¿Qué es la corrección de color en edición de video? ¡Dale dinamismo a tu imagen!
Última actualización 24 de Diciembre del 2020


La corrección de color es tan poderosa que puede llevar una película o serie a otro nivel y ofrecer una experiencia llena de sensaciones al espectador. Parece ser una parte muy técnica dentro de la edición de video, pero también se le conoce como un proceso creativo con fines artísticos.
¿Quieres saber por qué es tan importante en la industria audiovisual y qué es exactamente? No dejes de leer esta nota hasta el final.
Índice
1. Propiedades del color
Si quieres especializarte en la corrección de color en video, deberás dominar algo tan fundamental como las propiedades del color.
Tono: esta cualidad nos permite distinguir un color del otro. En ese sentido un color puede ser similar o diferente a otro. Todos los colores del círculo cromático son tonos.
Saturación: se refiere a la coloración o al máximo poder de pigmentación de un color. Para modificar la saturación de un color se debe mezclarlo con su complementario.
Luminosidad: es la cantidad de luz presente en un color. Mayor presencia de blano significa mayor luminosidad, mientras que mayor presencia de negro significa mayor oscuridad.
2. ¿Qué es la corrección de color y por qué deberías hacerla?
La corrección de color es el proceso por el cual se alteran o realzan los colores de una pieza audiovisual para que tenga una coherencia estética. Se trata de equilibrar los colores de una imagen, de corregir un video muy oscuro o muy claro mediante el balance de blancos o ajustar el balance de los colores para cumplir con la temática de la producción o los requisitos técnicos.
El reto de los coloristas es que cada clip de un metraje de vídeo posea la misma temperatura de color. En otras palabras, que los blancos sean blancos, que los azules sean azules, que los rojos sean rojos, etc.
Pero veamos cómo define la correción de color en video una colorista profesional de cine y televisión. En su curso Colorización y Etalonaje desde cero en Davinci, Elena Humanes, explica lo siguiente:
“La corrección de color es un proceso de post producción que nos sirve para dar el acabado final a nuestra imagen. Y puede darse en dos niveles. En primer lugar, a nivel técnico, como el caso de los programas televisión en los que solamente lo utilizamos para corregir los planos y que todo se vea correcto o a nivel artístico, como se hace en cine y series de ficción, para dar el look final que caracterice y los distinga de otras producciones”.
3. La corrección de color y la dirección de fotografía
Por lo general, un colorista trabaja las imágenes en base al estilo previamente definido por el director de fotografía. Este último es el encargado de la creación artística de la película, es decir, de elegir la iluminación, la composición, el color grading, etc.
El director de fotografía hará todo lo posible para lograr una iluminación adecuada y mantener los niveles de exposición y temperatura de los colores durante el rodaje, pero si al final alguno de estos elementos no cumple con la estética que busca, pasan por el proceso de corrección de color.
Descarga gratis estas 10 transiciones de colores
4. ¿Corrección de color y color grading son lo mismo?
Esta es una duda que te puede asaltar con frecuencia, sobre todo, si estás aprendiendo cómo llevar un proceso de colorización. Para resolverla, recurrimos a Elena Humanes. Y no, corrección de color y color grading no son lo mismo. La confusión surge, quizás, porque ambos procesos se trabajan juntos.
“Color correction se corresponde con la igualación de cámaras y los arreglos de la imagen, con la parte más técnica del tratamiento; mientras que color grading sería el proceso más creativo, el que nos va a generar la estilización”.
¿Qué más se puede lograr con el color grading? Provocar emociones y sensaciones en los espectadores. Un ejemplo claro es el cine, donde cada color tiene una intención. No son producto de la casualidad. Por lo tanto, el etalonaje, como también se le conoce al color grading, tiene fines más estéticos y evocativos.
Ahora, haz memoria: ¿recuerdas alguna película que te haya impactado por su colores desde la primera escena? ¿Qué sensación te generó?
¿Más claro? Esperamos que ya no tengas tus dudas al respecto.
¡Aprende a producir videos desde tu smartphone!
5. Las curvas en la corrección de color
El color en video
Antes de pasar a la curvas, repasemos qué es RGB: un sistema de color cuyas siglas significan Red, Green y Blue, es decir, los colores básicos de las imágenes digitales.
Curvas
Bien, teniendo como contexto la imagen anterior, debes saber que para la edición de color en estos programas jugarás con las curvas para poder controlar y manipular el color de tu clip.
Pero ¿qué es eso de las curvas? Son parámetros que al momento de manipularlos influyen directamente sobre tu video. Las curvas permiten realizar contrastes a lo largo de varias áreas de luces y sombras de una imagen. Es importante mencionar que al momento de hacer la corrección de color tendrás 4 cuatro tipos de curvas: tres de ellas corresponden al RGB, mientras que la cuarta es la “Maestra”. Esta última es la que influye en la iluminación de tu toma.
A continuación, te mostramos cómo funciona cada curva mediante GIF’s.
Curva Maestra
Curva Red (Rojo)
Curva Green (Verde)
Curva Blue (Azul)
Manejo de curvas en la corrección de color
Para que puedas hacer un manejo adecuado de color, te compartimos este pequeño esquema de cómo funcionan las curvas para que al momento de editar tengas bien presente hacia qué punto mover tus keyframes.
Para entender mejor cómo funcionan las curvas, imaginemos que tengamos que editar la curva Red. Si manipulamos la curva hacia arriba estaremos entintado la imagen de color rojo, pero si llevamos la línea hacia abajo se pintará de Cian (color complementario del rojo).
Si quieres que tu corrección de color sea más precisa y mucho más detallada, procura colocar puntos en la línea de la curva para que puedas manejarla libremente.
Conoce todos los cursos de video que tenemos para ti
6. Ejemplos de color grading
Color grading de Game of Thrones
La serie basada en los libros de George R. R. Martin utilizó Davinci Resolve para la corrección de color y color grading de sus imágenes. Joe Finley, colorista de la postproductora Chainsaw y responsable de ajustar los colores en Game of Thrones, explicó en su momento que los matices de color permitían distinguir al espectador la ubicación en los Siete Reinos. Así, los colores fríos nos recordaban que se trataba de Invernalia, la capital de El Norte; y los colores cálidos nos daban cuenta que podría tratarse de Meereen o Desembarco del Rey.
Color grading de Mad Max
Un ejemplo de cómo aplicar el color grading en el cine es Mad Max, la cinta dirigida por el director australiano George Miller. Eric Whipp, colorista de Mad Max, contó en una entrevista posterior que Miller sabía lo que quería desde un inicio: una película de aspecto saturado y con escenas nocturnas azules.
"Cada vez que trabajaba en una toma, me decía a mí mismo 'haz que parezca una novela gráfica'", cuenta Whipp. El resultado fue una película saturada, con tendencia al color naranja y con mucha nitidez. Whipp optó por una paleta rica en colores, según él, debido a que la película se desarrollaba principalmente en el desierto, y aquello corría el riesgo de volverla visualmente aburrida.
7. Programas para hacer corrección de color
¿Te interesa hacer corrección de color? Aquí te contamos sobre tres softwares que te ayudarán a mejorar el color de tus clips de video.
Adobe Premiere
Es uno de los programas más completos para corregir el color de tus clips. En la sección de “control de efectos” encontrarás la opción “Corrector de color rápido”. Adobe Premiere cuenta con una configuración de nivel de color que puedes utilizar para intensificar los parámetros o niveles, y así jugar con el estado de ánimo de tu toma.
Por ejemplo, para ajustar la luminancia o el color mediante un control de curva en Premiere, utiliza los ajustes de curva del efecto Curva de luminancia o Curvas RGB.
Si quieres modificar el equilibrio de color y la saturación mediante ruedas de color, ajusta las ruedas o los controles numéricos de Equilibrio y ángulo de tono del efecto Corrección de color rápida o Corrección de color tridireccional.
¿Cómo hacer una corrección de color en Adobe After Effects?
Adobe After Effects es un programa muy utilizado para realizar animaciones, a las cuales también se les puede realizar una corrección de color. Lo mejor de todo es que la herramienta de colorización de video de After Effects es bastante intuitiva y fácil de utilizar, así que mejorar los colores de tu animación no te tomará nada de tiempo.
Para lograr una corrección de color en After Effects, tendrás herramientas muy similares a las que puedes encontrar en Adobe Premiere. Estas son algunas herramientas para mejorar los colores de tu animación:
- Tono/Saturación
- Niveles
- Brillo y contraste
- Teñir
Les dejamos un video que explica bastante bien cómo hacerr una corrección de color en Adobe After Effects. Y, si quieres saber más sobre este programa de animación, esto es todo lo que puedes lograr con After Effects.
DaVinci Resolve
Este programa se considera como el mejor en la industria de edición de video, pues posee el corrector de color más avanzado que existe. DaVinci Resolve ofrece más que una “corrección” de color básica. Su pestaña de “Color” proporciona una variedad de herramientas que te permitirán manipular la luz y el color de maneras impresionantes a través de sus ruedas de colores y curvas.
Sus barras de ajuste primarias hacen posible ajustar la luminancia independientemente de los canales rojo, verde y azul, lo que lleva a los coloristas a crear apariencias únicas e imposibles de realizar con otras herramientas.
Sus 12 controles de ajuste primarios avanzados fomentan la experimentación y la creatividad. Gracias a ellos se puede ajustar rápidamente la temperatura y el tinte, el realce de color, detalles de tono medio, saturación, luminancia, gamma, elevación, ganancia y más.
Sin duda, sus funciones avanzadas convierten a DaVinci Resolve en un programa muy potente que demanda conocimientos técnicos y habilidades en edición de video. La única desventaja es su alto precio para adquirirlo.
Final Cut Pro
Es un editor de video con funciones de corrección de color profesionales y una interfaz amigable. Final Cut Pro incluye herramientas de gradación de color con ruedas de color, curvas de color, curvas de matiz/saturación y fotogramas clave que te permitirán ajustar con más precisión las correcciones a tus imágenes.
Sus ruedas de color “mejoran los controles tradicionales al combinar el matiz, la saturación y el brillo en una interfaz simple y consolidada”, mientras que sus “curvas de color y luminancia y luminancia permiten hacer ajustes de nivel ultraprecisos con varios puntos de control para trabajar sobre intervalos específicos de color y brillo”.
Además, es compatible con contenidos HDR y ProRes Raw.
¿Cómo hacer una corrección de color en Sony Vegas?
A pesar que otros programas lo desplazaron, Sony Vegas fue en su momento uno de los referentes en la edición de videos y ganó muchos adeptos. De hecho, muchos siguen empezando en la edición con Sony Vegas y algunos otros lo siguen utilizando a pesar de la aparición de otros softwares.
De hecho, Sony Vegas es considerado por muchos especialistas como uno de los mejores programas para la corrección de color. Esto, debido a un sinnúmero de herramientas que aportan a la colorización de videos, entre las que podemos encontrar:
- Ventorscopio
- Ondas
- Brillo y contraste
- Histograma
- Curvas de color
Imagen: Sony Vegas
Sony Vegas Pro, sí, tiene un precio algo alto, pero su interfaz ha mejorado notablemente, siendo mucho más amigable tanto para los editores que recién empiezan, como para los más experimentados.
Si te preguntas cómo hacer una corrección de color en Sony Vegas, su página web tiene una serie de tutoriales que, sin duda, te ayudarán a realizar una edición de color impecable.
Si quieres saber más sobre softwares de este tipo, aquí encontrarás los mejores programas de edición de video.
8. ¿Cómo cambiar el color de un video en Premiere?
Si quieres aprender a corregir el color de un video en Premiere (de una manera sencilla), te dejamos este tutorial.
¿Qué te pareció la corrección de color? Estamos seguros que a partir de ahora verás los colores de las películas o series de otra manera. Ya sabes, el color en el cine siempre tiene una intención, y casi siempre está relacionado a una emoción.