Jose Oliveira
Vivimos en un mundo de constante cambio y evolución, nada ni nadie escapa a esa ola que avanza a toda velocidad y va modificando usos y costumbres para llevarnos de forma constante hacia adelante.
Y el mundo de los negocios tampoco es ajeno a semejante cambio. En la era de la globalización, de empleados dispersos alrededor de todo el planeta y del trabajo a distancia, el trabajo por objetivos parece ser la mejor opción para sostener la productividad de los empelados sea donde sea que se encuentren.
Hay muchos motivos hoy en día por los que el trabajo por objetivos es una alternativa eficaz y ventajosa tanto para empleados como para empresas. Por varios motivos, incluso las más recientes noticias relacionadas con la pandemia COVID 19, que nos tuvo a todos en casa, son escenarios muy fértiles para que el trabajo por objetivos desde casa se desarrolle favorablemente.
Sin dudas, produce un efecto positivo en empleados que sienten que ganan una independencia extra dentro de su rutina laboral, son en la mayoría de los casos, mucho más productivos y enfocados y logran renovar la motivación por la labor diaria con mucha más facilidad cuando trabajan dentro de un plan de trabajo por objetivos.
Vector de Infografía creado por vectorjuice - www.freepik.es
Cada vez estamos más cerca de derribar el mito de que quien trabaja más horas produce más y mejores resultados. El tiempo y la experiencia nos han demostrado que la productividad de un empleado no se mide por la cantidad de horas que trabaja, o mejor dicho, que está en su puesto de trabajo; sino por los objetivos que puede cumplir.
En este sentido, el trabajo por objetivos, resulta una metodología perfecta para multiplicar la productividad de los empleados, poder evaluar como empleador, las cualidades de cada uno de ellos y la efectividad para realizar el trabajo propuesto, y así también poder repartir tareas basados en las fortalezas de cada integrante del equipo. Es decir, si el empleador puede evaluar por separado los resultados de cada objetivo cumplido, tendrá mejores argumentos para dividir y asignar tareas.
Otras de las ventajas del trabajo por objetivos es que se ofrece un alto grado de independencia al empelado. ¿Cómo es esto? Una de las características principales de este plan de trabajo es la de no tener horarios pre establecidos.
Cuando uno solamente pone como objetivo entregar el trabajo terminado de determinada manera y establece plazos, el empleado goza de cierta libertad para poder armar su propia rutina de trabajo y así organizar mejor sus tiempos.
El trabajo por objetivos sin horarios es, sin dudas, lo que permite que se pueda realizar el trabajo desde casa. Una modalidad laboral que ha crecido muchísimo en los últimos tiempos debido a la necesidad de contratar personal en cualquier lugar del mundo. Esto ha generado en muchos una autonomía muy beneficiosa sobre todo para pode combinar tiempo personal con laboral de la mejor manera.
Vector de Personas creado por pch.vector - www.freepik.es
Uno de los principales temores que tiene los empleadores a la hora de elegir este tipo de modalidad de trabajo por objetivos, es brindar demasiada flexibilidad y que de todas maneras no se cumpla con los objetivos propuestos. Que el empleado se tome demasiadas licencias y termine perjudicando, a la larga, la productividad.
Si bien es probable que algo así pueda suceder con algún empelado en particular, seguro coincidirás, en que es mejor detectar a tiempo a un empleado poco productivo que sostenerlo eternamente en un puesto de trabajo con horarios en donde no podrás evaluar, si eres el empleador, la efectividad real de sus resultados.
Sin dudas la motivación que genera poder trabajar sin horarios, organizando tu propio tiempo y enfocado en objetivos concretos, convierte al trabajo por objetivos en una de las modalidades de trabajo preferidas tanto por empleados como por gerentes de empresas.
Pero para evitar caer en falsas expectativas, existen pautas para armar un plan de trabajo por objetivos que deberás considerar si estas interesado en implementar esta modalidad de trabajo.
Vector de Personas creado por pch.vector - www.freepik.es
Te detallamos a continuación las cuestiones fundamentales a tener en cuenta en un plan de trabajo por objetivos
Como verás hacerse las preguntas correctas de “Qué”, “Quien”, “Como” “Donde” es clave para que ningún detalle quede suelto a la hora de armar un plan de trabajo por objetivos exitoso.
La idea es bastante sencilla, si organizamos y dividimos las tareas entre todas las personas involucradas, establecemos un plazo de tiempo concreto para cumplir dichos objetivos y luego reconocemos el resultado de cada uno de los objetivos propuesto, sin dudas podremos decir que nuestro plan de trabajo por objetivos resultará beneficioso.
Vector de Negocios creado por stories - www.freepik.es
Veamos a continuación que tipos de plan de trabajo por objetivos existen y en que ámbitos laborales se aplican. Los principales son los siguientes:
En el caso de que seas un emprendedor y quieras montar tu propio proyecto de venta, tendrás que ser tú el encargado de establecer tus propias pautas y objetivos. Es importante poder establecer que harás y para cuando lo harás así no te ves sobrepasado de tareas inconclusas.
Si por el contrario tienes una empresa con varios empleados, será fundamental poder dividir las tareas productivamente entre todos ellos, establecer objetivos concretos y plazos para que el sistema de trabajo por objetivos cumpla su propósito satisfactoriamente.
Uno de los rubros en los que mejor funciona el trabajo por objetivos es, sin dudas, el de los equipos de ventas. Allí es muy fácil medir el desempeño y la productividad de cada empleado a través de los resultados concretos. Debes saber que esta modalidad de trabajo incrementa la competencia entre sus miembros ya que es muy sencillo de evidenciar el alcance de los objetivos.
Por eso es muy importante, en este caso, reforzar la motivación con incentivos por las ventas concretadas ya que es fomentará la productividad de cada empelado y elevará nivel de exigencia notablemente.
Este resulta de gran ayuda tanto para estudiantes como para profesores y directivos. A nivel académico es muy valioso el planteo del sistema de trabajo por objetivos y estos pueden tener distintos plazos dependiendo del propósito de cada uno de ellos. Podrán convivir objetivos semanales junto con objetivos anuales y ser ejecutados a la vez.
Vector de Negocios creado por stories - www.freepik.es
Empecemos por lo más importante, saber qué queremos lograr. Tener claro primero que es lo que queremos conseguir es el primer paso para poder trazar un plan efectivo de trabajo por objetivos, ya que si no sabemos cuál es el resultado que queremos lograr, tampoco podremos evaluar si lo hemos conseguido.
Luego es clave poder plasmar tus intenciones en un plan concreto que sea fácil de entender por todos los integrantes del equipo. Ser muy claro en qué quieres conseguir, como pretendes conseguirlo. Puedes también dar ejemplos concretos de cómo se ha conseguido lograr estos objetivos en el pasado.
Por último deberás plantearte cual es la meta final a la que pretendes llegar y diseñar un plan de objetivos más a corto plazo que te permitirán alcanzar dicha meta. En este momento es muy importante que evalúes las capacidades individuales de tu equipo de trabajo para poder asignar de manera efectiva las tareas para cada uno de ellos. Este es uno de los motivos por el cual el trabajo por objetivos resultas muy eficiente.
Veamos a continuación cuales son las 4 patas del plan de trabajo por objetivos para que sea viable:
Como vemos, tener un plan de trabajo por objetivos es la forma más conveniente de trabajar si lo que deseas es llevar un registro de tu crecimiento y de la productividad de tu negocio o emprendimiento.
Si tienes personas a cargo seguramente estarán agradecidas de poder manejar sus tiempos y hacer el trabajo sin horarios fijos, ya que les dará una mejor calidad de vida pudiendo dedicar el tiempo necesario a cada cosa.
Como consejo extra, es muy importante que reconozca el resultado y que celebres cada uno de los objetivos cumplidos, esos sin dudas te dará el impulso para plantear objetivos nuevos y que la rueda siga girando ¡Suerte!