Milagros Bleger
¿Siempre te preguntaste cómo hacer acuarelas artesanales para lograr esos colores que no encuentras en las paletas del mercado? Entre los artistas creativos o aquellas personas que pintan con acuarelas como hobbie, encontrar el tono del pigmento o hasta experimentar con nuevas fórmulas es un desafío súper interesante de enfrentar.
Entonces, si te has decidido a pintar con acuarelas pero se te dificulta conseguirlas, ¡hazlas tú mismo! Aprende cómo hacer acuarelas de forma fácil en tu propia casa, lo único que necesitas es las ganas y los materiales que las componen.
Aunque hay elementos básicos para hacer tus acuarelas caseras, existen varios métodos para elaborarlas. Lo más común es variar los materiales que cumplan la misma función, eso sí, cuidando que la textura y coloración sea la adecuada.
Te sorprenderá saber que tal vez tengas en casa algunos de los materiales que necesitas para crear tus acuarelas. Otros tendrás que conseguirlos. Sin embargo, sigue siendo una excelente opción si no puedes o no tienes el tiempo de comprar una paleta de acuarelas.
Para facilitarte esta tarea, te diremos paso a paso cómo hacer acuarelas partiendo de su composición. Conocerás los materiales y los distintos modos para elaborarlas, además de tips para que tus acuarelas queden mucho mejor.
¿Todo listo para comenzar? Agarra lápiz y papel, pues tendrás muchas recetas para anotar.
Antes de ver las diversas maneras de crear tus propias acuarelas caseras, dejemos bien en claro un punto: lo que caracteriza a esta técnica de pintura es la transparencia de los colores.
¿Nunca probaste pintar con esta técnica? Revisa nuestra guía sobre ilustración con acuarelas desde cero y aprende el ABC de esta manera de crear. Como adelanto, te dejamos un punto clave: la paciencia.
La técnica de pintura con acuarelas funciona a base de diluir la pintura con agua, aplicando capas de color del más claro al más oscuro. Dependiendo de la cantidad usada de agua, se obtiene el grado de transparencia deseada.
Para que esta técnica funcione correctamente, las acuarelas están elaboradas con tres elementos básicos:
Adicionalmente, contiene otros elementos para retener la humedad y algunos ingredientes especiales de acuerdo a la manera que fue elaborada. Veamos en mayor detalle cómo se compone una acuarela básica:
No es posible hacer acuarelas sin aglutinante. Este elemento sirve para cohesionar los pigmentos. Funciona uniendo dentro de sí al pigmento y lo mantiene fijo al soporte, es decir, es la sustancia que permite que el color se quede fijo al papel o la cartulina.
Recuerda muy bien este ingrediente, será una de las claves para aprender cómo hacer acuarelas caseras. Spoiler alert: la goma arábiga es el aglutinante por excelencia a la hora de preparar acuarelas.
Por otra parte, el pigmento es la sustancia que le brinda el color. Antoni Pedrola en su libro Materiales, procedimientos y técnicas pictóricas, afirma que los pigmentos son:
"Sustancias pulverizadas que, manteniéndose en suspensión, tienen la propiedad de comunicar su coloración a otras sustancias líquidas o semilíquidas.’’
Podemos decir que los pigmentos son la base artística para elaborar acuarelas, ya que gracias a ellos adquieren su color. Pero no por esto los más importantes, recordemos que un gran artista también sabe algo de química y hasta cocina, hacer acuarelas caseras tan sólo será el primer paso de tu carrera como creador.
También llamados plastificadores, son los aditivos que suavizan los materiales de una mezcla al momento de elaborar acuarelas. Entre sus funciones se encuentran:
¿Te pareció loco lo que te contamos sobre la semejanza de un pintor y un cocinero? ¡Déjame sorprenderte una vez más! Los plastificantes más utilizados para hacer acuarelas son: miel, miel de agave o hiel de buey.
Ahora que ya sabes qué son las acuarelas y los elementos básicos de su composición, estás listo para conocer cómo hacer acuarelas. Te diremos tres formas de hacerlas: dos muy sencillas con elementos que seguramente tienes en casa y otra un poco más elaborada para que puedas hacer acuarelas profesionales, o, al menos, lo más parecido a las acuarelas profesionales.
Fuente: Unsplash
A continuación te dejamos una serie de opciones para que crees tus propias acuarelas dependiendo de tus necesidades y posibilidades. ¡Revísalas y escoge la mejor para ti!
¿Listo para saber cómo hacer tus propias acuarelas? Al contrario de lo que puedas creer, es posible hacer acuarelas con materiales que seguramente tienes en tu cocina, y si no, fácilmente los encontrarás en algún supermercado.
Los materiales que vas a necesitar son:
Además necesitarás los siguientes utensilios:
Una vez que tengas todos los materiales y utensilios estarás listo para saber cómo hacer acuarelas. ¡Verás que es muy sencillo y divertido crear acuarelas en casa!
Si aún no te queda claro cómo hacer tus propias acuarelas en casa, revisa este video con el paso a paso para elaborarlas:
Otra opción fácil para elaborar acuarelas caseras es con gises o tizas pastel. Si bien las tizas funcionarán mejor pero, en caso de que no tengas, también puedes usar gises. ¡Esta técnica es ideal para improvisar si no te es posible comprar acuarelas! Sólo necesitarás:
Para hacer acuarelas con gises o tizas de forma casera sigue los siguientes pasos:
¿Te imaginabas que fuera tan fácil? Estas formas de hacer acuarelas es perfecta para compartir con los niños. Seguramente les parecerá más divertido hacer sus propias acuarelas para sus pinturas y sus obras de arte.
Fuente: Pexels
Si bien las técnicas para crear acuarelas caseras funcionan como una forma improvisada y rápida, la calidad de las acuarelas no será la misma que de una acuarela profesional.
Si quieres acuarelas en casa con un aspecto un poco más profesional, también las puedes hacer tú mismo. Te diremos cómo hacer acuarelas profesionales en casa paso a paso de acuerdo al procedimiento compartido por la escuela especializada en técnicas de pintura, ttmayo.
Materiales para hacer acuarelas artesanales:
La cantidad de pigmento que utilizarás será la que la mezcla necesite. Una buena idea es usar partes iguales de la mezcla para la acuarela y el pigmento.
Los materiales que usarás para elaborar tus acuarelas pueden variar ligeramente dependiendo del tipo de pigmento que vayas a utilizar. Por ejemplo, si usas pigmentos orgánicos podrías tener que utilizar hiel de buey, ya que estos se humedecen más difícilmente. Por otro lado, el hiel no es estrictamente necesario, pero se recomienda para mejorar la resolubilidad.
La goma arábiga es una goma natural hecha de la savia endurecida, proveniente de dos especies de árboles de acacia que sirve como aglutinante en la elaboración de acuarelas. Se puede encontrar en solución lista para utilizar en versión sólida/seca o en polvo.
El primer paso para hacer tus acuarelas es preparar la goma arábiga. Para esto deberás:
Llegando a este punto en el proceso de cómo crear acuarelas profesionales o artesanales, ya puedes utilizarla para pintar, mientras aún esté fresca o, como es más común, puedes dejar que se seque a temperatura ambiente hasta que esté sólida.
Fuente: Pexels
Ahora que ya conoces varias recetas para hacer acuarelas caseras, te dejamos una serie de consejos que te serán útiles en cualquiera de las opciones que hayas elegido:
Fuente: Pexels
Si todavía no te convenciste del todo de aprender cómo hacer acuarelas caseras porque crees que ir al mercado y comprarlas es más fácil, te dejamos una serie de ventajas para que no dudes ni un minuto más en crear tus propias pinturas:
Si al comienzo de este post pensabas que meter tus manos en la mezcla iba a ser más caótico que fácil, ¡puede ser que hayas tenido razón! Sin embargo, entre las diversas técnicas para liberar el estrés y la ansiedad, se encuentran las manualidades. ¿Qué mejor que aprender cómo hacer acuarelas caseras?
Asimismo, por más que requieras una serie de ingredientes y un paso a paso bastante completo: ¡no es difícil! En realidad, te habrás dado cuenta ahora que sabes cómo hacer acuarelas, que es bastante sencillo.
Al hacer tus propias acuarelas tienes un mayor control del color, ya que manejas de primera mano las tonalidades y matices que desees en tu paleta.También obtenemos una mejor comprensión intuitiva de la personalidad del medio y los pigmentos que utilizamos, ya que somos nosotros quienes elegimos cuáles deseamos utilizar para crear nuestras acuarelas.
Algunos pintores comentan que un verdadero artista es el que se provee de sus propios materiales, ¿ y tú qué piensas?
Otro beneficio de elaborar nuestras acuarelas, es que resulta más económico que adquirir una. Obviamente, esto no significa que no podamos comprar una paleta de acuarelas especializada, si así lo requieres. Existen muchas opciones de acuarelas en el mercado que puedes probar.
Fuente: Pexels
Una vez que aprendiste las tres recetas más comunes para hacer acuarelas caseras, seguro te quedaste con ganas de aprender más sobre esta técnica. A continuación, te dejamos los mejores cursos de Crehana sobre acuarelas:
Primero lo primero, antes de aprender cómo hacer acuarelas es muy importante que entendamos la base de la pintura: el color. Al igual que otras técnicas, las acuarelas basan su resultado de acuerdo a la cantidad de pigmento que apliquemos en el material. De hecho, a muchas personas les resulta más complicado controlar el color en acuarelas que con otras pinturas.
En este curso, aprenderás la teoría básica del color aplicada a las acuarelas, podrás crear tu propia paleta de colores y cómo crear tus propios tonos. La gran noticia, es que a todo esto lo puedes combinar con todo lo nuevo que aprendiste sobre cómo hacer acuarelas artesanales.
➤ Inscríbete al curso de fundamentos del color con acuarelas
Ahora, si lo que quieres es aprender a fondo cómo hacer acuarelas y sus diversas técnicas, ¡el curso con Mariana Zepeda es para ti! Aquí encontrarás un espacio de expresión abierta en el cual podrás explorar distintas maneras de emplear las acuarelas en tus proyectos.
Al finalizar las clases, sabrás:
➤ Inscríbete al curso de Técnicas contemporáneas con acuarelas
Es posible que luego de hacer el curso sobre técnicas de acuarela, o si tal vez ya las conocías, quieras combinar acuarelas y dibujo a lápiz. Te recomendamos que para acelerar tu proceso, ya tengas listas para usar tus acuarelas artesanales.
Para este curso deberás cumplir con una serie de requisitos:
Lo realmente interesante de este cursos es su carácter multimedia, es decir que pasas de la pantalla al papel y lograrás como resultado un retrato con lápices y acuarelas que luego digitalizarás. ¿Te animas a emprender este viaje?
➤ Inscríbete al curso online de Ilustración de retratos con lápices y acuarelas
Junto a Dominique Lathrop enfocarás todos tus esfuerzos en crear retratos directamente con las acuarelas artesanales que hiciste alguna de las recetas que te contamos anteriormente.
En este curso aprenderás a crear luces, sombras, contrastes, volumen y texturas con acuarelas, al mismo tiempo que combinarás esta pintura con la técnica de cuadrícula para hacer un rostro. ¿Y qué tal si lo pruebas con tu propio autorretrato?
➤ Inscríbete al Curso online de Retratos con acuarelas
¿Quieres aprender a crear escenarios cósmicos más allá de tu mente? Rocío Blanco, del taller de Calu te enseñará a crear paletas de colores específicas para este objetivo y cómo lograr esas texturas que te trasladarán inmediatamente al más allá. Para hacerlo, te recomendamos que antes tengas bien en claro cómo hacer acuarelas artesanales de estos tonos.
➤ Inscríbete al Curso online de Universos y galaxias con acuarelas
Esperamos que te haya sido útil este tutorial para hacer acuarelas caseras que te hemos presentado, desde las más sencillas, ya sea para crearlas para tus niños o para improvisar una tarea escolar, hasta la artesanal, para un trabajo más profesional.
Si has llegado hasta aquí, entonces ya sabes cómo hacer acuarelas. Sólo queda que te animes a elaborarlas y des tus primeros pasos en esta bella pero trabajosa técnica.
Puedes empezar con estos ejercicios de acuarelas fáciles o si eres un poco más avanzado, revisa nuestro catálogo de cursos online de dibujo y pintura y complementa todos tus conocimientos con otros tipos de técnicas
¡Esperamos ver tus creaciones online!