Tatiana Forero
¿Has batallado para conseguir una iluminación profesional para tus videos? Entre las distintas herramientas de iluminación artificial que existen, el lente fresnel es uno de los que debes conocer. 💡
Los reflectores con lentes fresnel son uno de los equipos de iluminación profesional más utilizados en los estudios cinematográficos de todo el mundo.
Popularizados en la década de oro de Hollywood, los reflectores con lentes fresnel crean iluminaciones tan amplias como para emular la luz del Sol, o tan intensas para darle un toque de dramatismo a cualquier toma.
En esta nota aprenderás todo sobre el lente fresnel y cómo, al unirse con una fuente de luz, puede potenciar la iluminación profesional de cualquier trabajo videográfico o cinematográfico. 🎥
Índice
Un lente fresnel es un tipo de lente óptico especial, delgado y liviano, compuesto por anillos concéntricos ensamblados sobre una superficie plana.
Para la dirección de fotografía, el lente fresnel sirve como un potente focalizador o colector de luz.
Fue inventado por el físico francés Augustin-Jean Fresnel, en 1822, como una solución ligera al problema de usar lentes pesados en los faros costeros.
💡 El diseño de Fresnel permite que los lentes tengan grandes dimensiones, con la particularidad de tener un volumen, peso y costo muy reducido en comparación con un lente convencional.
Y es que el lente fresnel mantiene el radio de la curvatura de un lente convencional, pero fragmentado en anillos concéntricos.
De esta manera, se tiene un lente con un menor grosor y un aspecto escalonado, con el cual se puede controlar o amplificar la luz; algo muy útil para la iluminación en un video.
Fuente: Research Gate.
Los lentes fresnel son ampliamente utilizados en los reflectores para fotografía, cine, televisión, teatro y grabación de video profesional.
Así se ve un lente fresnel. 👇
Fuente: Mundo Luz.
Sin embargo, por su capacidad de amplificación de la luz, los lentes fresnel también se utilizan en:
Antes de hablar de los efectos de iluminación que se consiguen con un lente fresnel, te enseñaremos la física detrás de esto.
✅ Recuerda que un buen director de fotografía conoce todos los detalles sobre el funcionamiento de sus equipos de iluminación profesional.
Por lo general, cuando los lentes convencionales son grandes, su grosor aumenta proporcionalmente, y con este su peso y costo de producción.
Para evitar utilizar lentes gigantescos y pesados en los faros costeros, Fresnel encontró la manera de reducir el grosor y, por tanto, el peso de estos lentes sin perjudicar el comportamiento de la luz.
💡 La idea detrás del lente fresnel es sencilla, pero brillante: se trata de mantener la curvatura de un lente grueso convencional cortándolo en distintas secciones.
¿Cuál es la lógica de esto? ¡Presta atención!
Si aún no lo entiendes, en este video verás qué es un lente fresnel. 👇
✅ Ahora sí, con los aspectos básicos claros, ¡vamos a lo que nos interesa! Descubre cómo un lente fresnel se puede convertir en tu aliado para la iluminación en un video.
Una luz fresnel, o reflector con lente fresnel, es un tipo de reflector luminoso que ayuda a crear una iluminación suave y amplia, muy útil si quieres emular la luz del Sol en un día nublado o si estás trabajando en un estudio de grabación con focos de luces artificiales.
Una luz fresnel está compuesta, básicamente, por:
Fuente: Amazon.
👉 Las luces fresnel funcionan así:
A pesar de que suene complicado, las luces fresnel son muy fáciles de usar para aplicar técnicas de iluminación para exteriores, como en los estudios fotográficos.
Descarga gratis la guía definitiva para armar tu estudio fotográfico casero
Sabemos que la materia prima de los directores de fotografía es la luz, ¿verdad?
Y es que los efectos de iluminación nos permiten dirigir la atención hacia un punto o sujeto particular o crear un ambiente específico para una toma de video.
Entonces, cuando usamos un reflector con lente fresnel podemos conseguir dos ángulos de apertura distintos, en función de cómo ajustemos la distancia entre el lente y la lámpara incandescente:
Así pues, dependiendo el efecto de iluminación que quieras conseguir, puedes desplazar la lámpara incandescente para conseguir un ángulo de apertura Spot más cerrada y dura, o un ángulo de apertura Flood más suave, parecido al modo de iluminar del Sol. ✅
La iluminación de tres puntos sirve para resaltar a un sujeto en entrevistas o documentales, pero también para iluminar sujetos que normalmente se encuentran inmóviles en el fondo.
Es un esquema de iluminación ampliamente usado en el cine. Por eso, es muy común encontrar una rejilla en el techo de los estudios de grabación llena de luces fresnel colgantes.
👉 La iluminación de tres puntos es una de las técnicas de iluminación en las que se pueden usar 3 luces fresnel para que actúen como luz clave (key light), luz de relleno (fill light) y contraluz (back light).
Fuente: Wikipedia.
👉 También se puede trabajar con un sistema de iluminación de cuatro puntos, donde la cuarta luz fresnel actúa como luz de fondo (background light).
Fuente: Wikipedia
Si quieres replicar el modo de iluminar del Sol en estudios de grabación cerrados o utilizar la luz fresnel como luz de relleno, ajusta el ángulo de apertura Flood.
Resulta que los rayos del Sol llegan, prácticamente, de forma paralela a la Tierra.
Al ajustar el ángulo de apertura de esta manera, el lente fresnel del reflector hace que los rayos de luz se proyecten paralelos, en lugar de dispersarse.
Fuente: Off Camera Flash.
👉 Para usar técnicas de iluminación para exteriores, no conviene que la luz fresnel produzca un haz duro y directo. Puedes tamizarlo con un palio —un marco rígido con diversas telas traslúcidas tensadas que ayudan a aumentar el tamaño aparente de la fuente de luz—.
Las iluminaciones con sombras duras fueron muy populares en el Hollywood de los años 30 y 40. Con esta técnica de iluminación se logra un efecto de recorte vigoroso, neto y bien definido.
Uno de sus máximos exponentes fue George Hurrell.
Aquí verás una de sus fotografías 👇
Fuente: Xataka Foto.
Como ves, en esta técnica de iluminación el paso de la parte luminosa del rostro a la parte oscura es muy abrupto y seco. No hay transición entre las áreas en luz y las que están en sombra.
Esto viene perfecto si lo que quieres es resaltar la textura y el modelado de las superficies del rostro, pues un reflector con lente fresnel produce una iluminación de alto contraste.
👉 Para conseguir un buen efecto, debes utilizar una única fuente de luz. De lo contrario quedarían sombras cruzadas que no son muy agradables.
👉 De igual manera, puedes ubicar la luz fresnel de forma frontal con respecto al eje de la cara de la modelo y algo elevada sobre el plano de la cámara. Ten cuidado de no poner la fuente de luz muy alta, pues el aspecto general puede ser muy exagerado, quedando los ojos hundidos en la sombra y los pómulos excesivamente potenciados.
👉 Este esquema de luz dura se consigue con gran éxito si la fuente de luz está alejada del sujeto.
Recuerda que en Crehana tenemos cursos de Introducción a la dirección de fotografía y Dirección de Fotografía Avanzada para Cine para que aprendas a dominar el arma más potente de la producción de video: la luz.
Ahora que sabes qué es un lente fresnel y la forma como puede potenciar la iluminación de una fuente de luz, puedes aprovechar esta herramienta para apoyar la creación de tomas de video profesionales, cargadas de emoción y perfectamente equilibradas.
¡Déjanos saber cómo te va!