Lorena Paez
¿Has oído hablar de la tipografía Gotham Font? Si te interesa conocer todo de ella y destacar en el mundo de la publicidad y marketing, ¡has llegado al lugar perfecto!
Una tipografía es lo que usualmente se conoce como “estilo de letra” o “fuente de letra”. Entre las más conocidas están Arial, Times New Roman, Open Sans, Nunito y, la estrella de la noche, Gotham font.
La experta en diseño tipográfico, Rosa Rodriguez, explica en el curso online de Diseña con Tipografía: Técnicas y aplicación que suelen confundirse mucho los términos caligrafía y tipografía. La diferencia es que la caligrafía es un arte que se preocupa de la belleza escrita de las palabras y textos, mientras que la tipografía busca elaborar plantillas enteras con diferentes diseños y estilos.
Sabemos que existen infinidad de tipografías, cada una con un diseño y utilidad distinta. Por ejemplo, mientras que algunas tienen una apariencia más amigable, otras son utilizadas en contextos más formales.
Es probable que el nombre de “Gotham Font” te suene a la famosa ciudad en la que Batman vivía, pero el diseño de la tipografía es bastante sobria y sin muchos detalles extravagantes. Justamente, eso es lo que hace destacar a Gotham Font entre otras tipografías. No siempre los detalles excesivos son sinónimo de belleza. ¡Menos es más!
Si es que aún no conoces Gotham Font, ¡no hay problema! En el artículo de hoy, te enseñaremos cuáles son las características del tipo de letra Gotham, así como sus ventajas y desventajas. También, te dejaremos algunas referencias para inspirarte y, finalmente, te contaremos dónde puedes descargar Gotham Font y otras alternativas.
¡Anímate a conocer más de la maravillosa tipografía Gotham para complementar tus diseños!
¿Sabías que la tipografía puede transformar tu diseño por completo? A continuación, vamos a explicar la importancia de utilizar la tipografía ideal en una campaña de marketing y en el diseño gráfico.
Pensemos en la fiesta de Halloween. Seguramente, lo primero que se nos viene a la cabeza es la decoración terrorifica, peliculas de miedo, calabazas, los colores naranja y negro e, incluso, el tipo de letra que suele usarse en esa epoca del año.
Este día está asociado a lo tenebroso y oculto. Por eso, es casi imposible imaginar el nombre de esta fiesta con el uso de la tipografía especial de Coca Cola.
La importancia de la tipografía en el diseño gráfico es total porque el tipo de letra transmite significados y emociones. Utilizar, por ejemplo, la fuente Gotham en un cartel de Halloween como el que mencionamos, le otorgaría un carácter de seriedad que no encaja mucho con la festividad tradicional del miedo y el terror.
La tipografía en los diseños debe tener armonía y coherencia con la imagen mental que las personas tienen sobre un evento o fiesta, y sobre los valores de una empresa.
Es por esa razón que, al momento de trabajar en una campaña de marketing o diseñar elementos de publicidad, es necesario brindarle un tiempo importante a elaborar o buscar una fuente que vaya de acuerdo al concepto general. No será igual la tipografía para una publicidad de venta de juguetes que para tarjetas de presentación de un estudio de abogados.
Tomando en cuenta lo que te comentamos sobre la Gotham font, no solo debemos utilizar una tipografía coherente, sino que también debe ser legible. En ocasiones, menos es más. Mientras menos pomposa sea la tipografía, más sencilla será de leer por las personas.
Por lo general, una tipografía con muchos remates (colas, arreglos, extensiones en cada letra) no es de fácil lectura a primera impresión. ¿Si diseñas un panel publicitario externo elegirías una tipografía con remates? Obvio que no, porque los conductores tienen apenas segundos para ver y entender tu anuncio.
Existen una infinidad de tipografías sin remates que te pueden ayudar a diseñar vallas publicitarias, dentro de ellas está Gotham Font.
Por lo general, las tipografías tienen estilos que cambian de acuerdo al grosor de la letra. Cada una cumple una función dentro de un diseño y ayuda al orden de ideas que deseas transmitir, también llamado jerarquía del mensaje.
El uso correcto de los estilos de las tipografías permite comunicar el mensaje de manera eficiente. Así que generalmente no encontrarás el estilo light en un título, porque su uso es para mensajes que pretenden pasar sutilmente.
Ahora ya conoces cómo funcionan las tipografías, incluyendo a la Gotham Font. Ahora toca conocer cuál es la historia de la Gotham font, esta tipografía que cada vez es más utilizada en el diseño gráfico.
Es momento de empezar a conocer qué es y cómo surgió Gotham Font. Esta tipografía fue originalmente diseñada para la revista GQ donde los editores buscaban un nuevo tipo de letra para su contenido. El objetivo era encontrar un estilo masculino y fresco.
El creador de Gotham Font la fuente Gotham fue Tobias Frere-Jones en el año 2000. Si no has oído hablar de él, ¡descuida! Es un conocido diseñador tipográfico neoyorquino, que cuenta con su propio estudio de tipografía y enseña en la universidad de Yale.
Pero, ¿cómo nació la inspiración para elaborar Gotham Font? Según manifiesta él propio autor, todo nació durante una época en la que se dedicaba a la fotografía urbana. Es allí en la que se sintió atraído por la tipografía de los viejos edificios y el metro de Nueva York. Es así como nació el estilo simple y neutral muy característico de Gotham Font.
Sin embargo, eso no fue todo. En la creación de Gotham font, Tobias tomó ideas de una tipografía diseñada en la década de 1920. Esta fue la tipografía Futura creada por Paul Renner. Esta fuente representó el estilo general de la época, donde se comenzó con el diseño de tipografías con formas geométricas.
Por eso, la principal característica de Gotham font es que elimina los remates. Es la primera vez que mencionamos esa palabra, aunque es bastante conocida en el mundo del diseño tipográfico, ya que hace referencia a las extensiones que se ven en estilos como Lobster, Pacífico, Ultra, entre otras.
En el portal web Behance, se resumen los valores de Gotham font con 4 conceptos:
Según palabras del propio Tobias, el objetivo era crear una tipografía que no fuera del estilo de un diseñador, sino el tipo de letra que posiblemente crearía un ingeniero.
Muchos asocian a Gotham Font con la ciudad de New York y motivos existen. La arquitectura de la ciudad y el paisaje urbano son solo algunas de las cosas que están muy ligadas a esta tipografía. Gotham Font, además, es muy popular por ser la primera fuente moderna y geométrica creada en Estados Unidos. Sin duda, es una gran alternativa para tus trabajos y diseños.
Ya conoces a grandes rasgos cómo nació Gotham Font, sin embargo, aún quedan ciertos aspectos por conocer que te van a permitir identificar a primera vista cuando se trata de esta tipografía tan clásica. Según la consultora web Behance, Gotham font tiene las siguientes características.
Como hemos mencionado a lo largo de todo el artículo, Gotham Font es una tipografía que suele pasar desapercibida, pero que tiene muchas cosas por destacar. A continuación, te contaremos las principales ventajas de la fuente Gotham para que te atrevas a probarla en tus proyectos:
¡No es todo color de rosa! Así como cualquier aspecto de la vida, existen pros y contras. Es por eso que, a continuación, hablaremos de las desventajas de Gotham Font para que las consideres antes de darle uso.
La principal desventaja que encontramos es que, hoy en día, Gotham Font es tan conocida que suele ser usada en exceso, algunas veces incluso mal utilizada.
Sobre la popularidad del uso de la tipografía Gotham, Iván Villagómez de Innovation Workshop, señaló:
La cuestión a preguntarse sería, ¿acaso una tipografía puede ser desgastada y llegar a perder su valor? sí y no. Definitivamente una tipografía con el nivel de trabajo y dedicación como lo es Gotham jamás podrá perder sus propiedades estructurales y funcionales; sin embargo, no cabe duda que este uso indebido de la misma está comenzando a causar bastante ruido y notoriedad, al ser utilizada a diestra y siniestra, únicamente porque “x” marca de renombre se encuentra utilizándola.
La realidad es que Gotham Font no es una mala tipografía, incluso, nos atrevemos a decir que es una de las mejores. Sin embargo, las personas deben comprender que, al ser una buena tipografía, muchos la usarán. La idea es saber cuándo y cómo emplearla, ya que eso es lo que realmente potenciará tus diseños.
Por lo tantom date un tiempo para pensar bien en el objetivo de tu diseño y en el mensaje que quieres transmitir. Gotham font es genial si logras usarla correctamente.
En el 2002 la licencia de exclusividad de la fuente Gotham expiró. La tipografía fue liberada al público general y, desde ese momento, fue usada por periódicos y posters de películas. Es así como, rápidamente, se convirtió en una tipografía popular. Gotham font fue utilizada masivamente por su versatilidad.
¿Para qué sirve la tipografía Gotham? Pues para muchas cosas. Frecuentemente es usada en logotipos, pero es un buen complemento para tipografías de la familia Serif, aquellas fuentes que sí tienen remates o adornos en los extremos.
El uso más famoso de esta tipografía fue en la campaña presidencial de Barak Obama en 2008. Al parecer, el tipo de letra Gotham es la favorita del ex presidente. Además, en este caso específico, puedes apreciar que existe una coherencia con el diseño, ya que lo que se busca transmitir en una campaña presidencial es seriedad y simplicidad para comunicar un mensaje.
Otro caso importante del uso de Gotham Font es en el logotipo de Spotify. El auge de esta plataforma de streaming musical ha ido creciendo con el paso del tiempo; sin embargo, algo que pasa desapercibido en su logotipo es la tipografía. Como dato extra, la tipografía que se utiliza en la app también es Gotham Font. ¡Increíble!
Como último ejemplo de marcas famosas que usan la tipografía Gotham, tenemos al canal de televisión y estudio de animación Cartoon Network. Esta industria gigante ha cambiado de logotipo a lo largo de su historia, pero algo que siempre conservaron fue la tipografía Gotham.
La fuente Gotham se usó también en el logo de la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014, Saturday Night Live y Discovery.
¿Quieres usar la tipografía para tu marca? ¡Descarga este formato de Brandbook y diseña tu identidad corporativa!
Lo mejor de todo, es que puedes descargar gratis Gotham Font desde su sitio web. Sin embargo, es necesario que conozcas sobre la familia de estilos de esta tipografía. En la página encontrarás las distintas variantes de Gotham font free.
También se incluyen otras tipografías muy útiles de las familias Serif, Sans Serif, Handwritten, entre otras.
Gracias a su popularidad, una variante redondeada (rounded) fue creada para la revista de diseño gráfico Print. En 2007 la exclusividad de Print terminó y esta variante se abrió al público.
En total, hay 66 estilos de la tipografía Gotham, incluyendo distintas variantes de acuerdo al grosor de la fuente. Narrow (delgada) y Extra Narrow (extra delgada).
A pesar que Gotham font tiene muchas variantes, puede que quieras cambiar el estilo para no usar lo mismo que el resto.
Por eso, si eres de los que quiere cambiar siempre, hemos preparado una lista de tipografías gratuitas que siempre serán de gran ayuda para tus diseños.
Diseñada por Julieta Ulanovsky, está inspirada en Gotham. Tienen un margen más amplio que le da un aire relajado.
Las dos variantes de esta tipografía (Nexa Light y Nexa Bold) están disponibles para descarga gratuita. Es una fuente tipográfica muy expresiva con una diferencia notable entre mayúsculas y minúsculas. La forma básica de esta tipografía está inspirada en Gotham y se ve muy bien en proyectos de branding.
Esta tipografía es geométrica, de la familia Sans Serif. Sus gruesos van desde Thin (delgada) hasta Black (negritas), todas acompañadas de su variante itálica. Tiene una clara inspiración en Gotham.
Esta alternativa a la tipografía Gotham ofrece un estilo de letra elegante y con buena legibilidad. Tiene muchos aspectos similares a Gotham Font, como, por ejemplo, el ancho de las letras y sus formas geométricas. Sin embargo, Visión tiene un aspecto más futurista y humanista. Al igual que las alternativas anteriores, esta es una tipografía gratuita.
Seguramente has oído hablar de esta fuente, ya que es una de las tipografías más famosas y usadas en Word. Fue elaborada por el diseñador Łukasz Dziedzic en 2010. Contiene más de 3.000 glifos en 18 estilos. Lato es una palabra en polaco, la cual significa “verano”, que busca destacarse como un estilo de letra serio, pero amigable a la vez.
A lo largo del artículo, te hemos contado todo lo necesario que debes conocer sobre Gotham Font, pero para gustos y colores no han escrito los autores. ¿A qué nos referimos? A que seguramente no a todos les guste esa tipografía.
Asegúrate de pasar un buen tiempo revisando las opciones disponibles en Internet, puede que encuentres justo lo que necesitas para hacer un trabajo excepcional.
Te vamos a recomendar una lista de páginas desde las cuales puedes descargar toda la familia tipográfica Gotham, tus fuentes favoritas, y sorprenderte con todas las opciones de fuentes creativas que hay para descargar.
Pero, antes de empezar, te recomendamos revisar nuestra selección sobre las más de 20 fuentes para títulos que son tendencia durante este 2021.
Estos son los mejores sitios para descargar fuentes gratis:
1. Google Fonts
2. DaFont
4. Urban Fonts
5. Font Space
En estas páginas encontrarás todas las variantes de la fuente Gotham y cualquier otra tipografía que necesites.
Si como comentamos al principio de la nota tienes un bloqueo creativo y te cuesta escoger las fuentes con las que vas a trabajar en tus diseños, tenemos algunos tips para que no utilices la Gotham font en todos y cada uno de los diseños que hagas.
Estos son algunos breves consejos que te serán de mucha utilidad a la hora de diseñar y dejar que tu creatividad fluya. Te recomendamos visitar nuestro post sobre cómo combinar tipografías sin romper las reglas del diseño, así como este artículo sobre las mejores tipografías de números.
Imagen: Pexels
¡Hemos llegado al final de este artículo! Esperamos que conocer sobre Gotham Font te haya ayudado en tu tarea de elaborar grandes diseños.
No olvides que elegir la tipografía es fundamental para tu diseño. Por eso, siempre ten claro qué quieres transmitir a tu público objetivo o qué espera tu cliente en su diseño.
La creación de tipografías como Gotham font es solo una parte del diseño gráfico, lo más importante viene al momento de utilizarlas y lograr una composición armónica.
Si quieres seguir aprendiendo con nosotros, te recomendamos darle un vistazo a nuestros cursos online de Diseño Gráfico. ¡Sabemos que te encantará y en menos de lo que piensas serás un profesional en diseño!
¡Ten un buen día, hasta pronto!