1. Antes de empezar: Hola y bienvenidos a este nuevo módulo, en donde aprenderán los conceptos fundamentales y prácticos de storytelling. Qué es el storytelling y por qué es un tema tan candente? Y en qué se diferencia del resto de las estrategias de comunicación o marke 2. Formación laboral: Estudié comunicaciones y creo que para mi eso fue particularmente muy especial porque puede llevarlo a diferentes áreas e industrias. He estado en diferentes industrias como banquera, industria de comunicaciones en yates y últimamente en tecnología, 3. Ventajas del Storytelling: Hola nuevamente, ya estamos entendiendo la magia que es estrategia del storytelling, cierto, en realidad la magia está en los beneficios que ofrece, el cual no existe otro modelo de comunicación que pueda ofrecer lo mismo. El storytelling como herram 4. Storytelling como estrategia: Hola nuevamente, ya que he aprendido la importancia y la magia de storytelling como estrategia, no solamente de marketing digital, pero de negocio, en esta clase vamos a aprender los pasos básicos para implementar una historia Brand Story y podrán es 5. Los arquetipos de personalidad: Cómo están? Ya están visualizando su Brand Story? Eso espero. En esta clase vamos a aprender los arquetipos de la personalidad de la marca, los cuales nos ayudarán a definir esos atributos que hacen a la historia y a la marca única. Nos guste o no, c 6. El poder de las personas detrás de la marca: Para mí, una de las experiencias más que me enseñaron me enseñaron más cosas sobre la vida, sobre mi carrera, me creció más, diría yo. Fue experiencia que tuve cuando lanzamos el producto Windows 10 y yo estaba en Bogotá y yo estaba manejando las áre 7. Introducción al Design Thinking: Hola, bienvenidos a un nuevo módulo. Este puede que sea uno de mis favoritos, ya que define en detalle el proceso de Design Thinking, el cual es el fundamento de storytelling y en cada clase tendremos la oportunidad de practicar qué vamos aprendiendo 8. Las etapas del Design Thinking: Hola a todos. En esta clase aprenderemos de qué se trata cada etapa del design thinking. Mientras revisamos cada fase, me gustaría que piensen en cómo estas aplican a la creación de tu Braunstein. Cada una de estas etapas vienen a ser el fundamento d 9. Fase 2. Definir: ¿Qué si?: Bienvenidos a esta nueva clase. Después de haber explorado y documentado el qué es o cuáles son las necesidades de nuestro público objetivo por medio de la investigación u otros ejercicios, ahora podemos preguntarnos que si, aunque esta etapa es bien 10. Fase 3. Idear: ¿Qué impresiona?: Hola de nuevo. Ya estamos en la tercera etapa del Design Thinking y nuestra historia de marca ha tomado más forma. A estas alturas hemos aprendido lo que quiere nuestro público objetivo, hemos definido el tema central de la historia y he creado algun