Josefina Castelan
Si estás preguntándote cuáles son los mejores hosting web del momento, ya sea para lanzar el sitio web de un cliente o para tu propio emprendimiento, te tenemos buenas noticias. Ya puedes dejar de buscar y seguir leyendo.
Como ya sabes, en la actualidad, tener una página web propia es una necesidad fundamental de todos los emprendimientos. No importa si es un emprendimiento de cookies caseras o si se trata de una agencia de marketing digital para empresas, en cualquier caso debes tener tu propio sitio web alojado en un buen servicio de hosting.
Entre los beneficios de comenzar tu propio sitio, es que puedes diseñar la web de acuerdo a tus preferencias o a las necesidades de tus potenciales clientes. En este aspecto, es muy importante que coloques bases sólidas para un buen funcionamiento y un pilar fundamental es elegir el mejor host web. Pero ¿tienes idea qué es un hosting?
De acuerdo a Hostinger, “cuando te registras en un servicio de alojamiento, básicamente alquilas un espacio en un servidor donde puedes almacenar todos los archivos y datos necesarios para que tu sitio web funcione correctamente”. De eso se trata un hosting.
¡No demoremos más! Conoce cuáles son los 10 mejores hosting de la actualidad y qué debes tener en cuenta a la hora de elegir tu próximo servicio de host. ¡Comencemos!
Utiliza el código CREH20 para obtener un 20% de descuento en tu membresía
Es el host más destacado por lo que vale en precio y calidad. Ofrece certificados de seguridad SSL gratis y plantillas preestablecidas que te ayudarán a crear tu página web. Hostgator también cuenta con planes especiales para esa plataforma. ¿Qué más puedes pedirle a un hosting?
Entre las ventajas de HostGator, podemos destacar las siguientes:
Imagen: HostGator
Por cierto, antes de continuar con la lista de mejores hosting, te compartimos una reflexión de Marina Rodrigo, profesora del curso de Wordpress: diseña y desarrolla páginas web desde cero:
“Es muy importante elegir un hosting bueno y de confianza, ya que de él va a depender, en gran medida, el rendimiento de nuestra página y el ahorrarnos problemas técnicos en el futuro. Antes de elegir entre uno u otro alojamiento, te recomiendo que preguntes a personas que conozcas y que tengan una web, cuál es su compañía, y sobre todo, si están contentos con la atención al cliente que les están ofreciendo”.
Esta plataforma es, sin dudas, uno de los mejores hosting del momento, principalmente, porque cuenta con características ilimitadas, copias de seguridad, tecnología cloud y velocidad optimizada para WordPress.
Esta plataforma de hosting web ofrece muchos beneficios. Uno de ellos es su bajo costo en comparación con todas las funcionalidades que brinda.
Por otro lado, también es para destacar las diferentes opciones de planes de hosting que ofrece. Esto lo hace ideal no sólo para emprendedores que quieren lanzar su sitio web propio, sino también para grandes empresas de diseño web que tienen diversos clientes.
Imagen: Hostinger
El tercer sitio es una gran opción para que alojes tu sitio web y se llama Siteground. Uno de los hostings que cada vez abarca más terreno y no es para menos debido a que trabajan de la mano con Wordpress, Joomla, Prestashop y otros. Sus servidores se encuentran en Estados Unidos lo cual puede ser ventajoso porque la velocidad de carga suele ser más rápida, aunque más costosa. Aquí te compartimos sus características.
WebsiteToolTester, sitio web especializado en reseñas y contenido sobre herramientas web, calificó a Sitegroung como el mejor hosting 2021, tras superar una serie de tests de rendimiento.
Los resultados de esas pruebas demostraron que SiteGround fue el hosting más rápido, con una velocidad media de 2.10 segundos, y el que mejor soporte técnico ofrece.
Imagen: Siteground
Neubox cuenta con tres tipos de paquetes muy completos y apegados a las diferentes situaciones de tu negocio, es decir, tiene opciones que se adecúan a 3 momentos: si deseas arrancar tu proyecto, colocarlo en internet o bien, hacer negocio tu sitio web.
El plan básico cuenta con lo siguiente:
El plan más completo tiene las siguientes características:
A continuación, hemos recopilado las ventajas del hosting de Neubox:
Imagen: Neubox
Este hosting es muy peculiar pero seguramente se ajusta a tus necesidades. Cuenta con 100 Gb de almacenamiento y un fuerte escudo de seguridad difícil de engañar. También cuenta con herramientas para que diseñes tu página web.
Su plan básico tienes las siguientes características:
Por otro lado, el plan Enterprise de Artehosting tiene las siguientes características:
Si bien esta plataforma tiene muchas funcionalidades que hacen que sea uno de los mejores hosting, destacamos el escudo de seguridad.
Artehosting incluye, para todos sus planes de hosting, un monitoreo de todos los archivos que se suben a tu página web, con el objetivo de poder detectar a tiempo cualquier amenaza y bloquearla.
Entre las principales funciones del escudo, se destacan las siguientes:
Imagen: Artehosting
GoDaddy es una gran opción ya que cuenta con soporte técnico las 24 horas del día y los 365 días del año. Asimismo es compatible con Wordpress y ofrece un servicio de correos electrónicos empresariales para profesionalizar aún más tu marca. Además te provee un buscador de dominios y su propio desarrollador de sitios web.
A continuación, enumeramos las principales características del plan básico de GoDaddy, cabe aclarar que existen otros planes más completos.
Independientemente del servicio de hosting que elijas en GoDaddy, todos los planes tienen las siguientes funcionalidades:
Imagen: GoDaddy
Este hosting provee el servicio de migración gratis de un hosting a otro y puede reembolsar tu dinero dentro de los primeros 30 días de contrato en caso de que no te guste el servicio. La activación de seguridad HTTPS es gratuita y el soporte técnico se encuentra siempre disponible.
El plan básico de hosting de Neolo tienes las siguientes especificaciones:
Por su parte, el plan de hosting para negocios tiene las siguientes características:
Entre las principales funcionalidades de Neolo, destacamos:
Imagen: Neolo
Si bien su servicio de atención al cliente no es de los mejores, InterServer ofrece un muy buen rendimiento. Brinda recursos ilimitados y una variedad de funciones interesantes para desarrollar al máximo tu sitio web y, a la vez, protegerlo.
A continuación, destacamos algunas de las mejores características que tiene Interserver, razones por las que lo incluimos en este listado de mejores hosting:
Imagen: WebsitePlanet
Esta plataforma, que brinda servicios de registro de dominios y alojamiento web, cuenta con muy buenas calificaciones de sus clientes. Esto lo ha posicionado como uno de los mejores hosting y empresas de registro de dominio.
Además, NameCheap también ofrece varios servicios adicionales, como la creación de sitio web, correo electrónico y Certificado SSL. Por último, dispone de atención al cliente 24 horas y, si no te gustó el servicio, puedes pedir la devolución de tu dinero durante los primeros 30 días de contratado el servicio de hosting.
El hosting de Namecheap básico tiene las siguientes características:
¿Todavía dudas si contratar el servicio de hosting de Namecheap o no? Te ayudamos a decidir contándote los servicios complementarios que tiene esta plataforma de hosting:
Imagen: Namecheap
Por supuesto, hemos guardado lo mejor para el final. Con Infinity Free podrás aprovechar de casi todas las funcionalidades de los mejores hosting que nombramos anteriormente, con el agregado de que es totalmente gratis.
Además, con este servicio de hosting gratis tendrás espacio de almacenamiento de disco ilimitado y de banda ancha, además de SSL sin costo extra.
Como punto negativo, es importante que sepas que este hosting gratuito no cuenta con soporte técnico personalizado. Sin embargo, ofrece un foro y un blog con soluciones a inconvenientes frecuentes.
Podríamos decir que lo mejor del hosting de Infinity Free es, justamente, que es gratuito. Pero en realidad, otra de sus principales ventajas, es que tu sitio web no tendrá anuncios ni banners molestos si lo hospedas en esta plataforma.
Imagen: Infinity Free
Ahora que ya conoces los 10 mejores hosting, veamos algunos de los elementos que debe tener un buen hosting web, según GoDaddy:
Un buen servicio de hosting debe proporcionar una gran velocidad de carga. Como ya sabes, los usuarios digitales son cada día más exigentes con los productos que consumen y resulta fundamental que tu página muestre todo el contenido de manera ágil, sino generarás que tus visitas abandonen tu sitio.
Se estima que el promedio de velocidad de carga no debe superar los 2 segundos.
Chequea el soporte técnico del web hosting. Asegúrate que cuente con un servicio de 24 horas los 7 días de la semana. No sabes en qué momento puede suceder un problema y es necesario que alguien se encuentre disponible para ayudarte cuanto antes. Lo ideal es que contrates un servicio que hable tu idioma.
No hay nada peor que se caiga tu sitio web, así que cuando contrates un host también asegúrate que sea estable. Recuerda que un servicio sin interrupciones aumenta la reputación de tu página y es un factor fundamental para el posicionamiento SEO. Por cierto, si necesitas ayuda con este último aspecto, te recomendamos chequear nuestro ebook gratuito sobre herramientas SEO.
A la hora de elegir un hosting, evalúa su funcionalidad. No es un punto obligatorio pero procura que sea especializado. Por ejemplo, si tienes tu sitio hecho en Wordpress, contrata un hosting que se acople de la mejor manera a él. Es decir, busca un hosting para Wordpress específicamente.
¡La seguridad que ofrece tu servidor es un punto vital! Hoy en día es sencillo poder ingresar a fuentes de información o hasta “hackear” hosting para obtener datos. Considera mucho este punto.
Por último, no olvides el precio del hosting. Para elegir una opción entre los mejores hosting es clave que tengas en cuenta este aspecto. No siempre lo más caro es la mejor opción.
A la hora de comprar hosting web, debes tener bien en claro cuáles son los tipos de hosting que existen y cuál es el mejor hosting para tu negocio. Sólo te queda concretar el nombre de tu dominio y estás listo para tener tu primera página web propia.
En conclusión, y de acuerdo a Hubspot, “al elegir tu hosting, recuerda que lo importante es que cumpla con las necesidades de tu sitio y te dé el apoyo y la seguridad que promete para que tus páginas estén siempre disponibles”.
Ya tienes 10 buenas opciones para tu hosting web así que no hay pretexto para no poner en marcha tu negocio digital o dejar de posponer el lanzamiento del sitio web de tu cliente. Y si quieres perfeccionar tus habilidades digitales, te recomendamos revisar nuestros cursos de diseño web.
¡Nos vemos en la próxima nota!