Aprende cómo digitalizar tu empresa
Herson Barona - 07 Ago 21
Articulo
7 min.
A medida que avanzamos como sociedad, el ecosistema empresarial ha tenido que adaptarse a las necesidades que tanto sus clientes como la economía y la tecnología le imponen para no quedarse rezagados y perder valiosas oportunidades de desarrollo frente a la competencia por no estar a la altura de las circunstancias. Es por ese motivo que hoy la transformación digital se ha convertido en un aspecto imprescindible para todas las organizaciones.
Si aún estás en ese proceso o todavía te preguntas cómo digitalizar tu empresa, aquí te daremos la información necesaria para prevenir el retroceso digital en tu organización.
Cómo definir la transformación digital
El término se utiliza muy a menudo con bastante laxitud para referirse a cualquier tipo de implementación tecnológica, por modesta que sea, para modernizar cualquier proceso dentro una organización, por lo cual puede llegar a prestarse a ciertas ambigüedades. Sin embargo, como ya hemos explicado, “el proceso de transformación digital implica un cambio en todos los niveles de una organización”.
De acuerdo con IBM,
la transformación digital adopta un enfoque centrado en el cliente y lo digital para todos los aspectos de una empresa, desde su modelo de negocio hasta la experiencia del cliente, los procesos y las operaciones. Hace uso de la inteligencia artificial, la automatización, la infraestructura cloud y otras tecnologías digitales para aprovechar los datos e impulsar flujos de trabajo inteligentes, una toma de decisiones más rápida y eficaz, así como una respuesta en tiempo real a las disrupciones del mercado. Y, en última instancia, cambia las expectativas de los clientes y crea nuevas oportunidades de negocio.
Por otro lado, es importante recalcar que la transformación digital de una empresa no se da una vez y para siempre, sino que es un esfuerzo continuo. Si bien son muchas las organizaciones que han comenzado su proceso de transformación digital en respuesta a un problema específico, en realidad se trata de la adaptación continua a un ambiente que se encuentra en constante cambio.
Pero en último instancia, la digitalización de una empresa no se trata del uso de la tecnología como un fin en sí mismo, como bien sugiere un artículo de Harvard Business Review, sino que es acerca de la manera en que “la tecnología cambia las condiciones bajo las cuales se hacen los negocios, en modos que cambian las expectativas de los clientes, los socios y los colaboradores”, como explica Gerald C. Kane en el MIT Sloan Management Review.
Fuente: Industry Today.
Por qué se digitalizan las empresas
El objetivo de digitalizar una empresa es muy simple, pues se trata de una transformación que surge del deseo de hacer que el trabajo —y, en última instancia, el mundo— sea mejor para todos, desde los colaboradores hasta los clientes.
Además, como hemos mencionado, cada día la tecnología ocupa un lugar más preponderante en nuestra vida cotidiana, así que las empresas también tienen que digitalizarse para mantenerse al día y seguir siendo competitivas.
Michael Dell, el presidente del consejo de administración y director ejecutivo de Dell Technologies, opina que “las organizaciones que están acelerando su transformación digital ahora estarán preparadas para el éxito en la era de los datos que se está desarrollando ante nuestros ojos”.
Existen muchas razones para digitalizar tu empresa. Entre ellas, cabe mencionar que la digitalización de una empresa le permite ampliar su audiencia, optimizar procesos, reducir costos y mejorar el customer service, entre otras cosas.
Fuente: Diggin Travel.
Beneficios de la digitalización
Antes de pasar a ver cómo digitalizar tu empresa, veamos algunos beneficios de este proceso. Con la transformación digital las organizaciones se están reinventando, ya que hacen uso de las tecnologías existentes para mejorar todas sus operaciones.
Lo cierto es que prácticamente cualquier compañía en cualquier rubro puede obtener beneficios de la digitalización. Implementar elementos digitales en las operaciones de una empresa ayuda a:
- Mejorar la seguridad.
- Aumentar la productividad.
- Eficientar procesos.
- Tomar decisiones basadas en datos y análisis.
- Mejorar la calidad de los productos o servicios.
Las organizaciones que han sabido cómo digitalizarse de manera orgánica y estructural están en la posición de hacer cambios y ajustes de manera rápida de acuerdo a sus necesidades y a los cambios que impone la sociedad y la economía.
De esta forma, las empresas que cuentan con una sólida arquitectura de la nube para facilitar sus operaciones, tienen buenos protocolos de seguridad cibernética, hacen uso de las tecnologías que tienen a la mano y tienen una cultura organizacional ágil han podido sortear con éxito e incluso obtener ventajas del trabajo remoto o han podido explotar el potencial de realizar transacciones en línea, por ejemplo.
Sin embargo, aquellas compañías que no han invertido tiempo ni recursos ni capital humano para llevar a cabo su transformación digital de manera profunda, están luchando por mantenerse a flote y están siendo testigos de cómo el retroceso digital les impide ajustarse a un ambiente económico y social tan volátil como el que estamos viviendo.
Fuente: Zazzle Blog.
Cómo digitalizar tu empresa con éxito
De acuerdo con una investigación de McKinsey & Company, existen diversos factores que coadyuvan a mejorar la posibilidades de llevar a cabo una transformación digital con éxito. Si te interesa conocer cómo digitalizar tu empresa de manera adecuada, existen cinco categorías a las que hay que ponerles especial atención:
Contar con líderes digitales
Una verdadera transformación digital debe darse a todos los niveles de la organización; es decir que las habilidades de los colaboradores tienen que actualizarse también para estar alineadas con los objetivos de la empresa.
Contar con líderes que estén familiarizados con las tecnologías digitales es una de las respuestas a la pregunta de cómo digitalizar mi empresa con éxito. Así como nombrar líderes y/o equipos que estén dedicados de tiempo completo a la transformación digital. Únicamente un tercio de los encuestados por McKinsey declararon que sus organizaciones contaban con un chief digital officer (CDO); sin embargo, quienes sí han creado este rol en sus organizaciones tienen 1.6 veces más probabilidades de llevar a cabo su digitalización con éxito.
Fuente: Microsoft.
Crear las habilidades para el trabajo del futuro
Desarrollar un plan de capacitación integral tiene un valor enorme en los resultados de una empresa. El desarrollo de talento es uno de los factores más importantes para el éxito de la digitalización de cualquier organización, sin importar el tamaño ni el rubro.
Para lograrlo existen tres elementos clave. El primero es redefinir los roles y las responsabilidades de los colaboradores de modo que queden alineados a los objetivos de la digitalización de la empresa. Según los datos recopilados por McKinsey, es 1.5 veces más probable que una transformación digital sea exitosa si se implementa esta práctica.
Los otros dos elementos están relacionados con los roles de integradores y administradores de tecnología e innovación, que se centran en eliminar las posibles lagunas y en vincular la parte tradicional de la empresa con la parte digital.
Fuente: Iberdrola.
Incentivar nuevas formas de trabajar
La digitalización de una empresa requiere un cambio conductual y cultural, lo cual implica que el trabajo colaborativo aumente. Incentivar prácticas que permitan establecer nuevas formas de trabajar, como el aprendizaje continuo o ambientes de trabajo abierto, es una estrategia probada para digitalizar una organización exitosamente.
Además, escuchar a los colaboradores acerca de cuáles son las áreas en las que se requieren cambios, así como sus sugerencias sobre cómo digitalizarlas es una forma de empoderar a los equipos de trabajo y generar engagement con el proyecto de transformación digital.
Actualizar las herramientas que se usan cotidianamente
Hacer del uso de herramientas digitales la nueva norma dentro de la empresa es clave para el éxito en la digitalización. Las herramientas más valiosas en este sentido son aquellas que permiten que la información sea más accesible para toda la organización, la implementación de tecnologías de autoservicio para colaboradores, socios y clientes, y, por último, las tecnologías que permiten modificar los procedimientos operativos junto con el uso de data para la toma de decisiones.
Fuente: Intel.
Generar canales de comunicación digitales
Mantener una comunicación clara es crucial durante un proceso de transformación digital. Acompañar la digitalización de la empresa con una narrativa de cambio ayuda a que todos los miembros de la organización estén alineados y motivados con el cambio que se está llevando a cabo y las razones por las cuales se está haciendo.
De acuerdo con la encuesta realizada por McKinsey, las empresas que implementaron esta práctica tienen tres veces más probabilidades de asumir su digitalización con éxito.
Fuente: Microsoft.
Ahora que hemos visto los elementos más importantes relacionados con cómo digitalizar tu empresa, es momento de comenzar a delinear tu propia estrategia de transformación digital para alcanzar el éxito en este contexto tan incierto y cambiante, así como para evitar el retroceso digital y perder momentum.