Lápices de colores para dibujo, ¿cuáles son los mejores?
Última actualización 26 de Diciembre del 2020


Nuestro primer acercamiento con los lápices de colores empieza en la escuela o en nuestra casa. Desde muy niños y niñas aprendemos a usarlos para pintar o dibujar. Sus múltiples colores nos divierten y sin darnos cuenta empezamos a expresar nuestra creatividad.
Con el pasar de los años, comprendemos que a través del arte podemos plasmar nuestros pensamientos, sentimientos y experiencias. Se dice que dibujar puede ayudar a desarrollar la personalidad y cambiar la perspectiva de la vida estimulando la creatividad.
Asimismo, el dibujo en el arte tiene diferentes propósitos. Hay quienes dibujan por hobby y quienes dibujan de manera profesional. En cualquiera de los casos, hace falta mucha práctica para dominar las diferentes técnicas de dibujo, como carboncillo, piedra negra, grafito, óleo o lápices de colores, por mencionar algunas.
Pero no solo eso. También es importante saber seleccionar, en este caso, los lápices de colores para dibujo profesional, porque hay varios tipos y marcas. Además, tienes que considerar ciertas características. Por ejemplo: calidad, trazo, gama de color, etc.
Si no sabes cómo elegir los mejores lápices de colores o qué tipos de marcas hay, no te preocupes, porque esta nota será tu mejor guía.
Índice
- ¿Qué es un lápiz de color?
- ¿Quién inventó el lápiz de color?
- Técnicas de lápices de color
- Tipos de colores o lápices para dibujar
- Lápices de colores profesionales
- Las mejores marcas de lápices de colores profesionales
- Lápices de colores de colección
- Artistas de la técnica de lápices de colores que debes conocer
- Cursos de Dibujo 2021: Dibuja con lápices de colores
1. ¿Qué es un lápiz de color?
Es un instrumento de arte que consiste en una barra cilíndrica, hexagonal o triangular de madera, cuyo interior posee una mina pigmentada o coloreada. ¿Y de qué está hecha la mina? En base de cera o aceite. Aunque los lápices acuarelables están hechos con minas solubles al agua.
2. ¿Quién inventó el lápiz de color?
No se sabe con exactitud quién fue la persona que creó el primer lápiz de color de calidad artística, pero ¿sabías que este tipo de lápiz fue usado para “revisar y marcar” durante décadas?
Sin embargo, en 1834 Johann Sebastian Staedtler inventó un lápiz de color “que podía ser afilado igual que un lápiz” convencional. Podríamos decir que fue uno de los primeros lápices de color.
Luego, en 1908, Faber-Castell se encargaría de producir lápices de colores artísticos. Le siguieron las marcas Caran d’Ache (en 1924) y Berol Prismacolor (en 1938). Con el tiempo se sumaron Blick Studio, Cretacolor, Derwent, etc.
Foto: Pexels
3. Técnicas de lápices de color
Te contamos sobre las técnicas de coloreado más utilizadas que existen.
Técnica lineal o rayado
Esta técnica de coloreado consiste en la superposición de capas de líneas cruzadas, también conocidas como tramas. Se usa para obtener valores tonales (claros y oscuros), matices y contrastes en los dibujos. Por ejemplo, si quieres intensificar una zona de tu dibujo, lo correcto es trazar más líneas sobre las que ya hay. Eso sí, ten en cuenta que las líneas superpuestas deben mezclarse con las de abajo, mas no taparlas.
Técnica tonal
Este método es muy similar al efecto fundido que se logra con el lápiz carbón o pastel. ¿Cómo se consigue? Haciendo manchas con la punta redondeada del lápiz. La idea es que con este manchado logremos matizar y darle volumen a nuestro dibujo. Se dice que es la técnica de lápices de color más usada.
Técnica del blanqueado
Si bien deriva de la técnica tonal, este método usa el color blanco para “apastelar” o “fundir” los otros colores. Para lograrlo, se debe sombrear todo el papel con color blanco. De esta manera, el efecto granulado del papel desaparecerá, logrando que la superficie posea una textura más uniforme.
Técnica del matizado
Podríamos decir que se trata de una técnica mixta de los lápices de colores, pues deriva de la técnica lineal y la tonal. Consiste en aplicar alcohol con un hisopo o cotonete sobre el trazo o la mancha, para lograr un efecto similar al lápiz soluble.
Técnica del puntillismo
Consiste en aplicar puntos para darle textura, sombra y valores tonales al dibujo. Por ejemplo, los puntos dispersos se usan para otorgar luces y los puntos más densos para lograr oscuridad.
Colorea tu camino artístico con nuestros Cursos de Dibujo ✍️
4. Tipos de colores o lápices para dibujar
Lápices acuarelables
Son los lápices de colores que te ayudarán a darle efectos de acuarela a tus dibujos, gracias a su disolución en agua. Para usarlos, es necesario humedecer la punta del lápiz en agua, aunque también se pueden utilizar en seco, como los lápices convencionales.
Si quieres obtener mejores resultados con los lápices acuarelables, te recomendamos usar papel o cartulina para acuarela.
Foto: Faber-Castell
Lápices de colores triangulares
Son los mejores lápices de colores para niños y niñas. La razón se debe, precisamente, a su forma; pues permiten ser sujetados con mayor facilidad y realizar trazos más firmes. Son ergonómicos, por lo tanto, favorecen la presión correcta.
Incluso algunas marcas les han incorporado puntitos para evitar el deslizamiento de los dedos.
Foto: Pexels
Lápices polychromos
Si bien el término «polychromo» significa «muchos colores», hoy en día se conoce como «lápices polychromos» a los lápices de colores de gama alta que produce Faber-Castell. Gracias a sus pigmentos de calidad, son los mejores lápices de colores para artistas.
Foto: Faber-Castell
Lápices metalizados
¿Sabías que existen lápices de colores metalizados? Los hay de color cobre, oro, plata, azul, verde y lila. Y algunas marcas ofrecen estuches de hasta 10 tonos. Estos lápices son idóneos para realizar efectos y decoraciones. Su trazo es uniforme.
Ecolápices
Son los lápices de colores fabricados con árboles reforestados. El término «ecolápices» ha sido popularizado por Faber-Castell, marca encargada de producirlos.
5. Lápices de colores profesionales
Aunque pudiera parecer cosa de niños, los lápices de colores son perfectos para la expresión del arte. Como ya hemos visto antes, el dibujo con lápices de colores profesionales no se trata únicamente de colorear, también de dar sombras, volumen o textura a los dibujos.
Sin embargo, durante nuestra niñez solemos pensar que todos los lápices de colores son iguales, pero cuando crecemos, aprendemos que hay lápices de colores profesionales de diferentes calidades y, por ende, cualidades.
¡Aprende los principios de dibujo para la cabeza y la cara con esta Guía de Dibujo!
Ahora vamos a presentarte algunas opciones de lápices de colores de distintas marcas y tipos, para que tú decidas cuál es la mejor para ti, pero antes...
¿Qué debo tener en cuenta al elegir mis lápices de colores profesionales?
• La calidad de la madera es vital en los colores profesionales
Esta característica suele tener un papel muy importante hablando de calidad en lápices de colores. Hay maderas que se astillan o que se rompen con mucha facilidad, afectando también a la mina, lo que arruinaría por completo el lápiz.
• Los mejores lápices de colores tienen un buen trazo
El trazo es un factor importante a la hora de elegir lápices de colores para dibujo profesional. Asegúrate que te permitan un trazo preciso, suave, limpio e intenso. Si puedes probarlos antes, mucho mejor.
Foto: Staedtler
• ¿Quieres unos lápices de colores cómodos? Fíjate en el diseño
Un buen diseño te permitirá tomar el lápiz con mayor facilidad y comodidad, permitiéndote un trazo fácil y relajado. En ese sentido, los lápices con diseño triangular ergonómico son los más recomendables.
• Los mejores colores para dibujar tienen una gama de color amplia
Con un paquete de lápices de colores profesionales puedes conseguir muchas tonalidades, pero para dibujos más elaborados o para ilustraciones, es posible que requieras tonos específicos, entonces es mejor prever eligiendo una amplia gama de color.
Foto: Pixabay
• Busca lápices de colores con una mina resistente
Las minas suelen ser de diferente calidad dependiendo de la marca. Lo mejor es que busques una mina suave y resistente para que te resulte fácil difuminar y mezclar tonos. Hay minas suaves y duras. Por lo general, una buena mina tiene un color intenso y es resistente a la rotura. Este aspecto es de suma importancia, por eso hay marcas que incluyen un protector en la mina.
Foto: Pexels
• Los mejores colores tienen mayor cantidad de pigmento
Los lápices de colores profesionales suelen tener mucho más pigmento que unos los colores de calidad convencional o lápices de colores escolares. Este punto es importante para determinar la calidad de tus lápices de colores.
• Evalúa el precio: no siempre los más costosos serán los mejores colores para ti
Hay marcas de lápices de colores de gran calidad, pero también suelen tener precios altos. Debes revisar que el precio vaya acorde a la calidad para evitar que gastes de más.
• Lápices de colores de bosques sostenibles
Debido a que los lápices de colores son fabricados de madera, es recomendable que la marca que elijas valore el medio ambiente. ¿Qué quiere decir esto? Que la madera con la que están hechos provenga de bosques de gestión sostenible.
Asegúrate que tus colores para dibujo profesional incluyan la certificación FSC de la Forest Stewardship Council, una organización internacional sin ánimo de lucro que promociona la gestión responsable de los recursos forestales del planeta.
Revisa los cursos gratis que Crehana te trae el día de hoy
6. Las mejores marcas de lápices de colores profesionales
Elegimos estas marcas de lápices de colores profesionales porque son las mejores en relación precio - calidad. Además, son relativamente fáciles de conseguir.
Entérate de sus características más destacadas y descubre cuál podría ser la ideal para ti.
Lápices de colores profesionales Faber-Castell
Los lápices de colores Faber-Castell son conocidos por la calidad de sus materiales. Mientras las minas de otras marcas suelen romperse fácilmente, los lápices de colores de esta marca son resistentes y no tienen defectos de fábrica.
Sus minas son duras y, a veces, pueden resultar un poco difíciles de mezclar, pero eso dependerá totalmente de tu estilo y tus gustos al momento de hacer dibujos profesionales con tus lápices de colores. Otra ventaja de ser duros, es que no necesitas sacarles punta muy constantemente. Tienen forma redonda, por lo que resultan cómodos.
Foto: Faber-Castell
Lápices de colores profesionales Caran d’Ache
Caran d’Ache es una marca suiza que produce instrumentos de escritura desde 1915. Sus lápices de colores han sido valorados desde siempre por generaciones de artistas y escolares y tiene un gran reconocimiento en el mundo de las bellas artes.
Su línea de lápices de colores profesionales está dirigida a artistas, ilustradores, diseñadores, profesores y personas creativas.
Por ejemplo, sus lápices de colores PABLO® tienen presentaciones de 12, 18, 30, 40, 80 y 120 colores. Estos colores para dibujar profesionalmente están hechos de madera cedro con certificación FSC Premium (promueve el manejo sostenible de los bosques), tienen forma hexagonal, incluyen el número de color y nombre y poseen una banda de oro. Su mina tiene un diámetro de 3.8 mm para líneas limpias y precisas y es resistente a la luz.
Lápices de colores profesionales Staedtler
Los colores profesionales Staedtler tienen un trazo más intenso y duran más tiempo debido a su alta resistencia a la rotura. Además, la compañía alemana es respetuosa con el medio ambiente en la obtención y el procesamiento de la madera.
Por ejemplo, sus lápices acuarelables ergosoft® tienen un diseño triangular ergonómico para una escritura fácil y relajada y un protector blanco en la mina que la hace más fuerte.
Su gama de productos abarca hasta cinco presentaciones de lápices de colores. La mayoría de ellos, dirigidos a profesionales, adultos y niños, están disponibles tanto en set como individualmente.
Foto: Staedtler
Lápices de colores profesionales Prismacolor
Los lápices de colores profesionales Prismacolor son suaves y cremosos, lo que los hace perfectos para difuminar. Tienen una amplia gama de tonos y presentaciones, desde 12 lápices hasta 150. Son más frágiles que los anteriores, por lo que debes tener cuidado de que no se caigan al suelo o se golpeen.
Foto: Pexels
Lápices de colores profesionales Derwent
Estos lápices de colores tienen una buena calidad y permiten mezclar los colores fácilmente. Tienen una amplia gama de colores entre los que aparecen colores metálicos, que ayudan a dar toques de luz a un dibujo profesional con lápices de colores.
Puedes encontrar estas y otras marcas de lápices de colores en papelerias grandes o comprarlos en línea. Recuerda que, al hacer dibujos profesionales, es importante tener en cuenta otro factor como el papel. Si compras unos buenos colores para dibujar profesionalmente y el papel no es el adecuado, los resultados no serán los mejores.
Foto: Derwent
7. Lápices de colores de colección
500 lápices de colores
Si eres diseñador y disfrutas pintar con colores, esta colección de 500 lápices de colores puede convertirse en el set de tus sueños. “500 colored pencils” es un nuevo y completo juego de lápices de colores diseñado por Felissimo y fabricado en Japón. Este set ha sido ganador del Premio de diseño Red Dot 2019.
“Los Felissimo 500 colored pencils originales causaron sensación en todo el mundo. Ahora están disponible en una colección completamente nueva fabricada en Japón, con mejores colores, expresiones sutiles de gradaciones de color y un deslizamiento suave y colores fluorescentes y metálicos”, explica la marca en su web.
Imagen: Felissimo
El set cuenta con 20 esquemas de colores y cada lápiz tiene un nombre único. Las minas de estos lápices están hechas a base de cera para lápices de colores de calidad. Los lápices tienen una forma cuadrada que permite dibujar y pintar con facilidad y comodidad.
Pero este juego de lápices de colores no solo es un set de colección, también es una pieza de exhibición que puede ser colocada en la pared de un estudio o en cualquier parte de tu casa. De hecho, tiene cuatro métodos de exhibición diferentes.
Podrás tener tus lápices de colores a la mano, mientras se exhiben como una obra de arte o una colección especial. Esto es gracias a los organizadores especialmente diseñados para los 500 lápices de colores.
Imagen: Felissimo
La forma de adquirirlos es también curiosa. No se pueden comprar los 500 lápices de colores de golpe. Felissimo indica en su web que, al momento de realizar la compra, al comprador le llegará un estuche de 20 lápices de colores durante 25 meses.
Así que los compradores necesitarán un poco de paciencia para tener el set completo.
Set de lápices de colores Caran d'Ache
Se trata de una edición limitada por el 30 aniversario de los lápices de colores Supracolor Soft de Caran d'Ache. Esta increíble colección contiene más de 422 lápices de colores empaquetados en una caja de madera portátil.
Su contenido incluye algunas de las colecciones de lápices de colores más conocidas de Caran d'Ache: 76 lápices Luminance, 40 Prismalo, 120 Supracolor Soft y 30 nuevos colores Supracolor Soft, 80 Pablo y 76 Museum Aquarelle.
Solo se realizaron 100 juegos de esta edición de lápices de colores, todos numerados para esta ocasión especial. La súper caja está hecha de caoba y su precio supera los 5 mil dólares.
Una de las personas que se hizo con esta envidiable colección de lápices de colores fue nada menos que el famoso arquitecto Norman Foster. De hecho, publicó una foto en Instagram que se volvió viral en segundos. En la imagen, Foster aparece dibujando de espaldas y sobre su escritorio se luce el imponente juego de lápices de colores Supracolor Soft de Caran d'Ache.
Foto: @officialnormanfoster
8. Artistas de la técnica de lápices de colores que debes conocer
Cecile Baird
Es una de las artistas de lápices de colores más importantes de los Estados Unidos. Su estilo realista y el uso dramático de la iluminación hacen que el trabajo de Cecile sea admirado y reconocible al instante.
Fue ganadora del Premio al Mérito de 5 años de la Coloured Pencil Society of America (CPSA). Actualmente es miembro de la firma.
Además de los lápices de colores, Baird también domina la pintura al óleo. Es autora del popular libro de instrucciones de arte Painting Light with Colored Pencil publicado por North Light Books en 2005.
Es difícil creer que no estamos frente a una fotografía cuando vemos uno de los trabajos con lápices de colores de Baird, como este, llamado “Beauty So Deep It Makes You Weep”.
"Beauty So Deep It Makes You Weep", dibujo con lápices de colores de Cecile Baird.
"Life is Like a Flame", dibujo con lápices de colores de Cecile Baird.
Ann Kullberg
Es una retratista y autora galardonada. Los dibujos hechos con lápices de colores de Ann Kullberg evocan una sensación de atmósfera emocional. En la mayoría de ellos aparecen personas y rostros. A primera vista pueden parecer sencillos, pero Kullberg tiene una técnica muy meticulosa, por eso, al observarlos con atención el espectador puede notar los detalles del sombreado, la luz, los tonos, etc.
Ann empezó a dibujar desde los cuatro años. Desde entonces, el dibujo pasó a formar parte de su vida. Sobre todo, después de ganar el primer lugar en una feria local con su primera representación en lápiz de color.
Kullberg publica una revista mensual para artistas de lápices de colores desde 1999. También se dedica a dictar talleres y a enseñar a nuevos talentos el arte de los lápices de colores.
"Little Wary One", dibujo con lápices de colores de Ann Kullberg.
"Broken Rules", dibujo con lápices de colores de Ann Kullberg.
Si eres principiante, no dejes de practicar. El mundo del dibujo es solo para apasionados. Te aconsejamos practicar diferentes técnicas y te mantengas al corriente de los nuevos métodos y estilos y continúes aprendiendo.
Cursos de dibujo 2021: Dibuja con lápices de colores
Ahora que ya sabes todos sobre los lápices de dibujo ¿por qué no te animas a llevar un curso de dibujo en este 2021?
Uno de nuestros cursos de dibujo más populares es el Curso online de Dibujo a lápiz: De principiante a experto dictado por Luis Gadea, diseñador de personajes y animador 2D profesional.
Lo genial de este curso es que no solo te ayuda a explotar tu creatividad con los lápices de colores, sino que además te enseña la técnica de dibujo a lápiz siguiendo conceptos como las proporciones y la línea de acción.
¿Qué necesitas?
No es necesario que tengas experiencia previa, solo necesitas:
- Paciencia y ganas de dibujar.
- Lápices y grafito, con un 2B puedes empezar.
- Lápices de colores, crayolas, marcadores.
- Un sketchbook
- Adobe Photoshop
¿Qué aprenderás?
- Bocetaje, técnicas de dibujo y proporciones.
- Ejercicios de creatividad para dibujantes.
- Ilustración de personajes
- Teoría de color
Al final del curso, dejarás de ser un dibujante principiante. Lograrás dibujar un personaje animado con movimiento, aplicando la psicología de color y tu propio estilo artístico.
¡Conviértete en dibujante experto! Ten a la mano tus lápices de colores y revisa lo que el Curso online de Dibujo trae para ti.