave para la reputación de una empresa, la imagen que tienen los clientes dependerá de cómo se desempeñe el marketing manager.
Tener una visión global de la empresa y evaluar las formas en que pueda materializar cada parte de ella, son claves a la hora de desarrollar las propias estrategias para cumplir los objetivos.
Si nos referimos a una persona que se encargue principalmente de supervisar estrategias, una de las skills del marketing manager que resulta de suma importancia es su capacidad para organizarse y para analizar cada situación en la que se vea involucrado.
Una buena planificación implica ser bien organizado, al mismo tiempo que se involucre en el análisis del contexto, de manera tal que:
📌 Pueda plasmar los pasos a seguir por él mismo y por todo su equipo de trabajo.
📌 Pueda interpretar los resultados que se obtengan para ponerlos en concordancia con los objetivos generales de la empresa.
Una de las habilidades de un marketing manager es sin dudas poder lidiar con los momentos críticos de la empresa.
Saber cómo canalizar y gestionar las situaciones complejas sin que afecten al equipo, implican que el marketing manager mantenga la calma y permiten condiciones óptimas de trabajo.
Dentro de las competencias del digital marketing manager, ser creativo y tener la mente abierta, son dos skills que resultan centrales en sus funciones.
Como dijimos antes, el mundo del marketing vive en constante evolución y poder incorporar esos cambios a las estrategias de la empresa es vital para un buen desempeño.
El marketing manager tiene que siempre estar a la vanguardia y tener la creatividad para visualizar cómo encajar en cada parte del proceso y posicionar a la empresa como referente en su sector.
Junto con el liderazgo, la inteligencia emocional es una de las habilidades del marketing manager más necesaria hoy en día.
Son muchas y muy variadas las situaciones a las que se enfrenta el director de marketing y es muy valioso saber gestionar las emociones para que todos los miembros del equipo queden satisfechos y cómodos con su trabajo.
Es innegable que cualquier área o sector necesita de un jefe con buenas habilidades de comunicación interpersonal.
En especial, un manager marketing debe tener la capacidad de interactuar con las personas de manera tal que pueda estar presente con claridad y eficacia.
Así como un marketing manager debe ser capaz de soportar el estrés y las situaciones complejas, es posible que se enfrente a cambios de todo tipo.
Tener agilidad para adaptarse y estudiar constantemente cómo mejorar en cada circunstancia particular, es una de las skills del marketing manager más valorada.
Poder transmitir empatía y ser optimista son dos habilidades del marketing manager que se implementan no solo en su equipo sino también en relación a los clientes y otros miembros de la empresa.
Por último, pero no de menor importancia, un marketing manager debe poder trabajar en equipos interdisciplinarios, valorando y comprendiendo el trabajo de cada miembro.
Con reuniones constantes y dinámicas de grupo, el jefe de marketing debe poder llevarse bien con todas las personas a cargo y de otras áreas.
Fuente: Freepik.
Veamos ahora las 5 principales hard skills que un marketing manager debe tener. En la era digital no basta con las soft skills que hemos mencionado, para tener éxito en este campo se requiere contar con una serie de conocimientos, competencias y habilidades específicas de la industrias del marketing. Entre ellos podemos mencionar los siguientes:
Así como un marketing manager debe tener ciertas habilidades, es necesario que cuente con algunas competencias para desempeñar mejor sus tareas.
El perfil profesional de un jefe de marketing idealmente debe ser una persona graduada en marketing o publicidad y que pueda poseer un máster en marketing digital o similar.
Dentro de las competencias del digital marketing manager necesarias para su puesto, podemos encontrar:
En suma, un marketing manager debe ser capaz de llevar adelante las tareas que se le asignen, delegando aquellas que considere necesarias y considerando siempre el contexto de la empresa.
Estos requisitos de un marketing manager no serían nada sin las herramientas que utiliza para sus tareas diarias.
Existen muchas y muy variadas y cada una se adapta al perfil profesional del marketing manager que las use.
Sin embargo, el email masivo es una de las herramientas del marketing manager más utilizada.
Ya sea para comunicarse con proveedores, con clientes o con cualquier miembro que trabaje en la empresa, el email masivo es una herramienta que resulta imprescindible para cualquier director de marketing.
Permite comunicarse de manera eficaz y directa y no exige que la persona que lo recibe esté disponible en ese momento, ya que podrá ver el mensaje y responderlo cuando pueda.
Fuente: Freepik.
Un marketing manager posee muchas características importantes que hay que tener en cuenta cuando se está al frente de un departamento tan importante.
Sus competencias, sus habilidades y el perfil profesional que tiene son elementos centrales para el éxito de cualquier estrategia de marca en la empresa. Aprende más sobre este y otros temas relacionados con Crehana for business.