Ignacio Risso
¿Te han hablado del vídeo podcast pero no tienes idea sobre cuáles son los pasos a seguir para crear uno propio? ¿Has visto muchos ejemplos de vídeo podcast pero ninguno ha logrado solucionar tus dudas sobre el nuevo formato multimedia?
Gracias a los avances de la tecnología, las diferentes alternativas para comunicar al mundo pueden tomar más fuerza, y una de ellas es el podcast. Se trata de un audio corto que puede ser descargado y escuchado en cualquier momento, que también lo puedes encontrar en su variante llamada vídeo podcast.
Entonces, si quieres saber exactamente qué es un vídeo podcast, cuáles son sus características, los programas que existen para producirlos y cómo puedes ser el pionero en la creación de este nuevo formato de contenido, no te despegues ni un segundo de nuestro artículo. ¡Aquí vamos!
Utiliza el código CREH20 para obtener un 20% de descuento en tu membresía
Este tipo de formato de contenidos podría decirse que es una evolución del podcast tradicional, pues sigue manteniendo algunas de las siguientes características:
En conclusión, si quieres quitarte todas las dudas sobre qué es un vídeo podcast, se lo puede definir como un conjunto de “publicaciones digitales cuya finalidad es transmitir información a través de un archivo o vía streaming”, según el sitio web Cyber Click.
Fuente: Pexels
Ya te hemos contado que las similitudes entre un tipo de podcast y un vídeo podcast son muchísimas dado que ambas plataformas surgieron de la misma base, pero… ¿En qué ha cambiado este último formato?
Lamentablemente, es imposible dar una sola respuesta a esa pregunta; por lo tanto, si quieres conocer en detalle cómo las características de un vídeo podcast se diferencian con las propiedades de un podcast, te contamos que:
Por otro lado, aprovechamos la ocasión para contar que ya existen plataformas para subir y compartir diferentes tipos de vídeo podcast, como Vimeo o YouTube.
Y aunque Spotify es el rey de los podcasts, desde el 2020 están implementando formatos de vídeo podcast en algunos canales de su plataforma. ¡Mira este ejemplo!
Seguro que en este punto te estás preguntando si vale o no la pena arriesgarse a descubrir cómo hacer un vídeo podcast. Para responderte, vamos darte un ejemplo.
¿Eres de los que les gusta ducharse con música? Si la respuesta es afirmativa, entonces, estamos casi seguros de que por lo menos en alguna de esas ocasiones has utilizado YouTube, ¿verdad?
¡Pues bien, la buena noticia es que el vídeo podcast es una alternativa aún mejor que un simple vídeo de Youtube! Es de esas opciones que a muchas personas nos interesa porque no requiere que estemos pegados completamente a la pantalla, pero que al mirarla, nos permita sentir ese contacto social. Esta es quizás la mayor ventaja de este tipo de contenido.
Entonces… ¿Por qué no deberías dudar ante la posibilidad de hacer un vídeo podcast? Simplemente porque, al finalizar el trabajo, tu experiencia con el contenido multimedia será mucho más rica y podrás disfrutarla en todas sus versiones.
Pero… ¿Qué sucede si no sabes qué tipo de vídeo podcast hacer? Te dejamos algunas estadísticas de podcast bastante interesantes y que pueden ser de ayuda para abrirte paso por este mundo multimedial:
Fuente: Freepik
La perfección no existe en ningún contexto de la vida, por eso, es normal que, al momento de crear un vídeo podcast o analizar el trabajo de otra persona, puedas hacer una breve lista imaginaria sobre las ventajas y desventajas de la plataforma.
Entonces, para que no se te escape de la memoria, a continuación te contamos cuáles son las fortalezas y las debilidades del formato de vídeo podcast.
Si cualquier modelo de podcast tradicional ya se encuentra repleto de ventajas, es de esperar que la cantidad solo aumente al hablar de un vídeo podcast. Casi todo a su alrededor tiene buenas consecuencias, pero, para ser más claros, te contamos que este formato:
Sólo las miradas más críticas podrían encontrar casos en donde las desventajas de un vídeo podcast superen en cantidad a las ventajas, pero, por otro lado, es fundamental admitir que todavía el formato se expone a los siguientes puntos débiles:
Fuente: Pexels
Para que tengas un súper éxito en este formato de contenido, vamos a contarte sobre los aspectos que debes tener en cuenta al aprender cómo hacer un videocast y algunos tips para que tu contenido vaya más allá. ¡Presta atención!
Según HubSpot, la duración ideal de un vídeo que capte la atención de un usuario “no puede sobrepasar los 90 segundos”, por lo tanto, como puedes observar en los mejores ejemplos de vídeo podcast, el tiempo es oro.
¿Cómo lograr aprovechar cada segundo de tu vídeo podcast? Simple. ¡Sé conciso, crea un mensaje atrayente e ponle mucha energía a tu voz! De esta forma, lograrás que los nuevos usuarios se interesen por tu contenido.
Puedes tener una idea maravillosa y soñar con llegar a lo más alto del vídeo podcasting, pero si tu contenido se encuentra repleto de carencias, alcanzar ambos objetivos será complicado.
Recuerda que ante un vídeo podcast, siempre debes utilizar uno de los mejores editores de vídeo. Sabemos que el mundo digital va a mil, pero aparte de mostrar buen contenido, la buena calidad de audio y vídeo pueden hacer la diferencia.
Si no eres experto en el tema, debes saber que en Crehana tenemos unos cursos online para hacer vídeos que son muy buenos. Por un lado, te explicamos cómo hacer la edición de lo que es un vídeo podcast, pero también te enseñamos a hacer doblaje. ¡No importa si no tienes conocimientos! Solo necesitas mucha actitud y ganas de aprender.
Poner tu voz es de gran importancia y, si al mismo tiempo te muestras hablando en cámara, el contenido que compartas en el formato de vídeo podcast será muy atractivo. Sin embargo, en el caso de que quieras ir por más, un siguiente paso podría ser agregar subtítulos.
Además de ser un aspecto inclusivo, incluir subtítulos en tus vídeos permitirá que tu audiencia se enfoque en la parte que más le interesa y mejore el posicionamiento SEO de tu contenido. De todas formas, recuerda que la idea es que los usuarios vean todo el vídeo podcast, así que busca mantener su atención de principio a fin con un contenido interesante.
Fuente: Freepik
El video podcast debe pertenecer a una estrategia de contenido más amplia, por eso no descartes también hacer un tipo de podcast. Como ya te contamos, ambas plataformas permanecen en pleno contacto, por lo tanto, unirlas siempre es una buena idea.
Una de las técnicas de posicionamiento web es poner links que redireccionen a cada canal y a otros contenidos que tengas, por ejemplo, un blog. ¡Pilas! El que mucho abarca, poco aprieta, así que sé muy estratégico en la elección mientras practicas como hacer un video podcast.
Muchos usuarios no podrán conocerte si no saben qué contenidos haces. Si hasta ahora estás aprendiendo cómo hacer un vídeo podcast y no llevas mucho tiempo, utiliza la difusión promocional para dar un verdadero salto en el mundo del Internet.
Bajo ninguna circunstancia debes realizar contenido a la ligera. Siempre comienza por pequeñas campañas de pago para observar si tienen éxito o no con tu vídeo podcast. Y no olvides... ¡El que persevera, alcanza!
Este es un consejo que se aplica para todos los contenidos que se hacen en Internet. ¡Confía más en los datos y las estadísticas que en tu intuición! Puede que elijas una temática para tu vídeo podcast creyendo que va a ser muy exitosa, pero al final a los usuarios no les guste.
¿Cómo evitar que esto suceda? Es sencillo: debes analizar constantemente las métricas y no puedes perder ningún dato sobre el movimiento que se produzca en tu modelo de vídeo podcast.
Fuente: Pexels
Anteriormente te dijimos que lo ideal es usar alguno de los mejores editores de vídeo como Adobe Premiere; por ejemplo, pero también existen excelentes programas en los que puedes crear vídeo podcast. Estos son los recomendados de Trecebits, ¡descúbrelos a continuación!
A Spotify no se le escapa nada, por esta razón creó Anchor.fm. Se trata de una plataforma gratuita en la que podrás averiguar cómo hacer un vídeo podcast de una manera sencilla y muy intuitiva. Está adaptada para que funcione en tu smartphone, tablet o computador, así como en sistemas operativos iOS, Windows y Android.
Aunque sus herramientas de edición son básicas, los resultados son muy buenos. ¿Lo más cool de esta plataforma? Te permite distribuir tus piezas de contenido a otros usuarios que tengan una cuenta en Anchor.fm y también en Spotify, algo muy útil para comenzar a monetizar con tus vídeos podcast.
Es una herramienta con la que puedes aprender cómo hacer grabar un vídeo podcast A diferencia de Anchor.fm, para usar Podbean debes pagar después de utilizar la versión de prueba. Esto es porque te ofrece una capacidad de almacenamiento ilimitada y porque tiene un servicio de streaming.
Otro de los servicios que ofrece Podbean es un catálogo con diferentes fuentes y colores para que le imprimas tu lado creativo a tu vídeo podcast. ¿Y si quieres compartir tus piezas de contenido? Esta plataforma tiene alianzas con iTunes y Spotify.
En los últimos años, Google Meet se ha vuelto una herramienta fundamental para comunicarse, pero quizás no sepas que también se puede utilizar como una plataforma apta para crear contenido en formato de vídeo podcast.
¿Cómo lograrlo? ¡No hay nada difícil! Solo debes activar la cámara, saber qué tienes para decir y garantizar de que guardas todo el contenido del vídeo podcast antes de cortar la transmisión. ¡Es ideal para combinar con nuestro checklist para hacer un podcast!
Al igual que las primeras alternativas de esta lista, Descript es un sitio diseñado exclusivamente para dar vida a excelentes vídeo podcasts y tiene millones de descargas gracias a que es una plataforma completamente gratuita.
¿Hay más beneficios? ¡Calor que sí! Con Descript puedes:
Si has leído cada una de las oraciones escritas en este artículo y aún no sabes cómo hacer un vídeo podcast… ¡No pierdas la paciencia! Nuestro objetivo es seguir ayudándote a través de dos propuestas.
Por un lado, te recomendamos ver nuestro vídeo en dónde profesionales de Crehana te cuentan cómo hacer un podcast. ¡Ideal para combinarlo con tu trabajo de vídeo podcast!
Y por el otro, te proponemos aplicar los siguientes conceptos para que puedas aparecer en cámara con total normalidad y pisar fuerte en el mundo de podcasting vídeo:
Es probable que en este momento pienses que la parte más importante del vídeo podcasting es su confección, y puede que no te equivoques, pero eso no quita otra realidad: ¡Debes elegir en dónde es preferible compartir tu trabajo!
Plataformas digitales hay de sobra. Desde las redes sociales y hasta las apps de música, la elección dependerá de lo que aspires con tu vídeo podcast y a qué público quieras conquistar.
A continuación, te contamos algunas de las alternativas más utilizadas del momento:
Fuente: Pexels
¡Qué genial! Ya sabes qué es vídeo podcast y por qué deberías usarlo para crear nuevos contenidos. ¿Te animas a darle un nuevo giro al mundo digital? No lo dudes, tienes todo el talento y potencial para saber cómo hacer vídeo podcast únicos y totalmente entretenidos.
Nosotros te dimos las bases para empezar a crear vídeo podcast, ahora eres tú quien debe poner toda la fuerza y comenzar a atraer a las nuevas audiencias. Recuerda que siempre puedes recurrir a herramientas como nuestro curso para crear un podcast de storytelling, por ejemplo, y hacer contenido de excelencia pura con estas herramientas:
➤ Checklist para hacer un podcast
➤ ¿Qué es un podcast? Guia para crear un programa que todos quieran escuchar
Eso sí, no olvides que la inmediatez y los contenidos digeribles son una gran parte de lo que los usuarios están buscando.
¡Nos cuentas cómo te va con este tipo de podcast!