Juliane Angeles
Si alguna vez pensaste que para hacer un podcast era necesario suscribirte a programas y plataformas de pago (y por eso descartaste la idea de crear uno), pues estabas equivocado.
¿Existen plataformas gratuitas para producir y alojar un podcast? Por supuesto 🎙. Ahora sabrás por qué muchos usuarios googlean “Audacity descargar gratis” o prefieren alojar su podcast en español en iVoox.
Si no habías escuchado sobre GarageBand, Pro Tools, Anchor o Archive.org, no te preocupes, porque eso terminará hoy. Estamos seguros que después de leer esta nota estarás más cerca de crear y producir tu propio podcast. Por eso, aquí te contamos los principales programas para grabar un podcast y editarlo.
Descarga gratis nuestro formato de Guion de Podcast
Este es uno de los programas más usados y recomendados para editar audios y, por supuesto, podcast. Básicamente, porque es gratuito, de código abierto y multiplataforma.
Editar en Audacity® es más sencillo de lo que parece. Sus herramientas Cortar, Copiar, Pegar, Eliminar, Deshacer y Rehacer te facilitarán la edición de tu podcast. Además, las selecciones y las pistas de audio pueden manipularse enteramente con el teclado.
¿Qué te permite Audacity®, además, de editar archivos de sonido? Entre sus principales características se encuentran las siguientes:
Lo mejor: está disponible para Windows, Mac OS X, GNU / Linux y otros sistemas operativos.
Si tienes alguna duda o quieres convertirte en un experto en Audacity®, te sugerimos revisar a fondo su manual.
👉 Audacity descargar gratis aquí.
Si bien es una plataforma enfocada en crear, grabar y compartir música, GarageBand también te permite grabar un podcast y editarlo, gracias a su interfaz intuitiva y fácil de usar. Además, es gratuita, aunque solo está disponible para dispositivos IOS.
¿Quieres cambiar la pista musical de tu podcast, pero no encuentras una que te guste y que, además, sea gratuita? ¿O simplemente estás buscando una acorde a tu estilo? Sácale provecho a tu lado creativo y crea tu propia pista en GarageBand. La variedad de sonidos de su Biblioteca de Sonidos es increíble.
Como su mismo nombre lo dice, es un programa que pertenece a la familia Adobe, y eso ya es sinónimo de calidad y profesionalismo. De hecho, en su web se define como una “poderosa estación de trabajo de audio está diseñada para acelerar los flujos de trabajo de producción de video y finalización de audio”.
Con Adobe Audition podrás crear, mezclar y diseñar efectos de sonido. Se trata del mejor software de edición de audio digital. Si bien no es gratuita, su plataforma te ofrece una versión de prueba gratis, para que experimentes sus funciones y decidas adquirirla o no
Entre sus funciones destacan las siguientes:
Aprende a crear tu podcast con el curso del equipo de Se Regalan Dudas. ¡Inscríbete hoy!
Es el software de producción de audio más usado en la industria de la música. Está enfocado en potenciar la creatividad musical y la postproducción de audio. “Es por eso que los mejores artistas, músicos y profesionales de audio lo eligen para todo lo que hacen”, se lee en su web.
Pro Tools es un programa de pago, pero ofrece una versión gratuita para músicos, estudiantes y podcasters, por lo que aquí también podrás grabar y editar tu podcast.
Esta plataforma te permitirá:
👉 Pro Tools se encuentra disponible para Windows y Mac OS.
Descubre el mundo de la locución con Mario Arvizu
Elegir una buena plataforma de alojamiento es fundamental para difundir tu contenido, posicionar tu marca, construir una audiencia y lograr un alcance importante. Aquí te presentamos tres plataformas de alojamiento completamente gratuitas:
Se trata de la plataforma de podcast en español más popular de Internet. Es completamente gratuita y sencilla de usar. Una vez te hayas creado una cuenta en iVoox, podrás realizar lo siguiente:
👉 Así que, si quieres hacer un podcast en español, estas es la plataforma adecuada.
¿Ya tienes tu primer episodio grabado, pero aún no te decides por una plataforma de alojamiento? Si estás buscando una plataforma fácil de usar, de alojamiento y distribución 100% gratis y que, además, potencie tu podcast, esa es Anchor.
¿Qué te permite hacer Anchor?
“Haremos el trabajo de emparejarte con grandes marcas que estén interesadas en patrocinar tu programa. Usted decide con qué marcas desea trabajar, qué episodios desea monetizar y en qué lugar de sus episodios desea que aparezcan sus anuncios”.
👉 Para acceder a sus beneficios, solo deberás registrarte en su web y listo, ¡empieza a grabar!
Crea la voz de un personaje animado con el curso de Doblaje de personajes Cartoon
La principal ventaja de Archive.org es su espacio de almacenamiento ilimitado. Se trata de una gran biblioteca online sin fines de lucro, que posee libros gratuitos, películas, música e imágenes, entre otros elementos. Además, es segura y confiable, sin embargo, su interfaz puede ser poco intuitiva.
Archive.org mostrará todos tus podcasts. No ofrece todas las métricas que otras plataformas poseen, pero si usas el plugin “PowerPress”, podrás conocer más datos sobre el rendimiento de tu programa.
Ahora que ya sabes que existen varios programas de edición y plataformas de alojamiento gratuitos para producir un podcast, ¿por qué no te animas a crear uno? Si quieres aprender cómo hacer un podcast paso a paso, te recomendamos darle play al Webinar: ¡1, 2, 3, haz tu podcast! ¡Es momento de que empieces a podcastinar!