David Amez
El 2020 puede ser recordado como un año que abrió nuevas oportunidades dentro de la vida virtual, y más específicamente, dentro de redes sociales como Instagram. Con más de 1000 millones de seguidores en todo el mundo, el 2021 se perfila también como un año bastante prometedor para las empresas y marcas que se animen a crear anuncios publicitarios en Instagram.
Durante el año anterior, esta plataforma pasó a formar parte del conjunto de redes sociales que ofrece contenidos patrocinados. Ese poco tiempo le fue suficiente para convertirse en una de las opciones más atractivas por su bajo coste, así como por su capacidad de atraer miradas con las imágenes. Por ello, el contexto actual nos invita a hacer publicidad en Instagram.
Un atributo que la diferencia de redes como Facebook o Twitter es su muy alto nivel de participación. Los usuarios siguen de forma bastante activa a sus marcas favoritas para estar informados, y ahí radica la altísima efectividad de los anuncios de Instagram.
Índice
Para dimensionar el alcance de esta red, te mostramos una serie de cifras y hechos que debes considerar.
Pero más allá de las cifras de alcance y crecimiento, estos son algunos otros factores sobre por qué crear anuncios en Instagram.
Tal como ocurre con plataformas que recién empiezan, los costes CPC de Instagram son bastante bajos. De hecho, son bastante más económicos que los de Google Adwords, LinkedIn Ads, Twitter Ads, o el propio Facebook.
Si te preguntas cuánto cobra Instagram por publicidad, la respuesta amplia es que varía: puedes planear campañas de 3 o 4 días, o de un mes entero, y dependerá también del rango de alcance que busques. Otros factores son el sector de la empresa, el producto ofrecido y el tipo de anuncio. Si, por otro lado, quieres saber cuánto cobra Instagram por publicidad en aspectos más específicos, una respuesta más corta sería que el CPC (costo por clic) promedio de los anuncios es de alrededor de $ 0.50 - $ 1.00.
Sin embargo, esto no será siempre así, por lo que este es el momento ideal para sacar provecho y crear anuncios publicitarios en Instagram que te posicionen de manera consistente. Asimismo, si te dudas sobre cómo pagar publicidad en Instagram, te lo explicaremos más adelante.
Instagram Ads no cuenta con un gestor de anuncios propio, pues esta red funciona con el gestor de anuncios de Facebook o Ads Manager. Esto representa una importante ventaja para maniobrar entre ambas redes sociales, y explica en buena parte la alta efectividad de los anuncios de Instagram.
Si aún te cuestionas sobre por qué vender en Instagram, pon atención al comportamiento de los usuarios en esta red social. Si bien las campañas de Instagram sirven para llevar tráfico a una web, o para obtener descargas y views en vídeos, lograrás aumentar de seguidores en la red social si segmentaste bien tus anuncios.
La gente tiende a dar like con mayor facilidad que en Facebook. Esto se da tanto en campañas de venta como en campañas de promos y branding. Si aplicas las estrategias correctas, no será muy difícil aumentar tu engagement en Instagram.
Esta herramienta te dejará preparar anuncios más atractivos, aunque con una limitación de textos tal como se da en Facebook. Sin embargo, recuerda que el precio sigue siendo sumamente económico al cobrarnos por cada mil impresiones. La clave está en diseñar historias de Instagram creativas.
Este apartado ofrece también toda una serie de recursos como encuestas, stickers, emojis, gifs, cuentas regresivas, entre muchos otros. Estos pueden complementarse con plantillas para historias de Instagram.
Además de las herramientas que te ayudan a poner tu campaña en marcha, existen otras como los hashtags y las transmisiones en vivo, que mejoran tu exposición. Entre otros ejemplos, también puedes activar Instagram Shopping.
Tras comprender la importancia y las ventajas de anunciar en esta popular red social, puedes empezar a planificar tu campaña. Para ello te traemos estos 10 pasos sobre cómo gestionar Instagram Ads, así como algunos tips para diseñar tus anuncios y planear aspectos como la segmentación y el presupuesto que emplearás.
Recuerda que también puedes sumarte a nuestro Curso online de Facebook e Instagram Ads: Campañas desde cero. Ahora sí, ¡comencemos con esta guía!
Empezando por los requisitos para vender en Instagram, lo primero que tienes que hacer es vincular tu cuenta en esta red social con la de tu fan page de Facebook. Si no cuentas con una, no podrás anunciar en Instagram. Tampoco te recomendamos hacer el vínculo con una fan page que poseas pero que no sea la de tu negocio, porque esto se notará cuando no coincidan con el nombre y el logo de Instagram del anuncio.
Según las metas que te hayas propuesto, la plataforma ofrece 5 tipos de campañas de anuncios. El que elijas dependerá de si buscas anunciar una publicación, si quieres conseguir tráfico web y lograr conversiones, hacer que los usuarios instalen una aplicación móvil, o si buscas que reproduzcan un video tuyo.
Podrás trabajar dentro de estos tipos de campañas en Instagram:
Con estas campañas puedes conseguir visitas hacia una página específica de tu sitio web, o hacia la página principal de tu sitio. En este anuncio, Instagram incorpora un botón que redirigirá al usuario a donde tú quieras. Se trata de una manera muy interesante de generar tráfico, pero ten presente que solo puede hacerse con historias de Instagram y no con publicaciones en el feed.
Es bastante parecida a la opción anterior, aunque aquí se incorpora necesariamente el seguimiento de las conversiones. Esta campaña llevará a tus usuarios a acciones de valor para tu empresa como realizar una compra o descarga, suscribirse a un servicio, realizar una descarga, llenar un formulario de contacto, entre otras. Igualmente, para este tipo de campañas, las historias de Instagram creativas pueden ser grandes aliadas.
Si quieres aumentar el alcance de algún post que publicaste de forma orgánica, esta opción puede funcionarte. Tendrás también la posibilidad de reutilizar una publicación de tu fan page de Facebook. Para ello, será importante que ese post sea divertido, útil o divertido para tus potenciales seguidores. De preferencia, uses esta alternativa de campaña para enviar mensajes puramente comerciales.
Nunca está de más repetirlo: uno de los principales atractivos de anunciar en Instagram es cuán visual es esta red social. Así, esta campaña te ayudará a aumentar las reproducciones de vídeos que puedas tener de pequeños clips o spots sobre tu marca.
La alternativa a elegir quieres sumar nuevas descargas de tu aplicación móvil. Si consideramos que casi todos los usuarios usan Instagram desde su smartphone, esta es una opción más que apropiada. Se trata de un tipo de campaña altamente recomendable para quienes ofrezcan apps de celulares.
Al igual que en los anuncios para Facebook, cuentas con filtros de segmentación básicos como el geográfico, el de idoma, el de edad y el de género. Por otro lado, también tendrás opciones de segmentación más avanzadas como:
Según las páginas que siguen y los tipos de contenido en los que participan, podrás enganchar a nuevos usuarios según los intereses que tengan y que sean cercanos a tu marca. Considera también que, dentro de temas de interés como deportes, tecnología, comida, o entretenimiento, existen subintereses a los que puedes apuntar.
Te permite segmentar de acuerdo a aspectos personales de los usuarios. Para ser más precisos con este filtro, se recomienda usar principalmente los de educación, relación o trabajo. Esos suelen ser los más efectivos.
Aquí podrás optimizar la conexión que buscas entre entre tu público de Facebook e Instagram. Por ejemplo, podrás añadir o excluir a usuarios según intereses, género, edad, o idioma que compartan quienes siguen tu fan page en Facebook o los eventos que allí creaste. Es una buena forma de conseguir más seguidores fieles en Instagram.
Luego de segmentar, debes decidir cuánto invertirás en la campaña, qué grupo de anuncios emplearás, y cuál será la estrategia de puja que se complemente con tu estrategia de marca en Instagram. Si la campaña es para únicamente para anunciar en Instagram, la campaña será barata, al margen de la moneda según tu país.
Lo siguiente es elegir el lapso de tiempo en el que se segmentará la campaña. Para ello, te recomendamos concentrar la inversión en periodos de entre 1 y 3 días. Esto te dará una visibilidad más intensa. Si te diriges al apartado de "Optimización para la entrega de anuncios", verás que puedes elegir entre 3 alternativas: campaña por interacción (o clics), por impresiones, o por alcance único diario.
Por último, si no sabes cómo pagar publicidad en Instagram, es sencillo: una vez que configures tu cuenta como la de una empresa, solo debes seleccionar un método de pago vinculado desde Facebook, agregar otro como PayPal, o registrar una tarjeta de débito o crédito.
Al menos por ahora, Instagram ofrece 4 tipos de anuncio que tendrás que aprovechar con creatividad, originalidad y atrevimiento. ¡Te los presentamos!
Una sola imagen puede transmitir muchas de las ideas que quieres comunicar. Si optas por esta alternativa, recuerda cuidar la calidad de la imagen. Junto a ella, Instagram te permitirá agregar un botón que contenga un llamado a la acción.
Cuentas con la posibilidad de añadir un vídeo al anuncio, de máximo 60 segundos. Aprovecha ese tiempo para condensar tu mensaje de la mejor manera posible.
Una elección llamativa y elegante. Te ofrece hasta un máximo de 5 imágenes que los usuarios podrán desplazar hacia los costados. Es un recurso bastante utilizado por las marcas para generar emoción sobre su producto, o para contar historias que transmitan los valores de la empresa o de sus servicios.
Al igual que con el carousel, te permite subir hasta 5 imágenes, con la diferencia de que estas se irán reproduciendo solas. Puede traducirse como un video simplificado que tiene su propio encanto.
A través de estos pasos, habrás cumplido con los requisitos para vender en Instagram y podrás crear y lanzar tus campañas.
Para complementar la guía, te alcanzamos algunas buenas prácticas que podrías aplicar para tener más éxito en tus campañas.
Prioriza los formatos cuadrados antes que los rectangulares. Por la propia interfaz de la red social, los primeros se aprecian bastante mejor.
Hoy, más que en ningún otro momento, esta red social representa una auténtica oportunidad. Tras comprender por qué es importante hacer publicidad en Instagram, aplica estos pasos y consejos, y recuerda: ya no es solo una red social de fotografías, sino también, una plataforma imprescindible para las marcas.