Lorena Paez
Si eres un fanatico del diseño gráfico, es probable que hayas oído de Affinity Designer. Si todavía no sabes qué es y por qué este programa de diseño gráfico es tan famoso entre tanta competencia, a lo largo de esta nota, conocerás todo lo que todos los expertos deben saber de Affinity Designer.
Este programa de diseño es relativamente nuevo, en comparación a su competencia. Affinity Designer fue creado en el año 2014 y, en poco tiempo, fue ganándose un espacio importante entre los diseñadores gráficos, ya que no solo tenía un precio accesible, sino que contaba con diversas funciones que no tenían otros programas. Sin duda, hoy en día, es muy importante conocer, al menos, los aspectos básicos de Affinity Designer.
Por ello, en el artículo de hoy, podrás aprender qué es Affinity Designer y cómo funciona. Asimismo, conocerás las características de Affinity Designer y todo sobre sus últimas actualizaciones. También, te mostraremos algunos recursos y plug-ins de Affinity Designer que te ayudarán a mejorar tus trabajos en este programa de diseño.
¡Prepara tu laptop! Esta guía de Affinity Designer está por comenzar.
Affinity Designer es un programa de diseño gráfico creado por la empresa Serif Labs, el cual está optimizado para la última tecnología en Windows e iOS.
Según explica la propia página web oficial de Affinity Designer, lo que lo diferencia del resto de softwares que han sido rápidamente descartados y derrotados por el indomable Illustrator, es su impecable combinación de herramientas de diseño vectorial y rasterizado. En otras palabras, Affinity Designer te permite crear en un mismo trabajo tanto capas de píxeles como objetos vectoriales.
Se trata de una excelente aplicación de diseño para crear arte conceptual, proyectos impresos, logotipos, iconos, diseños de interfaz de usuario, maquetas y mucho más.
¿Eres nuevo en el mundo del diseño? Conoce nuestra guía para iniciarte en el diseño gráfico.
Fuente: Affinity Designer
¿Cuáles son las características de Affinity Designer? Hemos hecho una lista de toda la información general de este programa, el cual es una gran alternativa a Illustrator.
Fuente: Affinity Designer
Es importante conocer las características técnicas de Affinity Designer, puesto que, si quieres descargar e instalar este programa, tienes que considerar también estos aspectos:
➤ Versión de Affinity Store
Windows ® 10 (actualización de aniversario 1607 o superior)
Windows® 8.1
Windows® 7 (Service Pack 1; compatible con Aero)
➤ Versión de la Tienda de Microsoft
Windows ® 10 (actualización de aniversario 1607 o superior)
10.9 Mavericks
10.10 Yosemite
10.11 El Capitan
10.12 Sierra
10.13 High Sierra
10.14 Mojave
10.15 Catalina
11.0 Big Sur
Fuente: Affinity Designer
iOS 12 or above
Affinity Designer e Illustrator nos muestran algunas diferencias interesantes; pero, para no generar confusiones, te contamos que ambos programas se pueden utilizar para diferentes propósitos.
Affinity Designer es un editor gráfico que funciona bajo gráficos vectoriales como trama, lo cual quiere decir que es más universal. Entonces, si lo que buscas es función y estilo, este es una excelente alternativa y de bajo presupuesto. Por otro lado, según el ilustrador profesional y profesor de nuestro curso online de Introducción a Adobe Illustrator, Mr. Lemonade, Illustrator tiene un aspecto más profesional, lo cual le brinda muchas más funciones integradas que hacen que la experiencia del diseño sea más completa.
Fuente: FixThePhoto
Con Affinity Designer, puedes vectorizar una imagen / ilustración de forma profesional. Por ello, aquí te contamos las principales características para que aproveches todo los que te ofrece este software de diseño creativo:
Si eres un diseñador UX/UI design quizás te pueda interesar Affinity Designer como un nuevo recurso para diseñar interfaces y experiencias de usuario. Hemos colocado las características más importantes para un buen diseño de interfaz en este programa:
Uno de los principales atractivos de este programa de diseño es su costo, y es que tiene una tarifa competitiva que permite a los diseñadores descargar, tras la compra, las actualizaciones y otros beneficios del software.
Hay que tener en cuenta que frente a los us$31 mensuales que pagamos por Adobe Ilustrator (o los us$249 que se pre-paga por el plan anual), se puede descargar Affinity Designer sin suscripción, solo pagando us$51.
El software no solo es atractivo por su precio, también lo es por sus herramientas y actualizaciones. Es cierto que aún no tiene todas las funciones que Illustrator nos brinda, pero debemos aceptar que se le acerca mucho.
Además, Affinity con cada nueva actualización incluye novedades, como la que sorprendió a sus usuarios con la integración de funciones para el diseño UI, una característica que no viene incluida en la competencia.
Affinity Designer también destaca por tener un funcionamiento más rápido, esto se debe a que, al ser diseñado desde cero, no ha sido sobrecargado con códigos innecesarios para el usuario final.
Finalmente, a todas estas características se suma su grado de precisión. No en vano Affinity Designer ha sido considerado por los usuarios uno de los programas de diseño más precisos del mercado.
Si te preguntas cómo usar Affinity Designer para sacarle el máximo provecho a este software de diseño (que cada vez tiene más popularidad y seguidores), puedes utilizar cualquiera de los recursos y tutoriales que mencionaremos en las siguientes líneas.
Affinity Designer Tutorial es un recurso completamente equipado con numerosas funciones y características del programa. En la página oficial encontrarás las herramientas necesarias con información de valor para que puedas entender y aprender más sobre este software de diseño gráfico.
No existe fuente más confiable que la de los mismos creadores de Affinity Designer. El equipo de diseño ha publicado varios de sus videos de cómo ilustrar y diseñar con el programa, donde cada video tutorial tiene una duración máxima de 10 minutos junto con ejercicios para que puedas practicar en casa.
Ten en cuenta que estos videos te enseñarán los fundamentos de acciones específicas que puedes realizar con Affinity Designer; sin embargo, la creatividad y la práctica dependen solo de ti. No obstante, estos videos serán la base sólida que necesitarás para aprender a usar este programa de diseño.
Hemos hecho nuestra lista de los primeros videos que deberás ver para empezar a utilizar Affinity (y no estresarte con el tiempo).
Los videos son geniales; pero no hay aprendizaje más personal y autodidacta que un buen libro de diseño para aprender a vectorizar una imagen. Este workbook es la guía oficial de Affinity Designer para macOS y Windows. Tiene una elegante presentación en tapa dura e impreso en más de 400 páginas full color.
Definitivamente es el recurso más completo para explorar Affinity Designer al máximo. Aprenderás desde las habilidades más básicas y trucos de diseño hasta técnicas avanzadas ¿Y sabes qué es lo mejor de todo? Aprenderás de los expertos artistas y diseñadores de Affinity Designer. Conocerás el proceso de diseño de 9 maravillosos proyectos, donde cada uno de ellos ha sido creado por algunos de los mejores diseñadores e ilustradores del rubro artístico.
No solo aprenderás paso a paso cómo han creado cada diseño artístico en Affinity Designer, sino también conocerás cómo enfocan su trabajo desde las ideas conceptuales, pasando por la iluminación hasta la composición.
Incluye también una referencia de cada herramienta y panel del programa, así como una sección de habilidades básicas detallada que abarca todas las técnicas fundamentales que necesitarás aprender para realizar tus proyectos.
¡Esta será tu guía completa con todas las herramientas de Affinity Designer!
➤ Descarga el Workbook de Affinity Designer
Si te gusta trabajar obras de arte dentro de Affinity Designer, probablemente, en algún momento has querido trabajar con un fondo que se asemeje a la textura de una hoja de papel.
En este pack de texturas para Affinity Designer, encontrarás más de 40 elementos en un documento nativo del programa. También, están incluidas algunas texturas de acuarela y pintura de acrílico, así como podrás encontrar texturas de color entero o con degradados. Finalmente, verás algunas texturas cuentan con ciertos relieves que le darán a tus obras un toque realista. ¡Otra ventaja es que es muy sencillo de instalar!
¿Qué esperas para probar estas texturas que tenemos para ti?
➤ Descarga estas texturas de Affinity Designer
Aunque quizá no muchos lo sepan, en Affinity Designer existe la posibilidad de crear plantillas para historias de Instagram. Esto es una gran herramienta, sobre todo si te dedicas a las redes sociales. En este caso, te compartimos una plantilla que cuenta con cinco modelos de historias, los cuales son totalmente modificables. De esta forma, te aseguras incluir los colores de tu negocio o las fotografías que desees.
Cabe mencionar que todas las plantillas de Affinity Designer que vienen incluidas en este pack, son de alta calidad, además de que son compatibles con el programa Photoshop.
➤ Descarga estas plantillas para Affinity Designer
Si ya llevas tiempo en el mundo del diseño gráfico es muy probable que ya conozcas qué es el círculo cromático. Esta herramienta se encarga de simplificar la tarea de encontrar un color determinado para tus trabajos y va rotando el circulo hasta hallar la paleta de color favorita.
En el caso de Affinity Designer, el programa no cuenta con esta herramienta; sin embargo, sí puedes descargarla como una extensión totalmente gratuita. Asimismo, es compatible con otros programas como Photoshop e Illustrator. ¡No pierdas un segundo más y empieza a probar tu nuevo círculo cromático!
➤ Descarga este plug-in para Affinity Designer
La posibilidad de elaborar presentaciones o documentos interactivos en Affinity Designer es muy grande. Justamente, es por eso que muchos afiches o volantes suelen hacerse en este programa. Sin embargo, para ello, es esencial contar con diferentes iconos animados, además de las imágenes habituales, lógicamente.
En este paquete de Affinity Designer encontrarás más de 260 avatares donde podrás ver diferentes profesiones, colores de piel, características, etc. Además, una gran ventaja es que tienes la posibilidad de editar un avatar totalmente a tu gusto desde cero. ¡Empieza a utilizar todos estos avatares ya mismo!
➤ Descarga estos recursos para Affinity Designer
¿Nos creerías si te decimos que es posible crear creativas portadas para libros en Affinity Designer? ¡Sí es posible! Sin embargo, para que no hagas todo desde cero, te compartimos esta plantilla de Affinity Designer. Tiene el tamaño perfecto para una portada de alta calidad (3000x2000 px) y es muy fácil de usar.
El archivo descargable viene con un ebook incluido, en el cual podrás encontrar las instrucciones paso a paso para que el proceso sea más sencillo. ¡No olvides que todos los elementos de la plantilla son totalmente editables!
➤ Descarga esta plantilla de Affinity Designer
Otra utilidad interesante y no muy explorada dentro de Affinity Designer es la posibilidad de diseñar rompecabezas o figuras armables. Si bien es cierto, no parece ser una tarea difícil, pero es necesario que cada pieza tenga un medida exacta que guarde las proporciones con las diferentes partes del modelo. Realizar los cálculos puede tomar tiempo; es por ello, que te traemos esta plantilla de Affinity Designer de 8 robots futuristas armables.
Lo mejor de este recurso es que, si bien puedes editar elementos sencillos (como el color y el tamaño), si dominas el programa Affinity Designer, podrás editar cada una de las partes que encuentres en los modelos. ¿Listo para armar robots del futuro?
➤ Descarga estos armables para Affinity Designer
Imagen: Serif
Si tienes la idea de crear una obra de arte con toques llamativos y atrevidos en Affinity Designer, sin lugar a dudas, te recomendamos utilizar este paquete de diez pinceles artesanales. ¿Lo mejor? ¡Son totalmente gratuitos! Todos estos pinceles para Affinity Designer cuentan con unos trazos realistas estilo acrílico que proporcionan una mayor textura visual.
El color base con el que viene este paquete de pinceles es el rojo; sin embargo, es fácilmente editable, por lo que no tendrás problemas para realizar auténticas obras coloridas con toque acrílico.
➤ Descarga los mejores pinceles de Affinity Designer aquí
Si pensabas que los pinceles artesanales serían lo mejor que ibas a añadirle a tu Affinity Designer, ¡estabas muy equivocado! Si eres un fanatico de la técnica de pintura con acuarelas en la vida real, aplicar maravillosos efectos con este estilo te va a gustar bastante.
Este pack de pinceles acuarela para Affinity Designer cuenta con 145 elementos hechos a mano en formato PNG, cada uno con diferentes tamaños y formas para que puedas darle un toque único a todas tus obras de arte.
➤ Descarga estos pinceles para Affinity Designer
El estilo grunge fue tendencia en varias partes de Europa y, sobre todo, en Estados Unidos durante la década de los 90. SI bien ya ha pasado algo de tiempo, esta tipografía y el estilo de pintura todavía se ven mucho campañas publicitarias, ya que aportan un rudeza y fuerza.
Este pack de pinceles para Affinity Designer que traemos para ti, cuenta con 20 efectos de pintura estilo spray y tinta, ideal en trabajos de diseño relacionados al estilo urbano. Además, es totalmente compatible con Adobe Photoshop, por lo cual podrás disfrutarlo en diferentes programas. ¿Qué esperas para probarlo?
➤ Descarga el pack de pinceles grunge aquí
Si eres artista, probablemente, al elaborar un boceto sueles cometer pequeños errores con la tinta. Ya sea que se ensucie un poco o que salpiquen algunas gotas, cuando trabajas con pintura o tinta, eso es algo frecuente. Sin embargo, es posible que esas pequeñas manchas que antes eran “accidentes” ahora sean controladas por ti mismo para darle un toque distinto a tu trabajo.
Con estos pinceles de textura, podrás agregar detalles de pintura en diferentes partes de tus trabajos en Affinity Designer, siendo totalmente editables, ya sea en color o tamaño. ¡Pruébalos ya!
➤ Descarga estos pinceles con texturas para Affinity Designer
Anteriormente, te mostramos un pack de pinceles estilo grunge; sin embargo, con este pack de más de 100 manchas y puntos estilo spray, la experiencia será totalmente diferente para crear ilustraciones en Affinity Designer.
Además de que encontrarás una mayor cantidad efectos para decorar tus trabajos, estas formas de pintura en aerosol han sido creadas a una máxima resolución. ¡Estamos seguros que el resultado te sorprenderá!
➤ Descarga estas texturas para Affinity Designer
Si te interesa probar nuevos estilos para sus diseños en Affinity Designer, una buena opción es trabajar con pinceles abstractos de tinta negra. Esta fabulosa colección de pinceles cuenta con 30 diferentes texturas hechas a mano que podrás utilizar en todos tus trabajos de diseño. Asimismo, pueden ser utilizados como fondos, para darle un toque oscuro y tétrico a tus obras.
➤ Descarga estos pinceles de tinta negra para Affinity Designer
Si eres un fanatico de los cómics como Marvel o DC, sin duda, este paquete de pinceles es para tí. Cuenta con una gran cantidad de pinceles y lápices para Affinity Designer para crear de un cómic: desde el bosquejo hasta el coloreado final. Definitivamente, es una de las mejores alternativas para trabajar este tipo de arte en Affinity Designer. También, creemos que te puede servir esta guía para ilustrar narrativa.
➤ Descarga los mejores pinceles para Affinity Designer
Por último, pero no menos importante, traemos para ti este paquete de 40 pinceles de estilo realista que simulan a la perfección el estilo del crayón. Este paquete es totalmente compatible con Affinity Designer y Adobe Illustrator. Aquí encontrarás pinceles con diferentes texturas y distintos tamaños, con los que podrás complementar todos tus trabajos de diseño.
Asimismo, ¡es totalmente gratuito! Únicamente, debes registrarte en la web para adquirir todos estos pinceles para Affinity Designer de forma rápida y sencilla.
➤ Descarga estos pinceles de Affinity Designer
Imagen: Applesfera
Affinity Designer se actualizó hace poco y llegó a su versión 1.9. Con este último update se incorporaron algunas mejoras y funcionalidades que facilitan el trabajo de diseño gráfico.
A continuación te comentamos cuáles fueron los cambios que se realizaron y cuáles son las novedades de Affinity Designer.
La actualización de Affinity Designer vino con una pequeña sorpresa para quienes ya tenían el software instalado.
Al ejecutar la actualización, tendrás la opción de descargar gratis algunos recursos como pinceles, plantillas, y texturas.
Todos los programas de Serif Lab se renovaron con mejoras de rendimiento, incluyendo Affinity Designer. ¡Ahora realizar tu trabajo creativo será más rápido!
Serif Lab asegura que con esta nueva actualización de Affinity Designer la productividad con el programa se incrementó hasta 10 veces para los usuarios de Windows.
Los efectos de filtro, ajustes, y pintura, ahora serán más rápidos de utilizar gracias a las mejoras en la unidad de procesamiento gráfico.
Solo aplica para los usuarios de Windows 10.
Con esta nueva función el equipo desarrollador de Affinity Designer se ganó el corazón de más de un diseñador gráfico.
Ahora es posible que puedas agrupar en un paquete todos los recursos con los que estás editando en tu mesa de trabajo. Con esto, según reseñan en su web, se facilita el trabajo en equipo y la transferencia de archivos para impresión.
Esta nueva herramienta de Affinity Designer permite ajustar un diseño a un contorno con mucha facilidad. Todo un sueño para quienes trabajan en diseño gráfico orientado al packaging.
Con la intención de facilitar el trabajo colaborativo, el equipo de Serif Lab incorporó la posibilidad de enlazar imágenes para trabajar de manera simultánea entre Affinity Designer y Affinity Photo.
Con esta nueva función, ahora tienes la opción de seleccionar y agrupar las capas de la mesa de trabajo según el tipo al que pertenezcan.
Con un clic puedes organizar las capas por símbolos, capas de píxeles, formas de trazo, etc.
Estas mejoras han llegado para terminar de convencer a los diseñadores gráficos de que Affinity Designer no es sólo una alternativa a Adobe Illustrator, sino que incluso, puede ser una mejor opción para cierto tipo de trabajos.
Imagen: Affinity Designer
¡Esperamos que esta guía sobre Affinity Designer haya sido de mucha ayuda para tí! Sabemos que, después de leer esta nota, podrás dominar el programa de diseño gráfico e ilustración en poco tiempo. No olvides que no debes encasillarse solo en un programa, existen varias alternativas a Illustrator. Lo ideal es probar todos y elegir tu favorito.
Sin embargo, como cualquier programa de diseño, constantemente se le agregan nuevas herramientas y opciones para que la experiencia del usuario siga siendo muy buena. Por ello, te recomendamos mantenerte actualizado con nuestros cursos online de Diseño gráfico.
¿Qué es lo que más te sorprendió del programa? ¡Gracias por acompañarnos!