Andrea Olivares Revolledo
¿Estás postulando a una empresa o escuela en el extranjero y no sabes cómo redactar una carta en inglés? En el artículo de hoy, te traemos la solución, porque te enseñaremos algunos ejemplos que puedes utilizar tanto al iniciar como al terminar un correo en inglés o cualquier otro idioma.
“Escribir una carta en inglés o en cualquier otro idioma es algo que incluso los hablantes nativos deben aprender, puesto que tiene que ver más con determinadas convenciones que con dominar esa lengua” destaca la British Council en su nota Cómo escribir una carta en inglés.
En definitiva tiene razón, puesto que, al igual como sucede en el español, las fórmulas que se emplean en los mensajes o cartas de negocios, estudios, etc., suelen sufrir variaciones a lo largo del tiempo. Por lo tanto, es necesario mantenernos informados y conocer las estructuras que están manejando, actualmente, los correos o cartas tanto físicas como virtuales.
Bueno, sabemos que nos hemos explayado un poco, pero considerábamos necesario comentar un poco más acerca de las cartas en inglés. Ahora sí, te brindaremos más información para que conozcas la importancia de redactar bien y algunos ejemplos que te ayudarán en situaciones determinadas. ¡Comencemos!
Aprender a redactar una carta en inglés es similar a cualquier otro idioma, pues es necesario conocer las formas de saludo que debemos utilizar, el tono que necesitamos emplear, las fórmulas de despedida que tenemos que incluir, etc.
Conocer cómo redactar una carta en inglés te servirá para diversas situaciones de tu vida, ya sea que quieras solicitar información sobre un producto o servicio a algún proveedor extranjero, o que estés pensando postular a una universidad, programa o enviando tu solicitud de postulación a alguna empresa.
Como menciona la profesora Veronica Ramirez en el curso online de English for writing business emails “Durante décadas, los correos electrónicos han sido un elemento clave para la comunicación empresarial, por lo que aprender a escribir y ser efectivo tiene una habilidad fundamental para construir una imagen profesional”
Imagen: Unsplash
La manera en cómo redactes y lo que incluyas en el texto, brindará una primera impresión sobre cómo eres, así que tienes que dar lo mejor de ti en esa redacción para brindar una imagen positiva a los demás. Además, es necesario considerar todos los puntos que incluye un email o una carta en inglés, para controlar cada detalle.
¿Y por qué en inglés? Pues, actualmente, este idioma es el más solicitado para trabajos, estudios, programas, proyectos, etc., del extranjeto. Definitivamente, el saber inglés te permitirá obtener nuevas y mejores oportunidades tanto personales como laborales.
Si deseas tener mayor seguridad mientras te comunicas en inglés, te recomendamos inscribirte en el curso mencionado anteriormente o en el curso online de English for video call meetings, ya que te ayudarán a expresarte mejor en situaciones de negocios durante el trabajo remoto.
Ahora sí, te detallaremos algunos aspectos que debes considerar antes de escribir un correo en inglés. Imagen: Unsplash
Consejos para mejorar tu nivel de inglés
Antes de redactar una carta en inglés, te brindaremos algunos tips y herramientas que te ayudarán a reforzar tu dominio en este idioma.
Consejos para escribir una carta en inglés.
Ahora que ya sabes que aspectos debes tener en cuenta al redactar una carta en inglés o cualquier otro idioma, te brindaremos mayor detalle y algunos ejemplos de cada una de estas variables que se deben considerar durante la redacción.
Además, te compartimos una lista con los 50 verbos más usados en inglés para que potencies tu carta mientras la redactas. Aprovecha y descarga la guía de forma gratuita.
Al igual que sucede con el español u otros idiomas, al redactar un email en inglés deberás identificar qué tipo de tono tendrás que usar en la redacción; es decir, si va a ser formal o informal. ¿Y esto de qué depende? Básicamente, del destinatario, ya que no es igual si lo envias a una empresa, universidad, un compañero de trabajo, etc.
Adicionalmente, deberás decidir si escribirás un mensaje en inglés de tipo genérico o personalizado. Lo más recomendable es elegir esta última opción, ya que generas más cercanía, confianza y demuestras mayor interés. Sin embargo, hay ocasiones en las que es difícil saber quién recibirá la carta, por lo que puedes optar por cartas genéricas.
A continuación, te presentaremos algunos ejemplos para cada tipo de situación.
Imagen: Unsplash
Luego de aplicar el saludo que consideres indicado para tu carta o email en inglés, tendrás que empezar a redactar el contenido en sí. Si aún no sabes cómo iniciarlo, no tienes que estresarte, porque te ayudaremos con algunos ejemplos.
Ya hemos brindado ejemplos sobre cómo puedes saludar e iniciar el cuerpo de una carta en inglés, pero tan importante como esos dos aspectos es el cómo finalices tu mensaje. Exactamente, estamos hablando de la fórmula de despedida que debes aplicar al finalizar un correo.
Si aún no conoces qué frases formales o informales digitar al finalizar tu carta en inglés, te sugerimos que continúes leyendo este artículo, porque te presentaremos algunos ejemplos que te serán de mucha ayuda y te harán sentir todo un experto, mientras redactas tus mensajes.
Ahora sí, te presentamos algunas fórmulas que puedes colocar al concluir un email en inglés.
Imagen: Unsplash
Ejemplos para cartas en inglés formales
Ejemplos para cartas en inglés formales e informales
Ejemplos para cartas en inglés informales
Imagen: Unsplash
¡Ahora si redacta tu carta en inglés con total seguridad y confianza! Sabemos que este artículo te ha brindado herramientas que te permitirán escribir el email que tanto deseas enviar a esa universidad, programa o empresa. No esperes más y empieza a redactar tu mensaje con los consejos y ejemplos que te hemos compartido en este artículo.
Antes de despedirnos, queremos recordar sobre los cursos online de emprendimiento y negocios que Crehana ha desarrollado para ti para ayudarte a seguir mejorando y creciendo tanto personal como profesionalmente. De esta manera, podrás impresionar a tus futuros contactos ya sea en tu país o en el extranjero. ¡No te los pierdas!
¡Hasta el próximo artículo!